Chaco
«La corrupción tiene nombre y apellido»

Diputados del interbloque Cambiemos, encabezados por su presidente Carim Peche, dieron a conocer en conferencia de prensa detalles de la deuda que Secheep mantiene con la mayorista Cammesa que asciende a los $4.100 millones. También hicieron referencia al pedido de interpelación de la ministro de Educación Marcela Mosqueda y del ministro de salud Luis Zapico.
El Presidente del bloque, Carim Peche, señaló “Esta situación con Secheep lo venimos denunciando hace tiempo, una empresa que nuestro gobierno entregó en 2007 con superávit se convirtió en deficitaria y está quebrada, de 607 trabajadores hoy hay más de 1600, $4.125 millones se adeudan a Cammesa y anuncian que van a tomar un crédito para pagarla ¿Dónde está el dinero de los usuarios que pagan todos los meses porque si no le cortan la luz? Salvo amigos del gobierno como clubes de futbol, o unidades básicas como la de Pampa del Indio que tiene 6 aires acondicionados y paga $0, lo mismo con lo recaudado por el cargo específico, no se sabe qué pasó con ese dinero”
Diferencia abismal
Secheep es de los chaqueños, algunos lo confundieron como que era de un partido, lo tomaron como botín de guerra y la han destrozado, y le echan la culpa a Cammesa y o a la Nación, el valor del Kilowat es el mismo para toda la argentina, quienes fijan la tarifa son las empresas provinciales, lo que factura Corrientes, Formosa o Misiones tiene una diferencia abismal con lo que cobra Secheep”
Medida colectiva
Y adelantaron que “A los usuario les decimos que no los vamos a dejar solos en esta lucha, no vamos a bajar los brazos, estamos analizando una medida colectiva para proteger el bolsillo de la gente, esto de las 12 cuotas no es mas que el resultado del desmanejo, es una locura, los usuarios recibirán la factur con el monto del mes más la cuota”
La justicia
Sobre otras denuncias en la justicia que no han avanzado y la responsabilidad de los organismos de control dijo “Yo tengo esperanza en la justicia, la actuación de un fiscal o de un juez no hace a la justicia, y debemos aceptar sus decisiones, no debe ser buena cuando nos favorece y mala cuando no lo hace, el que comete un delito tiene que ir preso y devolver lo que se robó, sea quien sea, desde el gobernador para abajo, la corrupción no es patrimonio de un partido, un poder del Estado o un organismo, siempre tiene nombre y apellido”.
La Fiduciaria
Consultado sobre la Fiduciaria del Norte fue tajante “Es la caja negra, tiene más de 85 fondos fiduciarios, esta administración pública provincial está atravesada por la corrupción de punta a punta, sin ahondar en que hay medio gabinete preso y la otra mitad sospechada de corrupción ¿Qué puede ser más indignante que se roben 200 toneladas de leche destinada a los niños y familias humildes?
Las 2000 Viviendas
Y recordó también el tema de fondos nacionales para la construcción de 2000 viviendas que se cobraron y no se hicieron “Fue entre 2011 y 2015, esta imputados el gobernador Domingo Peppo que en ese entonces era el presidente del Instituto de Vivienda, y Jorge Capitanich era el gobernador y responsable de los controles”
Mosqueda: En tres años se perdió uno de clases
Consultados sobre el pedido de interpelación a la ministro de educación de la provincia Marcela Mosqueda dijo “No tenemos los votos necesarios, somos minoría y el oficialismo no quiere que la interpelemos, no da quórum, deben creer que la educación est bien, en estos últimos tres años se ha perdido uno de clases”
Conmigo Zapico no hubiese durado un minuto
Sobre la interpelación al ministro de Salud Luis Zapico expresó “Debe explicar lo del robo de la leche, si yo fuera el gobernador ese ministro no dura un minuto, el gobernador es el responsable político de los actos de sus funcionarios”.
Orden, seguridad, austeridad y transparencia
Si soy gobernador orden seguridad austeridad y transparencia, lo que ya hice cuando fui intendente de Sáenz Peña, es muy simple, si en losorganismo de control hay que empezar a designar por medio de concurso de antecedentes y oposición se hará, si hay que hacer otras reformas no dudaré en hacerlas, si queremos que las cosas cambien de verdad se deben tomar decisiones con el acompañamiento de todos los chaqueños”
GUTIÉRREZ: “QUEREMOS SABER DÓNDE ESTÁ LA PLATA DE LOS USUARIOS DE SECHEEP”
En tanto el diputado Livio Gutiérrez recordó que “Capitanich dejo una deuda de casi $800 millones con Cammesa y durante la gestión de Peppo eso se ha convertido en un bola de más de $4100 millones, por eso hemos presentado una denuncia penal contra todo el directorio de Secheep en virtud de que la semana tomamos conocimiento de un nuevo endeudamiento por $4.125 millones para pagar esa deuda”
Por eso pedimos a la justicia que investigue, no es normal que esta deuda sea tan enorme y atroz, deuda que implica menos insumos en hospitales, menos aumentos de sueldo, queremos saber dónde está la plata de todos estos años de quienes pagamos las facturas y ellos no pagaron a la empresa que les vende la energía” enfatizó Gutiérrez.
Realidad mata relato
El legislador recordó que “El gobierno aportó entre 2015 y 2018 $416 millones a Secheep, también los últimos transformadores que se cambiaron, sin embargo el dinero no está en las cuentas de la empresa, además ningún chaqueño puede ver cuál es su consumo, es cualquiera con cualquier monto, venimos denunciando la situación económica y financiera de Secheep desde hace muchos años, desde la gestión de Jorge Capitanich, como decimos siempre, la realidad mata el relato”. Y brindó detalles al respecto “De la constatación de los balances de la empresa Secheep, que son documentos públicos, se puede constatar lo siguiente:
Balance año 2016
“Respecto de la deuda con Cammesa, en la memoria de los estados contables al 31/12/2016, la empresa consignaba que: «La deuda histórica con Cammesa era de $839 millones, y en los estados contables correspondientes se consigna que la deuda al 31/12/2016 alcanzaba los $1.222.459.528,52 contabilizada bajo la cuenta «cuentas por pagar» del pasivo corriente”.
Audiencia pública agosto 2016
“La audiencia pública celebrada del día 9 agosto del 2016 a las 9:00 horas en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la ciudad de Campo Largo, provincia del Chaco, los técnicos de Secheep ingenieros Alberto Furiasse y Ricardo Vranjes del área de estudios tarifarios y costos de Secheep, plantearon la formula tarifaria donde se discriminaron los costos externos a la empresa (energía y potencia mayorista y el transporte en alta tensión) de los costos propios (distribución), además de la componente de los ingresos extra tarifarios que actúan disminuyendo el precio final de la tarifa”.
“Aseguraron los técnicos en dicha oportunidad que: «esta nueva facturación por tarifa, sumada a los otros ingresos extra tarifarios, dan como resultado los nuevos ingresos totales proyectados, que reducen el desequilibrio económico anual de 873.931.549 pesos a sólo 4.669.715 pesos»
Audiencia pública año 2018
En el informe audiencia pública 2018 presentado por la empresa Secheep se detalla en la página 16 del mismo que:
“c) compra de potencia al mem: para determinar el costo anual por este concepto se consideran las demandas máximas mensuales previstas para el periodo considerado y el precio de la potencia fijado por la Resolución N° 1091/17 de la Secretaría de Energía de la Nación, de esta manera el costo anual por compra de potencia a Cammesa surge de considerar las demandas máximas mensuales declaradas para el año 2018 y del precio de la potencia máxima mensual fijado por dicha resolución nacional (3,15725 $/kw).
A partir de esto, y de descontar los importes mensuales de aquellos grandes usuarios que comercializan directamente con Cammesa (gumes), se obtienen los montos mensuales y el total anual por este concepto, indicados en la tabla 8.”
En la página 59 se explica lo siguiente:
11.- fórmulas tarifarias
Como se detalló anteriormente, los procedimientos que se utilizarán para el cálculo de los cuadros tarifarios surgen de lo siguiente:
- El precio de la energía, potencia y transporte en el mercado eléctrico mayorista (mem), fijados por la Secretaría de Energía de la Nación, los costos de abastecimiento en otras fuentes como Edese, y los costos de generación en Nueva Pompeya y Comandancia Frías.
- Los costos propios de distribución y los gastos de comercialización proyectados para el periodo 2018.
“El objetivo de esta división es poder distinguir en el precio final de la tarifa la incidencia de los costos exógenos a la distribuidora (precios del mem) y que la misma no tiene injerencia en su fijación, como es el caso del punto a, de aquellos costos sobre los cuales la empresa sí tiene alguna influencia como es el caso del punto b”.
“A partir de estas consideraciones se plantearon las fórmulas para el cálculo de los parámetros tarifarios de cada categoría de usuario. Es decir que de la propia documentación presentada por la empresa en cada una de las audiencias públicas celebradas, surge claramente que “el precio de la energía, potencia y transporte en el mercado eléctrico mayorista (mem), fijados por la secretaría de energía de la nación” forma parte de la tarifa cobrada a los usuarios y consumidores y que nunca pagaron a Cammesa conforme se desprende de la deuda generada y reconocida por Secheep a la fecha”.

Chaco
Turismo con Tuya: promoción especial de servicios turísticos para afiliados de La Bancaria

Además, se renovó hasta el 31 de diciembre, la promoción de Tuya con Aerolíneas Argentinas, para viajar por todo el país en 3 y 6 cuotas sin interés o 12 cuotas fijas. Incluye todos los destinos y todas las fechas para la compra de pasajes desde la web oficial de la compañía aérea.
La promoción de tarjeta Tuya, exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país: Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Carlos Paz y Buenos Aires.
En todos los casos, está habilitada la posibilidad de financiar los servicios en 3 y 6 cuotas sin interés. Para más información, se pueden realizar consultas y gestionar reservas al correo electrónico sresistencia@bancaria.org.ar
Quienes aún no cuentan con Tarjeta Tuya, pueden solicitarla de manera online a través del formulario en la web oficial de Nuevo Banco del Chaco en nbch.com.ar o en las sucursales de la entidad bancaria.
Asimismo, para habilitar la tarjeta chaqueña está disponible la gestión telefónica al 0800-888-6224, las 24 horas. También, se puede habilitar enviando un mensaje al número verificado de WhatsApp 362-416-1290, opción 4; de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
Chaco
Gabinete de Zdero, se confirmaron más nombramientos

PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE CULTURA
Mario Zorrilla
Es Arquitecto, egresado de la UNNE. Es Máster en Gestión Cultural (Universidad Internacional de Cataluña) y Especialista en Gerenciamiento Público (INAP de Madrid). Es docente de las Facultades de Arquitectura y Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Se desempeñó como Secretario de Cultura de la ciudad de Resistencia y en gestión académica.
PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE TURISMO
Verónica Mazzaroli
Es Técnica en Administración de Empresas y empresaria gastronómica junto a su familia. Fue Subsecretaria de Turismo de la ciudad de Resistencia. Actualmente es presidente de la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes, Confiterías y Afines del Chaco; consejera de la Federación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina e integrante del departamento de Turismo de FEHGRA.
PRESIDENTE DEL INSTITUTO DEL DEPORTE CHAQUEÑO
Fabio Vázquez
Es profesor de Educación Física. Es Dirigente y Coordinador del Club Resistencia Central; asambleísta de la Liga Chaqueña de Fútbol y fue Director de Deportes de la Municipalidad de Resistencia, desde el 2012 al 2015. Además, fue Coordinador Regional de Programas deportivos Nacionales y del Área Federada y Social de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE COLONIZACIÓN
Marilyn Canata
Es Técnica en Gestión Social. Trabajó como facilitadora del Plan AIPO en el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco y fue coordinadora provincial del Proyecto Provincial Mujer Rural, en la Secretaría de la Mujer. Además, coordinó la Secretaría de Políticas Sociales y Productivas de la Municipalidad de Pcia. Roque Sáenz Peña. Proviene de Taco Pozo, desde el Dpto. Almirante Brown, fue diputada provincial (MC) y Gerente en ANSES Udai, de Resistencia.
PRESIDENTE DE APA (ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL AGUA)
Jorge Pilar
Es Ingeniero Hidráulico e Ingeniero Civil (Facultad Ingeniería-UNNE-Argentina). Es Máster y Doctor en Ingeniería de Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental por el Instituto de Pesquisas Hidráulicas de la Universidad de Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Profesor Titular de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas de la UNNE y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Es Docente de la “Maestría en Ciencias de la Ingeniería”, Facultad de Ingeniería, UNNE y de la “Maestría en Gestión Empresarial”, Facultad de Ciencias Económicas, UNNE.
PRESIDENTE DE LA EMPRESA SAMEEP
Roberto Nicolás Diez
Es Ingeniero Electromecánico, egresado de la UTN. Fue Subsecretario de Coordinación Interinstitucional del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco. Fue Subsecretario de Coordinación de Programas Especiales del Ministerio de Educación y Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia. Fue Coordinador Ejecutivo del Consejo de Administración del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), dependiente del Ministerio de Infraestructura y Vivienda de la Nación.
Chaco
Un Juzgado de Charata convoca a familias de la provincia y el país a adoptar a tres hermanas

El poder Judicial de la Provincia del Chaco, puntualmente, desde el Registro Centralizado de Adoptantes convocan a personas que quiera adoptar a tres hermanas unidas, brindando un vínculo «amor y contención mutua».
La adolescente de 16 años y las niñas de 12 y 8 años de edad, se acompañan y apoyan en todas las actividades que realizan. No presentan problemas de salud y reciben acompañamiento psicológico.
Se encuentran escolarizadas cursando 1er año del colegio secundario y la escuela primaria (5to y 2do. Grados). Les gustan las actividades recreativas y manuales.
La búsqueda se orienta a una familia conformada por una mamá y un papá, que no tengan hijos, que vivan en una ciudad y que tengan mascotas.
Las personas adultas que deseen materna y paterna a las jóvenes deben estar dispuestas para acompañar sus desarrollos psicoemocionales respetando sus subjetividades.
Resulta necesario que reúnan las condiciones personales que garanticen las funciones básicas de formación, socialización y seguridad permitiéndoles crecer en un entorno amoroso, flexible y contenedor que ayude a las hermanitas a desaprender los patrones de vulneración de derechos del espacio en el que crecieron.
Quienes decidan asumir el compromiso de darle la especial atención que necesita cada una de ellas para que logren su máximo desarrollo, así como también estar dispuestos a situarlas en el lugar de hijas, pueden comunicarse con el mencionado Juzgado al teléfono 03731- 423042 o al Registro Centralizado de Adoptantes al teléfono 0362 – 4453917 en horario de 8 a 12 y en días hábiles o a los correos electrónicos registroadoptantes@justiciachaco.gov.ar y juzfamilia1.ch@justiciachaco.gov.ar. .
DIARIO TAG.-
-
MUNDO2 días ago
Gabinete de Zdero: Omar Canela a Vialidad Provincial y «Lalo» Bistoletti en Secheep
-
Nacionales1 día ago
El Senasa declaró la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país
-
Chaco3 horas ago
Gabinete de Zdero, se confirmaron más nombramientos
-
Chaco1 día ago
Gabinete de Zdero: Lucas Apud Masín en Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé en el Instituto de Ciencia y Tecnología
-
Chaco2 días ago
Este miércoles perciben salarios trabajadores activos de la administración pública
-
Nacionales2 días ago
Milei dijo que habrá un período de «estanflación»
-
Chaco2 días ago
La Leonesa: Desbarataron un centro de venta de estupefacientes
-
Chaco20 horas ago
Villa Berthet: Detienen a un sujeto por narcomenudeo en allanamiento simultáneo