Chaco
Empresas chaqueñas incorporan tecnología y maquinaria del exterior con los servicios del Nuevo Banco del Chaco

Nuevo Banco del Chaco asiste a empresas chaqueñas que realizan operaciones de comercio exterior para incorporar insumos, materiales y maquinaria, entre otros bienes. La entidad bancaria ofrece asesoramiento y gestión de los servicios para importadores y exportadores de todas las actividades y en toda la provincia.
El equipo comercial del Nuevo Banco del Chaco realizó visitas a firmas con las cuales se llevaron a cabo diversas operaciones con proveedores de países de América, Europa y Asia.
“La relación con las empresas contribuye al desarrollo económico y social de la provincia, a la expansión de los negocios y a la perdurabilidad de la entidad. Es una relación beneficiosa y permite afianzar la identidad del banco” explicó Federico Muñoz Femenía, presidente de Nuevo Banco del Chaco, y agregó que “es importante acompañar y visitar a las empresas que impulsan y favorecen la creación de empleo de calidad en la provincia”.
En esa línea, Daniela Romero, gerenta de Productos y Marketing explicó que “esta es una acción encomendada por el Directorio para conocer las necesidades y planes de negocios de las empresas y para ofrecer los productos y servicios que mejor se adaptan a las características y la actividad de cada cliente”, y recordó que “es parte de la identidad del Nuevo Banco del Chaco estar cerca de la comunidad, por lo que seguiremos con esta acción de relacionamiento para acercar nuestra propuesta de valor a empresas de toda la provincia”.
“Nuevo Banco del Chaco siempre tiene disponibles diferentes herramientas para ayudar a que el cliente pueda mejorar su producción, pueda exportar, hacer operaciones de importación, incorporar maquinaria con Leasing o sumarse como proveedor; todo ello con un estudio integral del cliente para ofrecer los productos y servicios de acuerdo a la demanda y la conveniencia”, explicó José Vanderlan, de Banca Empresa.
Comercio exterior en Chaco
Las empresas Contacto, Armazones La Rosa y Difamaq pudieron incorporar tecnología y equipamiento con la asistencia del equipo de comercio exterior del Nuevo Banco del Chaco.
Estos servicios están a disposición de importadores y exportadores chaqueños para realizar sus cobros y pagos internacionales, en contacto directo con el equipo de asesores de la entidad.
“Nuestro Banco ofrece todos los servicios referidos a los medios de pago internacionales que necesitan las empresas para poder realizar los cobros de exportaciones -ya sea de bienes o servicios-, el pago de sus importaciones o el pago de servicios al exterior y también pagos de personas físicas como pueden ser jubilaciones, capacitación y estudios, entre otros”, explicó Agostina Guastalla, del Área de Comercio Exterior del Nuevo Banco del Chaco.
Desde 2021 a la fecha, se realizaron 1600 operaciones de comercio exterior a través de la entidad bancaria chaqueña, lo que representa un total de 52 millones de dólares, con un promedio entre 30 y 50 clientes por mes en toda la provincia.
Los principales exportadores que gestionan las operaciones de comercio exterior con el banco chaqueño son de Villa Ángela, Coronel Du Graty, General Pinedo, Las Breñas y Charata. Desde 2021, la exportación de carbón y fibra de algodón lleva un total de 160 operaciones por 14 millones de dólares para la provincia.
Las empresas chaqueñas eligen operar con Nuevo Banco del Chaco por la cercanía y el contacto directo con el equipo de Comercio Exterior, que brinda asesoramiento personalizado y cuenta con toda la información actualizada sobre normativas y disposiciones cambiarias vigentes.
Industria chaqueña
En las visitas realizadas a las plantas de Contacto, Armazones La Rosa y Difamaq, el equipo comercial de Nuevo Banco del Chaco pudo conocer de primera mano los procesos de cada firma, escuchar las necesidades y poner a disposición todas las herramientas de la entidad para asistir a mipymes.
“En esta oportunidad, visitamos empresas que realizan importaciones de materiales y materias primas para la producción y bienes de capital, necesarios para incorporar al proceso productivo y poder incrementar la producción y sus ventas en el mercado interno”, detalló Guastalla.
La empresa Contacto SA es una industria familiar que inició su actividad en 2010 fabricando aberturas de aluminio. Luego, en 2013, incorporó maquinaria de última generación para el proceso industrial del vidrio plano para la construcción (templado, laminado y DVH).
Con la gestión de Nuevo Banco del Chaco, pudieron realizar pagos de importaciones de insumos y de bienes de capital, y pago de servicios al exterior para adquirir vidrios, repuestos y una máquina laminadora de vidrio. Se realizaron operaciones con Brasil, Austria, Italia, Perú, China, Estados Unidos, Paraguay, Gibraltar y España.
Armazones La Rosa, el grupo que integra Óptica Richard, Óptica Midas y Óptica del Sol, se dedica a la fabricación de armazones de anteojos y venta de artículos de óptica. Con los servicios de comercio exterior de Nuevo Banco del Chaco, realizaron pagos de importaciones de insumos y de bienes de capital. En operaciones con China, Corea y Hong Kong adquirieron estuches para gafas, lentes, fibras ópticas, placas, láminas y tiras de plástico no celular, y una fresadora.
La empresa Difamaq SA se dedica a la venta al por mayor de maquinaria, equipos y materiales conexos, y a la venta al por menor de partes, piezas y accesorios. En operaciones realizadas con Suiza se pudieron adquirir motoniveladoras, retroexcavadoras, cargadoras, excavadoras, mini cargadoras y repuestos.
El Área de Comercio Exterior de Nuevo Banco del Chaco ofrece servicios de gestión y asesoramiento en operaciones de pagos y cobros internacionales para empresas de todas las actividades en la provincia.
Nuevo Banco del Chaco continúa con el compromiso de brindar el mejor servicio y calidad a sus clientes; en esta ocasión a empresas y productores chaqueños, importadores y exportadores para realizar las operaciones de manera rápida y segura con el exterior.
Chaco
Camión despistó y volcó su acoplado con una carga de algodón

Este último martes alrededor de las 20:15, un camión marca “Dodge” color blanco protagonizó una terrible escena al terminar volcado sobre el camino rural “La Viruela”.
De acuerdo a la información policial, el conductor, un hombre de 39 años, habría descartado la participación de otro vehículo, indicando que “perdió el control”.
El camión transportaba una carga de algodón en bruto, y se produjo sólo el vuelco del chasis. En el lugar habría intervenido personal de la comisaría Primera de Villa Ángela.
Chaco
Plan de financiamiento de facturas de Secheep: todos los detalles

Financiamiento en factura de las boletas de enero y febrero. Subsidios para las facturas de abril y mayo. Cuatro cuotas sin interés con Tuya para facturas de marzo a junio.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó la presentación del plan de contingencia energética, una nueva medida del estado provincial que permitirá el financiamiento de las facturas de luz. De esta manera, las boletas de enero y febrero podrán pagarse en un plan de pago de tres cuotas sin interés en las mismas facturas. Para las facturas de abril y mayo se otorgará un subsidio directo del Tesoro Provincial total de $4.800 para consumos por debajo de los $15.000. De marzo a junio, las facturas de luz se podrán pagar en cuatro cuotas sin interés con la tarjeta Tuya.
Este paquete de medidas para aliviar el bolsillo de las chaqueñas y chaqueños a partir de los montos de las boletas de luz implica una inversión de $2.000.000.000, que beneficiará a 275.000 familias, cuyo financiamiento es directo del Tesoro Provincial. Capitanich recordó que “hay 103.000 chaqueñas y chaqueños, considerados de altos ingresos, que no se inscribieron en el subsidio. Entonces, aquellos que estén en condiciones de acceder al subsidio le pedimos que se inscriban”.
El gobernador enumeró el trabajo que se está realizando para garantizar el servicio eléctrico en la provincia. “Como gobernadores del Norte Grande logramos para la región una tarifa energética diferencial de noviembre a marzo, por lo que hay un subsidio diferencial para los consumos que estén por debajo de los 650 kilovatios mensuales. También quiero aclarar que hemos hecho una asignación de subsidios equivalente a $16.000.000.000 para la empresa Secheep y a su vez la empresa no le debe nada a Camesa porque se hizo un plan de pago; y en ese contexto cargamos con una deuda preexistente a nuestra gestión a partir del tarifazo del 3.000% entre 2015 y 2019. Tienen que saber que invertimos cerca de $14.000.000.000 y a su vez tienen que entender que la empresa necesita el equivalente no menos de $10.000.000.000 por año en inversión para garantizar un nivel de desarrollo de la infraestructura”.
