Connect with us

Chaco

Para no ser pobre, una familia chaqueña ya necesita casi 100.000 pesos como piso de ingresos

Published

on

El costo de la canasta básica total medido por la entidad es de 97.046 pesos para mayo. Se refiere a una familia integrada por dos adultos y dos niños. La canasta alimentaria, en tanto, supera los 44.000 pesos de costo mensual. Productos de almacén, carne y panificados son los rubros que más subieron.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI-Chaco), tras el último relevamiento de precios realizado en comercios de la provincia, determinó que en mayo hubo una suba mayor al 7,56% en la Canasta Básica Alimentaria.
Las cifras fueron tomadas de distintos locales barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña. La directora provincial de la Institución, Patricia Lezcano, dijo que en los primeros cinco meses de este año «hubo una aceleración constante de los precios».
«El monto de la Asignación Universal por Hijo o Hija aumentó un 12.29%, el del Salario Mínimo Vital y Móvil un 22%, mientras que el costo de la Canasta Básica Alimentaria en los últimos 5 meses se encareció un 36%. Esto nos muestra la difícil situación de las familias de los barrios populares. Ya no alcanzan a cubrir los gastos con los ingresos que perciben debido a los sucesivos aumentos», marcó.
SUBA INCESANTE
Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 7,07% en la Canasta Básica Total pasando de $90.631 a $97.046. Esto representa $6.415 de incremento en un plazo de 30 días. Ahora bien, si se tiene en cuenta los constantes aumentos tenemos un valor acumulado del 30,06%, que representa $22.435 en los primeros 5 meses del año.
Lo mismo sucede con la Canasta Básica Alimentaria, que elevó su valor en un 7,56%, llegando a costar $43.324 en comparación de los $40.280 que valía en abril. Fueron $3.043 de diferencia de mes a mes. En este caso, el incremento acumulativo es de $11.574 que en valor porcentual sería 36,46%.
Algo que también impacta es la variación interanual de esos gastos familiares. En el caso de la canasta básica total, es un 59,67% más cara que en mayo de 2021. Pero si se considera solamente el rubro alimentos, el incremento es de casi el 70%: nada menos que un 69,65%.
PRODUCTOS DE ALMACEN, LOS QUE MÁS AUMENTARON
Según el índice, el almacén fue la sección que más sufrió el ajuste. Esto se vio reflejado en el aumento del 8,34% que tuvo el mes pasado, liderando el ranking en los incrementos. La misma pasó de $18.087 en abril a $19.596 en mayo, es decir, $1.508 de diferencia.
En segundo lugar, se posicionan los productos de carnicería con una variación del 7,58%, es decir de $1.123. Esto está sujeto a los $14.817 que valía en abril, llegando a costar $15.941 en el mes pasado. Por último, se posiciona la verdulería con $410 de suba, es decir, con un 5,57% más, elevando su valor de $7.375 a $7.786 en esos 30 días.
LOS ARTICULOS MAS CAROS
En cuanto a los artículos de almacén, el mayor aumento lo tuvo el yogur firme, elevando su valor un 12,50 % saltando de $80 a $90. Luego, se encuentra el aceite de girasol con un ascenso del 12,00%, es decir, $30 más a los $250 pesos que valía en abril. En tercer lugar, está el pan, que trepó hasta los $200 por kilo, tras los 20 pesos de incremento, que representan el 11,11 % en valor porcentual.
En cuanto a los cortes cárnicos, el que más se incrementó es la nalga, con el 11,22%. Pasó a costar $1090, es decir, $110 más de lo que valía en abril. En segundo lugar, se posiciona el asado con el 10%, alcanzando el precio de $1.100 por kilo, en comparación de los $1000 del mes pasado al índice. Completando el podio se encuentra el espinazo con un 7,14%, pasando de $700 a $750.
Los productos de verdulería con mayor reajuste de precios fueron la papa con el 14,29% de aumento, pasando de $70 a $80; la banana con 11,11%, alcanzando los $200 con respecto de los $180 del mes de abril. Por último, la mandarina con el 11,11%, llegando a valer $200 en comparación de los $180 que valió el mes anterior al resultado del índice.
Isepci es una organización vinculada al Movimiento Libres del Sur. Sus mediciones de variaciones de precios y costo de los consumos familiares suelen ser muy similares a los que mide el Indec, el organismo nacional oficial de estadísticas.
DIARIO NORTE

Advertisement

Chaco

Dengue: reiteran las recomendaciones para su prevención

Published

on

By

En toda la provincia se reportaron 98 casos, con focos localizados en Resistencia, Basail y Charata, sin pacientes de gravedad. Desde la cartera sanitaria recuerdan los síntomas, las formas de prevención y las advertencias en caso de un diagnóstico.

Desde el ministerio de Salud Pública informaron este jueves sobre la situación epidemiológica del dengue en el Chaco, donde hasta la fecha se registraron 98 casos positivos, de los cuales ninguno presentó gravedad. Al mismo tiempo, la ministra Carolina Centeno, instó a la comunidad a continuar con acciones preventivas y de cuidado para evitar focos de la enfermedad.
“Tenemos focos localizados en Resistencia, en Basail y Charata, que son las localidades que han reportado mayor cantidad de casos. Pero hasta el momento no se reportó ningún internado grave ni fallecido”, precisó la ministra, y señaló: “Estamos rodeados de provincias que están teniendo muchísimos casos, como Santiago del Estero con más de 600, Salta más de 1.200 y más de 3.000 en Santa Fe. Realmente sabemos que los casos se están acumulando”.
En ese sentido, planteó que “hay cuestiones muy importantes”, y explicó que una es la consulta temprana a los servicios de salud ante la aparición de los primeros síntomas “para poder hacer el diagnóstico y seguimiento de la persona”.
Además, señaló que otro paso importante es trabajar en forma conjunta con los municipios para el saneamiento ambiental, principalmente lo que tiene que ver con el descacharrado. “Desde el sistema de salud fumigamos, también llamamos a los municipios a que puedan hacerlo, pero esto no acaba con todos los mosquitos, lo hace con los que están volando, los adultos, pero después quedan las larvas que en 15 días vuelven a generar nuevos mosquitos. Por eso, es importante hablar de descacharrado, manejo de recipientes con agua clara en domicilios o lugares públicos, porque esos son los focos que generan”, indicó.
Síntomas
Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
– Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
– Náuseas y vómitos
– Cansancio intenso
– Aparición de manchas en la piel
– Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Recomendaciones
Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos, acudir al centro de salud /servicio de salud a la brevedad.
En el caso de poseer diagnóstico de dengue, recomiendan continuar acudiendo a los controles diarios.
Desde la cartera sanitaria, recuerdan que ante síntomas de dengue, no automedicarse. No tomar aspirinas, ibuprofeno, ni aplicar medicamentos inyectables. Lo más conveniente es que se realice una consulta médica para la indicación del tratamiento adecuado.
Prevención
• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
• Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
• Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
• Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.
Además, aclaran que es importante prevenir las picaduras del mosquito:
Para ellos, instan a usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
• Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
• Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
• Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Continue Reading

Chaco

Carina Batalla se reunió con el Ministro de Educación y planteó la situación de las escuelas de Barranqueras

Published

on

By

La diputada provincial mandato cumplido Carina Batalla se reunió con el ministro de Educación Aldo Lineras por la situación edilicia de varias escuelas de la ciudad de Barranqueras. Al finalizar el encuentro agradeció al funcionario provincial y resaltó su buena predisposición.
“La educación es una de las herramientas más importantes que podemos brindar a nuestros niños y adolescentes para que puedan crecer, desarrollarse y alcanzar sus sueños, desde que me tocó cumplir funciones públicas he visitado cada una de las escuelas de Barranqueras, conozco a sus directivos y a muchos padres, ellos fueron los que se comunicaron conmigo para contarme la situación que se encuentran padeciendo, el pésimo funcionamiento de los aires y ventiladores, la falta de agua potable, la falta de bancos y mesas y la inseguridad, son solo algunos de los problemas que enfrentan día a día.”
“Recorrimos las escuelas EEP N° 43, 345, 433, 1059, 1014, la EES 123, y el Jardín 150 y 6, iniciamos las gestiones necesarias para visibilizar estas problemáticas porque estoy convencida de que todos juntos vamos a cambiar la realidad de nuestra ciudad, tal como lo solicitaron los tutores en el día de hoy junto a Jonathan Roa mantuvimos una reunión con el Ministro de Educación Aldo Lineras quien con muy buena predisposición nos recibió, lo pusimos en conocimiento del malestar que produce en las distintas comunidades educativas el aparente abandono edilicio y a su vez la falta de ayuda ante la difícil situación económica que atraviesan las familias que impide la adquisición de materiales básicos para la educación de los estudiantes, nos aseguró que visitará las escuelas para analizar sus problemas y encontrar soluciones”.
“Confiamos en que así suceda, creemos que mediante el aporte de todos podemos mejorar la calidad educativa en la ciudad y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación digna, estar del lado del vecino es fundamental, nuestra vocación y servicio deben estar siempre orientadas a dar soluciones y ese es nuestro compromiso de cada día”.

Continue Reading

Chaco

FATALIDAD: CHAQUEÑOS VIAJABAN AL MOTO GP Y ENCONTRARON LA MUERTE SOBRE LA RUTA 34 CERCA DE BELTRÁN

Published

on

By

Un violento accidente se dio en la Ruta 34, a la altura del cementerio de Beltrán, Santiago del Estero. Una pareja chaqueña, oriunda de Coronel Du Graty, que circulaban en una motocicleta por la calzada, fueron rozados por un automóvil Peugeot y produjo que el conductor pierda el control y murieron en el acto. La tragedia entre una moto y auto ocurrió en suelo santiagueño, en la Ruta 34, a la altura del cementerio de la localidad de Beltrán. Se trata de una motocicleta de marca Kawasaki Verty de alta cilindrada en dónde iban una pareja chaqueña oriunda de Coronel Du Graty. Mientras transitaban, fueron rozados por un auto Peugeot, y al producirse el contacto, el conductor perdió el control y cayeron en la cinta asfaltica. Ambos murieron en el acto. Las heridas que sufrieron los ocupantes fueron tales que le provocaron la muerte en el acto a ambos. Escenas de dramatismo se vivieron en el lugar, en donde un enorme grupo de motociclistas frenó su marcha para conocer los detalles del accidente. Todas las reacciones: 11

Fuente: Pinedo noticias
<www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> Libre de virus.www.avg.com <www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados