Connect with us

Sáenz Peña

La Huerta Urbana Agroecológica del barrio Santa Mónica exhibe los frutos de la producción sana y sustentable

Luego de un poco más de un mes de haber sido presentada, la Huerta Urbana Agroecológica del barrio Santa Mónica exhibe los abundantes frutos de la producción primaria y sustentable.

La huerta que  se encuentra ubicada en calle 41 entre 20 y 22 de ese barrio,  es el producto del trabajo de ocho familias que todos los días se encargan de su mantenimiento y hoy pueden ver los alimentos sanos y abundantes que son el resultado de su trabajo.

En la tarde del jueves el intendente Gerardo Cipolini, junto al secretario de Desarrollo Local, Daniel Mirón; la jefa de extensión Rural Mariela Fogar; el coordinador regional Chaco de Pro Huerta, Gustavo Gerzel  y el director de la E.E.A INTA Sáenz Peña, Fabio Wis; visitaron el lugar y comprobaron el crecimiento del emprendimiento autosustentable de estas familias.

“La idea es que la gente se entusiasme, venga vea cómo funciona y queremos replicarlo en otros barrios, hoy un poco más de 30 días podemos ver como evolucionaron los cultivos”, dijo Mirón.

Por su parte Gustavo Gerzel destacó como un éxito productivo,” un éxito de las familias que están participando, este crecimiento es un caso particular en la provincia porque normalmente no se ve semejante desarrollo en otras huertas comunitarias”.

Advertisement

El ingeniero Wis explicó que  este es el resultado del trabajo mancomunado de la sociedad y del compromiso de las instituciones, el INTA a través de su agencia local, Pro Huerta a nivel nacional y a nivel local el municipio y principalmente la gente que promueve y hace la huerta.

“Este es un ejemplo muy válido del trabajo articulado con la municipalidad y reafirmamos este trabajo porque creemos que hay un potencial de crecimiento en este tipo de huertas comunitarias y por eso queremos felicitar a estas familias que han hecho esto posible”.

Por su parte Cipolini felicitó a las familias por el resultado  del trabajo de los distintos actores para generar valor agregado, ya que el producto no solo es utilizado para el autoconsumo sino que el excedente será comercializado.

“Hoy veo orgullosamente los productos del trabajo que han generado en este espacio, merced a este trabajo mancomunado con el INTA y este modelo que pretendemos se replique en otros barrios. Me parece absolutamente loable tener la posibilidad de contar con productos para el consumo y con el excedente generar un mercado frutihortícola y ahora vamos por más porque la huerta se está extendiendo y abogamos por más huertas comunitarias a lo largo y a lo ancho de la ciudad”, manifestó el Intendente.

Huerta Urbana Agroecológica

Advertisement

El programa de huertas tiene como objetivo general  disponer de información, definiciones, conceptos y técnicas que tiendan a relacionarse con la Producción Agroecológica de la Huerta y así contribuir con la enseñanza para la promoción, organización y producción de auto sustento que entregue alimentos sanos y abundantes y que  permita a acceder a un decidido cuidado del suelo.

Aportar a la población conocimientos, herramientas para una mejor alimentación, revalorizando costumbres y valores culturales de auto producción saludable de alimentos. Para ello se rescatan los principios básicos para el establecimiento de la huerta, al mismo tiempo, despertar el interés de algunas técnicas que permitirán avanzar en la producción de un cambio de actitudes que contribuirá al desarrollo sustentable y a la conservación del medio ambiente.

Sáenz Peña

SÁENZ PEÑA- Serena Ailen Barbatti Acosta, de Presidencia Roque Sáenz Peña fue coronada como Representante de la Fiesta del Algodón

Ante un imponente marco de público en la Fiesta del Algodón
acompañada de una jornada de buen tiempo, las propuestas del escenario, y expositores, la Fiesta presentó una emocionante e imponente jornada que cerró la actuación de El Chaqueño Palavecino.
A la propuesta de los más de 80 expositores, se sumó una amplia variedad de oferta gastronómica y entrenamientos para toda la familia. Tras una colorida y emocionante ceremonia, Serena Ailen Barbatti Acosta, de Presidencia Roque Sáenz Peña fue elegida representante de la 30 edición de la Fiesta del Algodón, seguida de Machagai, y Luisina Abras de Resistencia. Cabe destacar que las pasadas fueron acompañadas por prendas de Chacú y del diseñador local Luciano Lapasini.

Continue Reading

Sáenz Peña

SÁENZ PEÑA- 30ª edición de la Fiesta del Algodón: “Todo lo que ocurra en torno al algodón son acontecimientos cercanos a nuestros sentimientos”, manifestó el intendente Bruno Cipolini

El intendente Bruno Cipolini participó el viernes por noche de la apertura de la 30ª Fiesta Nacional del Algodón en el Centro Cívico, Social y Cultural (ex Ferichaco) de Presidencia Roque Sáenz Peña. “Todo lo que ocurra en torno al algodón son para los saenzpeñenses realmente acontecimientos cercanos a nuestros sentimientos”, remarcó el jefe comunal de la ciudad Termal.

Este evento se desarrollará hasta el 6 de agosto con entrada libre y gratuita. El mismo incluirá charlas, exposiciones y capacitaciones que permitirán fortalecer la cadena productiva chaqueña, además de espectáculos artísticos destacados.

“Celebrar una vez más la realización de esta fiesta recuperada, que a través de la continuidad podamos seguir tendiendo a la consolidación y que todos los vecinos de nuestra ciudad, de la región y que todos aquellos que miran con atención hacemos

Continue Reading

Sáenz Peña

SÁENZ PEÑA- Cultura celebró los 85 años de Gendarmeria Nacional.

El viernes por la noche en una Velada Artística Cultural la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana presentó en el escenario mayor de la ciudad un cuidado desfile de espectáculos.
El escenario del Centro Cultural Municipal Ex Cine Teatro Español albergó a la Banda Municipal Maestro Fortunato Felcher y el Escuadrón Termal, un grupo de jóvenes que ponen en escena un despliegue coreográfico de alto valor estético. Hubo guitarras y mucho folclore en una mixtura emotiva de gendarmes, profesores y alumnos.
Se bailó el tango, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que tiene en la Escuela de Música, Danza y Teatro Emilio Fabre, un lugar muy destacado.
Un recitado de Ricardo Corvalán, profesor del teatro de Cultura. Los bombos y sus repique en un atractivo lucimiento de los alumnos de Casa de Cultura. Cultura celebró así los 85 años de una institución ligada estrechamente a la historia saenzpeñense.

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados