Connect with us

Chaco

Desde el 1 de agosto se implementará la ampliación de una hora adicional a la jornada escolar

Lo anuncio el gobernador Jorge Capitanich. Se aplicará en una primera etapa las escuelas del nivel primario de gestión estatal, social, comunitaria bilingüe. Implicará la mejora del salario docente en 1.000 puntos para el caso de un maestro o maestra de grado, lo cual significa un aumento de 47,7 % respecto a los puntos correspondientes a una jornada simple.
El gobernador Jorge Capitanich anunció este martes en conferencia de prensa la ampliación de la jornada escolar. Desde el 1 de agosto los alumnos y alumnas del Nivel Primario de gestión estatal, social, comunitaria bilingüe de 1º a 7º grado tendrán 1 hora más de clase.
De esta forma está previsto que el turno mañana se realice de 7,45 a 12,45 y el turno tarde de 13,15 a 18,15.
Capitanich ratifico la recomposición adicional a los docentes para afrontar la ampliación de la jornada escolar.
“Más horas en las escuelas y más aprendizaje de calidad”, dijo el gobernador. Esto implicará garantizar más horas de clases y mejorar las trayectorias escolares.
La ampliación de la jornada escolar traerá aparejada una recomposición salarial para los docentes. A raíz de esta medida se anunció la mejora del salario docente en 1.000 puntos para el caso de un maestro o maestra de grado, lo cual implica un aumento de 47,7 % respecto a los puntos correspondientes a una jornada simple. De esta manera, un docente sin antigüedad percibirá un incremento en su salario de bolsillo de 10.650 pesos.
“Esta medida permitirá profundizar una política educativa que tienda a aumentar el rendimiento escolar. Los resultados no han sido auspiciosos después de discontinuidad como producto de la pandemia o los conflictos gremiales. La ampliación de la jornada es una decisión de política educativa para fortalecer aprendizajes como matemáticas y lengua y otras asignaturas”, señaló.
La implementación de la jornada escolar extendida fue realizada en el marco de los anuncios de una batería de medidas de carácter salarial y educativas que apuntan a sostener la actividad económica de la provincia. Acompañaron al gobernador la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el ministro de Educación, Aldo Lineras.
Por la tarde el gobernador firmará con el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk el acuerdo correspondiente para la ampliación de la jornada escolar.
El ministro de Educación, Aldo Lineras explicó que esta jornada extendida viene de la mano de una propuesta pedagógica completa para los tres ciclos con trabajos en lengua y matemática, propuestas didácticas y libros. “El objetivo es que nuestros niños y niñas reciba una educación de calidad y que los trabajadores docentes tengan una retribución satisfactoria”, dijo el ministro Lineras.

Chaco

El municipio de Sáenz Peña avanza con los operativos de prevención de dengue en los barrios

El municipio continúa realizando operativos de prevención, descacharrado y fumigación con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Esta semana se trabaja en los barrios Evita, Mitre, Oro Blanco y Sáenz Peña.

Los operativos se realizan a través de la Subsecretaría de Salud Ciudadana y Seguridad Alimentaria. La modalidad del operativo consiste en que si hay una persona que sea dengue positivo llama a la municipalidad, solicita fumigación, se establece el contacto con los referentes del barrio en cuestión y se organiza en conjunto con todo el barrio un operativo de descacharrado.

Cabe remarcar que no se hace solo fumigación, sino que es primordial el descacharrado, desmalezado y colocación de larvicidas. La fumigación se realiza una vez visitadas todas las casas de la zona, no antes, de caso contrario la fumigación resulta inutil, ya que en una casa que no se haga descacharrado puede ser un foco infeccioso y un lugar de generación de larvas de mosquitos aedes ya infectadas incluso con el virus.

Es importante tomar conciencia sobre la importancia del descacharrado y limpieza de los terrenos, dado que si se continúa arrojando veneno sin eliminar el criadero se genera resistencia del mosquito al veneno y en un año no habrá veneno que elimine el mosquito vector. Se debe considerar que el uso indiscriminado de veneno puede generar problemas en la salud de las personas y consecuencias en la fauna.

Estos trabajos continuarán realizándose en otros barrios de la ciudad. La próxima semana se realizarán en los barrios Belgrano, Fonavi 50 viviendas, Monseñor de Carlo y alrededores de la Sala Velatoria Municipal.

Advertisement
Continue Reading

Chaco

Operativos Antinarcóticos: Detienen a 3 «dealers» con marihuana en distintas localidades del interior provincial

Anoche, el Departamento Antinarcóticos Interior desplegó una serie de operativos prevencionales en diferentes localidades del interior provincial con la finalidad de detectar posibles infractores a la Ley de Estupefacientes.
Los operativos dieron inicio alrededor de la hora 19 extendiéndose hasta la madrugada del martes, obteniendo resultados positivos al demorar a varios sujetos con sustancias prohibidas.
Villa Angela:
Alrededor de la hora 20:30, efectivos de la División Operaciones Drogas Villa Angela, situados en calles del Barrio Sargento Cabral, observan a dos sujetos en una motocicleta Corven Energy 110cc., color roja, que viajaban a alta velocidad por Avenida Espinoza por lo cual, al intentar interceptar su paso, estos intentan eludir el vallado policial queriendo darse a la fuga siendo demorados al instante, tratándose de un joven de 19 y otro de 16, quienes ocultaban debajo de sus remeras, dos envoltorios de polietileno conteniendo cogollos de marihuana, en una de ellas tenía la cantidad de 26 gramos y en la otra 3 gramos y $10.830.
San Martín:
Cerca de las 21:50, el personal antinarcóticos de la División Operaciones Drogas San Martin, que realizaba Operativo de Prevención en intersección de Ruta Provincial 90 y Avenida Brown de esa ciudad, demoran el paso de dos jóvenes de 18 años a bordo de una motocicleta 110., para realizarle un control de rutina, detectando que uno de ellos llevaba en su bolsillo 10 bochitas envueltas en nylon negro, conteniendo marihuana arrojando un pesaje de 9 gramos.
Quitilipi:
Finalmente, a horas 1:50 del martes, los agentes de la División Operaciones Drogas Saenz Peña, que desplegaron un operativo de control antinarcóticos en esa ciudad junto a personal de Comisaría, ubicados en Avenida Chaco y Formosa, logran frenar el paso de un joven de 21 años que se desplazaba en una motocicleta 110cc., a quien se le detectó que transportaba una bolsa con cogollos de marihuana cuyo pesaje arrojó la cantidad de 45 gramos.
En todos los casos, se procedió al secuestro de la sustancia, que alcanza a la cantidad de 83 gramos, y se notificó infracción a la Ley 23737 de Estupefacientes en virtud de Ley Provincial 2304-N, conforme lo dispuesto por Fiscalía Antidrogas N° 1 a cargo de la Dra. Andrea Lovey Pessano, quedando a disposición de ese magistrado judicial.
Continue Reading

Chaco

Abrieron el período de tachas para maestras y maestros de grado

A partir del 5 de diciembre y por 20 días hábiles para las y los docentes inscriptos de todas las Regionales Educativas.

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, comunica a las y los docentes inscriptos de todas las Regionales Educativas, que el 5 de diciembre y por 20 días hábiles es el período de tachas para Interinatos y Suplencias del Período Ordinario 2024 de maestros de grado de Escuelas de Educación Hospitalaria y Domiciliaria.

Para consultas o solicitudes, podrán comunicarse por correo electrónico a jtaprimespecial@gmail.comcolocando nombre, apellido, DNI, y constancia de inscripción del SIE; seguidamente, su solicitud. También, pueden hacerlo de manera personal en las oficinas de la junta en Gobernador Bosch 99, Resistencia, de 8 a 12.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados