Chaco
Temporal de intensas lluvias afectó a gran parte de la provincia

La provincia bajo alerta el jueves vivó una jornada de intensas lluvias, viento y actividad eléctrica que dejó bajo agua a varias localidades, algunos destrozos, árboles y cables caídos.
De acuerdo con el relevamiento de la Policía de Chaco, desde la tarde de ayer hasta la mañana de hoy llovieron entre 50 y más de 200 milímetros en algunas zonas de la provincia, como en Las Garcitas donde las precipitaciones alcanzaron 220 milímetros. También, Capitán Solari acumuló al menos 205 milímetros de agua caída.
En la zona sudoeste, Pinedo fue una de las localidades más afectadas con 180 milímetros, lo que provocó inundaciones en algunos sectores de la ciudad. Le siguieron Las Breñas, con 170 milímetros y las mismas condiciones de anegamiento.
Tres Isletas registró 180 milímetros, Pampa del Indio, 100; Castelli, 80. Lo superaron Colonia Elisa, con 143; Ciervo Petiso, con 178; San Martín, con 103; Colonia Unidas, con 180; Campo Largo, con 142.
Por su parte, Resistencia acumuló hasta las 07:00 de hoy 52 milímetros de lluvia mientras que Sáenz Peña 51.
irol acumuló 96 milímetro; Colonia Benítez, 76; Margarita Belén, 100; Bermejo, 105.
Pronóstico
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el cese de alerta por tormentas para Chaco esta mañana, el pronóstico para el resto de la jornada de viernes vaticina más lluvias.
Desde la Administración Provincial del Agua indicaron además que las mayores precipitaciones sobre la región oeste de Chaco, superiores de a 70 milímetros.
En tanto, señala que el oeste de la provincia mejora parcialmente a la tarde noche. Y el resto de la provincia continuará con lluvias.
DIARIO CHACO.-
Chaco
Peche: «El desafío es volver a gobernar el Chaco en 2023»

Dirigentes y militantes de UCR Convergencia Social de Presidencia Roque Sáenz Peña llevaron adelante un encuentro en el que se coordinaron acciones con vistas a las elecciones internas a llevarse a cabo el próximo 15 de mayo acompañando las candidaturas del intendente de Coronel Du Graty, Juan Carlos Polini y de Pampa del Infierno Glenda Seifert como presidente y vicepresidenta del Comité Provincial, delegados al Comité Nacional lista que encabeza el ex gobernador Angel Rozas, a la Convención Nacional y miembros de la Junta Electoral partidaria. También se renovarán autoridades de la Juventud Radical.
Consultado al respecto Peche señaló que desde Convergencia Social Sáenz Peña se vienen realizando diferentes actividades con el objetivo de acompañar el trabajo que están realizando los candidatos “Tanto Juan Carlos como con Glenda son dos intendente ejemplares, comprometidos con los problemas del Chaco, tendrán un gran desafío de cara a las elecciones legislativas de este año y el objetivo mayor que es volver a gobernar el Chaco en 2023 para cambiar las cosas que se hicieron mal en todos estos años”
Juventud que nos enorgullece
“Hay una gran movilización de jóvenes radicales de Convergencia Social en todo el Chaco, involucrándose fuertemente en temas vinculados a lo social, la preservación de nuestros bosques nativos y recursos renovables, el cambio climático, el emprendedorismo, la agenda de género y tantos otros que constituyen los ejes centrales del debate de una juventud que nos enorgullece”
Chaco
Los docentes acataron la conciliación pero se pliegan al paro del lunes

Después de un inicio de clases conflictivo, no sólo por las particulares condiciones que impone la situación sanitaria sino además por la fuerte disputa entre la patronal y los sindicatos del sector, el Frente Gremial Docente informó que acatará la Conciliación Obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo y sus referentes concurrirán a la reunión convocada para el próximo lunes a las 8 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
De todas maneras, informaron que continúa en pie la adhesión al paro convocado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Las organizaciones sindicales anticiparon a través de un comunicado de prensa que "aguardan que este llamado a conciliación obligatoria no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas en el tiempo al conjunto de los docentes, activos y jubilados, de la provincia".
En ese sentido expusieron que el lunes, "quedará demostrado si definitivamente hay voluntad de quien tiene poder de decisión para responder convenientemente el reclamo salarial de los postergados educadores chaqueños, o si solamente se habrá tratado de un intento más de continuar dilatando las respuestas satisfactorias a los docentes.
DIARIO NORTE.-
Chaco
Chaco redujo un 19% la mortalidad infantil durante el 2020

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y a la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, presentó este viernes en conferencia de prensa el balance de la tasa de mortalidad infantil en la provincia durante el 2020.
En comparación con el 2019, año cuya tasa fue de 11.7 fallecimientos cada mil niños de 0 a 1 año, el 2020 registró un descenso del 19% con una tasa del 9.5, logrando por segunda vez en 20 años una cifra de 1 dígito.
En total, en el 2020, fueron 174 los fallecimientos de niños recién nacidos. En términos absolutos es el menor registro de los últimos 20 años, sin contemplar los nacimientos.
“Dentro de la política sanitaria, lograr reducir drásticamente la mortalidad infantil es una política de Estado”, afirmó Capitanich. Durante los últimos 20 años el pico de mortalidad se registra en el año 2003, con 27,3 por mil.
“Es importante informar respecto a estos indicadores sanitarios, porque consideramos que nuestro desafío no sólo es sostener la tasa de mortalidad por debajo del dígito, sino continuar reduciendo estos parámetros”, remarcó.
“Para ello es necesario consolidar un enfoque holístico, sistémico e integral de la política sanitaria, que incluya tanto el mejoramiento de la atención primaria de la salud, la atención en el embarazo, la provisión de leche y las vacunas, así como conexiones de agua potable y cloacas, infraestructura habitacional y mejoramiento en el acceso a la educación”, sostuvo el gobernador.
-
Chaco1 semana ago
Vacunación VIP: ATECH pidió la renuncia a su delegado de Nueva Pompeya
-
Chaco1 semana ago
Dos muertes y 103 nuevos contagios por coronavirus en el Chaco
-
Chaco1 semana ago
Programa “Casa Propia”: se firmó un convenio para construir más de 1.100 viviendas en el Chaco
-
Nacionales1 semana ago
La vacuna rusa Sputnik V será producida en la Argentina
-
Chaco1 semana ago
Peche: «Se robaron la leche, las viviendas y la obra pública ahora las vacunas y el futuro de nuestros hijos»
-
Chaco1 semana ago
El Gobernador confirmó la construcción de más de 1000 viviendas para la provincia
-
Chaco1 semana ago
Nuevo Banco del Chaco informa sobre el pago mensual tarjetas Mastercard y Visa
-
Chaco1 semana ago
Ardió un depósito en el Parque Industrial de Puerto Tirol