Connect with us

MUNDO

-nacinales- Cómo saber si uno tuvo coronavirus y no se dio cuenta

Published

on

Hay personas que dudan y dejan pasar por alto señales claras de estar cursando la enfermedad. Pero hay síntomas que pueden hacer sospechar. En plena tercera ola de la pandemia de coronavirus en el país, todos o casi todos conocen a alguien que dio positivo a la enfermedad, fue contacto estrecho y debió aislarse de manera preventiva, o tuvo síntomas compatibles que finalmente no resultaron ser coronavirus.
Ahora, hay otro grupo no menor de personas que tuvieron alguna mínima señal o malestar que dejaron pasar por alto, y ahora dudan acerca de si habrá sido o no una infección por SARS-CoV-2.
Es que mientras que la variante Delta y las que precedieron a Ómicron se caracterizaron por síntomas únicos como tos persistente, fiebre y pérdida del gusto y el olfato, Ómicron parece ser más difícil de diagnosticar gracias a síntomas bastante genéricos que pueden parecerse fácilmente a la gripe, un resfriado o una simple molestia en la garganta de las que suele causar un cambio de clima o el uso del aire acondicionado.
El cansancio, otra de las manifestaciones propias de la enfermedad, puede ser difícil de dimensionar si se presenta sin otro síntoma. Para ayudar a evacuar dudas, te dejamos siete señales de que alguien puede haber estado infectado sin saberlo.
1- Estaba enfermo pero no le hicieron la prueba. A diferencia de las versiones anteriores, los síntomas de Ómicron son leves en personas con esquema de vacunación completo. Así, algunas personas no tienen síntomas perceptibles. Si no se sintió lo suficientemente enfermo como para hacerse la prueba, es posible que haya tenido coronavirus y se haya recuperado sin saberlo.
2- Pensó que era gripe, pero era flurona. Si alguien tuvo fiebre durante días, tos y cansancio, pero creyó que era gripe podría haber sido Ómricon ya que los médicos están viendo casos de flurona, una infección simultánea de gripe y coronavirus.
Ocurre que ambos son virus que dañan el sistema respiratorio y provocan síntomas que se superponen: tos, secreción nasal, dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Ambos también se propagan y son igualmente contagiosos a través de fragmentos de gotitas emitidas al aire y difundidas cuando una persona enferma habla, respira o tose.
3- Caída de cabello en grandes cantidades. Si nota una pérdida de cabello inusual, podría deberse a que tenía el virus. Un estudio publicado en The Lancet encontró que el 22% de los pacientes con Covid-19 sufren pérdida de cabello en los seis meses posteriores a la infección, y las mujeres corren un mayor riesgo.
4- Su familia estuvo enferma. Si todos los miembros de una familia estuvieron enfermos excepto uno, es posible que se haya infectado y no lo supiera. Muchas personas infectadas tienen síntomas leves o ningún síntoma y, según los informes, Ómicron produce síntomas incluso más leves que otras variantes, especialmente en personas vacunadas.
5- Si tuvo problemas estomacales. El coronavirus es una enfermedad respiratoria, pero no todas las personas tosen o la cursan con síntomas típicos: para algunos, la diarrea puede ser el primer y único signo de infección. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EEUU abordaron este síntoma y lo agregaron a la lista de una amplia gama de síntomas.
Según un informe de NBC Chicago, las personas con un sistema inmunitario debilitado o inmunosupresión tienen más probabilidades de experimentar diarrea u otros síntomas gastrointestinales después de la infección por Ómicron. Los expertos del Hospital Johns Hopkins también señalaron que alrededor del 20% puede tener diarrea poco después de la infección.
6- Si tuvo una infección en el ojo. La inflamación ocular, o conjuntivitis, puede ser un síntoma de coronavirus, pero es muy raro, según la Academia Estadounidense de Oftalmología. Los informes de ojos rojos como un signo de coronavirus comenzaron a fines de marzo, cuando Chelsea Ernest, una enfermera que trabajaba en una vivienda tutelada donde 50 de los 180 residentes contrajeron el virus y 37 murieron, dijo que todos los pacientes con el virus tenían los ojos rojos. Ella le dijo a la cadena CNN que esto es algo que había observado en todos. “Sus ojos parecían estar sufriendo de alergias -describió-. Tuvimos pacientes cuyos ojos rojos eran el único síntoma que vimos, y fueron al hospital y murieron allí”.
7- Si sufrió una extraña erupción o infección en los dedos de los pies. Un pequeño estudio español encontró cinco tipos de erupciones en la piel, incluido lo que llaman dedo del pie Covid, que se vieron en pacientes en diferentes hospitales. Según los hallazgos, la erupción aparece principalmente en pacientes jóvenes y tiende a permanecer durante varios días. Aunque una erupción es un síntoma bien conocido de algunos virus, los investigadores dijeron que se sorprendieron al ver una gran cantidad y variedad de tipos de erupción en pacientes con coronavirus. DataChaco.-

MUNDO

Putin anuncia que Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Published

on

By

La decisión del presidente ruso es en respuesta a la tomada por el Reino Unido de suministrar a Ucrania proyectiles de uranio empobrecido.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que su país desplegará armas nucleares de corto alcance en el territorio de su aliado Bielorrusia en respuesta a la decisión del Reino Unido de suministrar a Ucrania proyectiles de uranio empobrecido.
Putin ya ha hecho amenazas veladas de usar armamento nuclear en medio de tensiones con Estados Unidos por Ucrania, pero colocar armas atómicas en un país limítrofe con Ucrania, la Unión Europea (UE) y la OTAN sube la apuesta.
En una entrevista televisiva, también amenazó con ordenar el uso de obuses de uranio empobrecido en Ucrania si este país recibe ese tipo de armas de Occidente, y dijo que Rusia no hacía otra cosa que imitar a Estados Unidos.
«Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados», declaró al canal Rossiya 24.
«Nosotros hemos decidido hacer lo mismo», agregó, asegurando haber alcanzado un acuerdo con presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.
La guerra en Ucrania también ha creado temores a un accidente en algunas de las muchas centrales atómicas que tiene ese país, especialmente en torno a la de la provincia sureña de Zaporiyia, que ha sufrido bombardeos desde que fue conquistada por Rusia.
Este sábado, el jefe de los inspectores nucleares de la ONU, el argentino Rafael Grossi, anunció que la semana próxima viajará a la planta de Zaporiyia otra vez para evaluar la situación.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de estar detrás de los ataques a la central, que es la más grande de Europa.
A diferencia de las armas nucleares estratégicas, más poderosas y de largo alcance, las armas nucleares tácticas están diseñadas para usarse en el campo de batalla, y tienen un radio de acción de 800 kilómetros o menos.
Se pueden disparar desde lanzadores terrestres, barcos y bombarderos, pero son armas que no están desplegadas previamente como las estratégicas, así que requieren movilizar toda una infraestructura con tiempo de anticipación.
Putin dijo que la construcción de instalaciones de almacenamiento para las armas en Bielorrusia se completará el 1 de julio.
«Hemos acordado con el presidente Lukashenko el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia sin violar el régimen de no proliferación», anunció.
«El motivo es el anuncio de la viceministra de Defensa británica sobre el suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania, lo cual está vinculado de una u otra manera con la tecnología nuclear», señaló, informó la agencia de noticias AFP.
Con el uranio se pueden fabricar bombas atómicas, enriquecido a niveles de entre 60 y 90%. El uranio de bajo enriquecimiento (menos de 20%) incluye el usado en los reactores. El empobrecido (menos de 0,3%) se usa para fabricar municiones antiblindaje.
Rusia usó el territorio de Bielorrusia para enviar tropas a Ucrania, y los dos países aliados han mantenido estrechos vínculos militares.
Bielorrusia tiene fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la UE y de la OTAN.
Al referirse a la cuestión de los obuses de uranio empobrecido, Putin destacó que Rusia dispone de un arsenal considerable de ese tipo de armas.
«Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Disponemos, sin exagerar, de decenas de miles de ese tipo de obuses. Por el momento no los hemos usado», declaró.
Putin suspendió en febrero la participación de Rusia en el tratado de desarme nuclear Nuevo START, que había firmado con Estados Unidos, y acusó a los países occidentales de «atizar» el conflicto en Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, lamentó esa decisión, recordando que se trataba del último acuerdo bilateral entre Rusia y Estados Unidos en materia de desarme nuclear.
«Más armas nucleares y menos control de armas hacen que el mundo sea más peligroso», afirmó.
Fuente: Télam

Continue Reading

MUNDO

Un fuerte sismo sacude Guatemala y El Salvador

Published

on

By

Un temblor de magnitud 5,2 grados con epicentro en el océano Pacífico sacudió anoche el territorio de Guatemala y El Salvador, sin que inicialmente se reportaran víctimas o daños materiales, informaron fuentes oficiales.
El sismo fue registrado a las 22.39 locales (1 de la madrugada del domingo en Argentina) con epicentro frente a la costa del Pacífico de Guatemala, informó el Instituto Nacional de Sismología.
Con una profundidad focal de 25 km, el movimiento telúrico se debió al choque de las placas Cocos y Caribe en la zona de subducción, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
El temblor fue sensible en gran parte del territorio salvadoreño.
Las autoridades de Protección Civil de Guatemala y El Salvador no reportaron emergencias.
Guatemala y El Salvador tienen una alta actividad sísmica, generada por decenas de fallas geológicas que surcan sus territorios, producto de su cadena volcánica y por estar situados en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico.
Fuente: Télam

Continue Reading

MUNDO

-chco- “Saldar la Deuda”: Capitanich recibió a Miriam Lanzoni y dialogaron sobre los avances de la película

Published

on

By

“Es un orgullo que se realice en nuestra provincia, cumpliendo sueños y generando empleo”, dijo el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich recibió en su despacho a la actriz chaqueña Miriam Lazoni, productora y protagonista de la película “Saldar la deuda” que se rueda en la provincia con actores nacionales y provinciales. “Es un orgullo para nosotros que este tipo de producciones de renombre nacional e internacional puedan ser llevadas a cabo en territorio chaqueño, cumpliendo sueños y generando empleo”, apuntó el mandatario.
Señaló además que se trata de una gran oportunidad para “mostrar el potencial de nuestra tierra a través del cine” y precisó que no solo en el elenco hay actrices y actores locales, sino que la película cuenta además con chaqueños y chaqueñas que están detrás del staff de producción y de la técnica. “Queremos seguir trabajando junto artistas locales como Miriam en el desarrollo de producciones que demuestren todo el nivel artístico del Chaco”, enfatizó Capitanich.
Lanzoni, por su parte, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial para llevar adelante esta producción y expuso ante el gobernador los avances del rodaje que sería presentado en julio próximo. “Como chaqueña, fue fundamental que la película esté compuesta también por actores chaqueños y darles la oportunidad a todas y todos los interesados en un casting que fue multitudinario”, dijo.
“En lugar de que los actores deban ir a Buenos Aires para cumplir su sueño, trajimos la película al Chaco”, enfatizó. Brindó además algunas precisiones sobre el film que está basado en la historia de su madre y dijo que “es muy esperanzador lo que sucede”. “Estamos ansiosos por contar esta historia maravillosa. Ojalá que algún día este tipo de películas dejen de estar basadas en historias reales”, concluyó.
«Saldar la deuda» es un film de superación que cuenta la historia de vida de Miriam Lanzoni y su madre, interpelando a la sociedad sobre situaciones de violencia de género.

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados