Chaco
Gran incendio apenas a cinco kilómetros de Charata puso en riesgo viviendas

El fuego comenzó, cerca de las tres de la tarde, en un monte lindero, que une dos campos, tomó alrededor de 20 hectáreas, y llegó hasta la Ruta 89, donde un pequeño foco debió ser controlado por los bomberos ya que se acercaba a otra casa que está en frente.
El campo, ubicado a solo cinco kilómetros de Charata, y frente a la planta de acopio de la Aceitera General Deheza, tiene una vivienda, donde reside la familia, además, en parte del campo está el predio donde se realiza Agronea.
Arduamente trabajaron bomberos voluntarios de Charata y Pinedo, además de bomberos de la Policía. También, desde el municipio de Charata, así como una empresa local de venta de agua, colaboraron con camiones de agua.
Se sumaron vecinos del lugar, y pusieron sus herramientas una empresa del rubro de maquinarias, y el productor del otro campo pegado al monte donde empezó el incendio, para realizar los “cortafuego”.
Tras quemarse parte del predio de Agronea, el fuego avanzó a la banquina, por una parte, y el fuerte viento hizo que por otra, llegara a unos 50 metros de la vivienda (en direcciones opuestas) que fue evacuada, preventivamente.
Tras más de tres horas de trabajo se logró controlar el fuego, pero un pequeño foco aún se resistía en el monte, donde había iniciado todo (aún se investigan las causas). También se quemaron postes de energía eléctrica (hay un transformador cerca del sitio, donde además a pocos kilómetros hay otras empresas).
Los incendios han generado un daño al ambiente y pérdidas económicas millonarias para Secheep, y daños a campos productivos, en el sudoeste en este 2020, además de generar un desgaste importante en recursos humanos y materiales en los cuerpos de bomberos voluntarios.
DIARIO NORTE-
Chaco
Sindicatos docentes redoblan su apuesta y van al paro toda la semana

Las organizaciones sindicales que integran el Frente Gremial (Atech- Federación Sitech- Utre Ctera- Sadop- Setproch y Ugrebi) convocaron al no inicio de clases con un paro de actividades desde el lunes 1 de marzo y hasta el viernes 5 inclusive, en reclamo de respuestas satisfactorias al pedido salarial docente ratificado contundentemente con las movilizaciones multitudinarias de la docencia chaqueña, tanto en la capital provincial como en todas las localidades del interior, el jueves último, tal estaba convocada desde el espacio gremial.
Además, el lunes, en Resistencia, están convocando para marchar hacia el Ministerio de Educación.
La movilización partirá a las 8,30 en la intersección de 9 de Julio y Vélez Sarsfield. En tanto, en el interior, la concentración de los docentes se llevará a cabo en las plazas centrales de las respectivas localidades; frente a las regiones educativas donde hay sedes; en el marco de la coordinación que vienen llevando adelante las entidades de base de las organizaciones del frente.
Asimismo, reivindicaron “el compromiso de la docencia chaqueña en la lucha subrayando claramente la consistencia del reclamo salarial: pago de la pauta 2020; actualización del salario; plena vigencia de la cláusula gatillo para la pauta 2021 -irrenunciable e innegociable-, más una política de recomposición que vaya de la mano de la cláusula gatillo para recuperar poder adquisitivo pulverizado; con el rechazo categórico a las sumas en negro. Compromiso que se ha traducido en la presencia multitudinaria de los docentes en la movilización del pasado jueves en toda la Provincia, tanto en la capital como en todo el interior; genuina expresión de los reclamos del conjunto de los docentes chaqueños que debe ser respondida satisfactoriamente por el gobierno, sin más dilaciones”.
Además, ratificaron el reclamo para con las garantías de salubridad requeridas a Educación, para los docentes, alumnos y demás integrantes de la comunidad educativa; como los demás reclamos de público conocimiento.
Ratificaron el repudio del viernes último a la intimidación a directivos de la Escuela 54 de Resistencia y rechazaron accionar contra colegas que llevaban adelante corte de rutas.
DIARIO NORTE.-
Chaco
Ardió un depósito en el Parque Industrial de Puerto Tirol

De acuerdo a las primeras estimaciones y por testimonios de vecinos, el fuego llegó hasta la instalaciones del depósito, por la quema de pastizales en las adyacencias, y sin que nadie controle el avance de las llamas, las que llegaron hasta el interior del depósito.
Alrededor de las 13, el personal de la Comisaría de Puerto Tirol fue alertada de que en el predio del Parque Industrial se estaba prendiendo fuego un galpón.
Una vez allí , los policías solicitaron colaboración a la División Bomberos de la Policía del Chaco, como así también bomberos voluntarios de la localidad, quienes trabajaron hasta los últimos rayos de luz en el lugar con el fin de extinguir el fuego.
Según indicaron fuentes a NORTE, también, los policías de Tirol, dieron intervención a la empresa Secheep a fin de efectuar la desconexión de la energía eléctrica del inmueble.
Por otra parte, se hizo presente el propietario de la empresa de ensamble de refrigeración, manifestando que no había empleados trabajando en el lugar.
Afortunadamente no hubo que lamentar lesionados, pero un informe preliminar del titular de la empresa, indica que las pérdidas materiales fueron cuantiosas.
Chaco
El ministerio de Salud comienza la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país: Chaco recibirá 13.500 dosis

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este sábado el comienzo de la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país. En una primera etapa se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis asignadas en base a la población de cada distrito.
La titular de la cartera sanitaria también dispuso que las cantidades de vacunas entregadas a cada provincia, que a partir de mañana empezarán a salir y llegarán entre el lunes y martes, sean información pública y bajo pautas de total transparencia.
La cantidad de dosis que se entrega a cada jurisdicción depende estrictamente del porcentaje de población y se adapta a la unidad mínima de embalaje, que es de 400 o 900 dosis por conservadora.
De este modo, la provincia de Buenos Aires recibirá un total de 186.400 dosis (38,66% de población total); la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 33.300 (6,78%); Catamarca, 4.500 (0,92%); Chaco, 13.500 (2,65%); Chubut, 7.200 (1,36%); Córdoba, 40.500 (8,29%); Corrientes, 12.600 (2,47%); Entre Ríos, 15.300 (3,05%); Formosa, 7.200 (1,33%); Jujuy, 9.000 (1,7%); La Pampa, 4.500 (0,79%); La Rioja, 4.500 (0,87%); Mendoza, 21.600 (4,39%); Misiones, 13.500 (2,78%); Neuquén, 7.200 (1,46%); Río Negro, 8.100 (1,65%); Salta, 15.300 (3,14%); San Juan, 9.000 (1,72%); San Luis, 5.400 (1,12%); Santa Cruz, 4.500 (0,81%); Santa Fe, 37.800 (7,79%); Santiago del Estero, 10.800 (2,16%); Tierra del Fuego, 2.700 (0,38%); y Tucumán, 18.000 (3,73%).
El stock de dosis de Sinopharm pendiente de distribución es de 507.600 al que se sumarán 96.000 dosis más que llegarán este domingo a las 7.10 horas en un vuelo de línea de Air France KLM. De esta manera, se completará el millón de dosis anunciadas por el ministerio de Salud.
En los últimos días, el ministerio de Salud puso en marcha una estrategia para especificar la definición del personal estratégico en los tres ámbitos del Estado y el proceso para acceder a la vacunación, las aplicaciones se notificarán en el Registro Federal de Vacunación, y se publicarán en forma transparente y periódica. Por otro lado creó un observatorio para monitorear y fortalecer su cumplimiento.
Además, se lanzó el Monitor Público de Vacunación, un registro online al que se puede acceder desde la página web de la cartera sanitaria nacional y que muestra en tiempo real toda la información sobre el operativo de vacunación contra el COVID-19.
Fuente: Minutouno
-
Nacionales1 semana ago
Por irregularidades en la vacunación, el presidente pidió la renuncia a Ginés González García
-
Chaco1 semana ago
El Ministerio de Educación reestructura las direcciones regionales educativas
-
Chaco6 días ago
Así se entregó Vanesa López junto a otros dirigentes: acusan “tintes políticos” en la detención
-
Chaco7 días ago
Nuevo Banco del Chaco establece nueva modalidad para la gestión presencial de plazos fijos
-
Chaco6 días ago
Paro docente: “El alto acatamiento marca el descontento de los trabajadores. No se puede enseñar con miedo”
-
Chaco6 días ago
Resistencia: Impactante choque entre dos patrulleros de la Policía del Chaco, en Illia y Calle 7
-
Chaco6 días ago
Ordenan la detención de Vanesa López: allanamientos en sus domicilios y aún no fue localizada
-
Chaco3 días ago
La segunda etapa de vacunación comienza con catorce mil adultos mayores de 80 años