Chaco
Seguridad vial: campaña de conducción responsable en rutas nacionales el fin de semana extra largo

La empresa pública Corredores Viales, concesionaria de 6 mil kilómetros de rutas nacionales y autopistas en 13 provincias argentinas, realizará este fin de semana largo una campaña de conducción responsable a través de puestos móviles de seguridad vial, un manual del viajero online, mensajes en cartelería digital y redes sociales.
“Con el cinturón siempre”, “Luces bajas encendidas”, “En moto, usá casco”, “Alcohol cero al volante” y “No corras, llegá seguro” son algunas de las consignas que se podrán leer en los carteles digitales ubicados sobre las rutas y autopistas. La empresa además desplegará más de 30 puestos móviles de seguridad vial en puntos estratégicos que se suman a las 16 bases fijas que funcionan todo el año.
Campaña de Seguridad Vial de Corredores Viales
“Para nosotros la seguridad vial es una política de Estado. Los datos de siniestralidad en nuestras rutas son preocupantes. Tenemos que hablar sobre todo a los jóvenes, generar una mayor conciencia en toda la sociedad. La prevención es fundamental”, afirmó Gonzalo Atanasof, titular de la empresa.
“Desde el día que asumimos el compromiso de gestionar las rutas argentinas renovamos la flota de vehículos y hoy contamos con 65 móviles para hacer operativos de prevención y brindar asistencia. Y habilitamos 16 bases de seguridad vial para estar más cerca y llegar más rápido cuando alguien necesita asistencia en la ruta”, detalló Atanasof.
Los puestos de prevención se instalarán en la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero, sobre la Ruta Nacional 16 en Chaco y la Ruta Nacional 7 en Mendoza. En Misiones, sobre la Ruta Nacional 12 y en las provincias de Córdoba y Santa Fe sobre las rutas nacionales 19, 34, 9 y A008. En la provincia de Buenos Aires, sobre las rutas nacionales 5, 8, 226 y 3. También habrá móviles con presencia preventiva sobre la Autopista Ezeiza – Cañuelas.
La campaña busca llegar a usuarios y usuarias de los 6 mil kilómetros de rutas y autopistas administrados por la empresa pública, que podrán consultar el manual online en corredoresvialessa.com.ar/es/novedades/30/ así como llamar al 140 desde cualquier punto del camino si requieren asistencia.
Puesto móvil de Corredores Viales
En tanto, Soledad Mangiavillano, gerenta de operaciones de la concesionaria, afirmó que “incorporamos 46 grúas operadas por personal capacitado en Corredores Viales para acarrear autos y camiones, con lo que mejoramos la cobertura del servicio”. “Además de brindar asistencia y emergencia, desde los centros operativos se coordinan los puestos móviles desplegados en puntos críticos para prevenir siniestros durante todo el año, que se intensifican en época de vacaciones y de fines de semana largos, como en este caso”, destacó Mangiavillano.

Chaco
Turismo con Tuya: promoción especial de servicios turísticos para afiliados de La Bancaria

Además, se renovó hasta el 31 de diciembre, la promoción de Tuya con Aerolíneas Argentinas, para viajar por todo el país en 3 y 6 cuotas sin interés o 12 cuotas fijas. Incluye todos los destinos y todas las fechas para la compra de pasajes desde la web oficial de la compañía aérea.
La promoción de tarjeta Tuya, exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país: Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Carlos Paz y Buenos Aires.
En todos los casos, está habilitada la posibilidad de financiar los servicios en 3 y 6 cuotas sin interés. Para más información, se pueden realizar consultas y gestionar reservas al correo electrónico sresistencia@bancaria.org.ar
Quienes aún no cuentan con Tarjeta Tuya, pueden solicitarla de manera online a través del formulario en la web oficial de Nuevo Banco del Chaco en nbch.com.ar o en las sucursales de la entidad bancaria.
Asimismo, para habilitar la tarjeta chaqueña está disponible la gestión telefónica al 0800-888-6224, las 24 horas. También, se puede habilitar enviando un mensaje al número verificado de WhatsApp 362-416-1290, opción 4; de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
Chaco
Gabinete de Zdero, se confirmaron más nombramientos

PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE CULTURA
Mario Zorrilla
Es Arquitecto, egresado de la UNNE. Es Máster en Gestión Cultural (Universidad Internacional de Cataluña) y Especialista en Gerenciamiento Público (INAP de Madrid). Es docente de las Facultades de Arquitectura y Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Se desempeñó como Secretario de Cultura de la ciudad de Resistencia y en gestión académica.
PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE TURISMO
Verónica Mazzaroli
Es Técnica en Administración de Empresas y empresaria gastronómica junto a su familia. Fue Subsecretaria de Turismo de la ciudad de Resistencia. Actualmente es presidente de la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes, Confiterías y Afines del Chaco; consejera de la Federación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina e integrante del departamento de Turismo de FEHGRA.
PRESIDENTE DEL INSTITUTO DEL DEPORTE CHAQUEÑO
Fabio Vázquez
Es profesor de Educación Física. Es Dirigente y Coordinador del Club Resistencia Central; asambleísta de la Liga Chaqueña de Fútbol y fue Director de Deportes de la Municipalidad de Resistencia, desde el 2012 al 2015. Además, fue Coordinador Regional de Programas deportivos Nacionales y del Área Federada y Social de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE COLONIZACIÓN
Marilyn Canata
Es Técnica en Gestión Social. Trabajó como facilitadora del Plan AIPO en el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco y fue coordinadora provincial del Proyecto Provincial Mujer Rural, en la Secretaría de la Mujer. Además, coordinó la Secretaría de Políticas Sociales y Productivas de la Municipalidad de Pcia. Roque Sáenz Peña. Proviene de Taco Pozo, desde el Dpto. Almirante Brown, fue diputada provincial (MC) y Gerente en ANSES Udai, de Resistencia.
PRESIDENTE DE APA (ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DEL AGUA)
Jorge Pilar
Es Ingeniero Hidráulico e Ingeniero Civil (Facultad Ingeniería-UNNE-Argentina). Es Máster y Doctor en Ingeniería de Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental por el Instituto de Pesquisas Hidráulicas de la Universidad de Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Profesor Titular de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas de la UNNE y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Es Docente de la “Maestría en Ciencias de la Ingeniería”, Facultad de Ingeniería, UNNE y de la “Maestría en Gestión Empresarial”, Facultad de Ciencias Económicas, UNNE.
PRESIDENTE DE LA EMPRESA SAMEEP
Roberto Nicolás Diez
Es Ingeniero Electromecánico, egresado de la UTN. Fue Subsecretario de Coordinación Interinstitucional del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco. Fue Subsecretario de Coordinación de Programas Especiales del Ministerio de Educación y Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia. Fue Coordinador Ejecutivo del Consejo de Administración del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), dependiente del Ministerio de Infraestructura y Vivienda de la Nación.
Chaco
Un Juzgado de Charata convoca a familias de la provincia y el país a adoptar a tres hermanas

El poder Judicial de la Provincia del Chaco, puntualmente, desde el Registro Centralizado de Adoptantes convocan a personas que quiera adoptar a tres hermanas unidas, brindando un vínculo «amor y contención mutua».
La adolescente de 16 años y las niñas de 12 y 8 años de edad, se acompañan y apoyan en todas las actividades que realizan. No presentan problemas de salud y reciben acompañamiento psicológico.
Se encuentran escolarizadas cursando 1er año del colegio secundario y la escuela primaria (5to y 2do. Grados). Les gustan las actividades recreativas y manuales.
La búsqueda se orienta a una familia conformada por una mamá y un papá, que no tengan hijos, que vivan en una ciudad y que tengan mascotas.
Las personas adultas que deseen materna y paterna a las jóvenes deben estar dispuestas para acompañar sus desarrollos psicoemocionales respetando sus subjetividades.
Resulta necesario que reúnan las condiciones personales que garanticen las funciones básicas de formación, socialización y seguridad permitiéndoles crecer en un entorno amoroso, flexible y contenedor que ayude a las hermanitas a desaprender los patrones de vulneración de derechos del espacio en el que crecieron.
Quienes decidan asumir el compromiso de darle la especial atención que necesita cada una de ellas para que logren su máximo desarrollo, así como también estar dispuestos a situarlas en el lugar de hijas, pueden comunicarse con el mencionado Juzgado al teléfono 03731- 423042 o al Registro Centralizado de Adoptantes al teléfono 0362 – 4453917 en horario de 8 a 12 y en días hábiles o a los correos electrónicos registroadoptantes@justiciachaco.gov.ar y juzfamilia1.ch@justiciachaco.gov.ar. .
DIARIO TAG.-
-
MUNDO2 días ago
Gabinete de Zdero: Omar Canela a Vialidad Provincial y «Lalo» Bistoletti en Secheep
-
Nacionales1 día ago
El Senasa declaró la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país
-
Chaco4 horas ago
Gabinete de Zdero, se confirmaron más nombramientos
-
Chaco1 día ago
Gabinete de Zdero: Lucas Apud Masín en Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé en el Instituto de Ciencia y Tecnología
-
Chaco2 días ago
Este miércoles perciben salarios trabajadores activos de la administración pública
-
Nacionales2 días ago
Milei dijo que habrá un período de «estanflación»
-
Chaco2 días ago
La Leonesa: Desbarataron un centro de venta de estupefacientes
-
Chaco21 horas ago
Villa Berthet: Detienen a un sujeto por narcomenudeo en allanamiento simultáneo