Chaco
Este viernes se realiza la audiencia pública de Secheep por el incremento de tarifas

Con el objetivo de informar a toda la comunidad, Secheep dio detalles sobre el orden del día que detalla la “Audiencia Pública para el tratamiento sobre la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico”, según el Decreto 1229, que se celebrará este viernes 5 de Febrero, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa (Illia y Soldado Alegre), y que se realizará bajo la modalidad presencial y online a través de la plataforma de zoom.
Del mismo se destaca que son 35 los inscriptos, tanto ciudadanos particulares, legisladores, como representantes de entidades y asociaciones civiles, así como técnicos especialistas en la materia.
Orden del día
Audiencia Pública: será para el “tratamiento sobre la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico”, convocada por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 1888, del 29 de diciembre de 2020, fijada para el 5 de febrero de 2021, a las 9, a celebrarse en el Centro Cultural de La Leonesa, (sito en avenida Arturo Illia y Soldado Alegre) de La Leonesa.
El mismo está establecido por los artículos 21 del Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Provincial y 17 del Reglamento Ad-Hoc, establecido para la presente Audiencia Pública, aprobado por Resolución del Directorio de Secheep, N° 11297-21, del 4 de Enero de 2021.
09:00 horas: Acreditación y registro de Asistencia de los participantes registrados en presencia de la Escribana Pública Natasha Magali Ostapczuk, Titular del Registro Notarial N° 6, de la Ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, con domicilio en calle Mariano Moreno N° 1.130, de la Ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Provincia del Chaco, conforme la siguiente Nómina de los participantes que se encuentran registrados e inscriptos, y de los expertos y funcionarios convocados, que a continuación se detalla:
1- Ingeniero Gastón Alberto Blanquet, Presidente del Directorio de Secheep.
2- Ingeniero Marcelo Ariel Muller (DNI 29881390), en representación de la Coordinación Técnica del Sistema Eléctrico de Secheep de la Administración Central.-
3- Ingeniero Luis Antonio Amado Marino (DNI 31309408), con domicilio en avenida Moreno N° 1686, de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, personal técnico de Secheep de la Gerencia GAM.
4- Ingeniero Ricardo Esteban Vranjes, (DNI 30626326), equipo técnico del Estudio Tarifario de Secheep.
5- Ingeniera María Ximena Coseani, (DNI 31676132), equipo técnico del Estudio Tarifario de Secheep, de la Administración Central.
6- Ingeniero Claudio Bulacio (DNI 13789398), en representación de ADEERA (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina), con domicilio legal en calle Tacuarí 163, Piso 8, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
7- Señor Leandro Cesar Zdero, (DNI 21884116), en el carácter de Diputado Provincial, con domicilio en calle Reggiardo N° 325, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
8- Señor Livio Edgardo Gutiérrez, (DNI 20868383), en el carácter de Diputado Provincial, con domicilio en calle Lavalle N° 1076, de la Ciudad de Las Breñas, Provincia del Chaco.
9- Señor Armando Atilio Benítez, (DNI 11653870), en el carácter de representante de la Comisión Permanente por los Derechos Humanos, con domicilio en calle José María Toledo N° 425, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
10- Señora Gabriela Alejandra Galassi, (DNI 28625369), con domicilio en calle Av. Sabín Mz 6 Cs 1, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
11- Señor Víctor Hugo Pastore, (DNI 10186285), domiciliado en calle Rioja N° 208, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
12- Señor Carim Antonio Peche, (DNI 14799410), en el carácter de Diputado Provincial, con domicilio real en calle Güemes N° 140, 4° Piso, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
13- Sr. José Valentín Benítez, (DNI 10541222), con domicilio real en Casa 8 Tira 1, Barrio San Cayetano, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.-
14- Ingeniero Ricardo Alejandro Martínez Leone, (DNI 10378337), de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.-
15- Señor Guillermo Nicanor Areco, (DNI 12690617), en el carácter de Intendente de la localidad de Capitán Solari, Provincia del Chaco.-
16- Sra. Estela Carina Mitoire, (DNI 23861315), en el carácter de Intendenta de las localidades de Selvas del Río de Oro y de La Eduvigis.-
17- Sr. Sergio Pablo Phipps, (DNI 22405839), en el carácter de Intendente de la localidad de Colonia Benítez.-
18- Señora Liliana Estela Spoljaric, (DNI 23237256), en el carácter de Diputada Provincial, con domicilio en la Ciudad de Pcia. Roque Sáenz Peña.-
19- Señora Juan Manuel Pedrini, (DNI 13901940), en el carácter de Diputado Provincial, con domicilio en la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.-
20- Señor Eladio Rubén Rotela, (DNI 24561365), con domicilio en Av. San Martín N° 1098, de la Ciudad de Las Palmas, Provincia del Chaco, particular.
21- Señor José Luis Cabral, (DNI 7917414), con domicilio en la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
22- Señor Mario del Valle Junco, (DNI 21352047), con domicilio en Manzana 17 b, Casa 5, Barrio Carpincho Macho, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
23- Señor Federico Javier Miño, (DNI 22192039), con domicilio en calle Carlos Boggio N° 1802, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
24- Señora Mariela Vanesa Cristóbal, (DNI 24826821), con domicilio en Manzana 106, Parcela 03, Barrio 131 Viviendas, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
25- Doctor Ricardo César Alegre, (DNI 21150221), con domicilio en calle Las Palmas N° 445, de la Ciudad de Resistencia, en el carácter de representante del Instituto del Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco.
26- Diputado Nicolás Slimel, (DNI 32062356), con domicilio en calle Donovan N° 137, de la Ciudad de Resistencia, en el carácter de Diputado Provincial.
27- Señor Jorge Walter Pascualini Stettler, (DNI 32892289), con domicilio en calle Pueyrredón N° 925, de la Ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Representante de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza – FATLyF.
28- Diputado Nacional Aldo Adolfo Leiva, (DNI 16503039), con domicilio en calle Paraguay N° 858, Gral. San Martín, Provincia del Chaco, en el carácter de Diputado Nacional.
29- Diputado Juan José Bergia, (DNI 14294071), con domicilio en calle Carolina Ortega N° 157, de la Ciudad de Margarita Belén, Provincia del Chaco, en el carácter de Diputado Provincial.
30- Licenciado Gustavo Doldán, (DNI 24110967), con domicilio en Manzana 28 Parcela 10 s/n, Barrio Amed 50 Viviendas, Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, en representación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Resistencia.
31- Señor Christian Sebastián Fernández, (DNI 26513996), con domicilio en Mz. 7 Pc. 3, B° 144 Viviendas, de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
32- Señor Alfredo José Rodríguez, (DNI 20090890), con domicilio en calle Colón 555, Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
33- Señor Jonatan Ezequiel Ibiri, (DNI 42191884), con domicilio en calle Paraje Cabral Cué, Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, particular.
34- Señor Rafael Rubén Carrara, (DNI 23245378), con domicilio en calle 9 de Julio N° 31, de la Ciudad de Corzuela, Provincia del Chaco, en el carácter de Intendente de Corzuela.
35- Señora Marina Escobar, (DNI 23011284), con domicilio en Mz. 110 Pc. 16, B° 131 Viviendas, Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, en el carácter de representante del Frente por la Educación y el Trabajo.
Se deja constancia que obra en el expediente “Actuación Simple N° E23-2020-1275-E, con agregado – Secheep convóquese a Audiencia Pública con el objeto de tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico”, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, actualmente en Secheep, el informe escrito y en soporte magnético de las exposiciones técnicas que realizarán los Ingenieros Luis Antonio Amado Marino, Marcelo Ariel Muller, Ricardo E. Vranjes, y María Ximena Coseani, los que se encuentran a disposición de los interesados. Asimismo obra agregado en el expediente la totalidad de las invitaciones cursadas a distintos organismos e instituciones de la Provincia del Chaco. Finalmente obra agregado al expediente de mención los Formularios de Inscripción de los participantes de la presente Audiencia Pública, como también se agregará el Registro de la totalidad de los asistentes a la presente Audiencia Pública.-
Asimismo se dispuso los mecanismos para la transmisión en vivo del desarrollo de la Audiencia Pública, y de esa forma asegurar la participación simultánea de usuarios e interesados de las distintas localidades de la Provincia del Chaco y de otros lugares del País, habilitándose al efecto la transmisión vía Facebook en el siguiente link: https://www.facebook.com/secheep.oficial.
Finalmente y para aquellos inscriptos para exponer en la presente audiencia y que no puedan concurrir y/o deseen realizar su exposición mediante la plataforma de videoconferencia, y en función de las medidas y protocolos de prevención dispuestos por la pandemia declarada por la circulación del virus Covid-19, se les facilitará el Link de acceso a la Reunión de Plataforma Zoom, Número de Reunión y Código de Acceso, para que puedan materializar su exposición en el momento de la audiencia, advirtiéndoseles que deberán acceder con su nombre y apellido.
9:20 horas: Inicio de la Audiencia Pública, en la que se desarrollarán las locuciones conforme el orden establecido precedentemente, con el siguiente tiempo determinado para cada uno de ellos:
Palabras a cargo del Ingeniero Gastón Alberto Blanquet, Presidente del Directorio de la empresa SECHEEP, y designado para Presidir la presente Audiencia Pública, conforme lo establecido en el Artículo 2° del Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 1888/2020, citado anteriormente, quien realizará las palabras de bienvenida e inicio de la presente audiencia pública, explicando los motivos de la misma: Tiempo estimado de elocución diez (10) minutos
9:30 horas: Palabras a cargo de los Ingenieros Luis Antonio Amado Marino y Marcelo Ariel Muller, del equipo técnico de SECHEEP, quien explicará el diagnóstico del sistema eléctrico de la Gerencia Área Metropolitana, y del Interior de la Provincia del Chaco, como también de la evolución de la demanda energética y de las inversiones ejecutadas, y finalmente del Plan de Obras a desarrollarse, con un tiempo estimado de elocución de Veinte (20) minutos.-
09:50 horas: Palabras a cargo de los Ingenieros Ricardo Esteban Vranjes y María Ximena Coseani, ambos del equipo técnico de Tarifas de SECHEEP, quienes explicarán el desarrollo y fundamentos de la readecuación tarifaria, tiempo estimado de elocución aproximadamente dos (02:00) horas, de conformidad con lo establecido por el art. 19 del Reglamento AD – HOC de la Audiencia Pública, aprobado por Resolución del Directorio de SECHEEP N° 11253-20, de fecha 03 de Octubre de 2.020.-
12:00 horas: Palabras a cargo del Ingeniero Claudio Bulacio, en representación de ADEERA. Tiempo estimado de elocución: quince (15) minutos.-
12:15 horas: Palabras a cargo del Sr. Livio Edgardo Gutiérrez, en carácter de Diputado Provincial: Tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
12:30 horas: Palabras a cargo del Sr. Leandro Cesar Zdero, en el carácter de Diputado Provincial. Tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
12:45 horas: Palabras a cargo del Sr. Armando Atilio Benítez, en representación de la Comisión Permanente por los Derechos Humanos. Tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
13:00 horas: Palabras a cargo de la Sra. Gabriela Alejandra Galassi, particular. Tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
13:15 horas: Palabras a cargo del Sr. Víctor Hugo Pastore, particular. Tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
13:30 horas: Palabras a cargo del señor Carim Alberto Peche, en el carácter de Diputado Provincial, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
13:45 horas: Palabras a cargo del Ingeniero Ricardo Alejandro Martínez Leone, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
14:00 horas: Palabras a cargo del Sr. José Valentín Benítez, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
14:15 horas: Palabras a cargo del señor Guillermo Nicanor Areco, Intendente de la Localidad de Capitán Solari, Provincia del Chaco, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
14:30 horas: Palabras a cargo de la señora Estela Carina Mitoire, intendenta de las localidades de Selvas del Río de Oro y de La Eduvigis, Provincia del Chaco, tiempo estimado de locución Quince (15) minutos.-
14:45 horas: Palabras a cargo del señor Sergio Pablo Phipps, Intendente de la Localidad de Colonia Benítez; tiempo estimado de elocución Quince (15) minutos.
15:00 horas: Palabras a cargo de la señora Liliana Estela Spoljaric, Diputada Provincial, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
15:15 horas: Palabras a cargo del señor Juan Manuel Pedrini, Diputado Provincial, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.-
15:30 horas: Palabras a cargo del Sr. Eladio Rubén Rotela, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
15:45 horas: Palabras a cargo del señor José Luis Cabral, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
16:00 horas: Palabras a cargo del Señor Mario del Valle Junco, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
16:15 horas: Palabras a cargo del Sr. Federico Javier Miño, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
16:30 horas: Palabras a cargo de la señora Mariela Vanesa Cristóbal, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
16:45 horas: Palabras a cargo del doctor Ricardo César Alegre, en el carácter de representante del Instituto del Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
17:00 horas: Palabras a cargo del diputado Nicolás Slimel, en el carácter de Diputado Provincial, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
17:15 horas: Palabras a cargo del señor Jorge Walter Pascualini Stettler, Representante de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza – FATLyF, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
17:30 horas: Palabras a cargo del diputado Aldo Adolfo Leiva, en el carácter de Diputado Nacional, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
17:45 horas: Palabras a cargo del diputado Juan José Bergia, en el carácter de Diputado Provincial, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
18:00 horas: Palabras a cargo del licenciado Gustavo Doldán, en representación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Resistencia, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
18:15 horas: Palabras a cargo del señor Christian Sebastián Fernández, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
18:30 horas: Palabras a cargo del señor Alfredo José Rodríguez, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
18:45 horas: Palabras a cargo del Sr. Jonatan Ezequiel Ibiri, particular, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
19:00 horas: Palabras a cargo del Sr. Rafael Rubén Carrara, en el carácter de Intendente de Corzuela, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
19:15 horas: Palabras a cargo de la Sra. Marina Escobar, en el carácter de representante del Frente por la Educación y el Trabajo, tiempo estimado de elocución: Quince (15) minutos.
19:30 horas: Formulación de preguntas por escrito, si existieren, de las personas que asistan sin inscripción previa a la audiencia, de conformidad con lo establecido por el artículo 28 del Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Provincial, aprobado por Decreto Provincial N° 01/2008, y del art. 24 del Reglamento AD – HOC establecido para la presente Audiencia Pública.-
Nombre y cargo de quienes presiden y coordinan la audiencia pública
– Presidencia de la Audiencia: Ingeniero Gastón Alberto Blanquet, Presidente del Directorio de Secheep.
– Moderador de la audiencia: Ingeniero Gastón Alberto Blanquet, Presidente del Directorio de Secheep.
– Protocolización: a cargo de la Escribana Pública Natasha Magali Ostapczuk, Titular del Registro Notarial N° 6, de la Ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, con domicilio en calle Mariano Moreno N° 1.130, de la Ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Provincia del Chaco, de conformidad con lo establecido por el art. 23 del Decreto del Poder Ejecutivo Reglamentario N° 01/2008, de fecha 02 de Enero de 2.008, y por el art. 18 del Reglamento Ad-Hoc de la presente Audiencia Pública, aprobado por Resolución del Directorio de SECHEEP N° 11297-21, de fecha 04 de Enero de 2021.
CHACO DIA POR DIA.-
Chaco
El Frente Gremial Docente volvió a movilizarse y anunció la continuidad de la medida de fuerza

El Frente Gremial Docente protagonizó una nueva multitudinaria movilización este jueves por la tarde y difundió un documento en el que anuncian la continuidad de la medida de fuerza en la semana del 8 al 12 de marzo, ante la falta de una propuesta superadora por parte del gobierno del Chaco.
Chaco
El CONES propuso a Capitanich integrarse a sus pares de todo el país a través del Norte Grande

Diagramaron una agenda de trabajo que incluyó el análisis de la representatividad del organismo, su conducción y políticas de Estado. Se reunirán nuevamente dentro de 21 días para analizar los avances.
El encuentro tuvo como objetivo trabajar en distintos puntos, entre ellos, “ampliar la representatividad de actores y sectores, mantener o modificar el modelo de conducción establecido y evaluar puntos específicos y políticas de Estado susceptibles de un amplio consenso con políticas de corto, mediano y largo plazo” detalló Capitanich.
Además, el gobernador anunció que volverán a reunirse en 21 días para avanzar en la implementación de estos puntos. “Agradezco la participación de todos los integrantes del CONES pues este análisis y las consiguientes decisiones nos permitirá trabajar en forma conjunta con la iniciativa del gobierno nacional.
A través de este encuentro, el Gobierno provincial propuso además un trabajo conjunto con el Consejo Económico Nacional para la generación de estrategias que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, desde la propuesta de propuestas específicas.
El titular de CONES, Carlos Covic calificó la reunión como “productiva, en donde se están definiendo estrategias y equipos técnicos y al ser CONES un espacio de asesoría, es un espacio generador de políticas públicas, por lo que es indispensable trabajar codo a codo con el gobierno” aseguró.
Por último y haciendo referencia a la presidencia pro-témpore de Capitanich en el Consejo del Norte Grande Argentino, Covic recalcó que con esta oportunidad histórica “podremos consolidar e integrar los consejos de todo el país junto con el nuestro”.
Presentes
Participaron del encuentro, el vicepresidente del CONES, Eduardo Chiaramonte, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, el ex coordinador ejecutivo de CONES Eduardo Aguilar y los referentes del Consejo, entre ellos, el vicepresidente segundo Jorge De Pedro, el Secretario General, Andrés Irigoyen, el tesorero, Noé Kohn, el secretario de Actas, Julián González, el vocal segundo, Juan Patricio Hutak, vocal tercero, Daniel Fontana y el cuarto vocal, Raúl Galván.
Trabajar codo a codo
El secretario General del CONES, Andrés Irigoyen, explicó que el gobernador convocó a la entidad “con un espíritu proactivo en función de construir consensos y discutir los temas que tienen que ver con la realidad económica de la provincia, porque es este organismo donde están representadas todas las fuerzas vivas de la provincia: el sector productivo, económico, de trabajadores, Universidades, Poder Ejecutivo” dijo.
CHACO DIA POR DIA.-
Chaco
El Gobierno presentó un protocolo para policías que son denunciados por violencia de género

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y a la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, presentaron este jueves el programa de políticas de seguridad con perspectiva de géneros para abordar de manera integral el sistema de prevención de violencias.
“La consecuencia más grave de la violencia machista son los femicidios”, dijo la vicegobernadora al destacar la importancia de la capacitación en todos los niveles del Estado, previstas en la Ley Micaela. “Se requieren políticas transversales e integrales. Estoy convencida de que con el lanzamiento de estas medidas damos un gran paso en materia de seguridad y justicia, producto de un trabajo conjunto, articulado y sobre todo solidario, para cumplir con la obligación de debida diligencia del Estado”, aseguró.
El programa prevé un protocolo para la actuación inmediata cuando el denunciado es un efectivo policial, que incluye la retención del arma reglamentaria y la asistencia psico-social a la víctima; la continuación de las capacitaciones iniciadas en el 2020 para los agentes de la policía en recepción de denuncias con perspectiva de género y derechos humanos; y a partir de abril un sistema dual de protección, con botón antipánico para la víctima y tobillera para el agresor.
Durante la presentación, el gobernador informó que la semana próxima se presentará además el sistema de denuncia digital, “una iniciativa innovadora para generar de forma automática la denuncia y proveer la asistencia las víctimas de cualquier delito”, dijo. Al mismo tiempo, destacó la iniciativa recordando el funcionamiento del plan de seguridad ciudadana que implica la capacitación y profesionalización de los trabajadores de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario.
Capitanich anunció además que el presidente Alberto Fernández convocó para el 8 de marzo a todos los gobernadores a suscribir un pacto federal de articulación de políticas públicas contra la violencia de género, “que es un problema enquistado socialmente por una cultura machista y patriarcal que ha generado un conducta cuya violencia se manifiesta de manera permanente, y es vergonzoso que tengamos hechos de estas características”.
En la misma línea, la Ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, remarcó: “estamos reafirmando el compromiso del Ministerio de Seguridad y Justicia contra la violencia de género”. “Dictamos una resolución ratificando este protocolo de actuación y estamos capacitando al personal de las fuerzas de seguridad, trabajando en un servicio para la comunidad libre de todo tipo de violencias”, sostuvo la funcionaria provincial, acompañada también por el jefe de la Policía, Ariel Acuña, y el director general del Servicio Penitenciario, Juan José Pedroza.
Protocolo de Intervención
Mediante resolución del Ministerio de Justicia y Seguridad, implementa un protocolo, con el objetivo de implementar mecanismos eficaces de actuación cuando un agente de la Policía de la Provincia del Chaco sea denunciado como agresor en una causa por violencia de género o violencia familiar; sirviendo como fuente principal de la Plataforma Víctimo-Asistencial (Decreto 449/2020).
El mismo, garantizará la efectiva aplicación de un régimen administrativo disciplinario para el resguardo de las víctimas, mediante la retención del arma reglamentaria y el control de las medidas judiciales que se deban cumplir. Además, se creará un equipo interdisciplinario para realizar con el agresor, un tratamiento terapéutico de identificación y deconstrucción de las violencias ejercidas.
Capacitaciones permanentes
Con la premisa de la permanencia de las capacitaciones en temáticas de géneros, se realizará en la provincia del Chaco la segunda edición (2021) de capacitaciones en abordaje psico-social en la recepción de denuncias por violencias de géneros para agentes policiales de todas las comisarías.
Las mismas serán llevadas adelante desde la Unidad de Coordinación, Seguimiento y Monitoreo de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación en conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Jefatura de la Policía Provincial y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.
Sistema dual de protección
A partir del mes de abril del año 2021, se pondrá en funcionamiento en la provincia del Chaco el Sistema Dual de Protección a Víctimas por Razones de Géneros; el cual consta de la entrega de tobilleras para agresores y botones antipático para mujeres en situaciones de alto riesgo producto de las violencias. Se implementará y efectivizará mediante la firma de un Convenio entre el Ministerio de Justicia de la Nación y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia del Chaco.
Asimismo, se constituirá una mesa de trabajo conjunto con el Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y el Poder Ejecutivo con el fin de elaborar el respectivo Protocolo de funcionamiento y aplicación. Además, se realizarán jornadas de capacitaciones para la Policía de la provincia del Chaco y el Centro de Monitoreo, el cual funciona en la órbita de la línea de emergencias 911.
-
Chaco7 días ago
Vacunación VIP: ATECH pidió la renuncia a su delegado de Nueva Pompeya
-
Chaco1 semana ago
La segunda etapa de vacunación comienza con catorce mil adultos mayores de 80 años
-
Chaco7 días ago
Programa “Casa Propia”: se firmó un convenio para construir más de 1.100 viviendas en el Chaco
-
Chaco6 días ago
Dos muertes y 103 nuevos contagios por coronavirus en el Chaco
-
Nacionales7 días ago
La vacuna rusa Sputnik V será producida en la Argentina
-
Chaco7 días ago
Peche: «Se robaron la leche, las viviendas y la obra pública ahora las vacunas y el futuro de nuestros hijos»
-
Chaco6 días ago
El Gobernador confirmó la construcción de más de 1000 viviendas para la provincia
-
Chaco7 días ago
Nuevo Banco del Chaco informa sobre el pago mensual tarjetas Mastercard y Visa