Chaco
Fernández con Capitanich: «Para que toda la Argentina siga creciendo, el camino es la unidad»

El Presidente y el mandatario chaqueño se reunieron en la residencia de Olivos, durante el encuentro analizaron la situación de la provincia así como también la agenda económica nacional.
El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles al gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, para analizar la agenda productiva de esa provincia, dialogar sobre la situación económica del país y juntos hacer un llamamiento a la «unidad» para asegurar el crecimiento de la nación. «Para que toda la Argentina siga creciendo, el camino es la unidad», señaló el Jefe de Estado a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
Fernández dijo que junto al Gobernador analizaron «las políticas e inversiones en el Norte Grande y en Chaco». «Trabajamos por un crecimiento económico sostenido, para reducir la inflación, garantizar más empleo y mejores salarios. Para que toda la Argentina siga creciendo, el camino es la unidad», afirmó el Primer Mandatario.
El encuentro se realizó en la Quinta Presidencial de Olivos y fue el mandatario provincial quien, por la misma vía, hizo público detalles sobre el encuentro. «Tuvimos una reunión muy productiva, en la que analizamos la agenda de inversiones en infraestructura y desarrollo productivo en el Norte Grande y en Chaco. Analizamos las fortalezas y las oportunidades que tiene la economía argentina», señaló Capitanich a través de su cuenta en la red social Twitter.
Respecto de la situación económica, el chaqueño dijo que se dialogó «sobre las medidas necesarias para promover el equilibrio fiscal, la reducción de la inflación, la dinamización del empleo y la recuperación sostenida del salario».
«El contexto internacional nos interpela a todos los miembros de nuestro espacio político con el objeto de respaldar las medidas fiscales, monetarias y cambiarias adoptadas para superar una transición compleja», estimó. En ese sentido, Capitanich envió un mensaje de unidad política como condición para «garantizar más empleos y mejores salarios», dos tareas a las que calificó como los «principales desafíos» de la gestión.
«Lo debemos hacer juntos. Lo tenemos que hacer unidos. Y lo haremos trabajando como siempre: por la grandeza de nuestra patria y la felicidad de nuestro pueblo», añadió. Asimismo, en el encuentro, Capitanich le transmitió al Presidente detalles de «un plan de inversiones por 7.000 millones de pesos para desarrollo textil, cadena cárnica y producción de motos en la provincia del Chaco». «Esto generará cerca de 1.000 empleos directos e indirectos en los próximos 18 meses, contribuyendo al crecimiento de la economía del país», concluyó.
Capitanich se reunió también hoy con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y tras el encuentro se anunció que el próximo lunes, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se presentará el proceso de licitación del segundo puente Chaco-Corrientes. La obra está contemplada en el programa nacional Argentina Grande, que define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país», según indicaron voceros del gobierno de Chaco.
«El cronograma con respecto al puente implica el anuncio del proceso de licitación. También estamos coordinando en la primera semana de agosto, la presentación del proyecto ejecutivo por parte del ministro Katopodis en el Chaco. Es una iniciativa que tiene una inversión cercana a los 740 millones de dólares», apuntó el mandatario provincial. Capitanich informó además que en una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso, y señaló que «la idea luego es lograr el financiamiento del puente propiamente dicho».
Por otro lado, Capitanich puso en conocimiento al ministro Katopodis sobre la obra de defensa del barrio Pedro Pescador, que presenta un avance de ejecución del 50% con una inversión de 522 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. Al respecto, señaló que «se avanza en la segunda etapa de la obra que contempla la construcción de una costanera peatonal, recuperación de espacios verdes y el desarrollo de proyectos gastronómicos y comerciales relacionados con la pesca», y aseguró que la provincia trabaja «para que la obra concluya en el 2023”.

Chaco
El municipio de Sáenz Peña avanza con los operativos de prevención de dengue en los barrios

Los operativos se realizan a través de la Subsecretaría de Salud Ciudadana y Seguridad Alimentaria. La modalidad del operativo consiste en que si hay una persona que sea dengue positivo llama a la municipalidad, solicita fumigación, se establece el contacto con los referentes del barrio en cuestión y se organiza en conjunto con todo el barrio un operativo de descacharrado.
Cabe remarcar que no se hace solo fumigación, sino que es primordial el descacharrado, desmalezado y colocación de larvicidas. La fumigación se realiza una vez visitadas todas las casas de la zona, no antes, de caso contrario la fumigación resulta inutil, ya que en una casa que no se haga descacharrado puede ser un foco infeccioso y un lugar de generación de larvas de mosquitos aedes ya infectadas incluso con el virus.
Es importante tomar conciencia sobre la importancia del descacharrado y limpieza de los terrenos, dado que si se continúa arrojando veneno sin eliminar el criadero se genera resistencia del mosquito al veneno y en un año no habrá veneno que elimine el mosquito vector. Se debe considerar que el uso indiscriminado de veneno puede generar problemas en la salud de las personas y consecuencias en la fauna.
Estos trabajos continuarán realizándose en otros barrios de la ciudad. La próxima semana se realizarán en los barrios Belgrano, Fonavi 50 viviendas, Monseñor de Carlo y alrededores de la Sala Velatoria Municipal.
Chaco
Operativos Antinarcóticos: Detienen a 3 «dealers» con marihuana en distintas localidades del interior provincial

Los operativos dieron inicio alrededor de la hora 19 extendiéndose hasta la madrugada del martes, obteniendo resultados positivos al demorar a varios sujetos con sustancias prohibidas.
Villa Angela:
Alrededor de la hora 20:30, efectivos de la División Operaciones Drogas Villa Angela, situados en calles del Barrio Sargento Cabral, observan a dos sujetos en una motocicleta Corven Energy 110cc., color roja, que viajaban a alta velocidad por Avenida Espinoza por lo cual, al intentar interceptar su paso, estos intentan eludir el vallado policial queriendo darse a la fuga siendo demorados al instante, tratándose de un joven de 19 y otro de 16, quienes ocultaban debajo de sus remeras, dos envoltorios de polietileno conteniendo cogollos de marihuana, en una de ellas tenía la cantidad de 26 gramos y en la otra 3 gramos y $10.830.
San Martín:
Cerca de las 21:50, el personal antinarcóticos de la División Operaciones Drogas San Martin, que realizaba Operativo de Prevención en intersección de Ruta Provincial 90 y Avenida Brown de esa ciudad, demoran el paso de dos jóvenes de 18 años a bordo de una motocicleta 110., para realizarle un control de rutina, detectando que uno de ellos llevaba en su bolsillo 10 bochitas envueltas en nylon negro, conteniendo marihuana arrojando un pesaje de 9 gramos.
Quitilipi:
Finalmente, a horas 1:50 del martes, los agentes de la División Operaciones Drogas Saenz Peña, que desplegaron un operativo de control antinarcóticos en esa ciudad junto a personal de Comisaría, ubicados en Avenida Chaco y Formosa, logran frenar el paso de un joven de 21 años que se desplazaba en una motocicleta 110cc., a quien se le detectó que transportaba una bolsa con cogollos de marihuana cuyo pesaje arrojó la cantidad de 45 gramos.
En todos los casos, se procedió al secuestro de la sustancia, que alcanza a la cantidad de 83 gramos, y se notificó infracción a la Ley 23737 de Estupefacientes en virtud de Ley Provincial 2304-N, conforme lo dispuesto por Fiscalía Antidrogas N° 1 a cargo de la Dra. Andrea Lovey Pessano, quedando a disposición de ese magistrado judicial.
Chaco
Abrieron el período de tachas para maestras y maestros de grado

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, comunica a las y los docentes inscriptos de todas las Regionales Educativas, que el 5 de diciembre y por 20 días hábiles es el período de tachas para Interinatos y Suplencias del Período Ordinario 2024 de maestros de grado de Escuelas de Educación Hospitalaria y Domiciliaria.
Para consultas o solicitudes, podrán comunicarse por correo electrónico a jtaprimespecial@gmail.comcolocando nombre, apellido, DNI, y constancia de inscripción del SIE; seguidamente, su solicitud. También, pueden hacerlo de manera personal en las oficinas de la junta en Gobernador Bosch 99, Resistencia, de 8 a 12.
-
Chaco2 días ago
Previa de Navidad con Tuya: cuotas sin interés y bonificaciones
-
Chaco3 días ago
Intento de femicidio en Du Graty: Cartas a sus hijos, el ataque a Noeli y la heroica acción de un vecino
-
Chaco2 días ago
Carmen Delgado Britto fue designada como la presidente de la Legislatura
-
Chaco2 días ago
Gabinete Zdero: Gerardo Santos Oliveira en la Fiduciaria y Fernando Berecoechea en el IPDUV
-
deportes2 días ago
Mariano Werner es tricampeón del Turismo Carretera
-
Nacionales2 días ago
Paritarias de diciembre: todos los aumentos y bonos que se pagan a fin de año
-
Nacionales2 días ago
Milei enviará al Congreso una ambiciosa «ley ómnibus» tras su asunción
-
Nacionales16 horas ago
Pino: «Milei va a encaminar su gestión en base a sacarle el pie de encima al agro»