Connect with us

Chaco

Lifton visitó un campo de algodón y resaltó el rol de los pequeños productores chaqueños

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó este domingo el rol de los pequeños productores chaqueños tras visitar un campo de algodón, cultivo emblema de la provincia.
“Somos nuevamente el distrito del país con mayor superficie algodonera, con más de 200 mil hectáreas y la que mayor capacidad instalada y de desmote tiene”, resaltó el funcionario.
Lifton visitó en la zona rural de Las Breñas el establecimiento de Diego Drganc, uno de los más de 800 pequeños productores chaqueños del sector a los cuales el gobierno asiste con la entrega de semillas y combustible en la actual campaña.
“El algodón es el cultivo por excelencia en nuestra provincia en virtud del impacto que tiene en toda la cadena de valor”, enfatizó.
El ministro hizo foco en el liderazgo del Chaco a nivel nacional lo que se suma a la integración de la cadena productiva con el proceso de hilado y fabricación de tela denim, todo a nivel local.
“Todo esto permitió ir consolidando en el último año una incipiente industria de la confección, la que continúa ampliándose mes a mes”, dijo, acompañado por la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.
Lifton también subrayó que en los últimos dos años, desde la cartera que conduce se vienen acompañando inversiones importantes en materia de modernización y puesta en marcha de desmotadoras; reapertura de hilanderías cerradas años atrás; ampliación de hilanderías; e incremento de la producción de telas.
“Esos avances se dan a partir de tres factores sustanciales: políticas públicas nacionales de sustitución de importaciones con protección de la industria local; incremento de superficie sembrada con avances en calidad de fibra; y un régimen de promoción industrial con incentivos fiscales y de financiamiento”, describió el ministro.
Tras la recorrida por el campo de Drganc, Lifton mencionó que se trata de uno de los más de 800 pequeños productores que son parte del esquema de asistencia que impulsa el gobierno y que se traduce en el programa Semilleros y la distribución de combustible.
“En un lote de 100 hectáreas que produce por tercios, soja, maíz y algodón respetando un estricto esquema de rotación”, detalló.
“Se trata de una familia que hace más de 100 años produce algodón y aún continúa con muy buenos rindes en torno a los 3 mil kilogramos por hectárea y un rendimiento en fibra del 41%”, remarcó.
Drganc, en tanto, valoró el acompañamiento del gobierno y dijo que es clave para la campaña y mejorar los rendimientos y la producción algodonera en el Chaco.
“Aquí desde 1921 realizamos algodón cuando lo inició mi abuelo, lo continuó mi padre y ahora me toca a mí continuarlo, en los últimos años diversificando la producción”, comentó el productor de la zona de Las Breñas.
“En la campaña 2021/22 sembramos soja, maíz y algodón. La soja ya fue cosechada y ahora estamos a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para hacer lo propio con el algodón y maíz”, finalizó.

Advertisement

Chaco

Fue a denunciar a su ex y terminó preso por violencia de género

La denuncia se produjo esta madrugada. El hombre tenía un pedido de captura, una restricción de acercamiento y días atrás su ex pareja lo había denunciado por lesiones.

La Policía del Chaco detuvo este viernes a un hombre que había ido a radicar una denuncia contra su ex pareja, luego de constatar que tenía pedido de captura ante una denuncia por lesiones en un caso de violencia de género. Sucedió esta madrugada, cerca de las 1 en la Comisaría Segunda de Fontana.
El hombre, de unos 40 años, dijo que fue a lo de su ex concubina a llevar dinero para sus hijos y esta lo agredió y daño su moto. Pero al verificar con el Sistema de Gestión Biométrica (Si.Ge.Bi), los agentes constataron que el sujeto contaba con una restricción de acercamiento y que hace unos días su ex mujer lo había denunciado por lesiones.
Debido a esto, el hombre tenía pedido de captura por “Supuestas Lesiones Leves en Contexto de Violencia de Género” y fue alojado en una celda de acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía en turno.
Si sufrís violencia de género, podés llamar a las líneas gratuitas 137 o 144 o bien al servicio de emergencias 911. También a la Guardia de atención las 24 horas, el número 3624970852, al que también pueden enviarse mensajes de WhatsApp.

Continue Reading

Chaco

Shell aumentó un 15% promedio el precio de sus combustibles

Los precios de los combustibles volvieron a aumentar desde las 0 horas del día viernes. Shell fue la que dio el primer paso, con la suba del 15% promedio en el precio de sus combustibles. Se espera que el resto de las compañías adopten una decisión similar.

En todo el país la petrolera ajustó los valores del gasoil, 17 por ciento; Euro, 13 por ciento; nafta Súper, 19 por ciento y V-power nafta, 14 por ciento. En el Chaco, la nafta de mayor calidad subió a 553 pesos por litro. Con este nuevo incremento, los combustibles acumulan una suba del 35 por ciento desde noviembre, cuando venció el acuerdo de “Precios Justos” establecido entre el gobierno y las petroleras.

Esta suba en los precios del combustible se da a pocas horas de la asunción de Javier Milei, quien manifestó en reiteradas oportunidades su intención de que los precios en los surtidores fluctúen libremente según las reglas del mercado. En este sentido, el secretario de Energía entrante, Eduardo Rodríguez Chirillo, dijo que “se debe apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF. Una vez logrado el equilibrio de precio con la paridad de exportación, se instrumentará un fondo compensador para morigerar los aumentos y reducciones de precio internacional que impactaría en el precio doméstico, del tipo que existe en Perú”.

También explicó que una vez puesta en práctica esta herramienta, la adecuación del mercado será de fácil y rápida solución y declaró “mientras tanto, evaluaremos la conveniencia y posibilidad normativa de regular con la carga impositiva”.

Continue Reading

Chaco

Zdero tomará juramento a los Ministros y Secretarios de su gabinete

El gobernador electo de la provincia Arq. Leandro Zdero y la vicegobernadora electa C.P.N. Silvana Schneider, invitan a la ciudadanía al acto de asunción de autoridades y toma de juramento a los funcionarios del Poder Ejecutivo.

El acto de jura de Ministros y Secretarios, será este sábado 9 de diciembre a las 20 hs, en calle Mitre 50 de Resistencia, en el marco de la conmemoración por los 40 años de la democracia.

Además, el acto protocolar tendrá su cierre, con el denominado “Festival – 40 años de Democracia” del que participarán el Coro Qom Chelaalapí, la Orquesta Sinfónica de la Provincia, Pilar Franzotti y Viento Norte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados