Connect with us

Chaco

Empresas chaqueñas incorporan tecnología y maquinaria del exterior con los servicios del Nuevo Banco del Chaco

Nuevo Banco del Chaco asiste a empresas chaqueñas que realizan operaciones de comercio exterior para incorporar insumos, materiales y maquinaria, entre otros bienes. La entidad bancaria ofrece asesoramiento y gestión de los servicios para importadores y exportadores de todas las actividades y en toda la provincia.
El equipo comercial del Nuevo Banco del Chaco realizó visitas a firmas con las cuales se llevaron a cabo diversas operaciones con proveedores de países de América, Europa y Asia.
“La relación con las empresas contribuye al desarrollo económico y social de la provincia, a la expansión de los negocios y a la perdurabilidad de la entidad. Es una relación beneficiosa y permite afianzar la identidad del banco” explicó Federico Muñoz Femenía, presidente de Nuevo Banco del Chaco, y agregó que “es importante acompañar y visitar a las empresas que impulsan y favorecen la creación de empleo de calidad en la provincia”.
En esa línea, Daniela Romero, gerenta de Productos y Marketing explicó que “esta es una acción encomendada por el Directorio para conocer las necesidades y planes de negocios de las empresas y para ofrecer los productos y servicios que mejor se adaptan a las características y la actividad de cada cliente”, y recordó que “es parte de la identidad del Nuevo Banco del Chaco estar cerca de la comunidad, por lo que seguiremos con esta acción de relacionamiento para acercar nuestra propuesta de valor a empresas de toda la provincia”.
“Nuevo Banco del Chaco siempre tiene disponibles diferentes herramientas para ayudar a que el cliente pueda mejorar su producción, pueda exportar, hacer operaciones de importación, incorporar maquinaria con Leasing o sumarse como proveedor; todo ello con un estudio integral del cliente para ofrecer los productos y servicios de acuerdo a la demanda y la conveniencia”, explicó José Vanderlan, de Banca Empresa.
Comercio exterior en Chaco
Las empresas Contacto, Armazones La Rosa y Difamaq pudieron incorporar tecnología y equipamiento con la asistencia del equipo de comercio exterior del Nuevo Banco del Chaco.
Estos servicios están a disposición de importadores y exportadores chaqueños para realizar sus cobros y pagos internacionales, en contacto directo con el equipo de asesores de la entidad.
“Nuestro Banco ofrece todos los servicios referidos a los medios de pago internacionales que necesitan las empresas para poder realizar los cobros de exportaciones -ya sea de bienes o servicios-, el pago de sus importaciones o el pago de servicios al exterior y también pagos de personas físicas como pueden ser jubilaciones, capacitación y estudios, entre otros”, explicó Agostina Guastalla, del Área de Comercio Exterior del Nuevo Banco del Chaco.
Desde 2021 a la fecha, se realizaron 1600 operaciones de comercio exterior a través de la entidad bancaria chaqueña, lo que representa un total de 52 millones de dólares, con un promedio entre 30 y 50 clientes por mes en toda la provincia.
Los principales exportadores que gestionan las operaciones de comercio exterior con el banco chaqueño son de Villa Ángela, Coronel Du Graty, General Pinedo, Las Breñas y Charata. Desde 2021, la exportación de carbón y fibra de algodón lleva un total de 160 operaciones por 14 millones de dólares para la provincia.
Las empresas chaqueñas eligen operar con Nuevo Banco del Chaco por la cercanía y el contacto directo con el equipo de Comercio Exterior, que brinda asesoramiento personalizado y cuenta con toda la información actualizada sobre normativas y disposiciones cambiarias vigentes.
Industria chaqueña
En las visitas realizadas a las plantas de Contacto, Armazones La Rosa y Difamaq, el equipo comercial de Nuevo Banco del Chaco pudo conocer de primera mano los procesos de cada firma, escuchar las necesidades y poner a disposición todas las herramientas de la entidad para asistir a mipymes.
“En esta oportunidad, visitamos empresas que realizan importaciones de materiales y materias primas para la producción y bienes de capital, necesarios para incorporar al proceso productivo y poder incrementar la producción y sus ventas en el mercado interno”, detalló Guastalla.
La empresa Contacto SA es una industria familiar que inició su actividad en 2010 fabricando aberturas de aluminio. Luego, en 2013, incorporó maquinaria de última generación para el proceso industrial del vidrio plano para la construcción (templado, laminado y DVH).
Con la gestión de Nuevo Banco del Chaco, pudieron realizar pagos de importaciones de insumos y de bienes de capital, y pago de servicios al exterior para adquirir vidrios, repuestos y una máquina laminadora de vidrio. Se realizaron operaciones con Brasil, Austria, Italia, Perú, China, Estados Unidos, Paraguay, Gibraltar y España.
Armazones La Rosa, el grupo que integra Óptica Richard, Óptica Midas y Óptica del Sol, se dedica a la fabricación de armazones de anteojos y venta de artículos de óptica. Con los servicios de comercio exterior de Nuevo Banco del Chaco, realizaron pagos de importaciones de insumos y de bienes de capital. En operaciones con China, Corea y Hong Kong adquirieron estuches para gafas, lentes, fibras ópticas, placas, láminas y tiras de plástico no celular, y una fresadora.
La empresa Difamaq SA se dedica a la venta al por mayor de maquinaria, equipos y materiales conexos, y a la venta al por menor de partes, piezas y accesorios. En operaciones realizadas con Suiza se pudieron adquirir motoniveladoras, retroexcavadoras, cargadoras, excavadoras, mini cargadoras y repuestos.
El Área de Comercio Exterior de Nuevo Banco del Chaco ofrece servicios de gestión y asesoramiento en operaciones de pagos y cobros internacionales para empresas de todas las actividades en la provincia.
Nuevo Banco del Chaco continúa con el compromiso de brindar el mejor servicio y calidad a sus clientes; en esta ocasión a empresas y productores chaqueños, importadores y exportadores para realizar las operaciones de manera rápida y segura con el exterior.

Advertisement

Chaco

Turismo con Tuya: promoción especial de servicios turísticos para afiliados de La Bancaria

Nuevo Banco del Chaco incorporó una promoción especial con Tarjeta Tuya para acceder a los servicios turísticos de La Bancaria en 3 y 6 cuotas sin interés, disponibles para personal bancario de todas las entidades que operan en la provincia.
Además, se renovó hasta el 31 de diciembre, la promoción de Tuya con Aerolíneas Argentinas, para viajar por todo el país en 3 y 6 cuotas sin interés o 12 cuotas fijas. Incluye todos los destinos y todas las fechas para la compra de pasajes desde la web oficial de la compañía aérea.
La promoción de tarjeta Tuya, exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país: Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Carlos Paz y Buenos Aires.
En todos los casos, está habilitada la posibilidad de financiar los servicios en 3 y 6 cuotas sin interés. Para más información, se pueden realizar consultas y gestionar reservas al correo electrónico sresistencia@bancaria.org.ar
Quienes aún no cuentan con Tarjeta Tuya, pueden solicitarla de manera online a través del formulario en la web oficial de Nuevo Banco del Chaco en nbch.com.ar o en las sucursales de la entidad bancaria.
Asimismo, para habilitar la tarjeta chaqueña está disponible la gestión telefónica al 0800-888-6224, las 24 horas. También, se puede habilitar enviando un mensaje al número verificado de WhatsApp 362-416-1290, opción 4; de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
Continue Reading

Chaco

Gabinete de Zdero, se confirmaron más nombramientos

El gobernador electo Leandro Zdero confirmó este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arq. Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al prof. Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al Ing. Jorge Pilar y en Sameep, al Ing. Roberto Nicolás Diez.

PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE CULTURA
Mario Zorrilla

Es Arquitecto, egresado de la UNNE. Es Máster en Gestión Cultural (Universidad Internacional de Cataluña) y Especialista en Gerenciamiento Público (INAP de Madrid). Es docente de las Facultades de Arquitectura y Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Se desempeñó como Secretario de Cultura de la ciudad de Resistencia y en gestión académica.

PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE TURISMO
Verónica Mazzaroli

Es Técnica en Administración de Empresas y empresaria gastronómica junto a su familia. Fue Subsecretaria de Turismo de la ciudad de Resistencia. Actualmente es presidente de la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes, Confiterías y Afines del Chaco; consejera de la Federación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina e integrante del departamento de Turismo de FEHGRA.

Advertisement

PRESIDENTE DEL INSTITUTO DEL DEPORTE CHAQUEÑO
Fabio Vázquez

Es profesor de Educación Física. Es Dirigente y Coordinador del Club Resistencia Central; asambleísta de la Liga Chaqueña de Fútbol y fue Director de Deportes de la Municipalidad de Resistencia, desde el 2012 al 2015. Además, fue Coordinador Regional de Programas deportivos Nacionales y del Área Federada y Social de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE COLONIZACIÓN
Marilyn Canata

Es Técnica en Gestión Social. Trabajó como facilitadora del Plan AIPO en el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco y fue coordinadora provincial del Proyecto Provincial Mujer Rural, en la Secretaría de la Mujer. Además, coordinó la Secretaría de Políticas Sociales y Productivas de la Municipalidad de Pcia. Roque Sáenz Peña. Proviene de Taco Pozo, desde el Dpto. Almirante Brown, fue diputada provincial (MC) y Gerente en ANSES Udai, de Resistencia.

PRESIDENTE DE APA (ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL AGUA)
Jorge Pilar

Advertisement

Es Ingeniero Hidráulico e Ingeniero Civil (Facultad Ingeniería-UNNE-Argentina). Es Máster y Doctor en Ingeniería de Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental por el Instituto de Pesquisas Hidráulicas de la Universidad de Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Profesor Titular de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas de la UNNE y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Es Docente de la “Maestría en Ciencias de la Ingeniería”, Facultad de Ingeniería, UNNE y de la “Maestría en Gestión Empresarial”, Facultad de Ciencias Económicas, UNNE.

PRESIDENTE DE LA EMPRESA SAMEEP
Roberto Nicolás Diez


Es Ingeniero Electromecánico, egresado de la UTN. Fue Subsecretario de Coordinación Interinstitucional del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco. Fue Subsecretario de Coordinación de Programas Especiales del Ministerio de Educación y Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia. Fue Coordinador Ejecutivo del Consejo de Administración del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), dependiente del Ministerio de Infraestructura y Vivienda de la Nación.

Continue Reading

Chaco

Un Juzgado de Charata convoca a familias de la provincia y el país a adoptar a tres hermanas

El Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Charata convoca a personas que deseen adoptar a tres hermanas.

El poder Judicial de la Provincia del Chaco, puntualmente, desde el Registro Centralizado de Adoptantes convocan a personas que quiera adoptar a tres hermanas unidas, brindando un vínculo «amor y contención mutua».

La adolescente de 16 años y las niñas de 12 y 8 años de edad, se acompañan y apoyan en todas las actividades que realizan. No presentan problemas de salud y reciben acompañamiento psicológico.
Se encuentran escolarizadas cursando 1er año del colegio secundario y la escuela primaria (5to y 2do. Grados). Les gustan las actividades recreativas y manuales.

La búsqueda se orienta a una familia conformada por una mamá y un papá, que no tengan hijos, que vivan en una ciudad y que tengan mascotas.
Las personas adultas que deseen materna y paterna a las jóvenes deben estar dispuestas para acompañar sus desarrollos psicoemocionales respetando sus subjetividades.
Resulta necesario que reúnan las condiciones personales que garanticen las funciones básicas de formación, socialización y seguridad permitiéndoles crecer en un entorno amoroso, flexible y contenedor que ayude a las hermanitas a desaprender los patrones de vulneración de derechos del espacio en el que crecieron.
Quienes decidan asumir el compromiso de darle la especial atención que necesita cada una de ellas para que logren su máximo desarrollo, así como también estar dispuestos a situarlas en el lugar de hijas, pueden comunicarse con el mencionado Juzgado al teléfono 03731- 423042 o al Registro Centralizado de Adoptantes al teléfono 0362 – 4453917 en horario de 8 a 12 y en días hábiles o a los correos electrónicos registroadoptantes@justiciachaco.gov.ar y juzfamilia1.ch@justiciachaco.gov.ar. .
DIARIO TAG.-

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados