Chaco
Cambiemos: «No buscamos echarle la culpa a Capitanich, la tiene»

Diputados del bloque UCR Cambiemos respondieron diversas apreciaciones efectuadas en los últimos tiempos por el ex gobernador e intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, respecto de la deuda de $4200 millones que Secheep mantiene con Cammesa como así también sobre otros temas que hacen a la actualidad que plantea el funcionario.
Aturde al más mentado
Respecto de la deuda de Secheep con Cammesa los legisladores señalaron “Capitanich hace lo que mejor sabe hacer, recurre a una maraña verborrágica capaz de aturdir al más mentado. La deuda de Secheep con Cammesa está documentada, se han hecho las denuncias correspondientes en los ámbitos correspondientes, por lo tanto no es verdad que buscamos echarle la culpa, la tiene. Al finalizar su gestión como gobernador los datos oficiales muestran que se le debía a la mayorista de energía $720 millones”.
Hecha la Ley, hecha la trampa
En ese contexto agregaron “Todo el tiempo invoca los informes de los organismos de control a modo de “garantía de transparencia” de su gestión, y la verdad es que han sido lapidarios pese a la Ley de Juicio de Residencia redactada en base a su necesidad de blanquear los desmanejos. La norma establece la conclusión del procedimiento administrativo sin una verificación e intercambio de datos entre los organismos de Estado. Hay áreas que manejan presupuestos millonarios que no están obligadas por esta Ley a rendir cuentas. Capítulo aparte merecen los fondos que se manejan a través de la Fiduciaria del Norte, verdadera caja de negra de la gestión”
“Podemos recordarle los $86 millones sin rendición del Ministerio de Educación, los $1000 millones que recibió la provincia cuando era gobernador para la construcción de 2000 viviendas que no se hicieron, o el mismísimo documento que Capitanich firmó reconociendo que la corrupción de su gestión provocó pérdidas de $500 millones anuales a la provincia”
La moralina del Coqui
Los legisladores hicieron referencia a la posición mediática del intendente capitalino respecto del costo de la energía “Capitanich se muestra “indignado” por las tarifas, pero lo que convenientemente no dice es que la tarifa de energía LA DEFINEN LAS EMPRESAS PROVINCIALES, es decir Secheep, no Cammesa. Es Secheep la que establece los costos que adiciona en concepto de distribución, por rango de consumo y por otros cargos tarifarios, eso marca el valor final que se le factura a los usuarios de la provincia”.
“Y parece no percibir que las mismas responden mucho más a la necesidad de tapar el enorme “agujero” de $4200 millones a los que llega la deuda que Secheep ha ido generando con Cammesa que a cualquier otro dato de la realidad. Situación injustificable si tenemos en cuenta que los usuarios pagan cada mes su factura”
Y se preguntaron ¿Cómo explica que Secheep este económica y financieramente quebrada aplicando una de las tarifas de energía más altas de la región siendo que Cammesa vende el Kilowatt al mismo costo a todas las jurisdicciones? No hay otra lectura que el desmanejo del dinero durante su gestión y que continúa en la de Domingo Peppo. Como si fuera poca responsabilidad el hecho de que se hayan “esfumado” los $4200 millones que debieron ir a Cammesa, pretenden tomar otro crédito para cubrir ese importe con un costo final de $11.500 millones”
Sin culpa
En el marco de la discusión tarifaria los diputados cuestionaron ¿Se olvidó Capitanich que durante los 12 años de su gobierno los habitantes de Buenos Aires pagaban $40 de luz POR BIMESTRE mientras en el Chaco las facturas superaban 10 veces ese valor y EN FORMA MENSUAL? ¿Reclamó frente a tremenda injusticia? ¿No fue eso una estafa al pueblo del Chaco? ¿No le generó culpa darle la espalda a su gente? La respuesta es NO. Porque con su silencio avaló la mentira de los “subsidios”, así los más pobres del norte argentino sostuvieron el costo de la energía de las provincias más ricas, como Buenos Aires, porque allí había más votos. O el cargo que nos facturaron a los chaqueños hasta hace poco para pagar la luz de la provincia de Santa Cruz”.
Ni convergencia ni obras
“Parece ser que la “indignación” de Capitanich es tanta que no le permite recordar el convenio de “Convergencia Tarifaria” impulsado y firmado con la provincia durante su gestión como gobernador y Jefe de Gabinete de la Nación por el cual se iban a corregir las “asimetrías” en las tarifas de los servicios públicos, además se establecía la financiación de la deuda con la proveedora Cammesa a 36 meses y se realizarían inversiones en materia de infraestructura eléctrica por $300 millones. ¿Qué pasó? Las tarifas no convergieron, no se congelaron y las obras no se hicieron”.
