Connect with us

Chaco

El consorcio caminero 46 de Avía Terai aprobó memoria y balance

El Consorcio Caminero Nº 46 de Avía Teraí realizó su Asamblea General Ordinaria donde los socios aprobaron por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio económico Nº 27 finalizado el 31/08/18. En la reunión fueron reelegidos los miembros de la Comisión Directiva para un nuevo mandato. De acuerdo con el dictamen dado a conocer por el auditor y puesto a consideración de los socios; “el ejercicio terminado presenta razonablemente la situación patrimonial de acuerdo con las normas contables profesionales».

 

El plenario tuvo lugar en las instalaciones del CIC de Avía Terai ubicada en la Planta Urbana y fue presidida por el presidente del Consorcio Caminero Marcelo Aguirre, además estuvieron presentes el secretario de la Asociación de Consorcios Camineros de nuestra provincia Jorge Alberto López, autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial encabezada por: Santiago Torres y Oscar Machado, concejales de la localidad, entre otras autoridades; socios; familiares e invitados especiales.

 

En la ocasión el presidente del Consorcio Caminero Nº 46 Marcelo Aguirre al dirigirse a los socios agradeció la participación en el concurrido plenario y los convocó a «seguir trabajando con la esencia solidaria que caracteriza a todos los Consorcios».

Advertisement

 

Destacó el trabajo institucional de la ACC a través de su presidente Raúl Kloster “quien defendiendo; acompañando y apoyando la tarea solidaria que cumplen todos los Consorcistas, poniendo énfasis en la formulación de estrategias y líneas de acción que permitan alcanzar objetivos para el fortalecimiento institucional de cada uno de los 102 Consorcios de la provincia, como por ejemplo la adquisición sin precedentes de nuevas maquinarias viales mediante la concreción del sistema Leasing a través de Nuevo Banco del Chaco, herramienta financiera brindada por el Ejecutivo provincial, con apoyo de la DVP, Nuestro Consorcio Caminero está agradecido por que mediante ello podemos contar con un excelente parque de maquinarias», afirmo.

 

«Con mucha constancia, dedicación y entrega solidaria, este trabajo de optimizar el estado de los caminos, con la supervisión técnica de la Dirección de Vialidad Provincial  y mantener constantemente el estado de transitabilidad, ha contribuido y fortalecido el progreso y desarrollo económico de muchas comunidades, mediante la salida de la producción de medianos y pequeños productores hacia los centros de comercialización, aún en épocas de lluvias, a lo que se suma una mayor fluidez en la atención de la salud, la seguridad y el aporte educativo y social para cada población», agregó.

 

Advertisement

Estimó que «esto sin duda, ayuda fundamentalmente a moderar el éxodo de los jóvenes del interior, incluso de familias enteras hacia los grandes centros poblados».

 

«Haciendo un balance de todos los logros obtenidos en estos años, nos permite tener esperanzas de poder mejorar lo que hasta aquí hemos realizado con el esfuerzo de toda la familia consorcista del Chaco.  Vivimos la ilusión de renovarnos y lo importante es tener en cuenta que las metas son posibles cuando su obtención depende de cada uno de nosotros”, indico Aguirre al tiempo que felicitó a toda la Comisión Directiva del Consorcio Caminero 46 por su excelente trabajo en el mantenimiento de los caminos vecinales de jurisdicción de Avía Terai”.

 Comisión Directiva

        Finalizada la asamblea se procedió a la elección de cargos de la comisión directiva, la misma quedo conformada de la siguiente manera; presidente Marcelo Aguirre; vicepresidente Roberto Lisonsky; secretario Rubén Ramírez; Tesorero Fernando Torres; Vocales Darío Dykyj, Celso Herrera, Roberto Pallares, Antonio Samczuk; Horacio Hykyj, Juan Stachuk y Juan Carlos Sawoczka; Revisores de Cuentas: Américo Rea, Sergio Gómez, Miguel Ruta y Osvaldo Leyes. En Tanto, Roberto Pallares fue proclamado vocal de representación necesaria y representara a la municipalidad de Avía Terai en la Comisión Directiva como vocal titular tercero.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chaco

El municipio de Sáenz Peña avanza con los operativos de prevención de dengue en los barrios

El municipio continúa realizando operativos de prevención, descacharrado y fumigación con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Esta semana se trabaja en los barrios Evita, Mitre, Oro Blanco y Sáenz Peña.

Los operativos se realizan a través de la Subsecretaría de Salud Ciudadana y Seguridad Alimentaria. La modalidad del operativo consiste en que si hay una persona que sea dengue positivo llama a la municipalidad, solicita fumigación, se establece el contacto con los referentes del barrio en cuestión y se organiza en conjunto con todo el barrio un operativo de descacharrado.

Cabe remarcar que no se hace solo fumigación, sino que es primordial el descacharrado, desmalezado y colocación de larvicidas. La fumigación se realiza una vez visitadas todas las casas de la zona, no antes, de caso contrario la fumigación resulta inutil, ya que en una casa que no se haga descacharrado puede ser un foco infeccioso y un lugar de generación de larvas de mosquitos aedes ya infectadas incluso con el virus.

Es importante tomar conciencia sobre la importancia del descacharrado y limpieza de los terrenos, dado que si se continúa arrojando veneno sin eliminar el criadero se genera resistencia del mosquito al veneno y en un año no habrá veneno que elimine el mosquito vector. Se debe considerar que el uso indiscriminado de veneno puede generar problemas en la salud de las personas y consecuencias en la fauna.

Estos trabajos continuarán realizándose en otros barrios de la ciudad. La próxima semana se realizarán en los barrios Belgrano, Fonavi 50 viviendas, Monseñor de Carlo y alrededores de la Sala Velatoria Municipal.

Advertisement
Continue Reading

Chaco

Operativos Antinarcóticos: Detienen a 3 «dealers» con marihuana en distintas localidades del interior provincial

Anoche, el Departamento Antinarcóticos Interior desplegó una serie de operativos prevencionales en diferentes localidades del interior provincial con la finalidad de detectar posibles infractores a la Ley de Estupefacientes.
Los operativos dieron inicio alrededor de la hora 19 extendiéndose hasta la madrugada del martes, obteniendo resultados positivos al demorar a varios sujetos con sustancias prohibidas.
Villa Angela:
Alrededor de la hora 20:30, efectivos de la División Operaciones Drogas Villa Angela, situados en calles del Barrio Sargento Cabral, observan a dos sujetos en una motocicleta Corven Energy 110cc., color roja, que viajaban a alta velocidad por Avenida Espinoza por lo cual, al intentar interceptar su paso, estos intentan eludir el vallado policial queriendo darse a la fuga siendo demorados al instante, tratándose de un joven de 19 y otro de 16, quienes ocultaban debajo de sus remeras, dos envoltorios de polietileno conteniendo cogollos de marihuana, en una de ellas tenía la cantidad de 26 gramos y en la otra 3 gramos y $10.830.
San Martín:
Cerca de las 21:50, el personal antinarcóticos de la División Operaciones Drogas San Martin, que realizaba Operativo de Prevención en intersección de Ruta Provincial 90 y Avenida Brown de esa ciudad, demoran el paso de dos jóvenes de 18 años a bordo de una motocicleta 110., para realizarle un control de rutina, detectando que uno de ellos llevaba en su bolsillo 10 bochitas envueltas en nylon negro, conteniendo marihuana arrojando un pesaje de 9 gramos.
Quitilipi:
Finalmente, a horas 1:50 del martes, los agentes de la División Operaciones Drogas Saenz Peña, que desplegaron un operativo de control antinarcóticos en esa ciudad junto a personal de Comisaría, ubicados en Avenida Chaco y Formosa, logran frenar el paso de un joven de 21 años que se desplazaba en una motocicleta 110cc., a quien se le detectó que transportaba una bolsa con cogollos de marihuana cuyo pesaje arrojó la cantidad de 45 gramos.
En todos los casos, se procedió al secuestro de la sustancia, que alcanza a la cantidad de 83 gramos, y se notificó infracción a la Ley 23737 de Estupefacientes en virtud de Ley Provincial 2304-N, conforme lo dispuesto por Fiscalía Antidrogas N° 1 a cargo de la Dra. Andrea Lovey Pessano, quedando a disposición de ese magistrado judicial.
Continue Reading

Chaco

Abrieron el período de tachas para maestras y maestros de grado

A partir del 5 de diciembre y por 20 días hábiles para las y los docentes inscriptos de todas las Regionales Educativas.

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, comunica a las y los docentes inscriptos de todas las Regionales Educativas, que el 5 de diciembre y por 20 días hábiles es el período de tachas para Interinatos y Suplencias del Período Ordinario 2024 de maestros de grado de Escuelas de Educación Hospitalaria y Domiciliaria.

Para consultas o solicitudes, podrán comunicarse por correo electrónico a jtaprimespecial@gmail.comcolocando nombre, apellido, DNI, y constancia de inscripción del SIE; seguidamente, su solicitud. También, pueden hacerlo de manera personal en las oficinas de la junta en Gobernador Bosch 99, Resistencia, de 8 a 12.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados