Connect with us

MUNDO

Una especie de homínido prehistórico rondaría aún las selvas

El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Científicos europeos afirman haber encontrado restos de Homo floresiensis mientras investigaban las cuevas y grutas de la isla Flores, del arco insular de Sonda en Indonesia.
Los arqueólogos descubrieron, a partir de los huesos, que esta especie de homínido era significativamente más pequeña que otros ejemplares contemporáneos suyos, y que tenían los pies mucho más grandes.
Los primeros hallazgos que se realizaron de restos de Homo floresiensis se reportaron en 2003.
Según afirmó Gregory Forth, un antropólogo jubilado de la Universidad de Alberta en su reciente publicación, el Homo floresiensis apareció en la Tierra entre hace unos 700 mil y 60 mil años, pero todavía no se han encontrado evidencias de que realmente se haya extinto.
De este modo, según el arqueólogo, existe la posibilidad de que esta especie prehistórica cohabite el planeta con los humanos.
Según refiere El País, los homínidos “eran inteligentes y tenían capacidad de sacar conclusiones, tomar iniciativas y procesar emociones”.
Forth ha recibido duras críticas por la publicación de su más reciente estudio. Sobre todo, porque otros científicos que han investigado los restos de Homo floresiensis son totalmente escépticos a la propuesta del antropólogo.
El arqueólogo de la Universidad de Alberta en Canadá confía en que la posibilidad de que estos homínidos coexistan con los Homo sapiens sea real: «No sabemos cuándo se extinguió esta especie o, de hecho, me atrevo a decir, ni siquiera sabemos si se extinguió», aseguró a Live Science. Y agrego que «hay alguna posibilidad de que todavía esté vivo».
Además, asegura que en la década de los 80 se registraron seres con características similares a estos homínidos en la región de Lio. Según sus investigaciones, no sólo estaban vivos, sino que estaban perfectamente integrados al entorno.
En este sentido, el autor compiló los testimonios de 30 personas que aseguran haberlos visto en la región, y lo registró en su investigación.
A pesar de ello, otros científicos descreen sobre sus investigaciones y publicaciones. «Los humanos somos expertos en contar y creer historias», concluyó Mark Collard, antropólogo evolutivo de la Universidad Simon Fraser en Canadá.
CADENA 3.-

Advertisement

MUNDO

Hamas anunció la muerte del rehén argentino de 10 meses, su hermano y su madre

Lo atribuyeron a un ataque israelí sobre la Franja de Gaza, ocurrido antes del inicio de la tregua. Fueron identificados como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años.

El movimiento islamista palestino Hamas anunció este miércoles la muerte del bebé de 10 meses argentino, de su hermano y de su madre, que habían sido secuestrados el 7 de octubre último durante el ataque terrorista en territorio israelí y responsabilizó del hecho a una ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza ocurrido antes del inicio de la tregua.
Las brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, anunciaron que «tres retenidos han muerto como resultado de bombardeos sionistas realizados de forma previa en la Franja de Gaza». Las víctimas mortales fueron identificadas como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años, según información del diario palestino Filastin, vinculado a Hamas.
El Ejército israelí, por su parte, dijo que está investigando la veracidad de la información dada a conocer por el grupo palestino, al que responsabilizó por la seguridad de los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza. «La organización terrorista Hamas sigue actuando de manera cruel e inhumana», señaló la fuerza, que dijo que se había comunicado con familiares de los Bibas para informarles de la publicación y «los acompañan en este momento».
«Hamas pone en peligro a los rehenes, incluidos nueve niños. Se exige a Hamas que los devuelva inmediatamente a Israel», señalaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado, replicado por el diario Times of Israel.
El lunes, las FDI habían informado que la familia Bibas, incluyendo también el padre Yarden, del que no hay información, fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre último. La fuerza también indicó que todos ellos habrían sido entregados posteriormente a «otro grupo terrorista palestino» en Gaza, sin dar más precisiones.
Hamas liberó ya a una decena de personas con nacionalidad argentina de la veintena que capturó, en el marco de la tregua que, en principio, finaliza este miércoles. Mediadores internacionales buscaban hoy extender la tregua, para que el movimiento islamista libere a más rehenes a cambio de presos palestinos y de un mayor respiro de la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza.

Continue Reading

MUNDO

Gabinete de Zdero: Omar Canela a Vialidad Provincial y «Lalo» Bistoletti en Secheep

El gobernador electo Leandro Zdero dio a conocer esta mañana nuevos nombramientos de funcionarios que lo acompañarán en la próxima gestión. Se trata del Ingeniero Omar Canela quien será el Director de Vialidad Provincial y de “Lalo” Bistoletti, como Presidente de la empresa provincial Secheep.

DIRECTOR DE VIALIDAD PROVINCIAL
Omar Canela

Es Ingeniero Civil, egresado de la UNNE. Fue Secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Las Breñas, en Proyectos y en la Dirección de Obras Particulares. Además, trabajó en Emprendimientos como Tecnar srl, fue administrador inmobiliario, productor ganadero y productor agrícola.

PRESIDENTE DE SECHEEP
“Lalo” Bistoletti

Es abogado, egresado de la UNNE y Especialista en Derecho de la Regulación de Servicios Públicos (Universidad Austral). Jefe de Trabajos Prácticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho- UNNE. Es asesor legal de la empresa Secheep.

Advertisement
Continue Reading

MUNDO

Ola de calor en Brasil con sensación térmica de 58,5 grados en Río de Janeiro

Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 grados por encima de las normales estacionales, castigan a los brasileños especialmente desde el fin de semana pasado y se mantendrán al menos hasta el viernes.

La ola de calor que agobia desde hace varios días a buena parte de Brasil continuó hoy con temperaturas sofocantes en ciudades como Río de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados.
Quince estados del sureste, centro-oeste y parte del norte del país, además de la capital, Brasilia, se mantuvieron bajo alerta del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) por el calor extremo.
El sistema Alerta Río dio cuenta de la «mayor sensación térmica desde el inicio de los registros» en 2014, superando las mediciones máximas de febrero pasado, en torno de los 58 grados, según consignó la agencia AFP.
La temperatura trepó, en tanto, hasta los 39 grados en Río de Janeiro y 37,3 en Brasilia, donde este martes se registró la mayor temperatura del año y un máximo para noviembre desde el inicio de las mediciones, en 1962, informó Inmet.
El calor extremo también azotó a los paulistas, donde los termómetros subieron en promedio hasta 37,3, con una baja humedad en el aire, de 21%, de acuerdo con el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) municipal.

La mayor metrópoli de América Latina tuvo el pasado lunes el segundo día más caliente de su historia, al registrar 37,7 grados, apenas por debajo de los 37,8 registrados en octubre de 2014.
Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 grados por encima de las normales estacionales, castigan a los brasileños especialmente desde el fin de semana pasado y se mantendrán al menos hasta el viernes, estimó Inmet.
La ola de calor también generó un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica al superar los 101.400 megawatts, después de registrar el lunes un máximo desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.
Como consecuencia del fenómeno denominado El Niño, Brasil ha sufrido en los últimos meses el impacto del clima extremo, con una sequía histórica que ha vaciado ríos en la Amazonía e intensas lluvias acompañadas de ciclones en el sur del país.

CADENA 3.-

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados