tecno
¿Cómo es el videojuego que los médicos les prescriben a los niños con hiperactividad?

Un juego estadounidense obtuvo la aprobación regulatoria para ayudar a aquellos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Mientras que a muchos padres se quejan de que sus hijos pasan demasiadas horas jugando videojuegos, Kelcey Sihanourath se complace al ver a su hijo Owain, de 13 años, tomar su tablet para hacerlo. A Owain le diagnosticaron TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) cuando estaba en preescolar.
Desde entonces, la familia, que vive en la ciudad estadounidense de Savannah, Georgia, ha llevado a su hijo a ver a terapeutas ocupacionales para ayudarlo a afrontar mejor las tareas de la vida cotidiana. También probaron el camino de la medicación, pero tuvieron que detenerlo después de que los medicamentos recetados exacerbaran las migrañas regulares del niño hasta enfermarlo.
La ayuda llegó al final: un videojuego llamado EndeavorRx. El juego se convirtió en 2020 en el primer juego de este tipo aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) para su uso en el tratamiento del TDAH en niños.
¿Cómo se obtiene el juego?
El videojuego solo está disponible con receta médica en EE.UU. y a primera vista se parece mucho a otros juegos; consiste en controlar a un pequeño alienígena que corre en una nave espacial a través de diferentes mundos y tiene que recolectar cosas.
El software fue desarrollado en conjunto con neurocientíficos y está diseñado para estimular y mejorar áreas del cerebro que tienen un papel clave en la función de la atención. La idea es que entrene a un niño con TDAH para realizar mejor varias tareas a la vez e ignorar las distracciones, con un algoritmo informático que mide su desempeño y personaliza la dificultad del juego en tiempo real.
Cuando los médicos lo recetan, a los padres del niño se les envía un enlace de activación que se necesita antes de comenzar a jugar.
Kelcey dice que era «un poco escéptica», pero a fines de 2020 Owain comenzó un programa de tres meses en el que debía jugar 25 minutos al día. Luego hizo otra ronda el año pasado. «Él admitió que fue un poco más difícil de lo que esperaba», dice su madre. «Pero entendió que lo estaba haciendo para ayudar a mejorar su concentración. Se mantuvo supermotivado a pesar de las dificultades y frustraciones que surgieron».
Pronto comenzó a ver pequeños cambios positivos en su comportamiento. Por ejemplo, prepararse para la escuela se había vuelto más fácil y no había mensajes negativos de los maestros. Después de reprobar quinto grado, Owain empezó a obtener excelentes calificaciones en sus tareas.
«Ha sido asombroso ver a mi hijo tan exitoso, pero más aún, verlo tener confianza en sí mismo», dice Kelcey. «Ya no está molesto y confundido acerca de por qué simplemente no entiende».
«Es algo que es muy difícil de conseguir por medios moleculares, como tomar una pastilla. Pero resulta que los estímulos sensoriales en realidad pueden activar directamente partes del cerebro que controlan la función cognitiva», señala.
DIARIO 26.-
tecno
Día del Gamer: secretos y estrategias de videojuegos con 6 youtubers que marcan tendencia

Este selecto grupo de destacados creadores demuestra el continuo el crecimiento y desarrollo de la comunidad de jugadores y fans del gaming en la plataforma de videos.
No existe una sola manera de experimentar el mundo de los videojuegos: lo que para algunos puede considerarse solo un pasatiempo y una forma de distraerse o escapar de la rutina un rato, para otros puede llegar a ser la forma de ganarse la vida.
Este es el caso de seis creadores que por YouTube comparten contenidos de juegos y difunden curiosidades, guías de estrategias y tendencias emergentes de los videogames más populares.
Este grupo de destacados youtubers demuestra el continuo el crecimiento y desarrollo de la comunidad de creadores, donde cada vez más personas compartan contenidos de calidad y se conecten con otros a través de intereses y entretenimiento, creando un lugar ideal para aficionados y expertos.
Carolo Vázquez
Carolo es una creadora de contenidos que se reinventó. Luego de renunciar a la agencia de publicidad en la que trabajaba, creó su canal Carolo Vázquez con el objetivo de hacer crecer su comunidad de mujeres interesadas en juegos de fútbol llamada Pibas Jugando al FIFA. Su canal en YouTube superó los 11 mil suscriptores y es considerada una gamer referente en la Argentina y difusora de contenidos LGTBIQ+ en la industria.
Vázquez comparte novedades y opiniones personales sobre las nuevas tendencias en FIFA, y entre los contenidos con mayor cantidad de vistas se destacan dos tutoriales básicos para aprender a jugar Ultimate Team y FIFA desde cero donde comparte tips e invita a su comunidad a comentar sus experiencias.
zEkO
Federico Cristalino, es uno de los referentes más populares de Fortnite. Su canal zEkO fue creado en 2011 y en la hoy cuenta con 743 mil suscriptores. Entre sus contenidos más destacados se encuentran sus gameplays en tríos y solo. Sus videos tienen 3 millones de visualizaciones totales.
Bebe Milo
Milo, más conocido como “Bebe Milo”, como el nombre de su canal de YouTube, es uno de los creadores argentinos que marcan tendencia en el mundo gamer desde el año 2015 y que comparte sus gameplays favoritos, especialmente Minecraft y Roblox. Se caracteriza por representarse como un personaje animado que creó él mismo, y no se le conoce su rostro verdadero.
Su canal ya tiene más de 3,91 millones suscriptores con más de mil millones de vistas totales en YouTube. Su video más popular es Bebe Milo vs Tsunami de Plantas vs Zombies donde muestra cómo despierta atrapado en la dimensión del juego y, gracias a la ayuda de sus suscriptores, logra frenar el tsunami y evitar la invasión a Pueblo Chocolate. Este contenido fue publicado en 2017 y en cuenta con 8,6 millones de vistas.
TN.-
tecno
Nuevo cable para mejorar internet: desde EEUU a la Argentina

El ENACOM autorizó a Google a poner en marcha este cable que ingresará por Las Toninas y tendrá 13.500 km de extensión para mejorar la conectividad en el país.
Con el tendido más del largo del mundo, ya que unirá 13.500 kilómetros desde los Estados Unidos hasta Argentina, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó a que la empresa Google instale un nuevo cable submarino de fibra óptica para optimizar el servicio de internet en todo el país.
Este tendido, que llevará el nombre de «Firmina», ingresará en el Mar Argentino por Las Toninas y, será capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de tener inconvenientes en su trazado.
El cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.
La capacidad de este cable será de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.
El cable llevará el nombre de María Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, “Úrsula”, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud.
«Con este cable, se busca, en este sentido, destacar el trabajo y espíritu pionero de quien es considerada la primera novelista de Brasil», explicaron desde ENACOM.
El tendido se hará desde la ciudad de Myrtle Beach (Carolina del Sur, Estados Unidos) hasta la localidad de Las Toninas (provincia de Buenos Aires), con derivaciones en Punta del Este (Uruguay) y en Praia Grande (Brasil).
DiarioPopular.-
tecno
Proveedores de infraestructura aseguran “estar listos” para la implementación de redes 5G en Argentina

Según un estudio de la consultora Omdia, si el país implementa 5G este año, el impacto en la economía llevaría a un incremento del US$300.000 millones en el PBI en el año 2035.
Los principales proveedores de infraestructura para telecomunicaciones que operan en Argentina aseguran estar «listos» para la provisión que requiere la implementación de redes 5G, que promete la automatización de la industria y la merma de la brecha digital.
«Lo que queremos es mostrarles a nuestros clientes lo que proponemos para acelerar 5G, que es acelerar la digitalización de la industria y todo lo que tiene que ver con la inclusión digital», dijo a Télam el responsable de Nokia para el Cono Sur, Fernando Sosa.
También el gerente de Ericsson Argentina, Pablo Peretti, subrayó que en la empresa «está lista para implementar 5G en cuanto se baje la bandera», en diálogo con Télam. En este caso indicó que «hay una base instalada con los clientes que es 5G ready. En el espectro de 4G se podría dar un primer paso de 5G con una actualización de software», por lo que Peretti aseguró que «las bases están para cuando se tome la decisión de avanzar con esa tecnología y que el avance sea suave y rápido».
Por su parte, Sosa indicó que -según un estudio del Bell Labs-, la implementación de 5G permitirá a la industria manufacturera un incremento de la productividad de un 11%, en el agro la mejora puede ser del 9% y en la minería 5%. También difundieron un estudio de la consultora Omdia según el cual si Argentina implementa 5G este año el impacto en la economía llevaría a un incremento del US$300.000 millones en el PBI en el año 2035.
«Ya estamos en Argentina con 5G», sostuvo Sosa, en referencia al proyecto implementado con Telecom Argentina, que utiliza las bandas de espectro radioeléctrico que la empresa tiene asignada para los servicios de 4G.
En la región Chile, Uruguay y Brasil ya licitaron las bandas de espectro radioeléctrico para que los operadores puedan ofrecer los servicios de 5G.
Consultado sobre si la demora en Argentina implica perder oportunidades de negocios y servicios, Sosa respondió que «no se podría decir que está perdiendo oportunidades. Los diferentes países tienen sus esquemas, tienen que resolver el sistema regulatorio en cuanto a la eficiencia espectral. Argentina está transitando por ese camino», indicó.
El Gobierno encaró el plan de espectro y definió las bandas que se utilizarán para 5G. Nokia, Ericsson y Huawei son los tres proveedores globales de infraestructura para telecomunicaciones que participaron de las pruebas y exposición organizada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)
Asimismo, se instaló el debate sobre la utilización de la banda de 6 Gigahertz, que podría utilizarse para servicios no arancelados (Wifi indoor) como promueven empresas de la talla de Meta y Amazon; o para 5G con arancelamiento incluido. «No hay una banda mejor o peor, cada banda tiene su importancia en el ecosistema que se requiera para los diferentes escenarios que se presentan», indicó Sosa.
En el mismo sentido, precisó que «hay bandas que permiten mayor cobertura y las milimétricas que permiten complementar; lo que habilita un despliegue coherente y a lo largo y amplio de un país como Argentina».
Para Peretti, «la mejor manera de distribuir -la banda de 6G- y la que va a generar mayores beneficios, es una asignación igualitaria entre aplicaciones no licenciadas y aplicaciones de 5G». «No es la primera banda media que va a implementar 5G, pero si queremos realizar las promesas de esta tecnología tanto en término de cierre de la brecha digital, como la automatización de las industrias, la mitad de 6G es clave reservarla» para esta tecnología.
A nivel global, la Unión Internacional de Telecomunicaciones recomendó reservar el uso de la banda de 6G a la espera de la reunión de expertos del año próximo.
Fuente: Télam
-
Chaco19 horas ago
Capitanich entregó herramientas de trabajo a emprendimientos, comedores y merenderos de Resistencia
-
Chaco2 días ago
Bosques secuestró cuatro topadoras al norte de Avia Terai
-
Chaco14 horas ago
“Ideas que transforman”: Una iniciativa del Nuevo Banco del Chaco para empresarios y emprendedores
-
MUNDO13 horas ago
El Banco Mundial pronosticó que la economía Argentina caerá 2% en 2023 y se recuperará 2,3% en 2024
-
Chaco3 días ago
Polini escuchó las necesidades planteadas por jóvenes cristianos
-
Sáenz Peña2 días ago
SÁENZ PEÑA- Auxilian a un menor en la vía pública
-
Chaco14 horas ago
Se presentará un proyecto para la creación de una nueva Reserva Natural Cultural
-
Chaco3 días ago
Las Palmas: secuestran millonario cargamento de cigarrillos truchos