Nacionales
El Bolsón: el incendio que arrasó casi 10 mil hectáreas se habría originado por gente que hizo un asado

Entrevistada en la señal de noticias TN, Carreras fue consultada sobre las versiones que indican que una familia hizo un asado en una vivienda ubicada en la zona que ahora está incendiada, y que una chispa habría ocasionado el fuego. La funcionaria respondió: “Desde el aire se ve muy claramente el lugar donde se inicia el fuego, que es una vivienda particular. En esa zona se está investigando… Recién nos hemos comunicado con el procurador de la Provincia y la Policía de Río Negro, quienes tienen una hipótesis cercana a la que dicen ustedes”.
“Recién estamos buscando todas las pruebas, pero aparentemente sería una situación culposa y no dolosa, por lo que lamentablemente un descuido habría generado este desastre ambiental”, señaló.
A pesar de que el fuego “no tiene límite y está avanzando de manera muy preocupante hacia Chubut”, la mandataria provincial confirmó que solo fueron quemadas dos viviendas y que sus habitantes fueron evacuados, sin registrarse heridos.
La situación empeoró considerablemente a raíz del viento que hay en la zona. No obstante, Carreras intentó llevar tranquilidad a los vecinos: “La población de El Bolsón está bien y se desarrollan normalmente todas las actividades. Es una localidad turística que tiene arriba del 90 por ciento de ocupación turística, algo que nos sorprendió. Por el momento, el incendio se mantiene alejado de la población”.
Según Carreras, el trabajo de los más de 100 brigadistas que se encuentran en el lugar es insuficiente para frenar un incendio de esta magnitud, que sigue creciendo hacia el sur. Por lo tanto, lo que se busca en primera instancia es preservar las viviendas de la zona sin poner en riesgo vida alguna, mientras se espera que las condiciones climáticas ayuden a apagar el fuego.
Pero para eso habrá que esperar. Para mañana se prevén lluvias leves, que no colaborarían demasiado con los brigadistas. Recién el jueves o incluso el viernes llegarían precipitaciones más fuertes. “Dependemos de las condiciones climáticas. Se estima que va a bajar un poco la temperatura y que tengamos algo de lluvia, pero no necesariamente va a extinguir el fuego. Eso puede tardar varios días, me informa la gente que más experiencia tiene. Así que habrá que estar custodiando los límites del incendio durante varios días más”, explicó Carreras.
Unas horas antes, el jefe de Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, Nicolás de Agostini, declaró: “Debido a la sequedad del combustible vegetal de la zona en las últimas semanas, sumada a los fuertes vientos, hicieron que la situación se descontrolara como nunca habíamos visto. Yo llevo 13 o 14 años aquí y nunca se vio algo así en esta zona. El incendio más grande que habíamos tenido había sido de unas 2.000 hectáreas”.
Hasta el lunes a última hora, según señaló De Agostini a Infobae, solo se había registrado un herido, perteneciente al grupo de brigadistas que trabaja en el lugar, con una afección menor en un ojo; y habían sido evacuadas siete personas.
“Es una zona rural, el paisaje es una transición entre la cordillera y la estepa. Es un paisaje montañoso con algunos valles, lo cual dificulta el combate porque para trasladar agua hay que recorrer muchos kilómetros. Hay grupos de casas y grandes campos con viviendas y galpones”, afirmó De Agostini.
Las llamas se iniciaron alrededor de las 2 de la tarde del domingo en Cuesta del Ternero, un paraje rionegrino ubicado sobre la Ruta Provincial 6, que une El Bolsón con la localidad chubutense de El Maitén.
Nacionales
Cómo inscribirse para el nuevo bono de 8.500 pesos de Anses

Tras la etapa más dura de la cuarentena estricta, el Gobierno Nacional decidió eliminar el Ingreso Familiar de Emergencia. En ese contexto, desde Anses lanzaron un nuevo bono para mitigar el impacto en las personas más vulnerables.
El el marco del programa nacional "Potenciar Inclusión Joven", se otorgará un estímulo económico de 8.500 pesos mensuales. La novedad fue confirmada este viernes en un acto en Tecnópolis, encabezado por la directora de Anses, Fernanda Raverta.
Los destinatarios del plan serán organizaciones que "desarrollen proyectos productivos, laborales y comunitarios que promuevan la participación de jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad".
Así, los proyectos que busquen esta financiación deberán ser presentados por organismos o instituciones religiosas. Cada participante, si se logra la aprobación, recibirá el monto mensualmente por hasta 12 meses.
Los cupos en la primera etapa son limitados. El programa completo prevé incluir a 100 mil jóvenes de toda Argentina.
Dónde inscribirse
El análisis, otorgamiento y gestión del programa estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Anses cruzará datos y deberá realizar los pagos.
Para anotarse, se debe enviar un mail a inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar. Por esa vía se informarán los pasos a seguir para las organizaciones que logren el aval. Para más detalles, https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciarinclusionjoven
Vale destacar que el programa es compatible con todas las demás prestaciones que brinda Anses, como la AUH o el fondo de desempleo.
“Los jóvenes son el motor para poner a la Argentina de pie. Tenemos que estar juntos para que la comunidad se organice y salga adelante; necesitamos de su compromiso para dar lo mejor ya que nadie se salva solo, sino con un Estado presente que acompaña y genera las condiciones de igualdad de oportunidades para que todos los sueños puedan ser cumplidos”, destacó Raverta en el acto.
EL DOCE TV.-
Nacionales
Coronavirus en Argentina: se registraron nuevos contagios y 262 muertes

El reporte del Ministerio de Salud confirmó 262 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 52.453. Además se registraron 7.855 contagios, según el informe de la cartera que comanda Carla Vizzotti. Con estos registros, suman 2.126.531 los contagios desde que comenzó la pandemia.
Además, fueron realizados 54.559 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 7.565.413 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Por el momento hay 3.521 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 54,2 por ciento a nivel nacional y en un 59.3 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El reporte completo
1. PLAN DE VACUNACIÓN
Aplicaciones totales: 1.225.390
Vacunados con 1 dosis: 916.242 personas
Vacunados con 2 dosis: 309.148 personas
2. DISTRIBUCIÓN DE DOSIS
Total de dosis distribuidas a las jurisdicciones: 2.231.310
Más info sobre el Monitoreo Público de Vacunación: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/aplicadas
3. CASOS POSITIVOS
Nuevos casos registrados en las últimas 24 hs: 7.855
Casos totales confirmados: 2.126.531
Casos confirmados activos: 152.489
Pacientes recuperados: 1.921.589
4. FALLECIMIENTOS
Muertes notificadas en las últimas 24 hs.: 262
Muertes totales notificadas: 52.453
5. TESTEOS
Testeos realizados durante el día: 54.559
Testeos totales realizados: 7.565.413
6. DATOS DE CONTEXTO CRÍTICO EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Total actual pacientes internados en UTI: 3.521
Ocupación actual camas UTI en el país: 54,2%
Ocupación actual camas UTI en el AMBA: 59,3%
CHACO DIA POR DIA.-
Nacionales
Corrientes: Un motociclista murió tras chocar con el auto que conducía su padre

Juan José Kuhnle, de 39 años murió este martes a las 14 en el hospital Samuel Robinson de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, luego de impactar con la motocicleta al automóvil en el que viajaba su padre, Hugo Gustavo Kuhnle, de 69 años.
El hecho se produjo a las 11,30 en la esquina de calles Vicente Mendieta y Salta, a dos cuadras de distancia del domicilio familiar en la ciudad, distante 400 kilómetros de la capital correntina.
Según informaron fuentes policiales a la agencia Telam, se trata de un automóvil Toyota Corolla color gris, que impactó con la moto Gillera de 110 CC que era conducida por Juan Kuhnle, quien de inmediato fue asistido por su padre, que lo trasladó en su vehículo al centro de salud, donde finalmente se produjo la muerte.
"En el lugar se realizaron las diligencias del caso y la comisaría de Monte Caseros abrió de oficio una actuación sumarial", explicaron las mismas fuentes.
Foto: Gentileza Corrientes Hoy
-
Chaco1 semana ago
Vacunación VIP: ATECH pidió la renuncia a su delegado de Nueva Pompeya
-
Chaco1 semana ago
Dos muertes y 103 nuevos contagios por coronavirus en el Chaco
-
Chaco1 semana ago
Programa “Casa Propia”: se firmó un convenio para construir más de 1.100 viviendas en el Chaco
-
Nacionales1 semana ago
La vacuna rusa Sputnik V será producida en la Argentina
-
Chaco1 semana ago
El Gobernador confirmó la construcción de más de 1000 viviendas para la provincia
-
Chaco1 semana ago
Peche: «Se robaron la leche, las viviendas y la obra pública ahora las vacunas y el futuro de nuestros hijos»
-
Chaco1 semana ago
Nuevo Banco del Chaco informa sobre el pago mensual tarjetas Mastercard y Visa
-
Chaco1 semana ago
Ardió un depósito en el Parque Industrial de Puerto Tirol