Sáenz Peña
Alcoholemia: 11 actas en pleno centro de Sáenz Peña

En solo una cuadra, y de 3 a 5 de la mañana, se realizaron 11 actas por alcoholemia en la ciudad Termal en la madrugada del domingo.
En el marco del Operativo Seguridad Publica y Vial, Personal Tránsito Municipal, la Asociación Padres de Ruta y la División 911 realizaron un operativo desde las 3 y hasta las 5 de la mañana, en calle 12 entre 9 y 11, con 11 actas por conducir con alcohol en sangre más de lo permitido.
A la par hubo en esa cuadra y en ese horario, tres actas por infracciones varias con Intervenciones con Juzgado de Faltas Municipal.
DIARIO NORTE.-
Sáenz Peña
SÁENZ PEÑA- El plan de lectura volvió a la ciudad con la magia intacta

Después de inaugurar el camino lector en la zona rural, el Plan de Lectura Municipal tuvo su cita en la emblemática barriada del este ciudadano, el Monseñor De Carlo.
La primera vez que el Plan leía en la ciudad. El recorrido era simple, había que llegar a la Parroquia Santa Cruz. Allí nos esperaban las luminosas maestras del anexo del nivel primario que el Instituto «Nuestra Señora de la Guardia» ofrece en ese predio de calle 13 entre 6 y 8.
Nos encontramos con un escenario inusual para un establecimiento educativo de la ciudad, leeríamos en un patio rodeados de césped, plantas y árboles.
Los chicos se arrimaron con sus sillas. Verlos llegar, acomodarse y saludar ya nos auguraba una recepción muy linda a la lectura.
El clima lector estaba listo. Nos arrimaron vasos de agua fría, un café y bizcochitos. Mercedes iba a leer con nosotros por primera vez y su ansiedad nos contagiaba. Libia tomó el desafío del primer cuento y, como siempre, ese oficio de mediadora entre la palabra escrita y la oralidad produjo el encantamiento que, bien sabemos, se produce, luego de más de 100 encuentros lectores.
La audiencia quedó encantada, lo siguió el delicioso Cuento de amor y amistad de Luis Pescetti, para hacerlos reír con lo inesperado de su trama.
Y, entonces, Mercedes tomó la palabra, no quería el micrófono. Se lo tuvimos que sostener. Tímidamente empezó a leer un exquisito relato de Graciela Cabal. Al poco tiempo estábamos hablando con chicos y chicas de entre 10 y 12 años de La Divina Comedia de Dante Alighieri.
Rompió el hielo Mercedes y se animó a recitarles un poema de su infancia aprendido en ese mismo barrio, donde una de sus calles lleva el nombre de su padre.
Seguimos disfrutando de leer, de escuchar a Mercedes recitarles relaciones. De escuchar a Libia contarles cómo se quedó la virgen en Itatí, con el hermoso texto que escribiera la imprescindible Graciela Cabal.
Pasó el tiempo, como pasa cuando las cosas son buenas. El Plan comienza a rodar su tercer año de lecturas . Lecturas que hunden sus raíces en el corazón de cada niño, para a alentarlo, desde la belleza, la emoción, y el reconocimiento de que son muy importantes para nosotros.
El Plan volvió y la infancia saenzpeñense volverá a escucharlo.
Sáenz Peña
SÁENZ PEÑA- Conmemoraron el Día del Niño por Nacer