Preguntados
“Y en este tren de reflexiones abordado por el ex gobernador Capitanich, se nos ocurre compartir algunas:
¿No lo avergüenza haber sido cómplice de quienes revolearon bolsos con el dinero que debía ir a obras de agua potable, cloacas, seguridad alimentaria, viviendas, salud, educación, rutas, caminos, vías y puertos que propicien el crecimiento y desarrollo de nuestro pueblo?”
¿No siente pudor de hablar con semejante desparpajo habiendo gobernado en los años en que mayores ingresos tuvo el país y sin embargo dejó un 40% de pobres en Chaco?
¿No se siente responsable de haber sido parte del pisoteo perpetrado contra la esencia de las instituciones de derechos humanos para desviar dinero destinado a viviendas en la provincia convirtiendo los “sueños compartidos” en el sueño de un puñado de amigos del poder?
¿Ni siquiera se pone colorado por haber utilizado la Ley de pases a planta destinada a trabajadores precarizados para pasar a todos sus funcionarios a planta permanente? Durante su gobierno ingresaron la administración pública provincial cerca de 30.000 personas, lo que no tendría nada de malo si esos ingresos se hubiesen hecho respetando la carrera administrativa, realizando concursos transparentes y dando lugar a jóvenes profesionales en lugar de a punteros políticos.
¿Con que cara recorre el interior después de haber realizado “La fiesta del agua” en 2009 en Charata anunciando el Segundo Acueducto que se está terminando gracias a este gobierno nacional luego haber endeudado a la provincia en u$s 180 millones de dólares? ¿No siente vergüenza de la inauguración “trucha” que hizo del Segundo Acueducto en campaña electoral de 2015? ”
Sin Vergüenza
“El Coqui habla de “saqueo”. VERGÜENZA debiera darle. Por respeto a las víctimas de la gestión más corrupta de la historia argentina de la cual formó parte debiera llamarse a silencio si no tiene capacidad de autocrítica o el valor de pedir disculpas. Corrupción que provocó muertes y daños irreversibles en el pueblo argentino, muy especialmente en el norte del país donde habitan las familias con mayores necesidades y a las que les mintieron sistemáticamente haciéndoles creer que los cuidaban mientras sacaban rédito de esa pobreza extrema. VERGÜENZA”.
Chaco
“Ideas que transforman”, la propuesta de NBCH para compartir experiencias innovadoras

Este martes, desde las 8.30, en el Centro de Convenciones, se desarrollará la jornada con las presentaciones de Mateo Salvatto, Emilia Velasco, Gastón Greco y Gaspar Gracia Daponte.
Nuevo Banco del Chaco organiza este martes, a las 8.30, en el Centro de Convenciones una jornada para reunir experiencias innovadoras. “Ideas que transforman” es la propuesta que contará con la presencia del gobernador Jorge Capitanich en la apertura y las presentaciones de Mateo Salvatto, joven emprendedor tecnológico con reconocimiento internacional, junto a Emilia Velasco, Gastón Greco y Gaspar Gracia Daponte.
La invitación es abierta a todo público interesado en compartir experiencias innovadoras, para el próximo martes 6, a partir de las 8.30, en el Centro de Convenciones Gala (Ruta 11 km 1003), de la ciudad de Resistencia. El ingreso es libre y gratuito, y se puede realizar una preinscripción online en el link forms.gle/48JNR9Z7Z9twY1hL7
Además de Mateo Salvatto, participarán de la jornada Gastón Greco, chaqueño creador de la reconocida marca internacional Posco; y la destacada diseñadora chaqueña Emilia Velasco, fundadora de “Velasco, vestir experiencias”, empresa de diseño surgida en Chaco que rescata “las raíces y saberes ancestrales”.
También participará el experto en marketing Gaspar Gracia Daponte, destacado en temas relacionados con Pensamiento Estratégico de Marketing, Investigación de Mercado y Tendencias de Consumo. Ha desarrollado proyectos en Argentina y América Latina para firmas líderes de su sector.
Inclusión y tecnología
Mateo Salvatto tiene 23 años y es oriundo de la Ciudad de Buenos Aires. A los 17 años logró el título de “Campeón Internacional de Robótica”, y un año después creó su primera empresa: Asteroid, cuyo primer producto, Háblalo, ya ayuda a más de 300.000 personas con discapacidades comunicativas en todo el mundo, de forma totalmente gratuita.
Salvatto se desempeña como Jefe de Innovación para las Escuelas ORT, su libro «La Batalla por el Futuro» ha vendido más de 50 mil copias (#1 Best Seller 2021), se ha convertido en una gran influencia social para la inclusión, la ciencia y la tecnología en toda América Latina, y fue reconocido como Innovador Humanitario del Año por MIT Technology Review, Mejor Innovador Social por la Universidad de Pekín y Emprendedor Sobresaliente por el Congreso Nacional, entre otros importantes premios.
Su empresa, Asteroid, fue seleccionada en 2020 como una de las 100 mejores empresas emergentes del mundo por Global Entrepreneurship Network en Arabia Saudita.
Recientemente, Mateo Salvatto fue incluido en el “Ranking MERCO 2021” como el 38° empresario más influyente de Argentina. Y galardonado con el Eikon de Oro al Comunicador del Año.
Chaco
Inicia el período de inscripción para el ingreso a la Policía del Chaco

La primera etapa comenzará el 5 de junio y será totalmente online a través de la plataforma Tu Gobierno Digital. La segunda será presencial, con la presentación de la documentación requerida.
Desde este lunes 5 de junio, se habilitará la inscripción online a través de Tu Gobierno Digital sección “concursos”, para la incorporación de 350 oficiales al Instituto Superior de Seguridad Pública del Chaco. Se trata del “39° Curso de Formación para Agentes de Policía”. La inscripción será en dos etapas. La primera es totalmente online, la segunda será presencial con la presentación de la documentación requerida por el organismo de capacitación. Las vacantes a cubrir se distribuyen de la siguiente manera: 190 para zona oeste, a cursarse en Charata (120 varones y 70 mujeres) con un cupo de ocho para personas de los pueblos originarios y ocho para hijos/as de excombatientes; para zona norte, a cursarse en Fuerte Esperanza hay 60 cargos (40 varones y 20 mujeres) con un cupo mínimo de diez para personas de los pueblos originarios y diez hijos/as de excombatientes; para el Gran Resistencia, a cursarse en Resistencia, son 100 cargos (80 varones, 20 mujeres) y un cupo de cinco para personas de pueblos originarios y cinco para hijos/as de excombatientes. En caso de declararse desiertas las vacantes para pueblos originarios, serán ocupadas por varones, en tanto las de hijos/as de excombatientes serán para mujeres. Vale recordar que la cursada será con arraigo por zona y el ingreso por orden de mérito alcanzado en los exámenes de admisión. Con el curso inicia la formación básica imprescindible para desempeñarse como personal policial e iniciar un proceso de formación, capacitación y actualización permanente en el campo laboral policial. El respeto y garantías de los derechos humanos, la trascendencia de la misión policial en el contexto social y la necesidad de adaptarse a los continuos cambios del mundo moderno, están entre otros objetivos generales de la carrera.
Requisitos para inscripción
Tener una cuenta en Tu Gobierno Digital. • Ser argentino/a, nativo/a o por opción. • Tener 18 a 24 años de edad cumplidos al momento de la inscripción. • Estar domiciliado/a en el Chaco, lo que deberá constar en el DNI con una antigüedad mínima de dos años de residencia en la provincia. • Certificado de Buena Salud debidamente firmado y sellado por facultativo. • Título secundario al momento de su inscripción. • Certificado de Conducta Provincial. • Certificado de Reincidencia Nacional. • Adjuntar constancia de inscripción emitida por Tu Gobierno Digital. • Adjuntar toda esta documentación en el formulario online.
Chaco
Un colectivo de larga distancia se estrelló contra un poste de alumbrado público con más de 30 pasajeros

Minutos antes de las 23:00 de ayer, un colectivo de dos pisos para viajes de larga distancia chocó contra un poste de luz sobre el kilómetro 152 de la Ruta Nacional N° 16, en la zona del accesos “Antártida Argentina”.
En el lugar tomó intervención personal policial de Colonia Aborigen, quienes informaron que el micro era conducido por un hombre de 53 años y llevaban 36 pasajeros, de los cuales “ninguno resultó lesionado”.
A su vez, informaron que las razones “se tratan de esclarecer”. En el lugar habrían intervenido operarios de Secheep, ya que indicaron que se cortó un cable de alta tensión.
-
Chaco14 horas ago
Bosques secuestró cuatro topadoras al norte de Avia Terai
-
Chaco2 días ago
Polini escuchó las necesidades planteadas por jóvenes cristianos
-
Sáenz Peña1 día ago
SÁENZ PEÑA- Auxilian a un menor en la vía pública
-
Chaco2 días ago
Las Palmas: secuestran millonario cargamento de cigarrillos truchos
-
Chaco3 días ago
Este lunes habilitan la inscripción online para el ingreso al Instituto de Seguridad Pública
-
Chaco3 días ago
Un menor de edad protagonizó un siniestro vial en el macrocentro de Resistencia
-
Chaco2 días ago
Tres hombres acataron un patrullero: uno de ellos terminó detenido
-
Sáenz Peña1 día ago
SÁENZ PEÑA- Sorprendidos por las cámara de seguridad, son capturados mientras cometian robo a una vivienda