Chaco
Sáenz Peña: La detención de un posible homicida terminó en una batalla campal entre vecinos y policías

Un joven de 20 años recibió una herida de arma blanca y falleció al llegar al hospital 4 de Junio en la mañana de este domingo. Tras el homicidio, familares del fallecido incendiaron la casa de quien habría sido el asesino, y al llegar la Policía, se desató un enfrentamiento que terminó con otros dos menores internados en el hospital por heridas de arma de fuego.
Esta mañana, agentes de la Tercera de Sáenz Peña, fueron informados que en el barrio Hipólito Irigoyen, dos jóvenes habrían discutido por el robo de una moto y a uno de ellos, lo llevaban al Hospital 4 de Junio, con una herida de arma blanca.
Se dirigieron al nosocomio, donde establecen el ingreso de un joven de 20 años, quien llego sin signos vitales, obteniendo la información de los pormenores del hecho y quien sería el autor material.
En esos momentos, reciben la información de que el domicilio del supuesto homicida de 17 años, se estaría incendiando y que familiares del fallecido lo habrían ocasionado, en donde una joven de 16 y un niño de 11 años resultaron heridos
Varias móviles de las comisarias junto a personal del COM e Infantería, arribaron al lugar para controlar la situación, mientras el sujeto buscado fue demorado en una finca del barrio 50 viviendas.
Pero lejos de calmarse, vecinos de la zona comenzaron a atacar a los uniformados, algunos con Tumberas, gomeras y con elementos contundentes arrojados con las manos, debiendo el personal repeler las agresiones.
Al finalizar el desorden, procedieron a la detención de dos sujetos, uno de 35 y otro de 20.
Desde el Hospital 4 de Junio informaron el ingreso de dos adolescentes, una de 16 años y el otro de 11, con heridas de arma de fuego; el niño fue trasladado al Hospital Perrando debido a que la lesión la presentaba en la cabeza presentando «herida por proyectil (alojado) de arma de fuego en cráneo sin precisar calibre exacto». Asimismo se encuentra siendo examinada por el Neurocirujano del sector de terapia del Hospital Pediátrico, fines determinar si extraen o no proyectil alojado.
Cabe destacar, que por el momento se registró un empleado Policial lesionado, numerario de la Comisaría Segunda, en cuanto a móviles policiales no resultaron con daños.
El Fiscal en turno dispuso la aprehensión del autor del homicidio, se recepcione declaraciones testimoniales y que el cuerpo de Gómez Sandro, sea trasladado a la morgue judicial para necropsia.
Chaco
A lo Macri: Capitanich “fusiona” Infraestructura y Economía y nombra a un funcionario nacional

Al frente de la nueva cartera designará a Santiago Pérez Pons, asesor de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación. Asumirá el viernes en un acto del que participará el ministro Martín Guzmán.
Los ministros desplazados: Maia Woelflin y Juan Manuel Carreras, pasarán al Directorio del Nuevo Banco del Chaco y a un área vinculada con la logística portuaria, respectivamente.
La nueva estructura de gabinete aún no fue publicada. Pero ya hay voces que interpretan que la incorporación de un funcionario nacional como “superministro” provincial “huele a intervención”.
Con estos cambios, carteras claves como. Economía e Infraestructura, tendrán un rango menor, siguiendo el camino de Ambiente, que Capitanich recibió como Ministerio y convirtió en Secretaría al inicio de su gestión, a pesar de su postura contraria a medidas similares tomadas por el expresidente Mauricio Macri.
HDP NOTICIAS.-
Chaco
Peche solicita al gobierno provincial la implementación del tratamiento con suero equino para pacientes con covid 19

Al respecto Peche hizo hincapié en el marcado crecimiento de casos COVID-19 evidenciado en las últimas semanas “Hay un rebrote importante, frente a esta situación no es un dato a soslayar la precariedad que persiste en el sistema sanitario provincial, principalmente en varias localidades del interior, a casi un año del comienzo de la pandemia aún no cuentan con unidades de terapia intensiva, equipos de asistencia respiratoria, médicos terapistas o personal suficiente, en ese contexto, y teniendo en cuenta que mediante Disposición N° 9175/20 la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) autorizó la utilización del producto CoviFab o “suero equino” para tratar a pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de COVID-19, creemos que se debe implementar con carácter de urgente en el Chaco”
Peche señaló “Según informe del Ministerio de Salud de la Nación, investigadores argentinos desarrollaron este suero terapéutico para tratar a pacientes infectados con COVID-19, la aprobación para la utilización de este producto por parte de la ANMAT se fundamentó en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19 severa, además, los pacientes tratados demostraron una reducción de la internación en terapia intensiva de 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36%”.
Chaco
La canasta básica de alimentos subió un 11,2% sólo durante diciembre en el Chaco

Se presentó el Índice Barrial de Precios (IBP), un relevamiento mensual realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana –ISEPCI- en donde se lleva adelante un seguimiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en comercios de cercanías del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
"Este relevamiento, correspondiente al mes de diciembre, informa que la CBA tuvo un incremento del 11.23% respecto a noviembre. Siendo el costo de la CBA $22,045.16 para el último mes del año", indicó Patricia Lezcano, directora del Isepci Chaco.
"Mientras tanto la Canasta Básica Total (CBT) que contiene el conjunto de necesidades básicas que necesita una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores), en donde se incluyen, además de la alimentación, otros rubros como salud, comunicación, transporte, educación, vestimenta, etcétera, tuvo un valor de $54.010,64, es decir un 10,32% más que en el mes de noviembre, subiendo su variación interanual a un 60,78%", agregó.
Los que más subieron
Respecto a los incrementos por rubro, explicó que las subas se dieron de un modo muy marcado en el rubro carne -un 18.83%- seguido por verdulería -15.85%- y en un porcentaje menor en productos de almacén -3.84%-.
"Las subas de los precios de los alimentos no sólo que no se detuvieron en los últimos meses, sino que la tendencia ha sido de continua aceleración", destacó Lezcano.
Además, señaló que la situación "no es favorable, tanto para los asalariados como para jubilados ni para aquellas personas que reciben asignaciones sociales. Mes a mes encuentran en sus compras cotidianas incrementos en los productos que son esenciales para vivir, los cuales no paran de subir mientras que la pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población se va consolidando, quedando muy por debajo de la inflación”.
DIARIO NORTE.-
-
Chaco1 semana ago
Ambulancia de Villa Ángela quedó varada horas en la ruta «da mucha bronca, no se está trabajando en condiciones»
-
Chaco1 semana ago
Nuevo Banco del Chaco habilitará Tu Préstamo Inmediato Verano 100% online desde canales electrónicos
-
Chaco4 días ago
Peche solicita al gobierno provincial la implementación del tratamiento con suero equino para pacientes con covid 19
-
Chaco1 semana ago
El gobierno provincial decretó fuertes multas para quienes incumplan los protocolos sanitarios
-
Nacionales6 días ago
Marcha atrás del Gobierno Nacional: eliminarán las restricciones a la exportación del maíz
-
Chaco1 semana ago
Colapso en el sistema de alta tensión dejó sin luz a miles de usuarios en el Chaco
-
Chaco6 días ago
JJ&MM SRL una MiPyme de Charata que crece con financiamiento del Nuevo Banco del Chaco
-
Nacionales4 días ago
Científicos aseguran que el 2021 será el año más corto en décadas