MUNDO
Chile: grupo radical mapuche se adjudicó la quema de una capilla y la hostería de un convencional constituyente

Resistencia Mapuche Malleco se hizo responsable por el último ataque en la zona de la Araucanía
Un grupo radical mapuche se responsabilizó de los últimos ataques ejecutados en la macrozona sur de Chile, lo que afecto a una capilla y a una hostería de propiedad de la familia de un Convencional Constituyente.
Se trata del grupo Resistencia Mapuche Malleco y es uno de las cuatro agrupaciones que operan en el sur de Chile. Esta fracción fue identificada por primera vez el 30 de diciembre del 2011 por un lienzo que fue dejado tras un ataque a un helicóptero de la empresa forestal Masisa.
Entre los últimos ataques ejecutados por este grupo se registró un atentado incendiario a la capilla Santa Teresa, ubicada en una zona rural de Victoria, en la región de La Araucanía. El siniestro ocurrió en horas de la noche del jueves recién pasado y quedó al descubierto al amanecer. Una vez que los responsables del recinto llegaron a verificar el estado de la capilla, se percataron que resultó completamente quemada y que había un lienzo en el lugar que expresaba “libertad P.P.M. R.M.N. newen werken epu leufu”.
“El cura párroco de la capilla católica de Santa Teresa ubicada en Selva Oscura, denunció que un grupo de individuos desconocidos de manera artera, premedita y cobarde, procedió a incendiar el centro religioso”, manifestó el teniente coronel, Alejandro Albán.
Tras el ataque, la fiscalía de Chile dispuso a peritos de Carabineros para que indaguen el atentado incendiario, el paradero y la identidad de los sujetos responsables de la quema de la capilla.
Una hostería quemada
La agrupación radical también atacó una hostería de la familia del Convencional Constituyente, y ex diputado por el partido Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahin. El ataque ocurrió en el sector de Curacautín, en la Región de La Araucanía, al sur de Chile. En este lugar, una hostería denominada Kütralkura resultó destruida por un grupo de sujetos. En el lugar se encontraron dos lienzos del grupo Resistencia Mapuche Malleco, y tanto la Policía de Investigaciones (PDI) como Carabineros están indagando el paradero de los responsables.
Al respecto, el Convencional Constituyente declaró que “no me extraña lo que ocurrió la madrugada en la hostería de un primo y de su hija, que fue totalmente consumida por un ataque incendiario. Creo que efectivamente esa es la manera en que ellos actúan, destruyendo, atemorizando, tratando de generar un amedrentamiento”.
Para Chahin, este ataque no es en contra de su familia sino que a toda la comuna de Curacautín. “Yo quiero decir que este no es un ataque solo a una parte de la familia, es un ataque a la comuna de Curacautín que vive del turismo; este era un emprendimiento turístico entre Cuaracautín y Conguillío”, dijo el ex diputado.
Finalmente Chahin precisó que “quienes estuvieron detrás por lo menos de unos de los hechos, porque incluso yo me reuní con ellos, son personas que ni siquiera son de la comuna, son de Ercilla, de Teodoro Schmidt. Y han estado permanentemente amenazando, extorsionado, haciendo acciones violentas, en total impunidad”.
INFOBAE.-

MUNDO
Hamas anunció la muerte del rehén argentino de 10 meses, su hermano y su madre

El movimiento islamista palestino Hamas anunció este miércoles la muerte del bebé de 10 meses argentino, de su hermano y de su madre, que habían sido secuestrados el 7 de octubre último durante el ataque terrorista en territorio israelí y responsabilizó del hecho a una ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza ocurrido antes del inicio de la tregua.
Las brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, anunciaron que «tres retenidos han muerto como resultado de bombardeos sionistas realizados de forma previa en la Franja de Gaza». Las víctimas mortales fueron identificadas como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años, según información del diario palestino Filastin, vinculado a Hamas.
El Ejército israelí, por su parte, dijo que está investigando la veracidad de la información dada a conocer por el grupo palestino, al que responsabilizó por la seguridad de los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza. «La organización terrorista Hamas sigue actuando de manera cruel e inhumana», señaló la fuerza, que dijo que se había comunicado con familiares de los Bibas para informarles de la publicación y «los acompañan en este momento».
«Hamas pone en peligro a los rehenes, incluidos nueve niños. Se exige a Hamas que los devuelva inmediatamente a Israel», señalaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado, replicado por el diario Times of Israel.
El lunes, las FDI habían informado que la familia Bibas, incluyendo también el padre Yarden, del que no hay información, fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre último. La fuerza también indicó que todos ellos habrían sido entregados posteriormente a «otro grupo terrorista palestino» en Gaza, sin dar más precisiones.
Hamas liberó ya a una decena de personas con nacionalidad argentina de la veintena que capturó, en el marco de la tregua que, en principio, finaliza este miércoles. Mediadores internacionales buscaban hoy extender la tregua, para que el movimiento islamista libere a más rehenes a cambio de presos palestinos y de un mayor respiro de la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza.
MUNDO
Gabinete de Zdero: Omar Canela a Vialidad Provincial y «Lalo» Bistoletti en Secheep

DIRECTOR DE VIALIDAD PROVINCIAL
Omar Canela
Es Ingeniero Civil, egresado de la UNNE. Fue Secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Las Breñas, en Proyectos y en la Dirección de Obras Particulares. Además, trabajó en Emprendimientos como Tecnar srl, fue administrador inmobiliario, productor ganadero y productor agrícola.
PRESIDENTE DE SECHEEP
“Lalo” Bistoletti
Es abogado, egresado de la UNNE y Especialista en Derecho de la Regulación de Servicios Públicos (Universidad Austral). Jefe de Trabajos Prácticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho- UNNE. Es asesor legal de la empresa Secheep.
MUNDO
Ola de calor en Brasil con sensación térmica de 58,5 grados en Río de Janeiro

La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó hoy con temperaturas sofocantes en ciudades como Río de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados.
Quince estados del sureste, centro-oeste y parte del norte del país, además de la capital, Brasilia, se mantuvieron bajo alerta del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) por el calor extremo.
El sistema Alerta Río dio cuenta de la «mayor sensación térmica desde el inicio de los registros» en 2014, superando las mediciones máximas de febrero pasado, en torno de los 58 grados, según consignó la agencia AFP.
La temperatura trepó, en tanto, hasta los 39 grados en Río de Janeiro y 37,3 en Brasilia, donde este martes se registró la mayor temperatura del año y un máximo para noviembre desde el inicio de las mediciones, en 1962, informó Inmet.
El calor extremo también azotó a los paulistas, donde los termómetros subieron en promedio hasta 37,3, con una baja humedad en el aire, de 21%, de acuerdo con el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) municipal.
La mayor metrópoli de América Latina tuvo el pasado lunes el segundo día más caliente de su historia, al registrar 37,7 grados, apenas por debajo de los 37,8 registrados en octubre de 2014.
Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 grados por encima de las normales estacionales, castigan a los brasileños especialmente desde el fin de semana pasado y se mantendrán al menos hasta el viernes, estimó Inmet.
La ola de calor también generó un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica al superar los 101.400 megawatts, después de registrar el lunes un máximo desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.
Como consecuencia del fenómeno denominado El Niño, Brasil ha sufrido en los últimos meses el impacto del clima extremo, con una sequía histórica que ha vaciado ríos en la Amazonía e intensas lluvias acompañadas de ciclones en el sur del país.
CADENA 3.-
-
MUNDO2 días ago
Gabinete de Zdero: Omar Canela a Vialidad Provincial y «Lalo» Bistoletti en Secheep
-
Chaco5 horas ago
Gabinete de Zdero, se confirmaron más nombramientos
-
Nacionales1 día ago
El Senasa declaró la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país
-
Chaco1 día ago
Gabinete de Zdero: Lucas Apud Masín en Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé en el Instituto de Ciencia y Tecnología
-
Chaco2 días ago
Este miércoles perciben salarios trabajadores activos de la administración pública
-
Nacionales2 días ago
Milei dijo que habrá un período de «estanflación»
-
Chaco22 horas ago
Villa Berthet: Detienen a un sujeto por narcomenudeo en allanamiento simultáneo
-
Chaco2 días ago
La Leonesa: Desbarataron un centro de venta de estupefacientes