deportes
Boca venció a Deportivo Cali y avanzó a octavos

El encuentro finalizó 1 a 0 favorable para el equipo argentino. Así, el conjunto de Battaglia avanzó a la próxima fase de la Copa Libertadores.
Boca Juniors, flamante campeón de la Copa de la Liga, venció este jueves por la noche 1-0 a Deportivo Cali, de Colombia, en el marco de la sexta fecha del Grupo E, y logró así el paso a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El conjunto argentino necesitaba ganar sí o sí para no caer a la Copa Sudamericana, y lo hizo por la mínima con el gol de Alan Varela a los 9 minutos del complemento. Con el empate de Corinthians, terminó primero en su grupo.
El «Xeneize» terminó primero en la zona con 10 puntos (0 en diferencia de gol), seguido por Corinthians, el segundo clasificado, con 9 (+1), mientras que Deportivo Cali finalizó con 8 (+3) y jugará octavos de final de Copa Sudamericana. Always Ready cerró con 5 (-4), y quedó eliminado.
DataChaco.-
deportes
A Godoy Cruz no le dieron un penal y «el Bicho» goleó 3-0 al «Tomba»

Argentinos Juniors y Godoy Cruz se enfrentaron por la fecha 9 de la LPF. La goleada vino en el segundo tiempo con Salvareschi quien coronó el tercero.
Argentinos Juniors fue superior en todas las líneas a Godoy Cruz y lo goleó por 3-0 por la fecha 9 de la Liga Profesional del fútbol argentino en La Paternal. Al Tomba no le dieron un claro penal y Gabriel Ávalos convirtió un golazo para el local.
Durante los primeros 45 minutos no hubo muchas acciones de gol. Pero de esas pocas acciones de riesgo fueron todas para Argentinos Jr. que tuvo al menos tres posibilidades de abrir el marcador.
A los 8 de la etapa inicial “El Bicho” tuvo en los pies de Fabricio Domínguez la llegada más clara, el volante le pegó de derecha y reventó el travesaño.
A los 13, Santiago Montiel pudo haber puesto en ventaja al local, pero su disparo de zurda se fue desviado. Sobre el cierre, Javier Cabrera pudo haber puesto el 1-0, pero “el Ruso” Rodríguez evitó la caída de su arco y con la igualdad en cero, se fueron al descanso.
En el complemento llegaron los goles. Kevin Mac Allister puso “al Bicho” en ventaja a través de un cabezazo a los 6 de la etapa final. Cuando el partido promediaba los 20 y con el resultado 1-0, a Godoy Cruz no le dieron un penal claro por falta de Lucas Villalba sobre Lucas Arce.
Minutos más tarde, a los 25, Argentinos estiró la ventaja mediante un golazo de Gabriel Ávalos. El «paraguayo» la picó y puso el 2-0. Sobre el final, Brian Salvareschi quiso sacar una pelota que creyó iba a arco, y terminó convirtiendo el 3-0 final en contra.
Un 3-0 justo para los de Gabriel Milito que con este triunfo llegaron a 14 puntos y quedaron, momentáneamente, a 4 unidades del líder, River.
Fuente: TyC Sports
deportes
Con el chaqueño Echeverri como figura, debuta la Selección Sub-17

El partido correspondiente al grupo B se disputará este vienes desde las 21 en el estadio George Capwell de Guayaquil y será televisado por TyC Sports. El jugador de River, oriundo de Villa Río Negro (Resistencia), es una de las mayores promesas del fútbol argentino.
El seleccionado argentino de fútbol Sub 17 debutará este viernes contra Venezuela en el torneo Sudamericano de Ecuador que brinda cuatro plazas para el Mundial de Perú. El partido correspondiente al grupo B se disputará desde las 21 en el estadio George Capwell de Guayaquil y será televisado por TyC Sports.
El equipo dirigido por Diego Placente defenderá el título que conquistó en la última edición de 2019 y buscará una de las cuatro plazas para el Mundial de Perú, que se desarrollará desde el 10 de noviembre hasta el 2 de diciembre.
«Nuestro objetivo primero es pasar la primera fase y después clasificar al Mundial, que es lo que vinimos a buscar», apuntó Placente en declaraciones al sitio oficial de la AFA.
