Connect with us

Chaco

Expectativa por la negociación entre Fernández y Massa

Se habían reunido este domingo a la mañana para analizar cambios en el gabinete tras la renuncia de Guzmán. Pasado el mediodía, el titular de la Cámara de Diputados deliberó con su tropa en Tigre y, a la tarde, volvió a Olivos.

Luego de encerrarse varias horas con su círculo más íntimo de colaboradores en Tigre, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien había recibido una propuesta de parte de Alberto Fernández, volvió este domingo a la tarde a la residencia oficial de Olvios para darle una respuesta al Presidente, mientras se aguardan definiciones inminentes.
Massa había sido el primero en llegar a la quinta de Olivos, antes de las 11 de la mañana, para conversar a solas con el jefe de Estado las opciones para cubrir la vacante que dejó la renuncia intempestiva de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía.
Fueron tres horas de charla, a las que luego se sumaron el canciller Santiago Cafiero, la portavoz presidencial Gabriel Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz.
El titular de Diputados había hablado por la mañana telefónicamente con Cristina Kirchner y, luego, se hizo presente en Olivos para consensuar el nombre del reemplazante de Guzmán con el aval de la vicepresidenta, quien cortó el diálogo con Alberto Fernández.
Además de definir el sustituto de Guzmán, hay versiones de que podría haber una reestructuración más amplia del gabinete.
Más allá del nombre del sucesor de Guzmán, se descuenta que, en el nuevo organigrama del Gobierno, Massa tendrá un rol más protagónico en la toma de decisiones.
Por la mañana, el mandatario evaluaba con su equipo de mayor confianza los criterios y nombres que se adoptarán para la etapa que se inicia en el Ejecutivo, en una reunión que comenzó con algunos funcionarios presentes en la quinta y la participación de otros vía telefónica, mientras se esperaba la llegada de otros miembros del gabinete a medida que avanza el día.
Este domingo por la mañana, el mandatario encabezó un desayuno de trabajo con su equipo en la Quinta de Olivos.
Fernández le comunicó a su entorno más cercano que «el programa económico se va a mantener», pero aún está «analizando las decisiones que vienen», motivo por el que el nombre de quién reemplazará a Guzmán se conocería este domingo.
De acuerdo con fuentes con acceso directo al despacho presidencial, el jefe de Estado se enteró de la renuncia de Guzmán en horas del mediodía, cuando el entonces funcionario nacional lo llamó por teléfono para transmitirle su decisión.
En ese momento, Fernández se encontraba en un almuerzo familiar junto a su pareja, Fabiola Yañez, cuando el llamado lo sorprendió con una noticia que «lamenta profundamente», a pesar de que «respeta la decisión que tomó Martín».
Lo cierto es que la carta de renuncia se hizo pública minutos antes de las 18 del sábado, sorprendiendo incluso a integrantes del gabinete, justo al mismo tiempo en que la vicepresidenta Cristina Kirchner brindaba un duro mensaje sobre la situación económica de la Argentina desde la localidad bonaerense de Ensenada.
Fuentes cercanas a la ex mandataria afirmaron a NA que se enteró de la renuncia de Guzmán luego de que terminó su discurso, precisamente en el momento en que se trasladaba desde el salón principal del Polideportivo Municipal de Ensenada hacia la calle para saludar a los militantes de las distintas agrupaciones.
En tanto, el tercer socio del Frente de Todos y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se encontraba en la cancha viendo el partido de Tigre.
«No tenía señal y, cuando salió, se enteró», puntualizaron desde el entorno del tigrense, quien sonaba como uno de los posibles ingresos en el gabinete nacional, ante la posibilidad de que el jefe de Estado decida realizar un rediseño de la estructura del Poder Ejecutivo.
Desde el entorno de Guzmán, no brindaron detalles puntuales respecto de su decisión, pero deslizaron la molestia del ministro saliente respecto de la falta de acuerdos políticos dentro de la coalición oficialista.
CADENA 3.-

Advertisement

Chaco

Fue a denunciar a su ex y terminó preso por violencia de género

La denuncia se produjo esta madrugada. El hombre tenía un pedido de captura, una restricción de acercamiento y días atrás su ex pareja lo había denunciado por lesiones.

La Policía del Chaco detuvo este viernes a un hombre que había ido a radicar una denuncia contra su ex pareja, luego de constatar que tenía pedido de captura ante una denuncia por lesiones en un caso de violencia de género. Sucedió esta madrugada, cerca de las 1 en la Comisaría Segunda de Fontana.
El hombre, de unos 40 años, dijo que fue a lo de su ex concubina a llevar dinero para sus hijos y esta lo agredió y daño su moto. Pero al verificar con el Sistema de Gestión Biométrica (Si.Ge.Bi), los agentes constataron que el sujeto contaba con una restricción de acercamiento y que hace unos días su ex mujer lo había denunciado por lesiones.
Debido a esto, el hombre tenía pedido de captura por “Supuestas Lesiones Leves en Contexto de Violencia de Género” y fue alojado en una celda de acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía en turno.
Si sufrís violencia de género, podés llamar a las líneas gratuitas 137 o 144 o bien al servicio de emergencias 911. También a la Guardia de atención las 24 horas, el número 3624970852, al que también pueden enviarse mensajes de WhatsApp.

Continue Reading

Chaco

Shell aumentó un 15% promedio el precio de sus combustibles

Los precios de los combustibles volvieron a aumentar desde las 0 horas del día viernes. Shell fue la que dio el primer paso, con la suba del 15% promedio en el precio de sus combustibles. Se espera que el resto de las compañías adopten una decisión similar.

En todo el país la petrolera ajustó los valores del gasoil, 17 por ciento; Euro, 13 por ciento; nafta Súper, 19 por ciento y V-power nafta, 14 por ciento. En el Chaco, la nafta de mayor calidad subió a 553 pesos por litro. Con este nuevo incremento, los combustibles acumulan una suba del 35 por ciento desde noviembre, cuando venció el acuerdo de “Precios Justos” establecido entre el gobierno y las petroleras.

Esta suba en los precios del combustible se da a pocas horas de la asunción de Javier Milei, quien manifestó en reiteradas oportunidades su intención de que los precios en los surtidores fluctúen libremente según las reglas del mercado. En este sentido, el secretario de Energía entrante, Eduardo Rodríguez Chirillo, dijo que “se debe apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF. Una vez logrado el equilibrio de precio con la paridad de exportación, se instrumentará un fondo compensador para morigerar los aumentos y reducciones de precio internacional que impactaría en el precio doméstico, del tipo que existe en Perú”.

También explicó que una vez puesta en práctica esta herramienta, la adecuación del mercado será de fácil y rápida solución y declaró “mientras tanto, evaluaremos la conveniencia y posibilidad normativa de regular con la carga impositiva”.

Continue Reading

Chaco

Zdero tomará juramento a los Ministros y Secretarios de su gabinete

El gobernador electo de la provincia Arq. Leandro Zdero y la vicegobernadora electa C.P.N. Silvana Schneider, invitan a la ciudadanía al acto de asunción de autoridades y toma de juramento a los funcionarios del Poder Ejecutivo.

El acto de jura de Ministros y Secretarios, será este sábado 9 de diciembre a las 20 hs, en calle Mitre 50 de Resistencia, en el marco de la conmemoración por los 40 años de la democracia.

Además, el acto protocolar tendrá su cierre, con el denominado “Festival – 40 años de Democracia” del que participarán el Coro Qom Chelaalapí, la Orquesta Sinfónica de la Provincia, Pilar Franzotti y Viento Norte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados