Chaco
Capitanich anunció que se acelerará la creación de nuevos empleos y se trabaja fuertemente en combatir la deserción escolar

El gobernador Jorge Capitanich encabezó una conferencia de prensa durante la mañana de este viernes junto a las ministras de Desarrollo Social y de Ambiente, y el ministro de Educación, donde se planteó la necesidad de acelerar el proceso de creación de empleos, combatir la deserción escolar y aumentar el funcionamiento de las plantas de residuos sólidos urbanos.
Sobre la situación laboral, el mandatario explicó que hoy “observamos alta informalidad laboral, aunque Chaco es una de las provincias que más ha generado empleo formal”, y planteó que “la informalidad laboral tiene incertidumbre, no tiene cobertura del sistema de seguridad social, es un ingreso inferior a los convenios colectivos, y entendemos que esto explica los indicadores vinculados a pobreza e indigencia”.
En ese sentido, el gobernador adelantó que la meta de 20.000 mil empleos fijados para los próximos tres años, buscará alcanzarse entre los próximos 18 a 24 meses: “Queremos redoblar la apuesta y ver si lo podemos hacer, son 10.000 empleos de reducción de la informalidad y 10.000 nuevos”, manifestó, y señaló que “tenemos las herramientas para hacerlo, necesitamos cooperación entre todos para divulgarlas, utilizarlas y garantizar las metas. Que los medios de comunicación, los empresarios, las distintas áreas nos ayuden, esto aumentará el poder de compra, va a mejorar la perspectiva de las familias y la economía”.
En su pedido, enumeró la existencia de los programas “Mas Empleo”, “Mi Trabajo” o “Empleo Cuidado”, que reciben un subsidio por parte del Gobierno hacia los sectores contratistas por una parte del salario del trabajador, y resaltó, a su vez, el fortalecimiento de la Agencia de Empleo, el Auto Empleo y el trabajo sobre la economía popular. “Ponemos las herramientas a disposición para disminuir el empleo informal”, recalcó.
Además, agregó que, respecto de uno de los ejes centrales para la generación de empleo en la provincia, el sector de la construcción, se está diseñando “un plan de soluciones habitacionales más fuerte”, donde aseguró que hoy se registran cerca de 11.000 trabajadores, pero que, con las próximas licitaciones, se espera aumente a 20.000.
Combate a la deserción escolar
A su vez, el gobernador planteó su preocupación por los indicadores de deserción escolar en la provincia, y remarcó que “necesitamos reducirlos a la mitad”. “Hoy, de cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, casi 57 egresan en la secundaria. Necesitamos pegar un salto fuerte, que los estudiantes puedan ingresar y terminar”, indicó.
En ese sentido, anticipó que tras el último censo se especula un índice del 2,5% respecto del analfabetismo, por lo cual explicó que junto al ministro se trabajan “líneas estratégicas” basadas en “extensión de la jornada, universalización de uso de materiales didácticos y apoyo a la escolaridad”.
A sí mismo, apuntó que “es muy importante la interconexión entre los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Planificación, con el objeto de trabajar con empresarios en el perfil ocupacional. Tenemos que preparar, dentro del sistema educativo, las demandas que se necesiten, para que finalmente implique mano de obra calificada”.
Ambiente y tratamiento
Respecto de la gestión de residuos sólidos urbanos, calificó esto como “un gran problema para la provincia”, y explicó que “el problema central es que tenemos que mejorar en 34 municipios, que no tienen infraestructura de clasificación ni tratamiento, para lo cual, hemos trabajado en un proceso de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”.
“Necesitamos concientización para que la clasificación aumente”, sostuvo, y precisó que “vamos a incrementar la ampliación y refacción de las plantas de residuos sólidos urbanos en Miraflores, Colonia Elisa, Colonia Benitez, Vedia, Las Garcias, Capdevilla, Los Frentones, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón”. “El desafío es que cada vez nos falte menos, aun cuando nos falta”, concluyó.

Chaco
Mariel Soto asumió como intendente en Colonia Popular

Por su parte, la flamante intendente Mariela Soto, manifestó estar muy agradecida con la gente porque “escuchó mis propuestas y confió en mí, con la posibilidad de gobernar y dar vuelta la página, siempre cerca de los vecinos como base de nuestra gestión”. Mariela Soto, es hija de familia de productores, en los dos últimos mandatos de concejal debió afrontar en minoría su labor en el Concejo y trabajando de manera permanente con la comunidad”.
LA IMPORTANCIA DE LOS MUNICIPIOS EN ESTA GESTIÓN
En el marco de las funciones que también cumple el Secretario de Asuntos estratégicos Marcos Resico adelantó que dentro de su área gubernamental se desempeñará Asuntos Municipales, un área que convocará en esta semana a todos los intendentes del Chaco para firmar el gran «Pacto Chaqueño» y a trabajar en las políticas públicas vinculadas a los municipios.
Acompañaron en esta jornada al Secretario Resico, durante el acto de asunción de Mariela Soto al frente del municipio de Colonia Popular, el ex gobernador Ángel Rozas; el diputado nacional Juan Carlos Polini; la diputada provincial Zulma Galeano; el Intendente de Quitilipi Ariel Lovey; Alicia Mastandrea, ex legisladora provincial y senadora y el Dr. Diego Gutiérrez.
Chaco
El gobernador Zdero tomó juramento a su gabinete

El mandatario agradeció a los chaqueños por darle la oportunidad de cumplir el sueño de gobernar la provincia. Además, ratificó que inicia una nueva etapa con un gobierno participativo, de diálogo y abierto. “Hay que tener la empatía que los tiempos ameritan”, expresó.
En este sentido, remarcó que “se vienen tiempos difíciles, pero vamos a estar al lado del docente, del productor, del policía, del comerciante, de la ama de casa, enfermeros, jóvenes. Vamos a recuperar el orden, no sólo administrativo, sino que recuperaremos la calle, la paz social y la libertad”. Daremos batalla a la mediocridad y a la corrupción. Seremos un gobierno austero que cuide los recursos de los chaqueños”, enfatizó Zdero.
“Esta es una noche de compromiso, vamos a estar presentes en cada rincón de la provincia. Estoy convencido que Chaco puede salir adelante, nada se consigue sin esfuerzo. Nada que valga la pena se logra en un abrir y cerrar de ojos. La dignidad requiere de sacrificios, tenemos la gran oportunidad de visualizar el horizonte que queremos”, concluyó.
Participaron del acto protocolar de Jura el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los exgobernadores de Chaco, Ángel Rozas y Roy Nikisch; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado.
Festival “40 años de Democracia”
A 40 años del retorno de la Democracia argentina, la jornada de actos protocolares culminó con un festival en el que actuaron el Coro Qom Chelaalapí, y la Orquesta Sinfónica de Chaco, la artista Pilar Franzotti y Viento Norte.
Chaco
Encontraron armas y drogas en el barrio Lamadrid de Sáenz Peña

Nuevamente las denuncias anónimas y el compromiso de la ciudadanía, colaboró para que se desbarate un bunker de estupefacientes. Esta vez, se allanó una casa del barrio Lamadrid, ubicada por calle 11. En la finca, se demoró a una mujer de 53 años, madre del sujeto investigado que no se encontraba en la morada.
De la diligencia judicial se procedió al secuestro de 46 gramos de marihuana, compuesto por hojas, tallos y cogollos; 26 gramos de semillas, 10 plantas y 10 capsulas de germinación de semillas de la misma sustancia.
Además, incautaron dos balanzas, recortes de nylon, una pistola pequeña, símil calibre 32, tres rifles, dos de ellas con mira telescópica y varios cartuchos de diferentes calibres.
De acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía Antidrogas N° 2 a cargo de la Dra. Arechavala Viola se procedió a la notificación a la moradora en la causa “Supuesta Infracción a la Ley Nacional N° 23737 de Estupefacientes en función a la Ley Provincial N° 2304-N”.
-
Chaco1 día ago
Se realizó el traspaso de mando de Capitanich a Zdero
-
Nacionales3 días ago
Combustibles: Shell aumentó un 15% sus precios desde la medianoche de este jueves
-
Chaco3 días ago
Zdero tomará juramento a los Ministros y Secretarios de su gabinete
-
Chaco3 días ago
Un joven de 23 años falleció tras un siniestro vial en La Tigra
-
deportes3 días ago
Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf
-
Nacionales3 días ago
Murió el compositor litoraleño Ramón Ayala
-
Chaco2 días ago
Fue a denunciar a su ex y terminó preso por violencia de género
-
Chaco2 días ago
Shell aumentó un 15% promedio el precio de sus combustibles