Chaco
Capitanich entrega 35 títulos de propiedad rural en Pampa del Infierno

«La tierra es de quien la trabaja y estamos cumpliendo nuestra palabra», remarcó el mandatario provincial en sus redes sociales.
El gobernador Jorge Capitanich adelantó ayer a través de sus redes sociales, que durante la jornada se entregaran 35 títulos de propiedad a familias rurales en la chacra de Carlos Kornati, en Pampa del Infierno.
Este año queremos llegar a la meta de 1200 títulos de propiedad rural‘, dijo el gobernador. En este contexto ya suman unas 33.000 familias rurales que cuentan con electrificación rural y gracias a ello pudieron acceder a mejores servicios y calidad de vida.
‘En el 2023 llegaremos a la meta de 36.000 productores con electricidad rural, abarcando distintos rincones de nuestra tierra.‘, dijo el gobernador. Este año el objetivo es alcanzar la meta de 1200 títulos de propiedad rural. ‘La tierra es de quien la trabaja y estamos cumpliendo nuestra palabra‘, remarcó Capitanich.
En este sentido recordó el mandatario que ‘durante nuestras gestiones de gobierno a partir de 2008 entregamos 3141 títulos. En los próximos dos meses llegaremos a 3467 y en el año alcanzaremos el sueño de 4207 títulos de propiedad‘. ‘Desde el año 1999 con diferentes gobiernos se llegó a 5572 títulos. ‘Nuestro sueño es llegar a 8000 títulos para 2023‘, señaló.
‘Cada título es la construcción de una vivienda digna, electrificación rural, red de 28.000 km de caminos bien mantenidos, cobertura de red de seguridad social, atención primaria de la salud, educación rural.‘, aseveró.
En este contexto Capitanich señaló que se suman acciones claves para la administración de recursos hídricos, desarrollo productivo, producción de alimentos, trabajo digno y construcción de sueños colectivos. ‘Cada título es un legado para hijos y nietos y para futuras generaciones‘, dijo.
Como se sabe, se trata de una política que garantiza la seguridad jurídica de las y los habitantes de la provincia. Promueve, además, el arraigo a la tierra en los jóvenes. Para llegar a poder concretar las entregas, el Gobierno provincial trabaja en conjunto con los municipios en el plan de ordenamiento territorial de la provincia.
‘Cada entrega de título requiere de ordenamiento territorial y planificación urbana, para mejorar la calidad de vida de las y los chaqueños, además de entregar títulos, el Estado brinda servicios básicos’, indicó el mandatario.
‘Trabajamos por cumplir con familias chaqueñas brindándole el instrumento por el cual lucharon durante tantos años‘, concluyó.
DIARIO NORTE.-

Chaco
Mariel Soto asumió como intendente en Colonia Popular

Por su parte, la flamante intendente Mariela Soto, manifestó estar muy agradecida con la gente porque “escuchó mis propuestas y confió en mí, con la posibilidad de gobernar y dar vuelta la página, siempre cerca de los vecinos como base de nuestra gestión”. Mariela Soto, es hija de familia de productores, en los dos últimos mandatos de concejal debió afrontar en minoría su labor en el Concejo y trabajando de manera permanente con la comunidad”.
LA IMPORTANCIA DE LOS MUNICIPIOS EN ESTA GESTIÓN
En el marco de las funciones que también cumple el Secretario de Asuntos estratégicos Marcos Resico adelantó que dentro de su área gubernamental se desempeñará Asuntos Municipales, un área que convocará en esta semana a todos los intendentes del Chaco para firmar el gran «Pacto Chaqueño» y a trabajar en las políticas públicas vinculadas a los municipios.
Acompañaron en esta jornada al Secretario Resico, durante el acto de asunción de Mariela Soto al frente del municipio de Colonia Popular, el ex gobernador Ángel Rozas; el diputado nacional Juan Carlos Polini; la diputada provincial Zulma Galeano; el Intendente de Quitilipi Ariel Lovey; Alicia Mastandrea, ex legisladora provincial y senadora y el Dr. Diego Gutiérrez.
Chaco
El gobernador Zdero tomó juramento a su gabinete

El mandatario agradeció a los chaqueños por darle la oportunidad de cumplir el sueño de gobernar la provincia. Además, ratificó que inicia una nueva etapa con un gobierno participativo, de diálogo y abierto. “Hay que tener la empatía que los tiempos ameritan”, expresó.
En este sentido, remarcó que “se vienen tiempos difíciles, pero vamos a estar al lado del docente, del productor, del policía, del comerciante, de la ama de casa, enfermeros, jóvenes. Vamos a recuperar el orden, no sólo administrativo, sino que recuperaremos la calle, la paz social y la libertad”. Daremos batalla a la mediocridad y a la corrupción. Seremos un gobierno austero que cuide los recursos de los chaqueños”, enfatizó Zdero.
“Esta es una noche de compromiso, vamos a estar presentes en cada rincón de la provincia. Estoy convencido que Chaco puede salir adelante, nada se consigue sin esfuerzo. Nada que valga la pena se logra en un abrir y cerrar de ojos. La dignidad requiere de sacrificios, tenemos la gran oportunidad de visualizar el horizonte que queremos”, concluyó.
Participaron del acto protocolar de Jura el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los exgobernadores de Chaco, Ángel Rozas y Roy Nikisch; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado.
Festival “40 años de Democracia”
A 40 años del retorno de la Democracia argentina, la jornada de actos protocolares culminó con un festival en el que actuaron el Coro Qom Chelaalapí, y la Orquesta Sinfónica de Chaco, la artista Pilar Franzotti y Viento Norte.
Chaco
Encontraron armas y drogas en el barrio Lamadrid de Sáenz Peña

Nuevamente las denuncias anónimas y el compromiso de la ciudadanía, colaboró para que se desbarate un bunker de estupefacientes. Esta vez, se allanó una casa del barrio Lamadrid, ubicada por calle 11. En la finca, se demoró a una mujer de 53 años, madre del sujeto investigado que no se encontraba en la morada.
De la diligencia judicial se procedió al secuestro de 46 gramos de marihuana, compuesto por hojas, tallos y cogollos; 26 gramos de semillas, 10 plantas y 10 capsulas de germinación de semillas de la misma sustancia.
Además, incautaron dos balanzas, recortes de nylon, una pistola pequeña, símil calibre 32, tres rifles, dos de ellas con mira telescópica y varios cartuchos de diferentes calibres.
De acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía Antidrogas N° 2 a cargo de la Dra. Arechavala Viola se procedió a la notificación a la moradora en la causa “Supuesta Infracción a la Ley Nacional N° 23737 de Estupefacientes en función a la Ley Provincial N° 2304-N”.
-
Chaco1 día ago
Se realizó el traspaso de mando de Capitanich a Zdero
-
Nacionales3 días ago
Combustibles: Shell aumentó un 15% sus precios desde la medianoche de este jueves
-
Chaco3 días ago
Zdero tomará juramento a los Ministros y Secretarios de su gabinete
-
Chaco3 días ago
Un joven de 23 años falleció tras un siniestro vial en La Tigra
-
deportes3 días ago
Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf
-
Nacionales3 días ago
Murió el compositor litoraleño Ramón Ayala
-
Chaco2 días ago
Fue a denunciar a su ex y terminó preso por violencia de género
-
Chaco2 días ago
Shell aumentó un 15% promedio el precio de sus combustibles