Chaco
Celebración a Santa Rita: la comunidad católica regresa a los festejos presenciales

Desde este viernes 20 y hasta el domingo 22 habrá motoristas, patrullas y jinetes de la Policía del Chaco que recorrerán la ciudad para garantizar la seguridad de las y los fieles y la organización. Conocé también el cronograma de actividades previstas para todas las jornadas y la disposición de puestos sanitarios y estacionamientos.
La fe católica rendirá tributo este domingo 22 de mayo a Santa Rita de Casia, y como es tradición en el Chaco, la misa central de la Iglesia se llevará a cabo en la parroquia San José de Puerto Tirol.
Cronograma de actividades
Las actividades, según informaron desde la parroquia San Fernando y Santo Cura Brochero comenzarán el sábado 21 de mayo a las 23, con el Rosario por la Vida.
Luego, el domingo 22 a la hora 0, se realizará la misa por la vida; a las 7, la misa por los peregrinos; y a las 9, la misa por los ancianos y enfermos.
Ya en la tarde, a las 15.30 tendrá lugar la procesión por las calles del pueblo; a las 17.30, la misa por las familias; a las 18.30, la misa por los jóvenes; y a las 20, la misa por el pueblo. “Santa Rita, ayúdanos a ser una iglesia en camino de escucha, diálogo y encuentro”, es el lema elegido para guiar las acciones festivas.
El Gobierno Provincial acompaña la actividad declarada de interés provincial a través del Decreto 789/2022. La Policía del Chaco y la comisaría de la localidad realizarán controles para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos y peregrinos que arribarán a la celebración.
Controles y desvíos
Uno de los desvíos se encontrará en calle Salta y Sarmiento, otro por calle Toppano (Ex Ruta 16) y Pasaje Sin Número en el ingreso Villa Jalón.
También, en la intersección de la calle sin número y Unitán, en el acceso al barrio Altos de Villa Elena estará apostado un control. Otro de los desvíos será en el acceso a Puerto Tirol por ex Ruta N° 16 “Paraje Dellamea”.
Estos controles, tendrán como objetivo evitar el paso de vehículos hacia el casco céntrico de Tirol y solamente permitirán el paso a pie. Salvo los residentes del lugar que se dirijan a su domicilio, a ellos los agentes le pedirán el Documento Nacional de Identidad o identificación. Asimismo, el personal de Caminera regularizará el tránsito en el ingreso por la Ruta Nacional 16.
Estacionamientos
Uno estará ubicado a unos 2 kilómetros al ingreso principal de la ciudad, en el lugar conocido como “La Conejera”, destinado para motos y autos.
El colectivo interurbano “Tirol” ingresará por calle Carlos Gardel y saldrá por calle España y Quebracho.
Por otra parte, los colectivos de turismo tendrán su estacionamiento por la calle Carlos Gardel comenzando de la esquina de calle Resistencia, girando por Julio Motter y toda la calle España hasta la calle Resistencia.
Puestos sanitarios
El primer puesto sanitario estará ubicado en cercanías de la Gruta de San José, entre las calles España y Buenos Aires. El segundo se encontrará frente a la Costanera de Puerto Tirol y el último en avenida Capitán Solari y calle Independencia cerca de la estación de servicio.
También, se encuentra el Hospital Dr. Oxley, en Julio A. Roca y Pasaje Corrientes de la ciudad.
Peregrinación
Tendrá inicio cerca de las 15.30 del domingo en la Iglesia San José, recorrerán la calle Independencia, tomarán la avenida Capitán Solari, caminarán por calle José Cozzarolo, Salta, desvían por calle Martiniano Gómez, luego por calle Formosa, seguirán por avenida Del Trabajo y recorren la avenida 12 de octubre hasta llegar nuevamente al templo.
Chaco
Camión despistó y volcó su acoplado con una carga de algodón

Este último martes alrededor de las 20:15, un camión marca “Dodge” color blanco protagonizó una terrible escena al terminar volcado sobre el camino rural “La Viruela”.
De acuerdo a la información policial, el conductor, un hombre de 39 años, habría descartado la participación de otro vehículo, indicando que “perdió el control”.
El camión transportaba una carga de algodón en bruto, y se produjo sólo el vuelco del chasis. En el lugar habría intervenido personal de la comisaría Primera de Villa Ángela.
Chaco
Plan de financiamiento de facturas de Secheep: todos los detalles

Financiamiento en factura de las boletas de enero y febrero. Subsidios para las facturas de abril y mayo. Cuatro cuotas sin interés con Tuya para facturas de marzo a junio.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó la presentación del plan de contingencia energética, una nueva medida del estado provincial que permitirá el financiamiento de las facturas de luz. De esta manera, las boletas de enero y febrero podrán pagarse en un plan de pago de tres cuotas sin interés en las mismas facturas. Para las facturas de abril y mayo se otorgará un subsidio directo del Tesoro Provincial total de $4.800 para consumos por debajo de los $15.000. De marzo a junio, las facturas de luz se podrán pagar en cuatro cuotas sin interés con la tarjeta Tuya.
Este paquete de medidas para aliviar el bolsillo de las chaqueñas y chaqueños a partir de los montos de las boletas de luz implica una inversión de $2.000.000.000, que beneficiará a 275.000 familias, cuyo financiamiento es directo del Tesoro Provincial. Capitanich recordó que “hay 103.000 chaqueñas y chaqueños, considerados de altos ingresos, que no se inscribieron en el subsidio. Entonces, aquellos que estén en condiciones de acceder al subsidio le pedimos que se inscriban”.
El gobernador enumeró el trabajo que se está realizando para garantizar el servicio eléctrico en la provincia. “Como gobernadores del Norte Grande logramos para la región una tarifa energética diferencial de noviembre a marzo, por lo que hay un subsidio diferencial para los consumos que estén por debajo de los 650 kilovatios mensuales. También quiero aclarar que hemos hecho una asignación de subsidios equivalente a $16.000.000.000 para la empresa Secheep y a su vez la empresa no le debe nada a Camesa porque se hizo un plan de pago; y en ese contexto cargamos con una deuda preexistente a nuestra gestión a partir del tarifazo del 3.000% entre 2015 y 2019. Tienen que saber que invertimos cerca de $14.000.000.000 y a su vez tienen que entender que la empresa necesita el equivalente no menos de $10.000.000.000 por año en inversión para garantizar un nivel de desarrollo de la infraestructura”.
En ese sentido, el mandatario recordó que “tenemos la estación transformadora de Sáenz Peña, también la provincia tendrá, de manera gradual, la doble terna San Bernardo-Villa Ángela, que es obra propia con financiamiento propio de la provincia, con una inversión cercana a los 60.000.000 de dólares; y en tercer lugar estamos tratando de obtener el financiamiento del anillado del Sudoeste, que sería la tercer gran obra para garantizar la oferta energética en la provincia en los próximos 10 años”.
Finalmente, Capitanich pidió a la provincia del Chaco que tenga memoria “porque cuando gobierna la oposición las obras no se hacen”.
El financiamiento, mes a mes
Para las facturas de enero y febrero, los usuarios podrán acceder a un financiamiento directo en la boleta, con un plan de pago de tres cuotas sin interés. Este trámite se realizará en las oficinas de la empresa Secheep.
En las facturas de abril y mayo se otorgará un subsidio de $2.400 para usuarios cuyas facturas sean menores a $15.000, es decir, que en total recibirán un descuento de $4.800 por ambos meses. Este subsidio directo equivale a una bonificación del 30% de la tarifa para el 50% de los usuarios residenciales (bajos ingresos) y del 20% para el resto.
Finalmente, las facturas de marzo, abril, mayo y junio podrán pagarse con Tarjeta Tuya en cuatro cuotas sin interés
Desde Secheep aclararon que todos los usuarios están en condiciones de acceder a esas medidas y gestionar en sus oficinas sus deudas para no perder el servicio.
Por qué aumentó la luz
Desde el Gobierno Provincial explicaron que el aumento en la tarifa energética corresponde a tres situaciones:
– Segmentación de tarifas: el gobierno nacional mantuvo los subsidios nacionales sólo a sectores de bajos ingresos.
– Aumento del costo de la energía: el gobierno nacional aumentó permanentemente el precio mayorista de la energía eléctrica, lo cual impacta de manera proporcional en las tarifas.
– El mayor consumo eléctrico por parte de las familias en verano.
Chaco
Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios de la provincia.
Adelanto Chaco 24 se encuentra disponible para anticipar compras con tarjeta de débito para activos y pasivos provinciales, empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep en todos los comercios de la provincia.
El servicio se habilita automáticamente, no se debe realizar ningún trámite, y se encuentra disponible hasta la acreditación de haberes; prevista para el jueves 30 y viernes 31 de marzo. Luego, una vez recibido el pago de haberes, se debita automáticamente el monto utilizado. Además, no tiene costos adicionales, comisiones o intereses.
El monto disponible puede consultarse en la página web de Nuevo Banco del Chaco nbch.com.ar Se debe ingresar en el menú Personas, luego Préstamos, seleccionar Consultas de disponibles anticipos, elegir Adelanto Chaco 24 y seguir las indicaciones.
Las compras se pueden realizar en comercios de todos los rubros como supermercados, almacenes, estaciones de servicios, restaurantes, farmacias e indumentaria.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna operación. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
-
Chaco2 días ago
Avía Terai: Detuvieron al sospechoso de asesinar al camionero santafesino en Concepción del Bermejo
-
Chaco1 día ago
Conductora despistó y su auto terminó incendiado sobre la Ruta 40
-
farandula2 días ago
Diego Ramos puso en su lugar a Roberto Piazza: «Es una aberración»
-
Chaco2 días ago
Capitanich recibió a camioneros y familiares de Francovich para acordar acciones de rutas más seguras
-
Chaco3 días ago
Presidencia Roca: Un policía lesionado y un patrullero dañado tras una pelea en la vía pública
-
Nacionales2 días ago
Massa: «La tasa de empleo en la más elevada desde 2003»
-
Chaco1 día ago
Le tendió una trampa al ladrón que le robó el celular
-
deportes2 días ago
A pura emoción, la Selección Argentina vivió su homenaje de la Conmebol