Chaco
Con masivo acompañamiento vecinal, la Legislatura sesionó nuevamente en el interior

El Poder Legislativo llevó a cabo este miércoles una nueva edición del programa Sesionemos Juntos. Hubo reconocimientos y entrega de placas alusivas para la Asociación Cultural Sanmartiniana, al sacerdote Guillermo Agustín Exner y a tres establecimientos educativos por sus 100 años.
Con un fuerte respaldo al sector productivo, una extensa agenda de recorridas y visitas a distintas instituciones locales, además de a emprendedores y productores, el Poder Legislativo llevó a cabo este miércoles una nueva edición del programa Sesionemos Juntos en General San Martín. El pueblo sanmartiniano colmó las instalaciones del Instituto de Educación Superior Eduardo A. Fracchia, donde la presidenta Elida Cuesta, junto al cuerpo de legisladores, participó del descubrimiento de una placa al ingreso de la institución educativa, luego de lo cual se dio inicio a la sesión ordinaria Nº 16 con el acompañamiento de autoridades municipales y personalidades destacadas de la localidad.
La sesión legislativa inició con reconocimientos y entrega de placas alusivas para la Asociación Cultural Sanmartiniana, al sacerdote Guillermo Agustín Exner y a tres establecimientos educativos por sus 100 años: EEP Nº 93 Justo Pastor Melgarejo, EEP Nº 99 Paul Groussac y la EEP Nº 100 Capitán Oreste Arbo y Blanco.
Cuesta reiteró el agradecimiento a las y los sanmartinianos destacando la predisposición de las autoridades locales. Además, remarcó que los representantes del pueblo deben estar cerca de la gente. “Este programa nos humaniza, nos muestra cómo somos, nos acerca al pueblo. Porque no pertenecemos a ninguna casta, somos personas comunes que vinimos a la política a servir, por eso agradezco a todas las y los legisladores que nos acompañan a recorrer nuestro Chaco”, manifestó.
Además, la titular del cuerpo agradeció el esfuerzo de las y los empleados legislativos y de todos los trabajadores que se esfuerzan para que el programa pueda desarrollarse tal lo previsto en cada oportunidad. “Sesionar en el interior requiere un gran esfuerzo de nuestros trabajadores, quienes en conjunto con los trabajadores municipales de cada pueblo que visitamos se brindan al máximo para que todo salga bien, por eso quiero agradecerles por ponerse cada día la camiseta de nuestra institución y demostrar la calidad humana que tenemos en nuestra casa de la democracia”, resaltó.
Acercamiento al pueblo
El vicepresidente primero Jaime Parra Moreno comentó que el programa permite que “la gente nos conozca y es, además, una herramienta para saber lo que necesita el ciudadano del interior, en cada localidad”. En este sentido, dijo que nota “que todos los diputados ven los problemas planteados como un tema de cada ciudadano, no como algo político, por lo que entre todos los bloques buscamos cómo solucionarlo a través de este contacto cercano con el pueblo”.
Zulma Galeano expresó su satisfacción por la visita del Poder Legislativo a General San Martín y agradeció el reconocimiento a las personas e instituciones que hicieron la historia grande del pueblo. “Sesionar en el interior es una política que genera consenso, tenemos que desmitificar que los diputados somos personas inalcanzables o alguien que asume una tarea que está alejada de la gente. De eso se trata, de escuchar, el diputado debe escuchar y llevar los temas planteados a la Legislatura para debatirlos y encontrar la solución”, explicó la diputada.
Por su parte, Hugo Sager remarcó que volver a San Martín significó reconocer que sesionar en el interior provincial fue y es una tarea oportuna, porque el pueblo así lo reconoce. “Anteriormente vinimos en un momento crítico, esta ciudad estaba sin agua y hubo intervención de los legisladores para acelerar la solución a aquel inconveniente, además, nos llevamos algunas solicitudes para resolver problemas de distintos sectores. Ayer, cuando visitábamos los barrios, veíamos con agrado que esas respuestas habían llegado”, aseveró el legislador.
Federalizar políticas públicas
El intendente Mauro Leiva manifestó su agradecimiento a los trabajadores legislativos por permitir la concreción de esta sesión en una jornada histórica para la localidad. “El compromiso es trabajar todos los legisladores, de todos los bloques políticos, en una agenda conjunta y, a partir de allí, lograr el consenso pensando en beneficio de nuestro pueblo”.
Asimismo, Leiva aclaró que “la idea es federalizar las políticas públicas y acercar a los legisladores a la gente, para de esa manera conocer sus inquietudes y trabajar en pos de mejorar la calidad de vida de los sanmartinianos”.
“Agradezco a la presidenta de la Cámara de Diputados y a los legisladores por visitarnos y permitirnos acercarlos a la comunidad para conocer sus problemáticas, sus demandas, y buscar entre todos las soluciones a cada requerimiento”, cerró.

Chaco
Mariel Soto asumió como intendente en Colonia Popular

Por su parte, la flamante intendente Mariela Soto, manifestó estar muy agradecida con la gente porque “escuchó mis propuestas y confió en mí, con la posibilidad de gobernar y dar vuelta la página, siempre cerca de los vecinos como base de nuestra gestión”. Mariela Soto, es hija de familia de productores, en los dos últimos mandatos de concejal debió afrontar en minoría su labor en el Concejo y trabajando de manera permanente con la comunidad”.
LA IMPORTANCIA DE LOS MUNICIPIOS EN ESTA GESTIÓN
En el marco de las funciones que también cumple el Secretario de Asuntos estratégicos Marcos Resico adelantó que dentro de su área gubernamental se desempeñará Asuntos Municipales, un área que convocará en esta semana a todos los intendentes del Chaco para firmar el gran «Pacto Chaqueño» y a trabajar en las políticas públicas vinculadas a los municipios.
Acompañaron en esta jornada al Secretario Resico, durante el acto de asunción de Mariela Soto al frente del municipio de Colonia Popular, el ex gobernador Ángel Rozas; el diputado nacional Juan Carlos Polini; la diputada provincial Zulma Galeano; el Intendente de Quitilipi Ariel Lovey; Alicia Mastandrea, ex legisladora provincial y senadora y el Dr. Diego Gutiérrez.
Chaco
El gobernador Zdero tomó juramento a su gabinete

El mandatario agradeció a los chaqueños por darle la oportunidad de cumplir el sueño de gobernar la provincia. Además, ratificó que inicia una nueva etapa con un gobierno participativo, de diálogo y abierto. “Hay que tener la empatía que los tiempos ameritan”, expresó.
En este sentido, remarcó que “se vienen tiempos difíciles, pero vamos a estar al lado del docente, del productor, del policía, del comerciante, de la ama de casa, enfermeros, jóvenes. Vamos a recuperar el orden, no sólo administrativo, sino que recuperaremos la calle, la paz social y la libertad”. Daremos batalla a la mediocridad y a la corrupción. Seremos un gobierno austero que cuide los recursos de los chaqueños”, enfatizó Zdero.
“Esta es una noche de compromiso, vamos a estar presentes en cada rincón de la provincia. Estoy convencido que Chaco puede salir adelante, nada se consigue sin esfuerzo. Nada que valga la pena se logra en un abrir y cerrar de ojos. La dignidad requiere de sacrificios, tenemos la gran oportunidad de visualizar el horizonte que queremos”, concluyó.
Participaron del acto protocolar de Jura el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los exgobernadores de Chaco, Ángel Rozas y Roy Nikisch; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado.
Festival “40 años de Democracia”
A 40 años del retorno de la Democracia argentina, la jornada de actos protocolares culminó con un festival en el que actuaron el Coro Qom Chelaalapí, y la Orquesta Sinfónica de Chaco, la artista Pilar Franzotti y Viento Norte.
Chaco
Encontraron armas y drogas en el barrio Lamadrid de Sáenz Peña

Nuevamente las denuncias anónimas y el compromiso de la ciudadanía, colaboró para que se desbarate un bunker de estupefacientes. Esta vez, se allanó una casa del barrio Lamadrid, ubicada por calle 11. En la finca, se demoró a una mujer de 53 años, madre del sujeto investigado que no se encontraba en la morada.
De la diligencia judicial se procedió al secuestro de 46 gramos de marihuana, compuesto por hojas, tallos y cogollos; 26 gramos de semillas, 10 plantas y 10 capsulas de germinación de semillas de la misma sustancia.
Además, incautaron dos balanzas, recortes de nylon, una pistola pequeña, símil calibre 32, tres rifles, dos de ellas con mira telescópica y varios cartuchos de diferentes calibres.
De acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía Antidrogas N° 2 a cargo de la Dra. Arechavala Viola se procedió a la notificación a la moradora en la causa “Supuesta Infracción a la Ley Nacional N° 23737 de Estupefacientes en función a la Ley Provincial N° 2304-N”.
-
Chaco1 día ago
Se realizó el traspaso de mando de Capitanich a Zdero
-
Nacionales3 días ago
Combustibles: Shell aumentó un 15% sus precios desde la medianoche de este jueves
-
Chaco3 días ago
Zdero tomará juramento a los Ministros y Secretarios de su gabinete
-
Chaco3 días ago
Un joven de 23 años falleció tras un siniestro vial en La Tigra
-
deportes3 días ago
Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf
-
Chaco2 días ago
Fue a denunciar a su ex y terminó preso por violencia de género
-
Nacionales3 días ago
Murió el compositor litoraleño Ramón Ayala
-
Chaco2 días ago
Shell aumentó un 15% promedio el precio de sus combustibles