Chaco
Cuesta: “Hay una juventud comprometida, solidaria y la vamos a acompañar”

La presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta, junto a los diputados Andrea Canteros Reiser y Rodrigo Ocampo, tomó juramento, este viernes, a las y los 32 legisladores del programa Poder Legislativo Juvenil, el cual brinda un espacio de expresión y participación democrática a las y los estudiantes secundarios de toda la provincia. La iniciativa tendrá cuatro sesiones durante este año.
Cuesta resaltó la fuerza transformadora de la juventud y la diversidad de pensamientos, expresiones y realidades de las y los jóvenes legisladores. “Estos 32 legisladores juveniles vienen trabajando muy comprometidos con la realidad de su localidad: tenemos artistas plásticos, escritores, miembros de centros de estudiantes. Nuestra idea es visibilizar que existe una juventud comprometida, con valores, que tiene ganas de trabajar por los otros y por eso los vamos a acompañar desde la Casa de la Democracia”, aseveró.
Asimismo, la titular legislativa remarcó la determinación de las y los jóvenes en abordar temas de interés y que los afectan en su vida cotidiana, asegurando que “la juventud quiere hacer su aporte con el cuidado del ambiente, en la educación, la salud y la seguridad, y nosotros debemos potenciarlos y apoyarlos”.
De la ceremonia de asunción de las y los jóvenes parlamentarios también participaron los diputados Andrea Charole, Mariela Quirós, Paola Benítez y Hugo Sager; además del ministro de Educación, Aldo Lineras; la subsecretaria de Juventud, Julieta Campo; y el intendente de Quitilipi, Ariel Lovey.
Oportunidad para que las y los jóvenes se expresen
La diputada Canteros Reiser manifestó su alegría y emoción al compartir esta experiencia provechosa y enriquecedora con las y los parlamentarios. “Estamos dando la oportunidad a estos jóvenes de expresarse y plasmar sus ideas en proyectos de ley. Al diputado Ocampo y a mí nos toca coordinar a los nuevos parlamentarios y esperamos trabajar de la mejor manera para que sea una experiencia enriquecedora para todos”, aseguró.
Por su parte, Ocampo remarcó la posibilidad que brinda el programa para que 32 diputadas y diputados de entre 15 y 16 años puedan representar “no solo la visión de las y los jóvenes de la provincia, sino también de transformar los problemas en soluciones y muchos sueños en realidades”. En ese marco, el legislador destacó también que la Casa de la Democracia sea una fuente de soluciones, no solo para el Chaco, sino también para otras provincias.
“Este programa es una muestra concreta de la impronta federal que logramos darle a esta edición del Poder Legislativo Juvenil”, resaltó y agregó que “nosotros creemos en la fuerza creadora de las y los jóvenes, ellos tienen que ser libres y críticos, pero también solidarios y ayudarnos a construir una nueva etapa en la provincia”.
Una herramienta de aprendizaje y participación
Emanuel Rodríguez Herrera, flamante presidente del Poder Legislativo Juvenil, agradeció a Cuesta la posibilidad de participar de esta instancia democrática y marcó su postura en cuanto a la participación de sus pares. “Todos vamos a colaborar, cada uno hará su aporte con proyectos y todos serán escuchados. Escucharnos, dialogar y consensuar, el país necesita que todos nos escuchemos”, marcó.
Y para finalizar, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, agradeció a la presidenta de la Legislatura y a las y los diputados por llevar adelante esta herramienta de expresión y participación. “Celebro poder participar de este emprendimiento de las y los diputados, iniciativa que nos honra y significa además una posibilidad de aprendizaje cívico para nuestros estudiantes. Resalto la posibilidad de mostrar lo que hacemos en educación, porque en definitiva, cuando se habla de la juventud, también hay que decir que esta es la juventud que tenemos y participa”, manifestó.
Chaco
Falleció Santiago, el joven quemado en un grave accidente por una pérdida de gas

El hecho había ocurrido el pasado 11 de mayo, por la calle Monteagudo al 800 de la ciudad de Resistencia, dejando gravemente herido a un joven de 19 años que presentaba el 100% de su cuerpo quemado.
Este lunes falleció en Buenos Aires, donde se encontraba internado, el joven Santiago Quiroga, quien había resultado gravemente herido tras un lamentable accidente por una explosión producto de una fuga de gas el 11 de mayo último en un inmueble del centro de Resistencia.
Producto de ese incidente en calle Monteagudo al 820, que de milagro no causó más víctimas, Santiago sufrió quemaduras en prácticamente todo su cuerpo, con diagnóstico de «gran quemado».
Su cuadro obligó a una atención de mayor complejidad, por lo que fue un par de días después trasladado a Buenos Aires, donde se aferró estas últimas semanas a la vida, hasta que su cuerpo lamentablemente no resistió más. En Buenos Aires lo acompañó todo este tiempo parte de su familia, entre ellos su padre César, que día a día fue contando como una victoria que él aún pudiera resistir y estar con ellos.
La noticia de su partida causó este lunes dolor en Machagai, de donde Santiago era oriundo, y en la comunidad académica de la UTN.
EL LAMENTABLE HECHO
Según pudo reconstruir NORTE, el origen del lamentable accidente sería una falla en la conexión de un cilindro de gas que distribuye a todas las unidades de la propiedad. Presuntamente, a raíz de este inconveniente y para salir del paso, Quiroga habría efectuado una conexión en su cocina directa a una garrafa de 10 kilos, aunque –según las fuentes consultadas- no habría inhabilitado la conexión del cilindro de 45 que estaba fuera de servicio.
El joven había salido de su departamento, y en ese tramo de tiempo se presentó en la propiedad un gasista para solucionar el inconveniente con la suministro desde el cilindro. Al quedar nuevamente repuesto el mismo, el gas volvió a correr por los caños del inmueble y, presuntamente, al no estar cerrado el paso comenzó a fluir en la cocina de Quiroga.
No está claro si el joven llegó o no a percatarse de la pérdida de gas dentro de su casa al regresar cerca del mediodía. Lo cierto es que habría accionado su encendedor y se produjo una bola de fuego que lo cubrió y despidió dentro del ambiente en que se encontraba, todo junto a un fuerte sonido que muchos vecinos describieron como un «golpe». Quiroga salió del lugar intentando pedir auxilio, hasta que fue asistido y trasladado al hospital con las consecuencias gravísimas que se diagnosticarían luego.
DIARIO NORTE.-
Chaco
Inauguraron el Museo Malvinas de Resistencia, un renovado espacio de encuentro y memoria

Una inversión provincial superior a los 41 millones de pesos propició la habilitación de nuevos espacios, ampliando la capacidad antes existente tanto en materia de cantidad de visitantes como de programación de agenda de actividades sociales y culturales.
El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo, inauguró este lunes las obras de ampliación y refacción del “Museo Malvinas” de Resistencia, incluyendo la habilitación de nuevos espacios, como salas de exposiciones y de lectura, que serán utilizadas para el desarrollo de distintas actividades de carácter cultural y social, incrementando su capacidad de recepción de visitantes y programación de agenda.
“Es un museo que genera conciencia de carácter social y ciudadana en quienes efectivamente lo visitan, para tomar conciencia respecto a nuestra causa, que pretende ser una causa de carácter nacional, popular, con plena conciencia democrática y social”, enfatizó el gobernador.
En este punto, y hablando a los veteranos de Malvinas reiteró el objetivo de “garantizar por la vía de las negociaciones diplomáticas el ejercicio efectivo de nuestra Soberanía, como corresponde hacerlo después del enorme esfuerzo de nuestros héroes, que son ustedes, que han dejado su vida, su sangre, por la reivindicación de nuestro territorio patrio”, destacó.
Por otra parte, el mandatario recordó el programa vinculado a la realización y la ejecución de obras para centros de veteranos. En ese sentido, repasando los espacios inaugurados en Castelli, Las Garcitas, Margarita Belén, Hermoso Campo, Puerto Tirol y reformas en Villa Ángela, y adelantando la inauguración del 8 de junio en General San Martín, Capitanich remarcó: “Hay verdaderamente una muy buena infraestructura que tiene que ver con un lugar o un espacio de encuentro para todos y cada uno de ustedes”.
De este modo, con una inversión provincial de $41.446.269,57, financiados a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, la intervención en el Museo situado en avenida Alberdi 2100 de la Capital chaqueña, habilita a la institución a recibir de manera más cómoda a visitantes y ampliar su agenda y oferta a la comunidad.
Al respecto, el gobernador resaltó que cerca de 3.000 estudiantes visitan el museo anualmente y “a partir de ahora estas obras tendrá una reformulación, lo que era un espacio mínimo, ahora se expande y se extiende, también es un espacio para albergar a veteranos de guerra que pueden venir a la ciudad de Resistencia por distintos trámites, eventualmente por alguna enfermedad, así que es un espacio muy significativo que tenemos que honrar con la memoria de todos nuestros caídos”, finalizó.
La obra de refacción integral del museo de Malvinas de Resistencia constituye un conjunto de espacios que son de mucho valor para repensar nuestra historia. El objeto de dicha obra es reconocer a los excombatientes, su participación en la gesta que marcó a nuestro país y acompañarlos con espacios de memoria, educación y sensibilización.
Chapo: un reconocimiento histórico
Al respecto, el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo celebró esta obra como “un hecho histórico”, adjudicando este logro “gracias a una decisión política impulsada por el gobernador Capitanich, que interpretó el sentir de nuestros excombatientes. Asimismo, consideró que “de esta forma, les permitirá contar con un espacio de exhibición. que es un símbolo de memoria y donde estas generaciones y las futuras podrán tener el relato personal de los protagonistas de una historia tan reciente de la República Argentina”.
Por otra parte, el ministro remarcó la presencia del Gobierno Provincial por la defensa y reivindicación la causa Malvinas: “Cumplimos 41 años de esta gesta y no olvidamos y por eso, estamos presentes en cada política pública, cada decisión y la concreción de esta obra nos emociona y debemos disfrutarla”, finalizó.
Finalmente, remarcando que cada uno de estos espacios sirve como puntos de reunión para excombatientes y la organización de actividades, charlas, muestras que recuperen los valores de soberanía y memoria sobre Malvinas, el titular del Ministerio de Gobierno y Trabajo también recordó que, en el marco de inversiones públicas para fomentar la generación de empleo genuino, se incorporó en esta construcción mano de obra local debidamente capacitada.
Un lugar que trasciende a las personas
El presidente del Centro de Ex Combatientes, Martín Bacs, agradeció la obra “que parecía imposible”, aseguró. En ese contexto, recordó que el Museo inaugurado en junio de 2013, y que este año cumple 10 años, siempre contó con el acompañamiento del Gobierno provincial. “Fue el gobierno que estuvo siempre con nosotros, eso hay que reconocerlo, que cuando tuvimos necesidades de personal docente también nos tuvo en cuenta, se firmaron convenios con Cultura, que también estuvo con nosotros”, destacó.
En esa línea, Bacs reiteró su agradecimiento al gobernador, al ministro de Gobierno y “a todos los que tuvieron que ver con que esto sea una realidad”. “Este lugar que va a reflejar la historia de Malvinas, se trata de un espacio que representa a todos los veteranos de guerra de la provincia y de nuestro país. Nosotros, pasamos, los gobiernos pasan, los hombres pasan, las personas, nosotros algún día no estaremos, pero esto seguirá presente”, concluyó.
Participaron del acto, la directora de Medios Públicos de Ecom Chaco, Guillermina Capitanich; y miembros de la comisión directiva del Centro de Excombatientes, autoridades del Instituto de Cultura de Chaco y familiares de excombatientes.
Chaco
El Frente chaqueño reunirá a hacedores y hacedoras culturales este martes

Será el séptimo congreso del espacio político conducido por el gobernador, Jorge Capitanich, y la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, con el objetivo de debatir acerca de la situación del sector y las políticas necesarias para su desarrollo.
Este martes 30 de mayo el Frente Chaqueño convocará a un nuevo congreso sectorial. Esta vez el encuentro estará dirigido a hacedores y hacedoras culturales, quienes se reunirán desde las 17 en el teatro La Máscara, de la ciudad de Resistencia.
El congreso será una nueva oportunidad de compartir ideas, proyectos y desafíos de cara a una próxima gestión del gobernador, Jorge Capitanich, y la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, en la que se buscará escuchar las voces de las y los protagonistas con el objetivo de definir políticas públicas que amplíen derechos.
Transversalidad de la cultura, derechos culturales, y cultura y trabajo serán los ejes para el debate en comisiones, que permitirán la construcción de políticas públicas vinculadas al sector.
Se trata del séptimo encuentro de este tipo, precedido por espacios de debate y reflexión con jubilados y jubiladas en la localidad de Las Breñas, referentes de la economía popular en Presidencia de la Plaza, productores de la agricultura familiar, en Sáenz Peña; mujeres y diversidades en Resistencia; y Pescadores y ladrilleros en Puerto Vilelas; y jubilados y jubiladas en Barranqueras.
-
Chaco2 días ago
NBCH: monitoreo de cajeros automáticos para mayor seguridad y eficiencia en toda la provincia
-
Chaco22 horas ago
“Superdías” con tarjeta tuya: Esta semana, continúan los descuentos en farmacias y supermercados
-
Chaco22 horas ago
Como parte del compromiso con la primera infancia, más de tres mil niñas y niños disfrutaron de una gran fiesta
-
Nacionales22 horas ago
El 14 por ciento de muertes en Argentina están vinculadas al tabaquismo
-
Chaco2 días ago
Ley de Retiro Voluntario: Cuesta reiteró la necesidad de su implementación
-
Chaco3 días ago
Las Breñas: Allananamiento múltiple a 3 centros de venta narcos con 2 detenidos.
-
Nacionales22 horas ago
Descubren nuevo mecanismo que utiliza el virus del dengue: información clave para el desarrollo de mejores vacunas
-
Chaco2 días ago
Un caballo suelto provocó un siniestro fatal en Santa Sylvina