La Fundación Re-Creo junto al municipio, conmemoraron el Día del Niño por Nacer. Atento a que el día 25 de marzo se conmemora el Día Mundial del Niño por Nacer y debido a las condiciones climáticas las actividades previstas para ese día debieron ser postergadas, en la noche del martes se realizó el acto en alusión a la fecha, donde se homenajeó al doctor Orlando Stefanoff quien fue un defensor de los derechos del niño por nacer.
El mismo tuvo lugar en el monumento del Niño por Nacer, ubicado en avenida 28 entre 29 y 31, allí se contó con la presencia del intendente Bruno Cipolini, la pastora Claudia Arias de Candia, los hijos del doctor Stefanoff, demás autoridades municipales y de la institución.
Cabe mencionar que el Día Mundial del Niño por Nacer, que se conmemora los 25 de marzo, busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientre materno.
“Nosotros como gestión hemos tratado de acompañar la lucha por la vida, que llevaron adelante las comunidades cristianas en nuestra ciudad, más allá de la declaración de Sáenz Peña como ciudad Pro-Vida”, dijo el Intendente.
Vale recordar que la ciudad de Sáenz Peña es pionera en la provincia al declararse Ciudad Pro-vida, a través de la Resolución Municipal 303/2013. En Argentina la conmemoración de esta fecha es una celebración especial ya que fue el primer país en Latinoamérica en instituir y también el primero en el mundo. “Hemos manifestado la voluntad de dar esa pelea y acompañar el sentir y la trascendencia de la vida desde el momento de la concepción. Nuestra presencia hoy aquí tiene que ver con eso, pudimos cumplir en su momento con poner a disposición esta escultura que se ha convertido en un emblema para aquellos que anhelan ser padres. Por supuesto que me sumo al reconocimiento al doctor Orlando por su lucha y su testimonio. Y a la fundación Re-Creo les dije y se los vuelvo a decir que acá hay un Estado Municipal que quiere acompañar, que quiero ayudar. Estamos trabajando en un programa de contención sanitaria para la atención primaria, con la puesta en marcha de nuestro punto fijo para vacunación, donde también vamos a contar con un ecógrafo fijo para poder trabajar mano a mano con esta fundación y con todos aquellos que sientan la importancia, el valor de la familia y el rol múltiple de la mujer en la vida y en la sociedad”, sostuvo.
En la oportunidad los concejales Pedro Egea, Andrés Neznajko y Ernesto Blasco hicieron entrega de una Resolución declarando de interés las actividades realizadas en el marco del Día del Niño por Nacer.
Luego, el Intendente junto con la pastora Claudia Arias de Candia y los hijos del doctor Orlando Stefanoff, realizaron el descubrimiento de la placa en memoria y homenaje al mismo.
Sáenz Peña
SÁENZ PEÑA-Consejales recibieron a vecinos autoconvocados, preocupados por los incrementos en las facturas de servicios

Antes del inicio de la sesión ordinaria, vecinos saenzpeñenses se acercaron al recinto municipal para dialogar con los ediles y manifestarle su preocupación, por el fuerte incremento en las boletas de luz y agua y el deficiente servicio que reciben de las mismas.
Los ciudadanos autoconvocados, presentaron una carta solicitando a ambos bloques «vuestra intermediación para solucionar, la grave situación social originada por las facturaciones de las empresas Secheep y Sameep».
Algunos de los puntos planteados en el escrito fueron: que se revea la forma de realizar la lectura de medidores; la suspención de pagos y cortes por falta de pago debido a que los incrementos van del 100 al 1000 %; que se plantee a nivel nacional, recibir subsidio especial o baja en los costos, entre otros.
Respecto a la empresa Sameep, el reclamo se focalizó en la turbiedad que tiene el agua desde el mes de diciembre; el cobro de tarifas a pesar que desde la empresa manifestaran que esto no ocurriría hasta que se solucione la situación; los cortes prolongados del servicio y el incremento en la facturación.
En la sesión ordinaria, el Cuerpo Deliberante incorporó el legajo de solicitud de los ciudadanos solicitando la intervención y acompañamiento al reclamo y aprobó, por unanimidad, el tratamiento inmediato del tema por lo que determinaron hacerlo en plenario, en la reunión semanal de las comisiones.o
-
Nacionales14 horas ago
Hay 5,9 millones de chicos pobres en la Argentina; es el 54,2% de los menores de 14 años de todo el país
-
Chaco13 horas ago
FATALIDAD: CHAQUEÑOS VIAJABAN AL MOTO GP Y ENCONTRARON LA MUERTE SOBRE LA RUTA 34 CERCA DE BELTRÁN
-
Chaco1 día ago
Capitanich recibió a autoridades de la Bolsa de Comercio del Chaco
-
Chaco3 días ago
Conductora despistó y su auto terminó incendiado sobre la Ruta 40
-
Chaco2 días ago
Camión despistó y volcó su acoplado con una carga de algodón
-
Chaco2 días ago
Está habilitado Adelanto Chaco 24
-
Chaco3 días ago
Le tendió una trampa al ladrón que le robó el celular
-
Nacionales3 días ago
La historia de la nena de 4 años esclareció un femicidio