DESTACADA
Argentina registró un nuevo récord de contagios diarios de COVID-19

A pesar de los 181 días de cuarentena, se registró la jornada con más casos de COVID-19.
En el reporte matutino se notificaron 113 muertes. 65 hombres, 28 residentes en la provincia de Buenos Aires, seis en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, uno en Córdoba, ocho en Jujuy, cinco en La Rioja, uno en Mendoza, cinco en Neuquén, dos en Salta, tres en Santa Fe, uno en Santiago del Estero, uno en Tierra del Fuego y tres en Tucumán; y 48 mujeres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires, una en la ciudad de Buenos Aires, una en Chubut, tres en Jujuy, una en Mendoza, dos en Neuquén, dos en Río Negro, dos en Santa Fe y dos en Tucumán.
En el informe vespertino se comunicaron 232 fallecimientos. 136 hombres, 87 residentes en la provincia de Buenos Aires, 10 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, cuatro en Córdoba, cuatro en Entre Ríos, cuatro en Jujuy, uno en La Rioja, tres en Mendoza, dos en Río Negro, cinco en Salta, tres en Santa Cruz, ocho en Santa Fe, uno en Santiago del Estero y dos en Tucumán; y 96 mujeres, 65 residentes en la provincia de Buenos Aires, siete en la ciudad de Buenos Aires, dos en Córdoba, una en Entre Ríos, siete en Jujuy, dos en Río Negro, ocho en Salta, tres en Santa Fe y una en Tierra del Fuego. Un hombre residente en la provincia de Santa Cruz fue reclasificado como no fallecido.
De los 12.701 casos, 6.319 son de la provincia de Buenos Aires, 1.156 de la ciudad de Buenos Aires, 23 de Catamarca, 108 de Chaco, 95 de Chubut, 757 de Córdoba, 73 de Corrientes, 150 de Entre Ríos, 309 de Jujuy, 15 de La Pampa, 121 de La Rioja, 566 de Mendoza, 2 de Misiones, 218 de Neuquén, 291 de Río Negro, Salta 419, 20 de San Juan, 62 de San Luis, 86 de Santa Cruz, 1.362 de Santa Fe, 68 de Santiago del Estero, 49 de Tierra del Fuego y 435 de Tucumán. Formosa reclasificó tres casos a otras provincias según lugar de residencia.
Durante la jornada del miércoles fueron realizados 25.422 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.653.616 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 36.441,9 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 456.347 personas.
El número de casos descartados hasta ayer es de 893.439 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Actualmente un total de 3.118 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, 56,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 16% en Córdoba y 3,6% en Santa Fe.
Esto se traduce en 1.481 personas internadas en camas críticas de la provincia de Buenos Aires, 500 en Córdoba, 269 en la Ciudad, 113 en Santa Fe, 104 en Mendoza, 101 en La Rioja, 94 en Tucumán, 93 en Neuquén, 87 en Río Negro y 99 en Salta. La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 59,9%, mientras que en el AMBA llega al 68,2%.
DIARIO PRIMERA LINEA.-
Chaco
Covid 19: cierran por 72 horas dos Juzgados de Sáenz Peña por casos sospechosos

Juzgado de Procesos Ejecutivos, Concursos y Quiebras de Sáenz Peña
El Superior Tribunal de Justicia tomó conocimiento este jueves de un caso sospechoso de coronavirus de un empleado del Juzgado de Procesos Ejecutivos, Concursos y Quiebras de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por lo que, por mayoría compuesta por la doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle, con la disidencia del Doctor Alberto Mario Modi, se dispuso el cierre preventivo de dicho Juzgado y el trabajo remoto del organismo por 72 horas o hasta resultas del hisopado respectivo, como así también el aislamiento preventivo del personal que haya tenido contacto estrecho.
Fundamentos de la mayoría
La doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle consideran que, conforme los argumentos vertidos en los considerandos de las resoluciones dictadas sobre el funcionamiento del Poder Judicial en pandemia, el Superior Tribunal de Justicia debe velar por la adecuada prestación de la función judicial, preservando la salud de agentes, profesionales, justiciables y ciudadanía en general.
Asimismo, ponen de relieve que la medida dispuesta se adecúa a las recomendaciones de las autoridades sanitarias consultadas y a la Guía de Buenas Prácticas en Bioseguridad -Coronavirus- para el Poder Judicial, aprobada por Resolución N° 316/2020.
Finalmente, entienden que se trata de una medida razonable y proporcionada, ponderando que hasta el momento no se han informado o tomado conocimiento de contagios dentro del ámbito laboral, siendo que los agentes confirmados habrían contraído el virus o sus contactos se produjeron fuera del Poder Judicial.
Fundamentos de la disidencia
El doctor Alberto Mario Modi, entiende que se debe disponer el cierre por catorce (14) días del respectivo edificio.
Además, teniendo en cuenta la cantidad de contagios verificados de COVID-19 hasta el presente, reitera que corresponde el retorno de la vigencia del Servicio Judicial de Urgencia, con el mínimo de dotación presencial de agentes, a fin de evitar concentración de personas en los lugares de trabajo, su circulación con riesgo de transmisión viral, conforme lo ya expresado en la Resolución del Superior Tribunal de Justicia Nº 413/20.
En el Juzgado Civil y Comercial N° 2
El otro caso se registró en una funcionaria del Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por lo que, por mayoría compuesta por la doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle, con la disidencia del Doctor Alberto Mario Modi, se dispuso el cierre preventivo de dicho Juzgado y el trabajo remoto del organismo por 72 horas o hasta resultas del hisopado respectivo, como así también el aislamiento preventivo del personal que haya tenido contacto estrecho.
Los fundamentos de cada voto son los mismos de cada caso registrado.
CHACO DIA POR DIA.-
Chaco
No cesan los incendios de campos y pastizales

Los siniestros fueron favorecidos por el intenso viento y por las altas temperaturas que ayer fueron record para el mes en curso. ‘En la zona de Miraflores hay muchos parajes afectados y tengo amigos y mujeres rurales con las que trabajo que están en la zona, sus casas fueron destruidas‘, reportó la productora Alina Ruiz.
En tanto, a través de un mensaje, un productor ganadero de Machagai alertaba de la gran quemazón que se estaba produciendo en la zona norte abarcando al menos tres campos.
EN LA NICOLÁS AVELLANEDA
Mientras tanto, anoche se declararon varios focos de incendios en diferentes puntos del área metropolitana, siendo el registrado sobre a autovía Nicolás Avellaneda el más importante, afectando la circulación vehicular en un amplio sector cercano al puente interprovincial.
De inmediato, la Policía Caminera controló el sector mientras apagaban el foco ígneo, aunque circular por la ruta era un riesgo.
Chaco
Miraflores: Familias de la zona rural huyen hacia el pueblo por incendios

En las imágenes capturadas por el periodista Argañaraz, se observan a vecinos rurales huyendo desesperados hacia el pueblo por la gran masa de fuego y nubes de humo negro ocasionado por el intenso incendio.
Los bomberos ya habrían sido alertado de este nuevo incendio en la región Norte del Impenetrable. Según información obtenida por vecinos de Miraflores la Unidad Policial de Bomberos de Castelli a cargo del Crio. Wilfrido Dellamea y dotaciones de Parques Nacionales de esa localidad ya se encuentran trabajando en el lugar.
Aún no se han obtenido datos de personas lesionadas, pero sí se estaría hablando de pérdidas de viviendas rurales.
Por Adriana Mansilla.
-
Nacionales1 semana ago
Por irregularidades en la vacunación, el presidente pidió la renuncia a Ginés González García
-
Chaco1 semana ago
El Ministerio de Educación reestructura las direcciones regionales educativas
-
Chaco6 días ago
Así se entregó Vanesa López junto a otros dirigentes: acusan “tintes políticos” en la detención
-
Chaco6 días ago
Paro docente: “El alto acatamiento marca el descontento de los trabajadores. No se puede enseñar con miedo”
-
Chaco7 días ago
Nuevo Banco del Chaco establece nueva modalidad para la gestión presencial de plazos fijos
-
Chaco6 días ago
Resistencia: Impactante choque entre dos patrulleros de la Policía del Chaco, en Illia y Calle 7
-
Chaco6 días ago
Ordenan la detención de Vanesa López: allanamientos en sus domicilios y aún no fue localizada
-
Chaco3 días ago
La segunda etapa de vacunación comienza con catorce mil adultos mayores de 80 años