El equipo tiene puesta la esperanza en el mediocampista de River Plate Claudio Echeverri, quien usará la camiseta número 10. El «Diablito» es una de las mayores promesas del fútbol argentino e incluso ya tuvo la oportunidad de compartir un entrenamiento con el equipo dirigido por Lionel Scaloni en la última doble fecha FIFA.
El otro jugador a seguir es el arquero Lorenzo Luchino, quien se desempeña en las inferiores de Sevilla, de España. Los otros integrantes del grupo B serán Bolivia, Paraguay y Perú y de los cinco clasificarán los primeros tres a la fase final.
El fixture de la Argentina continuará el domingo 2 ante Bolivia, luego el jueves 6 contra Perú y cerrará el sábado frente a Paraguay. Todos serán en Guayaquil.
[11:37, 30/3/2023] Facundo Bustamante: El torneo comenzará hoy con dos partidos: Colombia-Uruguay, que tendrá a Andrés Merlos como árbitro junto a los asistentes Pablo González y Sebastián Raineri; y Ecuador-Brasil.
Con información de Télam
<www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> Libre de virus.www.avg.com <www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
deportes
Boca cada vez más optimista: esperan una respuesta positiva de Martino

Está próximo el reemplazo del “Negro” Ibarra como director técnico. Riquelme mandó la propuesta económica y futbolística y esperan la respuesta del “Tata” Martino para los próximos días.
La dirigencia de Boca Juniors es cada vez más optimista con la posibilidad de la llegada de Gerardo Martino, quien se encuentra en Rosario, para convertirse en el reemplazante de Hugo Ibarra, que este miércoles y se despidió del plantel, y se espera una respuesta positiva en los próximos días.
Para Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo del club, el «Tata» es el indicado para afrontar la última Copa Libertadores antes de las próximas elecciones en el club de diciembre próximo.
Desde la noche de este martes, la charla entre el técnico rosarino, sus allegados y los integrantes de la secretaría de fútbol es constante. Principalmente, con Román y el «Patrón» Jorge Bermúdez, aquellos que conocen bien al ídolo de Newell´s Old Boys y saben que la propuesta de Boca «le movió el piso» y es difícil de rechazar por el desafío que significa en lo deportivo, más allá de lo económico, y sobre todo porque a sus 60 años no sería muy factible que se le presente una nueva oportunidad en Boca.
«Hoy soy más optimista que ayer», le dijo un allegado a la dirigencia de fútbol a Télam, y hasta se animó a decir que el viernes próximo sería el día esperado para un acuerdo entre las partes.
Si bien ya habían tenido una señal de que el «Tata» estaba dispuesto a aceptar la chance de dirigir al «xeneize», por esa razón fue que el Consejo avanzó en el despido de Hugo Ibarra, aunque todavía no hubo un encuentro presencial entre las partes, pero se cree que si Martino viene a Buenos Aires, es porque la operación está concretada.
Román ya mandó la propuesta económica y futbolística, y en ella constan varios ítems entre los que figura la duración del contrato.
Justamente, son dos puntos esenciales para el acuerdo. De amplia carrera, Martino viene de dirigir un Mundial con la selección mexicana y su salario estará bastante más lejos de los que Boca les venía pagando a sus entrenadores, Ibarra y Sebastián Battaglia, estos dos, hombres que ya trabajaban en el club y a quienes les hicieron ajustes por dirigir la primera división.
También y más allá de las versiones sobre su salud, está muy bien del desprendimiento de retina que tuvo en uno de sus ojos y que obligó a una intervención de la que se registró un buen resultado.
Lo importante tiene que ver con la duración del vínculo en particular, ya que Martino quisiera un contrato por dos años, pero en Boca hay elecciones en diciembre. Eso, entonces, es un aspecto que el técnico está interesado en escuchar y también en marcar como pauta de convivencia.
El punto que más preocupa a Martino es, justamente, el año político al que se refirieron Riquelme y hasta el propio Ibarra en este tiempo.
Por empezar, eso tiene relación directa con la duración de su contrato, ya que como hay elecciones a fin de año, en principio su vínculo no podrá ser más allá de diciembre.
Por eso, habrá que establecer algún tipo de cláusula para una continuidad del técnico en 2024, para el caso de que esta conducción siga al frente del club.
También hay que terminar de pulir el grupo de trabajo y si se incluiría a algún integrante como preparador físico o ayudante de arquero que estuvieron en el cuerpo técnico de Ibarra.
Pablo Santella es el preparador físico recientemente contratado por Boca y Fernando Gayoso es el entrenador de arqueros de larga data. Los del cuerpo técnico de Martino son Manuel Alfaro y el «Gringo» Norberto Scoponi, respectivamente.
Si se da todo como el «mundo Boca» sueña, ya se le guardó a Martino un palco especial en el estadio Claudio Tapia por si Martino se acerca a a presenciar el sábado el partido ante Barracas Central, que tendrá a Mariano Herrón como técnico interino proveniente de la reserva, junto a su ayudante de campo, Claudio Morel Rodríguez.
Luego para firmar su contrato, el domingo no viajaría a Venezuela en el debut de la Copa Libertadores y su estreno sería ante Colón, de Santa Fe, al que supo dirigir entre 2004 y 2006, el próximo 9 de abril, domingo de Pascuas.
Pero si por las dudas falla el plan «A», esta noche un integrante de la secretaría de fútbol se reuniría con otro técnico por si se cae la «operación» Martino. Ese «enviado» sería Mauricio Serna y el «entrevistado», el representante de José Pekerman.
La situación en Boca
En otro orden, esta tarde el plantel practicó desde las 16 en el predio de Ezeiza, bajo las órdenes de los mencionados Mariano Herrón y Claudio Morel Rodríguez, preparando el equipo para jugar el sábado ante Barracas Central.
La noticia mala de la tarde fue que Martín Payero tuvo una lesión muscular grado 2 del aductor izquierdo y estará inactivo por 20 días. Mientras que el peruano Luis Advíncula sufrió este martes una afección similar a la del ex Banfield en el partido que su selección empató 0 a 0 con Marruecos en Madrid.
Antes del entrenamiento el que pasó a despedirse del plantel que no confiaba en él y provocó en buena parte su despido fue Ibarra.
Luego de una breve alocución de despedida ante sus ya ex dirigidos que duró menos de cinco minutos el formoseño también saludó a los periodistas y les aseguró que el balance final de su gestión «es sumamente positivo».
«Hubo cosas que no se pudieron lograr, pero en los ocho meses que estuve, descontando dos por el Mundial, fueron seis, y cada tres meses salí campeón», refirió en primera persona.
«Muchos dirán que Boca no mereció ser campeón, pero siempre lo es el que se lo merece. Nosotros tomamos el equipo cuando estaba decimocuarto y nadie esperaba nada, pero confiamos en el grupo, que venía golpeado por la eliminación en la Libertadores. Y resultó difícil, pero fuimos legítimos ganadores del Torneo 2022», cerró Ibarra su vínculo con la prensa como entrenador saliente de Boca.
El próximo sábado 1 de abril Ibarra estará cumpliendo 49 años y habrán pasado exactamente 30 años desde su debut como futbolista profesional en Colón, de Santa Fe, ante el que justamente estaría debutando su sucesor, un referente de Newell’s como Martino, una semana después. El rojo y el negro en sus orígenes, y el azul y amarillo décadas después, serán colores importantes en las carreras de ambos. Siempre y cuando el «Tata» de el «sí».
Fuente: Télam
-
Nacionales14 horas ago
Hay 5,9 millones de chicos pobres en la Argentina; es el 54,2% de los menores de 14 años de todo el país
-
Chaco13 horas ago
FATALIDAD: CHAQUEÑOS VIAJABAN AL MOTO GP Y ENCONTRARON LA MUERTE SOBRE LA RUTA 34 CERCA DE BELTRÁN
-
Chaco1 día ago
Capitanich recibió a autoridades de la Bolsa de Comercio del Chaco
-
Chaco3 días ago
Conductora despistó y su auto terminó incendiado sobre la Ruta 40
-
Chaco2 días ago
Camión despistó y volcó su acoplado con una carga de algodón
-
Chaco2 días ago
Está habilitado Adelanto Chaco 24
-
Chaco3 días ago
Le tendió una trampa al ladrón que le robó el celular
-
Nacionales3 días ago
La historia de la nena de 4 años esclareció un femicidio