En ese sentido, el mandatario recordó que “tenemos la estación transformadora de Sáenz Peña, también la provincia tendrá, de manera gradual, la doble terna San Bernardo-Villa Ángela, que es obra propia con financiamiento propio de la provincia, con una inversión cercana a los 60.000.000 de dólares; y en tercer lugar estamos tratando de obtener el financiamiento del anillado del Sudoeste, que sería la tercer gran obra para garantizar la oferta energética en la provincia en los próximos 10 años”.
Finalmente, Capitanich pidió a la provincia del Chaco que tenga memoria “porque cuando gobierna la oposición las obras no se hacen”.
El financiamiento, mes a mes
Para las facturas de enero y febrero, los usuarios podrán acceder a un financiamiento directo en la boleta, con un plan de pago de tres cuotas sin interés. Este trámite se realizará en las oficinas de la empresa Secheep.
En las facturas de abril y mayo se otorgará un subsidio de $2.400 para usuarios cuyas facturas sean menores a $15.000, es decir, que en total recibirán un descuento de $4.800 por ambos meses. Este subsidio directo equivale a una bonificación del 30% de la tarifa para el 50% de los usuarios residenciales (bajos ingresos) y del 20% para el resto.
Finalmente, las facturas de marzo, abril, mayo y junio podrán pagarse con Tarjeta Tuya en cuatro cuotas sin interés
Desde Secheep aclararon que todos los usuarios están en condiciones de acceder a esas medidas y gestionar en sus oficinas sus deudas para no perder el servicio.
Por qué aumentó la luz
Desde el Gobierno Provincial explicaron que el aumento en la tarifa energética corresponde a tres situaciones:
– Segmentación de tarifas: el gobierno nacional mantuvo los subsidios nacionales sólo a sectores de bajos ingresos.
– Aumento del costo de la energía: el gobierno nacional aumentó permanentemente el precio mayorista de la energía eléctrica, lo cual impacta de manera proporcional en las tarifas.
– El mayor consumo eléctrico por parte de las familias en verano.
Chaco
Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios de la provincia.
Adelanto Chaco 24 se encuentra disponible para anticipar compras con tarjeta de débito para activos y pasivos provinciales, empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep en todos los comercios de la provincia.
El servicio se habilita automáticamente, no se debe realizar ningún trámite, y se encuentra disponible hasta la acreditación de haberes; prevista para el jueves 30 y viernes 31 de marzo. Luego, una vez recibido el pago de haberes, se debita automáticamente el monto utilizado. Además, no tiene costos adicionales, comisiones o intereses.
El monto disponible puede consultarse en la página web de Nuevo Banco del Chaco nbch.com.ar Se debe ingresar en el menú Personas, luego Préstamos, seleccionar Consultas de disponibles anticipos, elegir Adelanto Chaco 24 y seguir las indicaciones.
Las compras se pueden realizar en comercios de todos los rubros como supermercados, almacenes, estaciones de servicios, restaurantes, farmacias e indumentaria.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna operación. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
-
Chaco2 días ago
Avía Terai: Detuvieron al sospechoso de asesinar al camionero santafesino en Concepción del Bermejo
-
Chaco1 día ago
Conductora despistó y su auto terminó incendiado sobre la Ruta 40
-
farandula2 días ago
Diego Ramos puso en su lugar a Roberto Piazza: «Es una aberración»
-
Chaco2 días ago
Capitanich recibió a camioneros y familiares de Francovich para acordar acciones de rutas más seguras
-
Chaco3 días ago
Presidencia Roca: Un policía lesionado y un patrullero dañado tras una pelea en la vía pública
-
Nacionales2 días ago
Massa: «La tasa de empleo en la más elevada desde 2003»
-
Chaco1 día ago
Le tendió una trampa al ladrón que le robó el celular
-
deportes2 días ago
A pura emoción, la Selección Argentina vivió su homenaje de la Conmebol