Connect with us

Chaco

Bienal de las Esculturas: El Gobierno ejecuta obras de remodelación en el Parque 2 de Febrero

El gobernador Jorge Capitanich recorrió, este domingo, el predio del parque 2 de febrero donde se realizan obras de remodelación de cara a lo que será una nueva edición de la Bienal de las Esculturas. Las intervenciones se ejecutan en el marco de un convenio de cooperación del Gobierno provincial con el Municipio de Resistencia, mediante el financiamiento del Ministerio de Economía, Planificación e Infraestructura con una inversión de 39.383.791 pesos.
“Queremos recibir de la mejor manera al gran acontecimiento del año”, expresó el gobernador y celebró que se pueda realizar después de haber tenido que suspenderse en 2020 por la pandemia.
La intervención a realizar, abarca refacciones en senderos, herrería, iluminación y pintura. Además, se realizan trabajos en los módulos sanitarios, desagües pluviales, accesibilidad (con senderos y sitios acondicionados para personas discapacitadas) y un mejoramiento general del sistema de agua potable.
El ministro de Infraestructura, Santiago Pérez Pons, que acompañó al gobernador en la recorrida junto con el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep Ricardo Requena, describió que en el predio del Parque 2 de febrero se realiza la refacción de senderos, iluminación y pintura de todo el predio. “Vinimos a supervisar los avances, ya que faltan solo tres semanas para recibir artistas y público de todo el mundo en lo que es la fiesta más importante que tenemos, pretendemos que el lugar esté en óptimas condiciones para que todos podamos tener una semana muy linda”, señaló.
Los trabajos que se realizan
Se trabaja en el mejoramiento de la accesibilidad y se ampliará la superficie para garantizar un pleno disfrute de las y los visitantes y, sobre todo, de aquellas personas con dificultad de movilidad. También se realizan trabajos de iluminación, orden del tránsito interno, reacondicionamiento general de sanitarios, nivelación del suelo, pintura, e incorporación de butacas accesibles.
Además de la refuncionalización de los sistemas de desagües en inmediaciones a la pista de atletismo, a la vez que se van culminando las tareas de construcción de veredas perimetrales que constituyen cerca de 1.500 metros lineales de senderos aptos para garantizar la circulación de personas con discapacidad.
También se lleva a cabo la reparación de siete módulos de baños, tareas de pintura en instalaciones del Domo del Centenario, restauración de varios sectores, movimiento de suelo y trabajos de herrería.
En materia de desagües pluviales, se detectaron sistemas colapsados que requerían la construcción de nuevos tramos que tendrán una extensión total de casi 1000 metros, con el fin de derivar las aguas de lluvia hacia los conductos existentes en las avenidas Lavalle y De Los Inmigrantes.
Además, se continúa con la puesta a punto de los camarines, trabajos de pintura alrededor del Domo del Centenario, el arreglo de sanitarios y la optimización de luminaria en los distintos sectores.

De Resistencia para el mundo
En la Bienal 2022 participarán diez escultores, que representarán a Albania, Alemania, Argentina, México, Corea del Sur, Eslovenia, Georgia, Rumania, Turquía y Ucrania. Las y los artistas trabajarán con mármol travertino como material principal a cielo abierto y en público, esculpiendo piezas que tienen por destino las veredas de Resistencia.
Otro de los atractivos será la octava edición del Premio Desafío “Hierros Líder”, un concurso destinado a estudiantes de artes de universidades e institutos públicos o privados de todo el país. Además, como novedad, desarrollará el primer Congreso Internacional de Derecho del Arte, actividad inédita en el país promovido por el Poder Legislativo del Chaco y organizado en colaboración por las Facultades de Derecho de la UNNE y la Universidad Nacional de Rosario.
Otras actividades que se realizarán serán el Congreso Internacional de Artes, un seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo, un festival Filarmónico Juvenil, distintos cursos, talleres y conferencias magistrales académicas, el desarrollo de las Artes Escénicas, presentaciones de la Orquesta Sinfónica local, el Coro Polifónico, el Ballet Contemporáneo, obras de teatro y circo, paseo de artesanos y expositores de la gastronomía chaqueña.

Advertisement

Chaco

El municipio de Sáenz Peña avanza con los operativos de prevención de dengue en los barrios

El municipio continúa realizando operativos de prevención, descacharrado y fumigación con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Esta semana se trabaja en los barrios Evita, Mitre, Oro Blanco y Sáenz Peña.

Los operativos se realizan a través de la Subsecretaría de Salud Ciudadana y Seguridad Alimentaria. La modalidad del operativo consiste en que si hay una persona que sea dengue positivo llama a la municipalidad, solicita fumigación, se establece el contacto con los referentes del barrio en cuestión y se organiza en conjunto con todo el barrio un operativo de descacharrado.

Cabe remarcar que no se hace solo fumigación, sino que es primordial el descacharrado, desmalezado y colocación de larvicidas. La fumigación se realiza una vez visitadas todas las casas de la zona, no antes, de caso contrario la fumigación resulta inutil, ya que en una casa que no se haga descacharrado puede ser un foco infeccioso y un lugar de generación de larvas de mosquitos aedes ya infectadas incluso con el virus.

Es importante tomar conciencia sobre la importancia del descacharrado y limpieza de los terrenos, dado que si se continúa arrojando veneno sin eliminar el criadero se genera resistencia del mosquito al veneno y en un año no habrá veneno que elimine el mosquito vector. Se debe considerar que el uso indiscriminado de veneno puede generar problemas en la salud de las personas y consecuencias en la fauna.

Estos trabajos continuarán realizándose en otros barrios de la ciudad. La próxima semana se realizarán en los barrios Belgrano, Fonavi 50 viviendas, Monseñor de Carlo y alrededores de la Sala Velatoria Municipal.

Advertisement
Continue Reading

Chaco

Operativos Antinarcóticos: Detienen a 3 «dealers» con marihuana en distintas localidades del interior provincial

Anoche, el Departamento Antinarcóticos Interior desplegó una serie de operativos prevencionales en diferentes localidades del interior provincial con la finalidad de detectar posibles infractores a la Ley de Estupefacientes.
Los operativos dieron inicio alrededor de la hora 19 extendiéndose hasta la madrugada del martes, obteniendo resultados positivos al demorar a varios sujetos con sustancias prohibidas.
Villa Angela:
Alrededor de la hora 20:30, efectivos de la División Operaciones Drogas Villa Angela, situados en calles del Barrio Sargento Cabral, observan a dos sujetos en una motocicleta Corven Energy 110cc., color roja, que viajaban a alta velocidad por Avenida Espinoza por lo cual, al intentar interceptar su paso, estos intentan eludir el vallado policial queriendo darse a la fuga siendo demorados al instante, tratándose de un joven de 19 y otro de 16, quienes ocultaban debajo de sus remeras, dos envoltorios de polietileno conteniendo cogollos de marihuana, en una de ellas tenía la cantidad de 26 gramos y en la otra 3 gramos y $10.830.
San Martín:
Cerca de las 21:50, el personal antinarcóticos de la División Operaciones Drogas San Martin, que realizaba Operativo de Prevención en intersección de Ruta Provincial 90 y Avenida Brown de esa ciudad, demoran el paso de dos jóvenes de 18 años a bordo de una motocicleta 110., para realizarle un control de rutina, detectando que uno de ellos llevaba en su bolsillo 10 bochitas envueltas en nylon negro, conteniendo marihuana arrojando un pesaje de 9 gramos.
Quitilipi:
Finalmente, a horas 1:50 del martes, los agentes de la División Operaciones Drogas Saenz Peña, que desplegaron un operativo de control antinarcóticos en esa ciudad junto a personal de Comisaría, ubicados en Avenida Chaco y Formosa, logran frenar el paso de un joven de 21 años que se desplazaba en una motocicleta 110cc., a quien se le detectó que transportaba una bolsa con cogollos de marihuana cuyo pesaje arrojó la cantidad de 45 gramos.
En todos los casos, se procedió al secuestro de la sustancia, que alcanza a la cantidad de 83 gramos, y se notificó infracción a la Ley 23737 de Estupefacientes en virtud de Ley Provincial 2304-N, conforme lo dispuesto por Fiscalía Antidrogas N° 1 a cargo de la Dra. Andrea Lovey Pessano, quedando a disposición de ese magistrado judicial.
Continue Reading

Chaco

Abrieron el período de tachas para maestras y maestros de grado

A partir del 5 de diciembre y por 20 días hábiles para las y los docentes inscriptos de todas las Regionales Educativas.

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, comunica a las y los docentes inscriptos de todas las Regionales Educativas, que el 5 de diciembre y por 20 días hábiles es el período de tachas para Interinatos y Suplencias del Período Ordinario 2024 de maestros de grado de Escuelas de Educación Hospitalaria y Domiciliaria.

Para consultas o solicitudes, podrán comunicarse por correo electrónico a jtaprimespecial@gmail.comcolocando nombre, apellido, DNI, y constancia de inscripción del SIE; seguidamente, su solicitud. También, pueden hacerlo de manera personal en las oficinas de la junta en Gobernador Bosch 99, Resistencia, de 8 a 12.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados