Chaco
Caro y escaso: es una odisea conseguir gasoil en la ciudad y en el campo

En ámbitos urbanos conductores peregrinan por los estaciones de servicio. La producción también siente el déficit para el trabajo diario.
El incremento periódico pasa a un segundo plano cuando no se consigue el producto, quien lo precisa, resignado, abona víctima del ‘abecé‘ del mercado que da cuenta que cuando un producto demandado escasea, su valor se encarece.
Pero, si se trata del gasoil, clave para que una gran parte de vehículos de uso familiar pueda circular, para que el transporte público también cuente con el combustible para los micros y para el sector productivo en lo que el traslado de la producción o el trabajo en el campo el escenario es complejo.
Ayer se confirmó que YPF y Axxion se sumaron al incremento del 2,5% solamente para productos diésel que había establecido Shell para todos los surtidores del país. En el caso de la petrolera estatal la suba se aplicó de forma escalonado y se fijó en primeramente en el interior provincial.
Impera la falta de previsibilidad, en razón de que estacioneros no cuentan con certezas respecto de cuánto recibirán y entonces se racionalizan las ventas cuando no directamente los surtidores están inactivos por la falta de diésel.
‘Creemos que es una situación que se extenderá por al menos dos meses más‘, señala Mauro Silvestri, dirigente de la Cámara de Expendedores de Chaco sobre una coyuntura en la que el clima también influye de manera negativa, en razón de que la bajante del Paraná impide la navegabilidad de barcazas que llegaban al puerto de Barranqueras.
‘Hoy el río está en 1,95 metro con tendencia bajante y necesitamos que esté al menos en los tres metros para que entren barcazas convencionales‘, explica Roberto Benítez, administrador del puerto Barranqueras.
INFORMALIDAD
‘Ingresan los camiones y se descargan, hoy existe demasiada informalidad, hay una realidad distinta a años anteriores‘, expresa Silvestri.
El dirigente aclaró que cada estación de servicios después adopta políticas en función de su stock teniendo siempre una mirada distinta a lo que ocurre con expendedoras ubicadas en rutas, donde concurren en mayor medida vehículos de mayor porte que demandan más gasoil a las que están en ciudades.
A GRANEL SE CONSIGUE A $ 195
«Pensábamos que con el aumento la provisión se solucionaría»
Para el sector productivo las complicaciones pueden ir desde no contar con el combustible para movilizar tractores u otros vehículos para la labor diaria en el campo como también no saber si enviar hacienda u otra producción en razón de que aquel camionero que sale a la ruta no sabe si aún con el tanque lleno podrá volver a abastecerse en caso de que la distancia que separe el punto de origen y destino no sea suficiente con el gasoil que cuenta.
‘Pensábamos que con el aumento la provisión se solucionaría‘, señala Martín Spada, director de Federación Agraria, en razón de que una de las posibilidades era que la importación de diésel bastaba para abastecer al mercado interno pero está visto que no.
‘Algunos pueden comprar a granel pero se paga 195 el litro en la versión Premium y $ 145 en la tradicional‘, marca el dirigente para indicar que los valores son mayores que los quese abonan en el surtidor en caso de que la especulación pueda más y la estación de servicio prefiera vender de ese modo para ganar más.
‘Si estás sobre las rutas 11 y 16, los camiones internacionales vacían los surtidores y hay que esperar entre 5 y 10 horas para que carguen unos $ 5000 en una camioneta‘, indicó.
‘Es muy difícil pensar en producir en este contexto cuando no tenés las mínimas certezas que se requieren‘, cerró el dirigente.
DIARIO NORTE.-

Chaco
Mariel Soto asumió como intendente en Colonia Popular

Por su parte, la flamante intendente Mariela Soto, manifestó estar muy agradecida con la gente porque “escuchó mis propuestas y confió en mí, con la posibilidad de gobernar y dar vuelta la página, siempre cerca de los vecinos como base de nuestra gestión”. Mariela Soto, es hija de familia de productores, en los dos últimos mandatos de concejal debió afrontar en minoría su labor en el Concejo y trabajando de manera permanente con la comunidad”.
LA IMPORTANCIA DE LOS MUNICIPIOS EN ESTA GESTIÓN
En el marco de las funciones que también cumple el Secretario de Asuntos estratégicos Marcos Resico adelantó que dentro de su área gubernamental se desempeñará Asuntos Municipales, un área que convocará en esta semana a todos los intendentes del Chaco para firmar el gran «Pacto Chaqueño» y a trabajar en las políticas públicas vinculadas a los municipios.
Acompañaron en esta jornada al Secretario Resico, durante el acto de asunción de Mariela Soto al frente del municipio de Colonia Popular, el ex gobernador Ángel Rozas; el diputado nacional Juan Carlos Polini; la diputada provincial Zulma Galeano; el Intendente de Quitilipi Ariel Lovey; Alicia Mastandrea, ex legisladora provincial y senadora y el Dr. Diego Gutiérrez.
Chaco
El gobernador Zdero tomó juramento a su gabinete

El mandatario agradeció a los chaqueños por darle la oportunidad de cumplir el sueño de gobernar la provincia. Además, ratificó que inicia una nueva etapa con un gobierno participativo, de diálogo y abierto. “Hay que tener la empatía que los tiempos ameritan”, expresó.
En este sentido, remarcó que “se vienen tiempos difíciles, pero vamos a estar al lado del docente, del productor, del policía, del comerciante, de la ama de casa, enfermeros, jóvenes. Vamos a recuperar el orden, no sólo administrativo, sino que recuperaremos la calle, la paz social y la libertad”. Daremos batalla a la mediocridad y a la corrupción. Seremos un gobierno austero que cuide los recursos de los chaqueños”, enfatizó Zdero.
“Esta es una noche de compromiso, vamos a estar presentes en cada rincón de la provincia. Estoy convencido que Chaco puede salir adelante, nada se consigue sin esfuerzo. Nada que valga la pena se logra en un abrir y cerrar de ojos. La dignidad requiere de sacrificios, tenemos la gran oportunidad de visualizar el horizonte que queremos”, concluyó.
Participaron del acto protocolar de Jura el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los exgobernadores de Chaco, Ángel Rozas y Roy Nikisch; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado.
Festival “40 años de Democracia”
A 40 años del retorno de la Democracia argentina, la jornada de actos protocolares culminó con un festival en el que actuaron el Coro Qom Chelaalapí, y la Orquesta Sinfónica de Chaco, la artista Pilar Franzotti y Viento Norte.
Chaco
Encontraron armas y drogas en el barrio Lamadrid de Sáenz Peña

Nuevamente las denuncias anónimas y el compromiso de la ciudadanía, colaboró para que se desbarate un bunker de estupefacientes. Esta vez, se allanó una casa del barrio Lamadrid, ubicada por calle 11. En la finca, se demoró a una mujer de 53 años, madre del sujeto investigado que no se encontraba en la morada.
De la diligencia judicial se procedió al secuestro de 46 gramos de marihuana, compuesto por hojas, tallos y cogollos; 26 gramos de semillas, 10 plantas y 10 capsulas de germinación de semillas de la misma sustancia.
Además, incautaron dos balanzas, recortes de nylon, una pistola pequeña, símil calibre 32, tres rifles, dos de ellas con mira telescópica y varios cartuchos de diferentes calibres.
De acuerdo a lo dispuesto por la Fiscalía Antidrogas N° 2 a cargo de la Dra. Arechavala Viola se procedió a la notificación a la moradora en la causa “Supuesta Infracción a la Ley Nacional N° 23737 de Estupefacientes en función a la Ley Provincial N° 2304-N”.
-
Chaco1 día ago
Se realizó el traspaso de mando de Capitanich a Zdero
-
Nacionales2 días ago
Combustibles: Shell aumentó un 15% sus precios desde la medianoche de este jueves
-
Chaco2 días ago
Zdero tomará juramento a los Ministros y Secretarios de su gabinete
-
Chaco3 días ago
Un joven de 23 años falleció tras un siniestro vial en La Tigra
-
deportes3 días ago
Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf
-
Chaco2 días ago
Fue a denunciar a su ex y terminó preso por violencia de género
-
Nacionales2 días ago
Murió el compositor litoraleño Ramón Ayala
-
Chaco2 días ago
Shell aumentó un 15% promedio el precio de sus combustibles