Connect with us

Chaco

Ley Natalia Samaniego: con amplia participación, el Poder Legislativo se capacitó en perspectiva de género

Published

on

Con el objetivo de erradicar la violencia e inculcar la inclusión en el Mes de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana, comenzó este lunes la formación en género y prevención de la violencia contra las mujeres, para las y los diputados y todos los niveles jerárquicos del Poder Legislativo, establecida por la Ley Natalia Samaniego.

La capacitación es realizada por el equipo de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral Beatriz Vásquez.
La presidenta Elida Cuesta, junto a sus pares de distintos bloques políticos, las y los secretarios, prosecretarios y directores de área, inició el ciclo de formación.


Cuesta remarcó en este sentido que la capacitación es obligatoria para los tres poderes del Estado provincial y que erradicar la violencia es una política de Estado. “Nosotros no solamente queremos capacitarnos en lo que es la temática de violencia de género con esta ley que lleva el nombre de Natalia Samaniego, una joven chaqueña que fue víctima de femicidio, y que adhiere a la Ley Micaela a nivel nacional”, aseveró. Además, aseguró que es, sino necesario visibilizar, acompañar y controlar estas políticas públicas que tienen que ver con legislar con perspectiva de género y que el Poder Ejecutivo las ejecute y el Judicial acompañe.


Asimismo, destacó el compromiso de todos los funcionarios públicos en el combate contra la violencia y aseguró que “es un compromiso de todos los que estamos en alguna función de gobierno, teniendo en cuenta la cantidad de casos en la provincia y que debemos erradicar”.


Por otra parte, Cuesta agradeció el acompañamiento de todos los bloques políticos que componen el cuerpo legislativo. “Venimos trabajando fuertemente con el acompañamiento de todos los bloques políticos y legisladores. Las leyes que sacamos con esta temática fueron aprobadas por unanimidad, como por ejemplo la Oficina Interdisciplinaria Beatriz Vásquez, y otras normativas al respecto que son vanguardia en el país”, aseveró la legisladora.

Advertisement


A su vez, la diputada Tere Cubells manifestó que “hay que rescatar a las mujeres que dieron la capacitación, en forma clara y contundente, utilizando la documentación, las leyes, los tratados, con una claridad que entiendo que va a cumplir con el objetivo de esta ley que es dar a conocer lo ya establecido, llamar a la reflexión y a la discusión para incorporar la perspectiva de género y la diversidad en nuestro trabajo que es la creación de las leyes; incluir la perspectiva de género, esa mirada de inclusión, de no discriminación y de igualdad de un colectivo importante”.


Finalizada la jornada de formación, la presidenta de la Comisión de Género, la diputada Paola Benítez calificó a la capacitación como oportuna y necesaria para la labor como funcionarios. “Es una capacitación más que necesaria, es importante reconocer que hay un problema y cuando se lo visibiliza es que le estamos dando la importancia que se merece para tratar y erradicarlo. Debemos visibilizar estos espacios porque nos habilita a seguir avanzando en la prevención de todas las formas de violencias”, expresó la legisladora.


“También es importante la posibilidad de escucharnos, expresarnos y trabajar desde el consenso, ese es el objetivo final, evitar la violencia contra las mujeres, confío en que entre todas y todos podemos lograrlo”, concluyó.

Advertisement

Chaco

Tres hombres acataron un patrullero: uno de ellos terminó detenido

Published

on

By

Los individuos arrojaron trozos de ladrillo al móvil policial, y dañaron el parabrisas y la puerta trasera del vehículo.

En la madrugada del sábado tres hombres agredieron a un patrullero de la Comisaría Séptima que circulaba por la intersección de Carlos Hardy y Duvivier. Los atacantes sin mediar palabra, comenzaron a arrojar trozos de ladrillo al vehículo policial, se dieron a la fuga por los pasillos del lugar, sin embargo, uno de ellos fue detenido.

En el ataque resultó dañado el parabrisas y la puerta trasera del lado derecho del patrullero. Luego de golpear el móvil los hombres huyeron de manera veloz. Con igual velocidad reaccionó el personal policial que pudo dar con uno de ellos, un joven de 24 años.
En el proceso de detención del atacante también realizaron el secuestro una motocicleta marca Ghiggeri.
Luego del violento episodio el chofer del móvil atacado, denunció el ataque y se dio cuenta de los daños sufridos. En tal sentido, actuó la Fiscalía Penal N° 10, que intervino en el caso para notificar al ciudadano del delito en relación a Supuesto Atentado y Resistencia Contra la Autoridad», así como los «Daños a Bienes del Estado».
La investigación seguirá su curso para lograr identificar al resto de los implicados.

DIARIO TAG.-

Continue Reading

Chaco

Un menor de edad protagonizó un siniestro vial en el macrocentro de Resistencia

Published

on

By

Pasadas las 4:00 de este sábado, un joven de 17 años fue partícipe de un choque entre un Fiat “Palio” y un Renault “Sandero Stepway” en la esquina de avenida Ávalos y calle Entre Ríos, en el macrocentro de Resistencia.
De acuerdo a la información policial, el menor de edad era el conductor del automóvil Renault, mientras que el otro vehículo era piloteado por una mujer de 37 años.
Además, desde la seguridad marcaron que ambos “no resultaron lesionados y no desearon atención médica”, pese a que el automóvil Renault terminó volcado sobre su techo en la cinta asfáltica.

Continue Reading

Chaco

Este lunes habilitan la inscripción online para el ingreso al Instituto de Seguridad Pública

Published

on

By

La primera etapa comenzará el 5 de junio y será totalmente online a través de la plataforma Tu Gobierno Digital. La segunda será presencial, con la presentación de la documentación requerida.
Desde este lunes 5 de junio, se habilitará la inscripción online a través de Tu Gobierno Digital sección “concursos”, para la incorporación de 350 oficiales al Instituto Superior de Seguridad Pública del Chaco. Se trata del “39° Curso de Formación para Agentes de Policía”.
La inscripción será en dos etapas. La primera es totalmente online, la segunda será presencial con la presentación de la documentación requerida por el organismo de capacitación.
Las vacantes a cubrir se distribuyen de la siguiente manera: 190 para zona oeste, a cursarse en Charata (120 varones y 70 mujeres) con un cupo de ocho para personas de los pueblos originarios y ocho para hijos/as de excombatientes; para zona norte, a cursarse en Fuerte Esperanza hay 60 cargos (40 varones y 20 mujeres) con un cupo mínimo de diez para personas de los pueblos originarios y diez hijos/as de excombatientes; para el Gran Resistencia, a cursarse en Resistencia, son 100 cargos (80 varones, 20 mujeres) y un cupo de cinco para personas de pueblos originarios y cinco para hijos/as de excombatientes.

En caso de declararse desiertas las vacantes para pueblos originarios, serán ocupadas por varones, en tanto las de hijos/as de excombatientes serán para mujeres. Vale recordar que la cursada será con arraigo por zona y el ingreso por orden de mérito alcanzado en los exámenes de admisión.
Con el curso inicia la formación básica imprescindible para desempeñarse como personal policial e iniciar un proceso de formación, capacitación y actualización permanente en el campo laboral policial. El respeto y garantías de los derechos humanos, la trascendencia de la misión policial en el contexto social y la necesidad de adaptarse a los continuos cambios del mundo moderno, están entre otros objetivos generales de la carrera.
Requisitos para inscripción
Tener una cuenta en Tu Gobierno Digital. • Ser argentino/a, nativo/a o por opción. • Tener 18 a 24 años de edad cumplidos al momento de la inscripción. • Estar domiciliado/a en el Chaco, lo que deberá constar en el DNI con una antigüedad mínima de dos años de residencia en la provincia. • Certificado de Buena Salud debidamente firmado y sellado por facultativo. • Título secundario al momento de su inscripción. • Certificado de Conducta Provincial. • Certificado de Reincidencia Nacional. • Adjuntar constancia de inscripción emitida por Tu Gobierno Digital. • Adjuntar toda esta documentación en el formulario online.

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados