Connect with us

deportes

Federer makes history with eighth Wimbledon, 19th major title

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem.

Photo: Shutterstock

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Advertisement

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

Advertisement

deportes

Rosario Central venció a River en los penales y pasó a la final de la Copa de la Liga

El «Millonario» y el «Canalla» empataron 0-0 en Córdoba y los de Demichelis no pudieron meter ni un solo tiro desde los doce pasos; Broun atajó tres y los de Russo festejaron por 2-0.

Rosario Central logró este sábado superar a River por penales por 2-0 tras empatar sin goles en el tiempo regular y se convirtió en finalista de la Copa de la Liga Profesional en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Ahora, irá por el título ante Platense, que más temprano superó por la misma vía a Godoy Cruz.
El primer tiempo se jugó con intensidad y dientes apretados, y cuando los espacios comenzaron a aparecer fue el conjunto de Martín Demichelis el que los aprovechó con mejor pericia. Promediando la etapa consiguió amenazar con un cabezazo de Sebastián Boselli, y después Nicolás De la Cruz -que tuvo a todos los Millonarios en vilo al mostrarse con molestias en el aductor desde antes del inicio- obligó al esfuerzo a Jorge Broun. Cerca del descanso, Esequiel Barco metió un tiro libre bombeado al travesaño cuando todos esperaban el centro, pero el cero no se movía.
El complemento tuvo un planteo más claro con el Millonario proponiendo y el Canalla parado de contra, y no por eso menos peligroso. Merodeó La Banda sin generar peligro real, y Jaminton Campaz terminó sacudiendo la modorra al exigir a Franco Armani. Demichelis buscó renovar el equipo con cambios, como el ingreso del Diablito Echeverri y Pity Martínez, y antes de salir De la Cruz lo tuvo con un tiro apenas alto. Después, Enzo Pérez también dejó su lugar con una molestia en el gemelo. En el final, aunque algo desdibujado, estuvo más cerca River con un disparo de lejos de Boselli que desvió Broun.
Tras el tiempo adicionado, la definición por penales se hizo inevitable. Jorge Broun arrancó derecho tapándole el suyo a Enzo Díaz, pero siguió encendido ante Agustín Palavecino y el Pity Martínez. Armani le atajó el segundo a Campaz y comenzaron los cuartos tiros 2-0 arriba gracias a los tantos canallas de Maximiliano Lovera e Ignacio Malcorra. Con la responsabilidad de convertir o despedirse, Manuel Lanzini lanzó el suyo a las nubes y toda la fiesta fue rosarina. Final de año para un River que se quedó sin resto en estas instancias y continuidad del sueño de Central, a un partido de la gloria.
Fuente: TyC Sports

Continue Reading

deportes

Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf

El evento, que contó con la presencia del presidente de AFA Claudio Tapia y el DT Lionel Scaloni, el cual se llevó a cabo en el James L. Knight Center. El campeón reinante deberá esperar el duelo entre Canadá o Trinidad y Tobago para saber su rival del debut.

La fase de grupos de Argentina en la Copa América:
Argentina – Canadá o Trinidad y Tobago el 20 de junio en Atlanta.
Argentina – Chile el 25 de junio en Nueva Jersey.
Argentina – Perú el 29 de junio en Miami.
Argentina será posición «A1» (Celeste) México «B1» (Rojo) Estados Unidos «C1» (Verde) Brasil «D1» (Amarilla)
El brasileño Ronaldinho, el paraguayo Roque Santa Cruz, el mexicano Jorge Campos y el argentino Javier Zanetti son los protagonistas y responsables de elegir a las bolas del copón.
Explicación del sorteo y la metodología para la confección
Fred Nantes, Director operativo de Conmebol, y Carlos Fernández, Director Ejecutivo de la Concacaf, serán quienes comanden el sorteo
Sorteo
Lionel Scaloni presenta la Copa América restaurada ante el público
“Es especial, la primera vez que la tengo en los brazos, pues no recuerdo haberla tenido y ahora es cuando la más alcé. La Copa es especial. Fue un momento en esa época dura en la vida (NdR: por la epidemia de Covid) y en una Copa difícil, es por ello que haberla ganado en el Maracaná y ese fue el inicio de una buena era, se podría decir que donde comenzó todo”.
“Ojalá que se vuelva a ganar, es difícil, hay un nivel competitivo, pero Argentina está bien”, cerró el entrenador.

La pelota oficial
El balón oficial de la Copa América 2024 es presentada de manera global, y será confeccionada por la marca Puma. Su nombre es «Cumbre».
Quien la presenta en el escenario es el uruguayo Diego Godín, ex capitán de la Selección uruguaya de fútbol

La mascota de la Copa América 2024
Capitán, es el nombre de la figura que representará a la Copa América 2024

«Esta es una Copa América, diferente, es del Mundo. Va a jugar la Selección campeona del Mundo. Va a participar la única pentacampeona del mundo, la primera Campeona del Mundo y va a jugar los mejores. Vamos a tener al Mejor Jugador del Mundo».

Advertisement

«Estamos aquí porque amamos el fútbol y la filosofía del juego. Esperamos ver en el próximo verano a grandes jugadores y hay expectativa para el público», indicó el dirigente nacido en Canadá.
– Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf, sube al estrado de cara al comienzo del sorteo de la Copa América.
A continuación, Domínguez, invitó al estrado al titular de la FIFA, Gianni Infantino, en la apertura de la fiesta del fútbol americano. «Felicidades Argentina. La FIFA está aquí en esta maravillosa ciudad para organizar y empujar el fúbtol fantástico. Gracias por el espectáculo y los partidos que disfrutaremos en Estados Unidos», indicó el máximo directivo mundial.

– El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, le da la bienvenida a los presentes en la ceremonia de sorteo de la Copa América 2024.
El sorteo para la Copa América 2024 se celebra este viernes, con la presencia del presidente de la AFA Claudio Tapia y el DT del seleccionado Lionel Scaloni que mantuvieron un encuentro, de cara a lo que será la disputa del campeonato más antiguo de países continentales del mundo.

Continue Reading

deportes

Reunión clave entre Scaloni y Tapia antes del sorteo de la Copa América

El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, y el presidente de AFA, Claudio Tapia, se reunirán mañana por la noche en Miami, donde al día siguiente se sorteará la Copa América de Estados Unidos 2024, para aclarar la situación del director técnico del representativo nacional luego de que este hiciera públicas las dudas que tenía respecto de su continuidad en el cargo para el año próximo.

El explosivo final de conferencia de prensa en las entrañas del estadio Maracaná, luego de la histórica victoria sobre Brasil por Eliminatorias Sudamericanas, ya entrada la madrugada del miércoles 22 de agosto, eclipsó hasta esa conquista que significó despojar a los locales de un invicto «de toda la vida» en esa condición durante las clasificatorias mundialistas.
Inclusive también pasaron a un segundo plano los incidentes previos en que los hinchas argentinos fueron golpeados por la policía de Río de Janeiro, lo que provocó que todo el plantel argentino saliera en su defensa y luego se retirara a los vestuarios en señal de repudio, poniendo en riesgo la propia realización del encuentro.
La ronda de preguntas al técnico de Pujato había terminado cuando él quiso agregar algo más, una circunstancia muy extraña a cualquier conferencia de prensa, y máxime en esa oportunidad en la que todas eran rosas y el año terminaba definitivamente sin espinas y con más pimpollos que antes.
Ese agregado fue una «bomba» periodística que estalló ante los no muy numerosos medios argentinos presentes en el lugar, ya que Scaloni dijo que quería «pensar mucho» lo que iba a hacer en 2024, «porque la vara de esta selección está arriba de todo y es muy difícil seguir ganando todo lo que se presenta por delante».
Luego expresó que cualquier decisión que fuera a tomar (y que obviamente no podía ser otra que una inesperada dimisión), «por supuesto» que se la iba a «comunicar al presidente de AFA», poniendo en claro que Tapia no estaba al tanto de la situación. O a lo mejor sí, porque Scaloni no permitió repreguntas tras esa revelación. Se levantó y se fue.
Desde entonces, solamente registró una breve aparición en el programa del gran exgoleador italiano Christian Vieri, «Bobo TV», tal el apelativo del exdelantero de actualmente 50 años, pero no se refirió al tema y tampoco fue inquirido al respecto.
Sin embargo, desde distintas fuentes brotaron distintos tópicos que habrían provocado esa declaración de Scaloni, y que no tienen que ver puntualmente con esa alta exigencia de los campeones del mundo, sino con temas internos que van desde lo económico hasta lo organizativo y se hacen extensivos a cuestiones promocionales.
De allí que el reencuentro de Scaloni y Tapia en Miami promete ser extenso, porque después de lo de Brasil recién volverán a verse las caras mañana, tras la cena que compartirán en el hotel que la Conmebol les reservó a todos los asistentes al sorteo del jueves a las 21.30 (de Argentina).
Seguramente hasta el resultado del sorteo pasará a un segundo plano si antes alguno de los dos, o ambos, tienen algo que comunicar respecto de lo conversado en la noche de este miércoles, y las conclusiones alcanzadas a partir de esa reunión.
Es que será una noticia amable y deseada si se ratifica la continuidad, y todo lo contrario si Scaloni decide dar un paso al costado después de esta Copa América, a la que obviamente le dirá presente por lo que se desprende de su presencia en el sorteo de pasado mañana representando a la selección nacional junto al preparador físico Luis Martín, que luego permanecerá en Estados Unidos observando centros de entrenamiento.
Justamente si de centros de entrenamiento se trata, el mes próximo la AFA comenzará las obras para uno que se levantará en Miami, donde la casa madre del fútbol argentino tiene ya instaladas una oficina administrativa.
Se estima que la construcción se extenderá, según el proyecto de obra, por espacio de un año y medio, y estará lista para la Copa del Mundo de Estados Unidos-México-Canadá 2026.
De hecho, para esta Copa América el seleccionado argentino hará base en Miami, donde los vínculos con Lionel Messi y su equipo, el Inter local, le permitirán transitar la concentración de más de tres semanas en un ambiente de absoluta familiaridad.
Argentina jugará el partido inaugural de la Copa América el 20 de junio en el estadio Mercedes Benz, de Atlanta, cuando Gerardo Martino era el técnico del United Iocal.
El segundo partido de la fase de grupos lo disputará el 25 en el Met Life, de New Jersey, y el tercero y último ya en «casa», el 29 en el Miami Garden.
Después, si pasa de ronda afrontará cuartos de final en Texas, el 4 de julio en Arlington si es segundo de su zona o el 5 en Houston si es primero.
Después, si llega a semifinales también hay dos fechas posibles, que son el 9 de julio otra vez en New Jersey o el 10 en el Bank of América Stadium, de Charlotte, que será escenario del partido por el tercer puesto.
Y la final ideal para Argentina, tendrá lugar el domingo 14 en el lugar donde será local, el Miami Center. Solamente en esa oportunidad, según las estimaciones previas, podría cruzarse con Brasil.
Una participación récord de 16 selecciones: Argentina, Brasil, Estados Unidos, México; Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela; Jamaica, Panamá y los que surjan de los cruces entre Canadá – Trinidad y Tobago y Costa Rica (con la dirección técnica de Gustavo Alfaro) – Honduras y 14 sedes, enmarcarán una Copa América que promete ser más brillante aunque la del Centenario 2016.
Pero para llegar a ello con Scaloni en la dirección técnica, y con dos amistosos en marzo probablemente también en los Estados Unidos, Tapia ya intentó acortar distancias y en las últimas horas se comunicó con el representante del entrenador, Matías Salord, pensando seguramente en ponerle «menos sal» a la cena de mañana.

Por Héctor Laurada – Télam

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados