Connect with us

Chaco

Santa Sylvina abatida por las abundantes lluvias: en la zona rural cayeron hasta 300 milímetros

Published

on

En la zona urbana se registraron desde el domingo por la noche 170 milímetros y en Colonia Cabeza de Tigre hasta 300 milímetros. La intendenta de la localidad, Susana Maggio, dijo que la situación es más grave que la inundación del 78. El gobernador, Domingo Peppo llegó a la localidad para sobrevolar junto a la jefa comunal las zonas más complicadas.

Un nuevo registro de lluvia superaró los 150 milímetros el domingo complica aún más la situación grave por la que atraviesa Santa Sylvina y su zona rural. En el casco urbano, en pleno centro de la ciudad, las aguas invadieron las casas. En la mayoría ingresó agua adentro de negocios y viviendas particulares.

En los barrios periféricos los pobladores están desesperados porque sus viviendas están rodeadas por el agua que penetra en sus moradas y les complica la vida. Algunos vecinos intentan de sacar el líquido pero se le hace difícil luchar contra la impotencia que obliga a la resignación de lo que impone la naturaleza. En la zona rural los campos del Departamento Santa María de Oro, están cubiertos por la masa liquida.

El sector agropecuario tenía una leve esperanza con estos dos días de fuerte sol y calores los que superaron los 40°C comenzaban a hacer planes de cosechar en algunos lotes los que contenían hectáreas de girasol. Sin embargo, el registro de altos milimetrajes tiro por tierra las aspiraciones de los damnificados productores de nuestro departamento.

UN RAYO HABRIA AFECTADO A LA EMISORA KYRIOS

Advertisement

La tormenta fuerte, acompañada con lluvias y fuerte actividad eléctrica se presume afectó la torre de la Emisora Kyrios de la Iglesia San Antonio de Padua, sobre la cual cayó un rayo y habría dañado su equipamiento.

El medidor de luz de la radio con el impacto recibido comenzó a prenderse fuego. El llamado de los Bomberos Voluntarios los que llegaron rápidamente y al gran trabajo desarrollado lograron extinguirlo.

PEOR QUE EN LA INUNDACIÓN DEL 78

La intendente de la localidad, Susana Maggio actualizó esta mañana los datos del milímetraje y precisó que en la zona urbana se registraron desde el domingo por la noche 170 milímetros y en Colonia Cabeza de Tigre hasta 300 milímetros. La jefa comunal va a sobrevolar la zona rural junto al gobernador Domingo Peppo que ya llegó a la ciudad para tener una dimensión de la situación. “Es una barbaridad la situación teniendo en cuenta el agua que nos ha caído y la situación de arrastre que tenemos”, señaló la jefa comunal en diálogo con La Radio.

Maggio dijo que la situación es peor a la inundación del 78. “El volumen de agua se parece al 78 y creo que en momentos supera aquellas lluvias y aquella inundación porque no solo tenemos que considerar el agua caída por lluvias sino el agua que viene de arrastre”, comparó.

Advertisement

Sobre los trabajos para evitar más anegamientos en la localidad, la intendenta dijo que han recibido una máquina desde la APA que colaboró con los trabajos que la municipalidad realizó en las últimas horas para bloquear el ingreso de aguas arriba al canal uno. “Estuvimos con los empleados municipales con chapas tratando de parar ese canal, hay un canal único importante que atraviesa la ciudad que nos trae aguas arriba de la zona de Ñandubay”, relató y reconoció “la verdad que en un momento estuvimos complicados porque nos iba a rebalsar el pueblo de agua. Pedimos nuevamente la ayuda de la APA y respondieron con una máquina, llegó a las 20 o 21 horas de ayer y ahí hicimos el cierre ya más seguro de ese canal de ingreso al canal Uno”.

DIARIO NORTE.-

Chaco

Camión despistó y volcó su acoplado con una carga de algodón

Published

on

By

Este último martes alrededor de las 20:15, un camión marca “Dodge” color blanco protagonizó una terrible escena al terminar volcado sobre el camino rural “La Viruela”.
De acuerdo a la información policial, el conductor, un hombre de 39 años, habría descartado la participación de otro vehículo, indicando que “perdió el control”.
El camión transportaba una carga de algodón en bruto, y se produjo sólo el vuelco del chasis. En el lugar habría intervenido personal de la comisaría Primera de Villa Ángela.

Continue Reading

Chaco

Plan de financiamiento de facturas de Secheep: todos los detalles

Published

on

By

Financiamiento en factura de las boletas de enero y febrero. Subsidios para las facturas de abril y mayo. Cuatro cuotas sin interés con Tuya para facturas de marzo a junio.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó la presentación del plan de contingencia energética, una nueva medida del estado provincial que permitirá el financiamiento de las facturas de luz. De esta manera, las boletas de enero y febrero podrán pagarse en un plan de pago de tres cuotas sin interés en las mismas facturas. Para las facturas de abril y mayo se otorgará un subsidio directo del Tesoro Provincial total de $4.800 para consumos por debajo de los $15.000. De marzo a junio, las facturas de luz se podrán pagar en cuatro cuotas sin interés con la tarjeta Tuya.
Este paquete de medidas para aliviar el bolsillo de las chaqueñas y chaqueños a partir de los montos de las boletas de luz implica una inversión de $2.000.000.000, que beneficiará a 275.000 familias, cuyo financiamiento es directo del Tesoro Provincial. Capitanich recordó que “hay 103.000 chaqueñas y chaqueños, considerados de altos ingresos, que no se inscribieron en el subsidio. Entonces, aquellos que estén en condiciones de acceder al subsidio le pedimos que se inscriban”.
El gobernador enumeró el trabajo que se está realizando para garantizar el servicio eléctrico en la provincia. “Como gobernadores del Norte Grande logramos para la región una tarifa energética diferencial de noviembre a marzo, por lo que hay un subsidio diferencial para los consumos que estén por debajo de los 650 kilovatios mensuales. También quiero aclarar que hemos hecho una asignación de subsidios equivalente a $16.000.000.000 para la empresa Secheep y a su vez la empresa no le debe nada a Camesa porque se hizo un plan de pago; y en ese contexto cargamos con una deuda preexistente a nuestra gestión a partir del tarifazo del 3.000% entre 2015 y 2019. Tienen que saber que invertimos cerca de $14.000.000.000 y a su vez tienen que entender que la empresa necesita el equivalente no menos de $10.000.000.000 por año en inversión para garantizar un nivel de desarrollo de la infraestructura”.
En ese sentido, el mandatario recordó que “tenemos la estación transformadora de Sáenz Peña, también la provincia tendrá, de manera gradual, la doble terna San Bernardo-Villa Ángela, que es obra propia con financiamiento propio de la provincia, con una inversión cercana a los 60.000.000 de dólares; y en tercer lugar estamos tratando de obtener el financiamiento del anillado del Sudoeste, que sería la tercer gran obra para garantizar la oferta energética en la provincia en los próximos 10 años”.
Finalmente, Capitanich pidió a la provincia del Chaco que tenga memoria “porque cuando gobierna la oposición las obras no se hacen”.
El financiamiento, mes a mes
Para las facturas de enero y febrero, los usuarios podrán acceder a un financiamiento directo en la boleta, con un plan de pago de tres cuotas sin interés. Este trámite se realizará en las oficinas de la empresa Secheep.
En las facturas de abril y mayo se otorgará un subsidio de $2.400 para usuarios cuyas facturas sean menores a $15.000, es decir, que en total recibirán un descuento de $4.800 por ambos meses. Este subsidio directo equivale a una bonificación del 30% de la tarifa para el 50% de los usuarios residenciales (bajos ingresos) y del 20% para el resto.
Finalmente, las facturas de marzo, abril, mayo y junio podrán pagarse con Tarjeta Tuya en cuatro cuotas sin interés
Desde Secheep aclararon que todos los usuarios están en condiciones de acceder a esas medidas y gestionar en sus oficinas sus deudas para no perder el servicio.
Por qué aumentó la luz
Desde el Gobierno Provincial explicaron que el aumento en la tarifa energética corresponde a tres situaciones:
– Segmentación de tarifas: el gobierno nacional mantuvo los subsidios nacionales sólo a sectores de bajos ingresos.
– Aumento del costo de la energía: el gobierno nacional aumentó permanentemente el precio mayorista de la energía eléctrica, lo cual impacta de manera proporcional en las tarifas.
– El mayor consumo eléctrico por parte de las familias en verano.

Continue Reading

Chaco

Está habilitado Adelanto Chaco 24

Published

on

By

El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios de la provincia.
Adelanto Chaco 24 se encuentra disponible para anticipar compras con tarjeta de débito para activos y pasivos provinciales, empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep en todos los comercios de la provincia.
El servicio se habilita automáticamente, no se debe realizar ningún trámite, y se encuentra disponible hasta la acreditación de haberes; prevista para el jueves 30 y viernes 31 de marzo. Luego, una vez recibido el pago de haberes, se debita automáticamente el monto utilizado. Además, no tiene costos adicionales, comisiones o intereses.
El monto disponible puede consultarse en la página web de Nuevo Banco del Chaco nbch.com.ar Se debe ingresar en el menú Personas, luego Préstamos, seleccionar Consultas de disponibles anticipos, elegir Adelanto Chaco 24 y seguir las indicaciones.
Las compras se pueden realizar en comercios de todos los rubros como supermercados, almacenes, estaciones de servicios, restaurantes, farmacias e indumentaria.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna operación. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados