Chaco
Confirman que la deserción escolar este año llegó al 20% en el Chaco

El dato se conoció a través de las estadísticas e informes recabados desde la Regional Educativa VII, casi al concluir el ciclo lectivo 2018.
Casi al concluir el ciclo lectivo 2018, las primeras evaluaciones oficiales que se viene realizaron sobre el desenvolvimiento de las clases en el Chaco, determinó que dos de cada diez chicos que empezó el año escolar, abandonaron antes de terminar este período.
El dato lo recabó de las estadísticas e informes internos de la Regional Educativa VII que a través de su titular Rogelio Mosqueda, informó que este año, y tras los más de 80 días de paros concretados por los gremios docentes, se registró una deserción escolar cercana al 20%.
Los factores
Entre los factores más incidentes, figuraban traslado de los padres a otros lugares de residencia, enfermedad, y abandono del sistema escolar con consentimiento de los padres.
Mosqueda describió que las clases finalizaron en todos los niveles, y en esta parte se están concretando todos los actos de colación en toda la geografía chaqueña.
En otro orden, y en relación a la deserción escolar registrada este año, el director de la Regional Educativa VII informó que ronda el 20%, con un índice de promoción cercano al 20% durante el 2018. “Sin lugar a dudas las medidas de fuerza influyeron de manera negativa, pero se habló con los Supervisores Regionales para proponer a los docentes que adecúen los contenidos y así los alumnos puedan llegar a esta etapa con el mayor de los conocimientos adquiridos para continuar sus estudios” informó.
“Es una cifra no tan mala”
Mosqueda señaló que el porcentaje es muy positivo “pero aquel alumno que no llegó con esos saberes, también existe una continuidad pedagógica del alumno y para ello se hace un informe para que el docente que lo reciba el año que viene sepa, en ese período de diagnóstico, de dónde arrancar”.
Opinó en este sentido que este año “se elevó un poco el porcentaje porque se adecuaron los contenidos para poder lograrlo. Eso es lo que se viene haciendo, y requiere un trabajo insistente para que se pueda hacerlo”, dijo.
“Quisiéramos que los alumnos promocionen en un 100%, pero es muy difícil que suceda. Aunque pretender llegar al 90% o 95% es un objetivo a cumplir para el próximo año”, indicó.
Tema para analizar
Para el director Regional, la deserción escolar cercana al 20% obedece a varios factores como traslado de la zona de residencia de los padres, “como casos en que muchas familias vivían en la ciudad y a mitad de año se volvieron al campo. También otras circunstancias que se dieron mucho en este año, por causas que uno no logra entender fue que muchos padres elegían que el alumno no vaya a clases. Es una realidad que se vive en el Chaco. Y otras están vinculadas a cuestiones de salud”, dijo.
Sobre el cobro de inscripciones
SAENZ PEÑA (Agencia).Por otra parte, esta época es donde se abren las inscripciones en diferentes establecimientos educativos para el cursado el año próximo. Sobre ello, y ante los reclamos de los padres por supuestos cobros exigidos de la comisión cooperadora, el director Regional aclaró que no se puede exigir ningún cobro al respecto.
“Es una escuela pública, por lo tanto no se pueden poner esos tipos de condicionamientos para inscribir o no a los chicos. Si un papá o mamá desea colaborar, bienvenido sea. Pero no se puede exigir ningún tipo de cobro para poder inscribirlo”, aclaró Mosqueda.
Ante esta situación, solicitó a la ciudadanía que realice el reclamo correspondiente lo más urgente ante la Dirección Regional para que se tomen cartas en el asunto.
DIARIO NORTE.-
Chaco
Campo Largo: Un candidato a intendente organizó un ropero solidario y fue un éxito

Esta situación se dio en la localidad de Campo Largo, donde el precandidato a intendente por Juntos Por el Cambio Carlos Falcón y sus precandidatos a concejales presentaron la iniciativa ante la comunidad que participó activamente con donaciones de abrigos, calzados y frazadas.
Cuando lanzaron esta actividad Falcón dijo: «La idea surgió del grupo de trabajo con el cual encaramos la campaña electoral». «Además recorremos los barrios y hablamos con la gente». «La política la entendemos como una herramienta para solucionar problemas, surgió la idea y si le sumamos entre todos la solidaridad sería una gran mano para mucha gente que necesita».
El domingo 29 de mayo fue el primer operativo de recolección en la plaza central de Campo Largo que fue todo un éxito donde la solidaridad de la gente de Campo Largo se notó con la importante cantidad de donaciones que recibieron ese día.
Cuando finalizó la jornada Carlitos Falcón agradeció a los que se sumaron donando algo para alguien que necesita. «Sabemos que la gente de Campo Largo es muy solidaria y es por ello que esto fue un éxito».
Rosana Biasevich candidata a concejal destacó la importancia de esta actividad «para dar una mano al que necesita un abrigo en esta época del año». «Sabemos la difícil situación económica, por eso desde nuestro lugar tratamos de colaborar junto con la comunidad.»
Chaco
Juan Carlos Polini se reunió con la FEPUCH

El precandidato para la gobernación de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, mantuvo una reunión con integrantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco -FEPUCH- para avanzar en una agenda de articulación de propuestas e ideas destinadas a fortalecer a la entidad.
El productor dugratense, tras el encuentro, remarcó que «se trató de una interesante presentación que nos permitió intercambiar opiniones, donde pudimos expresar lo que pensamos con Delfina -su vice- que es necesario para nuestra provincia del Chaco».
Luego, convocó: «Hacemos el llamado a que las instituciones se preparen para integrar el próximo gobierno, porque consideramos que es la única manera de generar los recursos humanos para provocar ese cambio que tanto esperamos».
Chaco
Cuento del tío a una abuela de 76 años en Resistencia

Una mujer se hizo pasar, mediante una llamada, por su sobrina diciéndole que sus ahorros iban a perder valor y que un contador iba a pasar a buscar la plata. Atraparon a uno de los estafadores llevándose todo el dinero.
Una mujer de 76 años recibió anoche una llamada telefónica de una voz femenina que decía ser su sobrina, en dicha comunicación la alertó en forma desesperada de que su dinero perdería valor y es por eso que le indicó que un contador pasaría a buscar sus ahorros para protegerlos. Obviamente no era así y se trataba de una estafa conocida como «el cuento del tío».
El delincuente, supuesto contador en la llamada que originó la estafa, pasó por el domicilio ubicado en avenida San Martín a pocos metros de avenida 9 de Julio y retiró una especie de caja fuerte portátil que contenía 32.693 dólares, 157.600 pesos argentinos, 5.668 reales y 320.000 guaraníes.
Según informó la propia Policía del Chaco, el personal de la División Delitos Económicos y Leyes Especiales se encontraba apostado en la avenida San Martín ya que estaban siguiendo a esta banda de estafadores que iba a cometer un tercer ilícito.
Cuando los policías vieron a un hombre encapuchado dirigirse hasta el frente de una vivienda y retirar una caja, se alertaron y lo identificaron, consultándole sobre la procedencia de la caja no pudiendo acreditar su propiedad.
Tras ello, se dirigieron hasta la casa de la mujer de 76 años quien contó que minutos antes recibió un llamado de parte de una sobrina, quien le pidió que guardara todos sus ahorros que pasaría un contador a retirar. Mediante ello, la misma accedió a poner dólares, pesos argentinos, reales y guaraníes que poseía en una caja y luego el demorado las retiró.
Conforme lo interiorizado a la Fiscalía en turno, dispuso la aprehensión del hombre y el secuestro de la totalidad de lo hallado, continuando la investigación para determinar la identidad de la supuesta sobrina.
DIARIO CHACO.-
-
Nacionales11 horas ago
Independiente: declaran «irregular»el fideicomiso de Maratea para pagar la deuda
-
Sáenz Peña1 día ago
SÁENZ PEÑA- Inauguran pavimento e iluminación led en calle 6 del Barrio Obrero
-
Chaco2 días ago
Falleció Santiago, el joven quemado en un grave accidente por una pérdida de gas
-
Chaco2 días ago
En una nueva jornada de limpieza de luminarias, Eli Cuesta convocó a cuidar la ciudad
-
Sáenz Peña1 día ago
SÁENZ PEÑA- UNCAus y Unión Atlético de San Bernardo estrechan lazos
-
Chaco1 día ago
Día munidal de la donación de órganos: En la actualidad hay 141 pacientes chaqueños en lista de espera
-
Chaco3 días ago
El Frente chaqueño reunirá a hacedores y hacedoras culturales este martes
-
Chaco1 día ago
El Club Atlético Centro de Avia Terai será remodelado y tendrá el cerramiento del campo de juego