MUNDO
Masacre en una escuela de Texas: al menos 15 niños muertos

Lo confirmó el gobernador de Texas, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb.
El gobernador de Texas, Gregg Abott, informó este martes que catorce niños y una maestra fueron asesinados durante un ataque a tiros en una escuela primaria de la ciudad de Uvalde, en el estado de Texas, mientras que el presunto tirador se quitó la vida.
El ataque se registró en la escuela Robb Elemantary alrededor de las 15:30, hora local, y el atacante, que utilizó armas de asalto largas, era un joven de 18 años de origen hispano.
El tirador se atrincheró dentro de la escuela y se suicidó cuando era rodeado por policías que acudieron al establecimiento.
CADENA 3.-
MUNDO
Putin anuncia que Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

La decisión del presidente ruso es en respuesta a la tomada por el Reino Unido de suministrar a Ucrania proyectiles de uranio empobrecido.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que su país desplegará armas nucleares de corto alcance en el territorio de su aliado Bielorrusia en respuesta a la decisión del Reino Unido de suministrar a Ucrania proyectiles de uranio empobrecido.
Putin ya ha hecho amenazas veladas de usar armamento nuclear en medio de tensiones con Estados Unidos por Ucrania, pero colocar armas atómicas en un país limítrofe con Ucrania, la Unión Europea (UE) y la OTAN sube la apuesta.
En una entrevista televisiva, también amenazó con ordenar el uso de obuses de uranio empobrecido en Ucrania si este país recibe ese tipo de armas de Occidente, y dijo que Rusia no hacía otra cosa que imitar a Estados Unidos.
«Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados», declaró al canal Rossiya 24.
«Nosotros hemos decidido hacer lo mismo», agregó, asegurando haber alcanzado un acuerdo con presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.
La guerra en Ucrania también ha creado temores a un accidente en algunas de las muchas centrales atómicas que tiene ese país, especialmente en torno a la de la provincia sureña de Zaporiyia, que ha sufrido bombardeos desde que fue conquistada por Rusia.
Este sábado, el jefe de los inspectores nucleares de la ONU, el argentino Rafael Grossi, anunció que la semana próxima viajará a la planta de Zaporiyia otra vez para evaluar la situación.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de estar detrás de los ataques a la central, que es la más grande de Europa.
A diferencia de las armas nucleares estratégicas, más poderosas y de largo alcance, las armas nucleares tácticas están diseñadas para usarse en el campo de batalla, y tienen un radio de acción de 800 kilómetros o menos.
Se pueden disparar desde lanzadores terrestres, barcos y bombarderos, pero son armas que no están desplegadas previamente como las estratégicas, así que requieren movilizar toda una infraestructura con tiempo de anticipación.
Putin dijo que la construcción de instalaciones de almacenamiento para las armas en Bielorrusia se completará el 1 de julio.
«Hemos acordado con el presidente Lukashenko el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia sin violar el régimen de no proliferación», anunció.
«El motivo es el anuncio de la viceministra de Defensa británica sobre el suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania, lo cual está vinculado de una u otra manera con la tecnología nuclear», señaló, informó la agencia de noticias AFP.
Con el uranio se pueden fabricar bombas atómicas, enriquecido a niveles de entre 60 y 90%. El uranio de bajo enriquecimiento (menos de 20%) incluye el usado en los reactores. El empobrecido (menos de 0,3%) se usa para fabricar municiones antiblindaje.
Rusia usó el territorio de Bielorrusia para enviar tropas a Ucrania, y los dos países aliados han mantenido estrechos vínculos militares.
Bielorrusia tiene fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la UE y de la OTAN.
Al referirse a la cuestión de los obuses de uranio empobrecido, Putin destacó que Rusia dispone de un arsenal considerable de ese tipo de armas.
«Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Disponemos, sin exagerar, de decenas de miles de ese tipo de obuses. Por el momento no los hemos usado», declaró.
Putin suspendió en febrero la participación de Rusia en el tratado de desarme nuclear Nuevo START, que había firmado con Estados Unidos, y acusó a los países occidentales de «atizar» el conflicto en Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, lamentó esa decisión, recordando que se trataba del último acuerdo bilateral entre Rusia y Estados Unidos en materia de desarme nuclear.
«Más armas nucleares y menos control de armas hacen que el mundo sea más peligroso», afirmó.
Fuente: Télam
MUNDO
Un fuerte sismo sacude Guatemala y El Salvador

Un temblor de magnitud 5,2 grados con epicentro en el océano Pacífico sacudió anoche el territorio de Guatemala y El Salvador, sin que inicialmente se reportaran víctimas o daños materiales, informaron fuentes oficiales.
El sismo fue registrado a las 22.39 locales (1 de la madrugada del domingo en Argentina) con epicentro frente a la costa del Pacífico de Guatemala, informó el Instituto Nacional de Sismología.
Con una profundidad focal de 25 km, el movimiento telúrico se debió al choque de las placas Cocos y Caribe en la zona de subducción, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
El temblor fue sensible en gran parte del territorio salvadoreño.
Las autoridades de Protección Civil de Guatemala y El Salvador no reportaron emergencias.
Guatemala y El Salvador tienen una alta actividad sísmica, generada por decenas de fallas geológicas que surcan sus territorios, producto de su cadena volcánica y por estar situados en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico.
Fuente: Télam
MUNDO
-chco- “Saldar la Deuda”: Capitanich recibió a Miriam Lanzoni y dialogaron sobre los avances de la película

“Es un orgullo que se realice en nuestra provincia, cumpliendo sueños y generando empleo”, dijo el gobernador.
El gobernador Jorge Capitanich recibió en su despacho a la actriz chaqueña Miriam Lazoni, productora y protagonista de la película “Saldar la deuda” que se rueda en la provincia con actores nacionales y provinciales. “Es un orgullo para nosotros que este tipo de producciones de renombre nacional e internacional puedan ser llevadas a cabo en territorio chaqueño, cumpliendo sueños y generando empleo”, apuntó el mandatario.
Señaló además que se trata de una gran oportunidad para “mostrar el potencial de nuestra tierra a través del cine” y precisó que no solo en el elenco hay actrices y actores locales, sino que la película cuenta además con chaqueños y chaqueñas que están detrás del staff de producción y de la técnica. “Queremos seguir trabajando junto artistas locales como Miriam en el desarrollo de producciones que demuestren todo el nivel artístico del Chaco”, enfatizó Capitanich.
Lanzoni, por su parte, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial para llevar adelante esta producción y expuso ante el gobernador los avances del rodaje que sería presentado en julio próximo. “Como chaqueña, fue fundamental que la película esté compuesta también por actores chaqueños y darles la oportunidad a todas y todos los interesados en un casting que fue multitudinario”, dijo.
“En lugar de que los actores deban ir a Buenos Aires para cumplir su sueño, trajimos la película al Chaco”, enfatizó. Brindó además algunas precisiones sobre el film que está basado en la historia de su madre y dijo que “es muy esperanzador lo que sucede”. “Estamos ansiosos por contar esta historia maravillosa. Ojalá que algún día este tipo de películas dejen de estar basadas en historias reales”, concluyó.
«Saldar la deuda» es un film de superación que cuenta la historia de vida de Miriam Lanzoni y su madre, interpelando a la sociedad sobre situaciones de violencia de género.
-
Chaco2 días ago
Avía Terai: Detuvieron al sospechoso de asesinar al camionero santafesino en Concepción del Bermejo
-
Chaco1 día ago
Conductora despistó y su auto terminó incendiado sobre la Ruta 40
-
farandula2 días ago
Diego Ramos puso en su lugar a Roberto Piazza: «Es una aberración»
-
Chaco2 días ago
Capitanich recibió a camioneros y familiares de Francovich para acordar acciones de rutas más seguras
-
Chaco3 días ago
Presidencia Roca: Un policía lesionado y un patrullero dañado tras una pelea en la vía pública
-
Chaco1 día ago
Le tendió una trampa al ladrón que le robó el celular
-
Nacionales2 días ago
Massa: «La tasa de empleo en la más elevada desde 2003»
-
deportes2 días ago
A pura emoción, la Selección Argentina vivió su homenaje de la Conmebol