Chaco
El Complejo Turístico Agua Park abrió la temporada en La Eduvigis

“Este Parque Acuático congrega, cada fin de semana, a cerca de 1300 visitantes, lo que tiene un efecto multiplicador en las actividades de la comunidad, porque además llegan aquí visitantes de otras localidades, que disfrutan de esta infraestructura que es extraordinaria”, destacó el mandatario. También habilitó refacciones en la comisaría y, en Selvas del Ríos de Oro, pavimento urbano.
Desde el Complejo Turístico Aqua Park, en La Eduvigis, el gobernador Jorge Capitanich habilitó junto a la intendenta Karina Mitoire la temporada de verano 2022-23. Además, inauguró la refacción integral de la comisaria de la localidad y pavimento urbano en Selvas del Río de Oro. “Hoy van a poder disfrutar un espectáculo musical. Este derecho, a la cultura, es un derecho popular que debe ser garantizado. Disfruten esta nueva temporada, que implica recibir a la gente que viene, abrazarla cálidamente y construir el derecho al futuro”, señaló.
Estuvieron presentes en las actividades la ministra Gloria Zalazar (Seguridad y Justicia); la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el jefe de Policía del Chaco Ariel Acuña; el subjefe de esa fuerza Antonio Vega; Christian Verón, director ejecutivo del Comando y Control Policial; el jefe de la comisaría local, Pedro González; y el diputado nacional Aldo Leiva.
“Este Parque Acuático congrega, cada fin de semana, a cerca de 1300 visitantes, lo que tiene un efecto multiplicador en las actividades de la comunidad, porque además llegan aquí visitantes de otras localidades, que disfrutan de esta infraestructura que es extraordinaria”, dijo el mandatario, quien felicitó a la comuna ya que este lugar “es también es parte de la promoción del turismo interno y del desarrollo de las comunidades”.
Capitanich recordó que antes del acto de inauguración de la temporada desde el parque acuático, visitó Selvas del Río de Oro para poner en marcha casi 7 cuadras de pavimento urbano que interconectan con la ruta provincial 34, cuyas obras están también en marcha para completar 12 kilómetros en el primer semestre de 2023.
Trabajo tesonero y mancomunado
“Nada se hubiera podido hacer si no fuera por un trabajo tesonero junto a los intendentes. Todo esto forma parte de un plan provincial. Hoy recorríamos Selvas del Río de Oro y veíamos gran parte de sus calles pavimentadas, con interconexión, además de toda la infraestructura eléctrica rural y urbana, conectividad de internet, y el desarrollo de múltiples acciones de provisión de agua potable”, repasó.
Recordó, en esa línea, el plan provincial de pavimento urbano que llegará, en tres mandatos constitucionales, a 14 mil cuadras, igualando así lo hecho en toda la historia de la provincia. Además, en materia de planificación vial, se terminarán cerca de 1300 kilómetros de rutas pavimentadas en toda la provincia, conectando a los 69 municipios para 2023. “Es una gran inversión en materia de infraestructura”, subrayó.
“Todas las obras se han podido ejecutar gracias a una inversión extraordinaria que genera efecto multiplicador. Por eso, cuando gestionamos, queremos trabajar junto a nuestros intendentes e intendentas. Porque trabajando juntos podemos hacer viviendas, escuelas, jardines, veredas, mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Y cuando generamos obra pública, trabaja el ladrillero de la comunidad, el obrero de la construcción o una pyme que genera salarios dignos. Todo eso hace que proliferen comercios y se mejore la actividad económica”, enumeró Capitanich.
“En nuestras administraciones –continuó- garantizamos derechos: a la identidad, a través de nuevas oficinas de registros civiles y centros de documentación rápida; a la vivienda digna, con un total de 65 mil soluciones; conexiones en agua potable, que totalizarán 360 mil en toda la provincia; energía eléctrica; el derecho a la cultura, al deporte, a un espacio público, el ambiente sano, a la educación, a la seguridad y a la justicia. Eso es invertir y garantizar calidad de vida”, enfatizó.
Fue más allá y resaltó: “Nosotros hablamos, decimos y cada vez hacemos más. Y vamos a seguir haciendo más porque tenemos la convicción de que así mejoramos la calidad de vida de nuestro pueblo”.
El parque acuático y las inversiones
En el Complejo Turístico Aqua Park, el gobierno financió durante la actual gestión la ampliación del parque acuático, con recursos aportados por Lotería Chaqueña ($12.000.000) y la construcción de una piscina con recursos del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura ($11.183.531).
Este parque es de suma importancia, considerando la demanda de la población que, en temporada de verano, acude a este centro y va en crecimiento con el transcurrir de los años; además de la importancia que adquiere en el conglomerado urbano en el área de influencia.
Las obras en la comisaría
En la refacción integral de la comisaría se invirtieron $40.222.001,11 con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura
Este edificio está ubicado a la vera de la ruta provincial N° 90. Dado el tiempo transcurrido desde su construcción, presentaba un notable deterioro sobre todo en el estado de los techos, cielorrasos, y en las instalaciones eléctricas, lo que dificultó el normal desarrollo de las actividades.
Así, se realizaron los trabajos en el área administrativa y de atención; se realizó la renovación completa del sistema eléctrico, instalaciones sanitarias, oficinas del personal policial; acondicionamiento de celdas, ingreso diferenciado para el sector de visitas.
Pavimento para Selvas del Río de Oro
Antes, el mandatario habilitó en Selvas del Río de Oro siete cuadras de pavimento con desagües pluviales en las cuales, a través de Vialidad Provincial, se invirtieron $35.747.604. La obra consistió en la ejecución de la calzada de hormigón en calle 2 Sur, entre el empalme con la ruta provincial N° 34 y calle 5 Oeste.
La importancia de la obra radicó en la necesidad de mejorar la accesibilidad y transitabilidad a la localidad, desde la ruta provincial Nº 34, optimizando así la calidad de vida de los ciudadanos de la región, a partir del confort, limpieza y mejoras del tránsito que ofrece el pavimento de hormigón.
Junto al pavimento, se ejecutaron desagües pluviales, eliminando las dos cunetas actualmente existentes a cada lado de las calles, y se condujeron los escurrimientos longitudinales por superficie de calzada contra los cordones externos.
Además, Capitanich recorrió y verificó los avances en la construcción de la ruta provincial Nº 34, que presenta un avance del 40%. Los trabajos consisten en la ejecución de pavimento de hormigón en el acceso a la localidad, desde el empalme de la ruta provincial Nº 90 hasta la calle 2 sur. La superficie total a pavimentar alcanzará los 76.667 metros cuadrados.
Chaco
Tres hombres acataron un patrullero: uno de ellos terminó detenido

Los individuos arrojaron trozos de ladrillo al móvil policial, y dañaron el parabrisas y la puerta trasera del vehículo.
En la madrugada del sábado tres hombres agredieron a un patrullero de la Comisaría Séptima que circulaba por la intersección de Carlos Hardy y Duvivier. Los atacantes sin mediar palabra, comenzaron a arrojar trozos de ladrillo al vehículo policial, se dieron a la fuga por los pasillos del lugar, sin embargo, uno de ellos fue detenido.
En el ataque resultó dañado el parabrisas y la puerta trasera del lado derecho del patrullero. Luego de golpear el móvil los hombres huyeron de manera veloz. Con igual velocidad reaccionó el personal policial que pudo dar con uno de ellos, un joven de 24 años.
En el proceso de detención del atacante también realizaron el secuestro una motocicleta marca Ghiggeri.
Luego del violento episodio el chofer del móvil atacado, denunció el ataque y se dio cuenta de los daños sufridos. En tal sentido, actuó la Fiscalía Penal N° 10, que intervino en el caso para notificar al ciudadano del delito en relación a Supuesto Atentado y Resistencia Contra la Autoridad», así como los «Daños a Bienes del Estado».
La investigación seguirá su curso para lograr identificar al resto de los implicados.
DIARIO TAG.-
Chaco
Un menor de edad protagonizó un siniestro vial en el macrocentro de Resistencia

Pasadas las 4:00 de este sábado, un joven de 17 años fue partícipe de un choque entre un Fiat “Palio” y un Renault “Sandero Stepway” en la esquina de avenida Ávalos y calle Entre Ríos, en el macrocentro de Resistencia.
De acuerdo a la información policial, el menor de edad era el conductor del automóvil Renault, mientras que el otro vehículo era piloteado por una mujer de 37 años.
Además, desde la seguridad marcaron que ambos “no resultaron lesionados y no desearon atención médica”, pese a que el automóvil Renault terminó volcado sobre su techo en la cinta asfáltica.
Chaco
Este lunes habilitan la inscripción online para el ingreso al Instituto de Seguridad Pública

La primera etapa comenzará el 5 de junio y será totalmente online a través de la plataforma Tu Gobierno Digital. La segunda será presencial, con la presentación de la documentación requerida.
Desde este lunes 5 de junio, se habilitará la inscripción online a través de Tu Gobierno Digital sección “concursos”, para la incorporación de 350 oficiales al Instituto Superior de Seguridad Pública del Chaco. Se trata del “39° Curso de Formación para Agentes de Policía”.
La inscripción será en dos etapas. La primera es totalmente online, la segunda será presencial con la presentación de la documentación requerida por el organismo de capacitación.
Las vacantes a cubrir se distribuyen de la siguiente manera: 190 para zona oeste, a cursarse en Charata (120 varones y 70 mujeres) con un cupo de ocho para personas de los pueblos originarios y ocho para hijos/as de excombatientes; para zona norte, a cursarse en Fuerte Esperanza hay 60 cargos (40 varones y 20 mujeres) con un cupo mínimo de diez para personas de los pueblos originarios y diez hijos/as de excombatientes; para el Gran Resistencia, a cursarse en Resistencia, son 100 cargos (80 varones, 20 mujeres) y un cupo de cinco para personas de pueblos originarios y cinco para hijos/as de excombatientes.
En caso de declararse desiertas las vacantes para pueblos originarios, serán ocupadas por varones, en tanto las de hijos/as de excombatientes serán para mujeres. Vale recordar que la cursada será con arraigo por zona y el ingreso por orden de mérito alcanzado en los exámenes de admisión.
Con el curso inicia la formación básica imprescindible para desempeñarse como personal policial e iniciar un proceso de formación, capacitación y actualización permanente en el campo laboral policial. El respeto y garantías de los derechos humanos, la trascendencia de la misión policial en el contexto social y la necesidad de adaptarse a los continuos cambios del mundo moderno, están entre otros objetivos generales de la carrera.
Requisitos para inscripción
Tener una cuenta en Tu Gobierno Digital. • Ser argentino/a, nativo/a o por opción. • Tener 18 a 24 años de edad cumplidos al momento de la inscripción. • Estar domiciliado/a en el Chaco, lo que deberá constar en el DNI con una antigüedad mínima de dos años de residencia en la provincia. • Certificado de Buena Salud debidamente firmado y sellado por facultativo. • Título secundario al momento de su inscripción. • Certificado de Conducta Provincial. • Certificado de Reincidencia Nacional. • Adjuntar constancia de inscripción emitida por Tu Gobierno Digital. • Adjuntar toda esta documentación en el formulario online.
-
Nacionales2 días ago
Independiente: declaran «irregular»el fideicomiso de Maratea para pagar la deuda
-
Chaco1 día ago
Quiniela Poceada récord: $70 millones en el pozo acumulado
-
Chaco2 días ago
Campo Largo: Un candidato a intendente organizó un ropero solidario y fue un éxito
-
Chaco1 día ago
¿Veranillo de San Juan? fin de semana con altas temperaturas para Chaco: a cuánto llegará
-
Chaco7 horas ago
Sáenz Peña: Robaron una bicicleta, pero dejaron la rueda que tenía el candado
-
Chaco1 día ago
“Salgamos a defender al gobierno que recuperó el salario, fortaleció la calidad educativa y construyó más escuelas”
-
Chaco1 día ago
Usuarios de Telecom disconformes con el servicio
-
Chaco2 días ago
Cuento del tío a una abuela de 76 años en Resistencia