Connect with us

Chaco

Múltiples inauguraciones en Los Frentones y en Pampa del Infierno

Published

on

Previo al 88º aniversario que se celebra este 31 de octubre, el gobernador Jorge Capitanich inauguró diversas obras de infraestructura en Los Frentones. En esta localidad de algo más de 6000 habitantes, ubicada en el departamento Almirante Brown, quedó inaugurada la tercera etapa del Paseo Guaycurú, cuya inversión demandó $ 54.040.658,75 con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco. A su vez, el mandatario provincial habilitó 18 cuadras de pavimento urbano, el edificio municipal, una sala velatoria, entregó dos vehículos al Municipio y también recorrió las obras del natatorio municipal. El titular del Ejecutivo provincial también estuvo en Pampa del Infierno, oportunidad en la que inauguró las obras del centro de Desarrollo Infantil (CDI).
“En Los Frentones, el shock de pavimento urbano que hemos tenido en todas las gestiones nuestras, fue extraordinario y significó un cambio en la calidad de vida. Tenemos 38 viviendas en ejecución y a su vez hay otras 40 para construir, lo que significa llegar a cerca de 200 soluciones habitacionales con alto impacto en la localidad”, destacó el mandatario chaqueño.
Por otro lado, Capitanich se refirió a las obras más relevantes ejecutadas en todo el territorio provincial en sus tres mandatos provinciales como la ejecución de 1300 kilómetros de rutas pavimentadas, pasando de 671 km a 2 mil. “Además, llegaremos a 14 mil cuadras de pavimento urbano, 65 mil soluciones habitacionales y más de 800 edificios escolares nuevos o refaccionados a nuevos”, destacó el gobernador. Y señaló como próximos desafíos la extensión de redes cloacales y de fibra óptica y última milla.
El Paseo
La intervención planteada consiste en la tercera etapa de la refacción integral del espacio público “Paseo Guaycuru”, donde se realizaron los trabajos finales para completar dicho proyecto y de esta forma complementar a las 2 etapas anteriores. Las tareas desarrolladas en la tercera etapa fueron en gran medida la terminación de solados H17 de tipo peinado en sectores faltantes de las etapas anteriores esto además, complementado con la terminación de los trabajos para la iluminación de lámparas led de 95W.
El proyecto se desarrolló como respuesta a la necesidad de mejoramiento y modernización del espacio público, contemplando los usos actuales que le da la población de la localidad. La obra brindará una mejora a la calidad de vida de la población, obteniendo un espacio que será acorde a las nuevas demandas.
Las tareas se desarrollarán con mano de obra local, capacitada para los trabajos a realizar, generando así puestos de trabajo dentro de la localidad lo cual producirá una mejora no solo en los aspectos sociales culturales y recreativos, como se mencionó anteriormente, sino que también se producirá una mejora en la condición económica de una gran cantidad de familias locales. La inversión total de las tres etapas fue de $ 90.430.366,40.
18 cuadras de pavimento
Las 18 cuadras de pavimento urbano habilitadas pertenecen a dos obras diferentes. Por un lado, 6 cuadras, con una inversión: $ 45.958.789,39 y financiamiento provincial, para la construcción de calzada de hormigón con cordón integral y desagües. Se trata de las calles Ceferino Namuncurá entre calle Chubut y calle Santa Cruz; Santa Fe entre calle Neuquén y calle Santa Cruz; y Neuquén, Chubut y Santa Cruz entre calle C. Namuncurá y calle Santa Fe.
A su vez, otras 12 cuadras, con una inversión de $ 74.440.101,25 y financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. La intervención con sitio en la realización de pavimento rígido con cordón integral en las calles: 17 de Octubre, General Güemes, Los Hacheros, Sarmiento, Eduardo Pintos y 9 de Julio. La totalidad de trabajos planteados se realizaron con mano de obra local debidamente capacitada, por lo cual, además de generar las mejoras que se mencionaron anteriormente, se produce una mejora en las condiciones económicas de las familias de los trabajadores implicados, esto debido a la generación de fuentes de trabajo genuinas.
Edificio municipal
Respecto a la inauguración del Edificio Municipal, se informó que demandó una inversión de $ 9.993.677,56, con financiamiento del programa Argentina Hace.
La obra consistió en la construcción de sanitarios públicos para hombres y mujeres y discapacitados, Cocina, deposito, office, baño privado para la intendencia, galería de conexión. Además se completó la construcción de oficinas municipales, realizando la construcción de divisiones en sistema drywall y colocación de carpinterías de aluminio, cielorraso desmontable de plazas de yeso, instalación eléctrica, colocación de zócalos cerámicos, pintura interior y exterior del edificio y veredas.
En Pampa del Infierno
En Pampa del Infierno, el gobernador del Chaco inauguró el Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Las obras demandaron una inversión de $ 42.085.786,13, con financiamiento provincial.
El CDI, es una institución que se dedica a atender a niños en condición de vulnerabilidad por profesionales que les ayudan a potenciar el desarrollo de la primera infancia y les brindan atención integral por medio de la educación inicial. El programa responde a las necesidades determinadas por el Organismo y comprende lo siguiente: Área Administrativa: Administración; servicios: Cocina, sanitario para el personal, sanitario para discapacitados, sanitarios alumnos, 2 tanques para provisión de agua; área general: Deambulatorio, lactario, comedor; área pedagógica: Salas de 2, 3 y 4 años; y espacio exterior: Acceso semicubierto y patios.
El edificio cuenta con instalación eléctrica, telefonía y datos, detección de incendios, portero eléctrico. Instalación sanitaria agua fría y caliente, cloacal y pluvial. Instalación contra incendios (matafuegos). Instalación termomecánica (aire acondicionado tipo Split), equipamiento (mesadas en granito gris mara y muebles en MDF). El sistema constructivo, y los materiales adoptados permiten menor costo de mantenimiento, adecuada conservación, mayor vida útil y fácil reparación.
El edificio cuenta con instalación eléctrica, telefonía y datos, detección de incendios, portero eléctrico. Instalación sanitaria agua fría y caliente, cloacal y pluvial. Instalación contra incendios (matafuegos). Instalación termomecánica (aire acondicionado tipo Split), equipamiento (mesadas en granito gris mara y muebles en MDF). El sistema constructivo, y los materiales adoptados permiten menor costo de mantenimiento, adecuada conservación, mayor vida útil y fácil reparación.
«El nuevo CDI de Pampa del Infierno es el 13° de un plan de 48 que estamos construyendo en toda la provincia. De esta manera, cerca de 6000 niños y niñas de la provincia estarán incluidos bajo una perspectiva territorial que incluye a barrios de distintas comunidades urbanas», destacó Capitanich. Y cerró: «Esto también tiene que ver con las salas de 3, 4 y 5 años para la inclusión social educativa y para la universalización de la escuela primaria con jornada extendida y el estímulo con el que pretendemos lograr un salto cualitativo en educación secundaria. Pretendemos potenciar las habilidades cognitivas y manuales con una perspectiva socioeducativa en donde la construcción de valores y el desarrollo de la formación de cada niño y niña permita tener una plataforma para el progreso».
Sala Velatoria y entrega de vehículos
La sala velatoria municipal en Los Frentones significó una inversión de $ 4.009.421,00, con financiamiento a través del programa Argentina Hace. La obra consistió en la construcción de una sala velatoria (85,6m2), baños de hombres y mujeres (5,10m2), cocina (5,10m2), oficina administrativa (8,40m2) y galería de acceso (12,20m2).
Se utilizó el sistema constructivo tradicional, muros de ladrillos comunes revocadas, cubierta de chapa, cielorraso de placas de yeso junta tomada, los baños y cocinas cuentan con todo el equipamiento necesario y revestimiento en sus paredes.
Finalmente, se entregaron dos vehículos que demandaron una inversión de $ 9.783.288,00, con financiamiento a través del programa Municipios de Pie. Se trata de una camioneta Ford Ranger 4×2: para asistencia a parajes rurales/merenderos y un auto Fiat Alaska: para trasladado de pacientes oncológicos/diálisis.

Advertisement

Chaco

Tres hombres acataron un patrullero: uno de ellos terminó detenido

Published

on

By

Los individuos arrojaron trozos de ladrillo al móvil policial, y dañaron el parabrisas y la puerta trasera del vehículo.

En la madrugada del sábado tres hombres agredieron a un patrullero de la Comisaría Séptima que circulaba por la intersección de Carlos Hardy y Duvivier. Los atacantes sin mediar palabra, comenzaron a arrojar trozos de ladrillo al vehículo policial, se dieron a la fuga por los pasillos del lugar, sin embargo, uno de ellos fue detenido.

En el ataque resultó dañado el parabrisas y la puerta trasera del lado derecho del patrullero. Luego de golpear el móvil los hombres huyeron de manera veloz. Con igual velocidad reaccionó el personal policial que pudo dar con uno de ellos, un joven de 24 años.
En el proceso de detención del atacante también realizaron el secuestro una motocicleta marca Ghiggeri.
Luego del violento episodio el chofer del móvil atacado, denunció el ataque y se dio cuenta de los daños sufridos. En tal sentido, actuó la Fiscalía Penal N° 10, que intervino en el caso para notificar al ciudadano del delito en relación a Supuesto Atentado y Resistencia Contra la Autoridad», así como los «Daños a Bienes del Estado».
La investigación seguirá su curso para lograr identificar al resto de los implicados.

DIARIO TAG.-

Continue Reading

Chaco

Un menor de edad protagonizó un siniestro vial en el macrocentro de Resistencia

Published

on

By

Pasadas las 4:00 de este sábado, un joven de 17 años fue partícipe de un choque entre un Fiat “Palio” y un Renault “Sandero Stepway” en la esquina de avenida Ávalos y calle Entre Ríos, en el macrocentro de Resistencia.
De acuerdo a la información policial, el menor de edad era el conductor del automóvil Renault, mientras que el otro vehículo era piloteado por una mujer de 37 años.
Además, desde la seguridad marcaron que ambos “no resultaron lesionados y no desearon atención médica”, pese a que el automóvil Renault terminó volcado sobre su techo en la cinta asfáltica.

Continue Reading

Chaco

Este lunes habilitan la inscripción online para el ingreso al Instituto de Seguridad Pública

Published

on

By

La primera etapa comenzará el 5 de junio y será totalmente online a través de la plataforma Tu Gobierno Digital. La segunda será presencial, con la presentación de la documentación requerida.
Desde este lunes 5 de junio, se habilitará la inscripción online a través de Tu Gobierno Digital sección “concursos”, para la incorporación de 350 oficiales al Instituto Superior de Seguridad Pública del Chaco. Se trata del “39° Curso de Formación para Agentes de Policía”.
La inscripción será en dos etapas. La primera es totalmente online, la segunda será presencial con la presentación de la documentación requerida por el organismo de capacitación.
Las vacantes a cubrir se distribuyen de la siguiente manera: 190 para zona oeste, a cursarse en Charata (120 varones y 70 mujeres) con un cupo de ocho para personas de los pueblos originarios y ocho para hijos/as de excombatientes; para zona norte, a cursarse en Fuerte Esperanza hay 60 cargos (40 varones y 20 mujeres) con un cupo mínimo de diez para personas de los pueblos originarios y diez hijos/as de excombatientes; para el Gran Resistencia, a cursarse en Resistencia, son 100 cargos (80 varones, 20 mujeres) y un cupo de cinco para personas de pueblos originarios y cinco para hijos/as de excombatientes.

En caso de declararse desiertas las vacantes para pueblos originarios, serán ocupadas por varones, en tanto las de hijos/as de excombatientes serán para mujeres. Vale recordar que la cursada será con arraigo por zona y el ingreso por orden de mérito alcanzado en los exámenes de admisión.
Con el curso inicia la formación básica imprescindible para desempeñarse como personal policial e iniciar un proceso de formación, capacitación y actualización permanente en el campo laboral policial. El respeto y garantías de los derechos humanos, la trascendencia de la misión policial en el contexto social y la necesidad de adaptarse a los continuos cambios del mundo moderno, están entre otros objetivos generales de la carrera.
Requisitos para inscripción
Tener una cuenta en Tu Gobierno Digital. • Ser argentino/a, nativo/a o por opción. • Tener 18 a 24 años de edad cumplidos al momento de la inscripción. • Estar domiciliado/a en el Chaco, lo que deberá constar en el DNI con una antigüedad mínima de dos años de residencia en la provincia. • Certificado de Buena Salud debidamente firmado y sellado por facultativo. • Título secundario al momento de su inscripción. • Certificado de Conducta Provincial. • Certificado de Reincidencia Nacional. • Adjuntar constancia de inscripción emitida por Tu Gobierno Digital. • Adjuntar toda esta documentación en el formulario online.

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados