Chaco
Capitanich confirmó que no se pasa de fase: “No podemos avanzar por desmejoramiento de indicadores”

A través del Decreto 1068/20 el gobernador Jorge Capitanich ratificó este sábado en conferencia de prensa la continuidad de la Fase 3 del Plan de Desescalada, establecido por el Decreto 843/20, con prórroga hasta el 25 de septiembre. “No podemos avanzar producto del desmejoramiento de los indicadores y un aumento en el número de casos”, enfatizó el gobernador.
El mandatario informó la prórroga de medidas específicas para personas de entre 15 y 60 que no formen parte de grupos de riesgo, y anunció medidas más restrictivas para mayores de 60 y quienes formen parte de ese grupo, así como el monitoreo riguroso de reuniones familiares y fiestas clandestinas.
“Decidimos no avanzar de fase y mantener este estado durante las próximas 3 semanas para evaluar los indicadores, además de constituir un grupo especializado de trabajo, para control de reuniones y fiestas clandestinas ya que advertimos que gran parte del aumento de casos surgió de este tipo de actividades. Todo lo que hacemos es en bien de todos y no en perjuicio de nadie”, expresó.
El mandatario reiteró además el agradecimiento a los trabajadores y a la trabajadoras del sistema de salud y a todas las personas que trabajan incansablemente para mantener los servicios esenciales en la provincia. “Tantos meses de pandemia agotan a cualquiera y quiero agradecer el trabajo y la vocación de servicio de todos ellos”, dijo.
También destacó, como dato positivo, que hasta el momento en la provincia el porcentaje de ocupación de camas de terapia sólo es del 9%, mientras que la ocupación de la Unidad Covid es del 25% y de la totalidad de camas (que implica distintas afecciones) es del 55%.
Asimismo, volvió a apelar a la responsabilidad social e individual en el respeto a las medidas dispuestas y vigentes para evitar la propagación del virus y envió un especial mensaje a los jóvenes: “Sabemos que son los más afectados en este momento, porque no pueden ir a clases ni reunirse con amigos o hacer actividades recreativas. Pero les pedimos compromiso y solidaridad para afrontar lo que tenemos por delante, porque si no somos capaces de cuidar lo que logramos probablemente no podamos siquiera mantenerlo”, señaló.
Grupo especial para controlar las reuniones familiares y fiestas clandestinas
El mandatario señaló que se observó “un incremento de casos de personas de 0 a 19 años y también de más de 60 años”, y que entre el área metropolitana del Gran Resistencia y el interior de la provincia “hay casos que han surgido producto de fiestas familiares o fiestas clandestinas que implicaron un aumento de contagios en la última semana”.
En consecuencia, Capitanich anunció la constitución de un grupo especializado de trabajo entre los intendentes, las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, conjuntamente con la Justicia provincial, los juzgados de faltas y los inspectores municipales, “con el objeto de efectuar la fiscalización nocturna de los espacios que constituyen factores de riesgo en materia de propagación de contagio”.
Medidas más restrictivas para grupos de riesgo
Poniendo énfasis en el aumento de casos de coronavirus en personas mayores de 60 años y aquellas con patologías o enfermedades de base, el gobernador ratificó las medidas dispuestas por el Decreto Nº 1030/2020, en cuanto a horarios y días especiales de atención exclusiva. Todas las actividades enunciadas deberán realizarse previa asignación de turnos y contando con permiso de circulación correspondiente, gestionado a través de la plataforma “Tu Gobierno Digital” (https://gobiernodigital.chaco.gob.ar/login).
Para este grupo de riesgo quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y/o en los domicilios particulares, aplicando a todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente.
Las salidas recreativas serán restringidas los lunes, miércoles, viernes, fines de semana y feriados, de 8 a 10 y de 14 a 18, en parques, plazas, paseos verdes recreativos, determinados por el municipio local. En dichos lugares, la autoridad sanitaria deberá disponer postas sanitarias que permitan efectuar un relevamiento del estado de salud general de los ciudadanos.
Las actividades físicas o deportivas solo se habilitarán las de carácter individual, en espacios al aire libre, desde las 14 y hasta las 18, con materiales de uso individual, sistema de turnos de entrenamiento y prohibiendo deportes o actividades físicas grupales.
En las residencias de adultos mayores y geriátricos, la autoridad sanitaria provincial deberá disponer de controles y testeos regulares cada 15 días a todas las personas que tengan a su cargo el cuidado, atención o presten servicio en dichas instituciones. Además, los centros terapéuticos se habilitarán mediante turnos de atención exclusiva, cuyos propietarios deberán establecer días y horarios específicos destinados a este grupo.
Para las visitas a iglesias, cultos, templos y congregaciones, se deberán disponer de horarios y días especiales, con turnos de no más de 2 horas y con recomendación de prácticas al aire libre, o una capacidad de no más del 30% en espacios cerrados.
Los locales y establecimientos comerciales deberán respetar las medidas generales de higiene y distanciamiento, reducción de superficie, horarios de atención prioritarios, diferenciado y especial para la atención de personas que conforman el grupo de riesgo, los que solo podrán concurrir en el horario de 8 a 9.
Para las entidades bancarias y lugares de pagos de servicios, se requerirá la implementación de turnos de días y horarios específicos de atención, evitando la concurrencia al mismo tiempo de personas que no pertenezcan a dicho grupo.
Para la concurrencia a restaurantes y bares, se deberán disponer de horarios especiales para grupos de riesgo, permitiéndose en el horario de 8 a 10 y de 16 a 18, solo en sectores al aire libre.
En cuanto a los gimnasios, se permitirán personas de este grupo solo los días lunes, miércoles, y viernes en horario de 14 a 18. Durante los días y franjas horarias mencionadas, no se permitirá la presencia de personas que no pertenezcan a este grupo. En cuanto a la Pesca deportiva, de costa y de embarcación menor, son actividades que no se recomiendan para estas personas.
Los trabajadores y trabajadoras pertenecientes a este grupo seguirán licenciados de la Administración Pública, considerándose la licencia como dispensa de asistir presencialmente a sus lugares de trabajo pudiendo desarrollar tareas a distancia a través de teletrabajo o aquellas que determine la respectiva autoridad jurisdiccional en su defecto.
Para lograr el cumplimiento de estas nuevas medidas dispuestas por el Consejo Provincial de Desescalada, el Ministerio de Seguridad y Justicia tiene previstos operativos de control y monitoreo de cumplimiento permanente en todo el territorio provincial, en conjunto con la autoridad sanitaria, inspectores municipales y guardias comunitarias locales.
Detalle de los indicadores de la semana
En la semana 26 desde el inicio de la cuarentena en la provincia, el promedio diario de la tasa de duplicación es de 46,9 días, mientras que la tasa de contagio es de 1,48% y el promedio diario del RO se mantiene en 1,04. En el caso de las consultas obtenidas, el promedio suma 334 en la semana.
En cuanto al promedio diario de testeos durante la semana 26, es de 564 con un nivel de positividad del 16,3%, mientras que el autotest en el mismo periodo alcanzó 1.114.770 registros con 291.929 personas involucradas. Entre testeos serológicos y PCR suman 43.301.
El promedio diario de casos nuevos en la provincia es de 94,2 y la tasa de letalidad de 3,9%; en el caso del área metropolitana del Gran Resistencia, el promedio diario de casos nuevos es de 54,6 y en el interior de 39,6.
En la semana 26, la incidencia del último día es de 488 y la tasa de crecimiento promedio diario de la incidencia es de 1,7%. A la fecha, el 85,5% del total de los casos confirmados se encuentran recuperados.
Chaco
181 nuevos infectados y más de 26.300 vacunas aplicadas contra el coronavirus en Chaco

Son 881 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y el deceso registrado en las últimas 24 horas corresponde a un hombre de 86 años, con domicilio en Resistencia.
El Ministerio de Salud de la Provincia recordó a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Confirmados: 34.685
Confirmados hoy: 181
Fallecidos: 881
Recuperados: 32.608
Activos: 1.196
Reportes: 159.176
Descartados: 98.889
Muestras analizadas: 1.314
Leves: 1.152
Moderados: 34
Graves: 10
CASOS POR LOCALIDAD: CASOS NUEVOS – (TOTAL DE CASOS)
Avia Terai 0 (119)
Barranqueras 16 (2.143)
Basail 0 (65)
Campo Largo 0 (113)
Capitán Solari 0 (10)
Charadai 0 (7)
Charata 3 (823)
Chorotis 0 (36)
Ciervo Petiso 0 (13)
Colonia Aborigen 0 (56)
Colonia Baranda 0 (3)
Colonia Benítez 1 (120)
Colonia Elisa 0 (49)
Colonia Popular 0 (26)
Colonias Unidas 0 (36)
Concepción del Bermejo 1 (117)
Coronel Du Graty 0 (233)
Corzuela 7 (55)
Cote Lai 0 (34)
El Espinillo 0 (4)
El Sauzalito 1 (272)
Enrique Urien 0 (6)
Fontana 7 (1.831)
Fuerte Esperanza 0 (3)
Gancedo 0 (51)
General Capdevila 0 (12)
General San Martín -1 (499)
General Pinedo 1 (481)
General Vedia 1 (83)
Hermoso Campo 0 (226)
Isla del Cerrito 0 (29)
Juan José Castelli 9 (778)
La Clotilde 6 (74)
La Eduvigis 0 (3)
La Escondida 0 (133)
La Leonesa 5 (135)
La Tigra 1 (92)
La Verde 0 (65)
Laguna Blanca 0 (2)
Laguna Limpia 0 (16)
Lapachito 0 (24)
Las Breñas 3 (524)
Las Garcitas 0 (29)
Las Palmas 1 (69)
Los Frentones 0 (79)
Machagai 2 (491)
Makallé 0 (76)
Margarita Belén 2 (118)
Miraflores 0 (96)
Napenay 0 (54)
Nueva Pompeya 1 (34)
Pampa Almirón 0 (6)
Pampa del Indio 1 (162)
Pampa del Infierno 1 (186)
Presidencia de la Plaza 0 (84)
Presidencia Roca 0 (49)
P. Roque Sáenz Peña 8 (4.288)
Puerto Bermejo 0 (14)
Puerto Eva Perón 0 (7)
Puerto Tirol 5 (458)
Puerto Vilelas 1 (469)
Quitilipi 3 (831)
Resistencia 70 (14.291)
Río Muerto 0 (13)
Samuhú 0 (1)
San Bernardo 6 (290)
Santa Sylvina 0 (261)
Taco Pozo 0 (49)
Tres Isletas 0 (454)
Villa Ángela 15 (1.871)
Villa Berthet 0 (106)
Villa El Palmar 0 (18)
Villa Río Bermejito 0 (34)
Wichi El Pintado 0 (4)
Otras localidades del país / en estudio 4 (292)
* El número que figura en negativo corresponde a un caso que fue recategorizado y asignado en la localidad correspondiente.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19
Hasta el momento el total de dosis de Sputnik V aplicadas en la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 es de 26.329 vacunas.
Respecto de la aplicación del segundo componente de Sputnik V, se suministraron 8.068 dosis destinadas al personal de salud público y privado que ya recibió la primera vacuna.
En lo que se refiere a la vacuna Covishield se aplicaron hasta el momento 10.639 dosis. También se aplicaron 898 dosis de la vacuna Sinopharm en el Chaco.
SITUACIÓN DEL DENGUE
Desde el 1 de enero de 2021 hasta la fecha se notificaron 162 casos sospechosos de dengue, de los cuales 146 arrojaron resultados negativos, 4 muestras se encuentran en estudio y hay 12 casos probables, uno de ellos con antecedente de viaje.
Chaco
El Frente Gremial Docente volvió a movilizarse y anunció la continuidad de la medida de fuerza

El Frente Gremial Docente protagonizó una nueva multitudinaria movilización este jueves por la tarde y difundió un documento en el que anuncian la continuidad de la medida de fuerza en la semana del 8 al 12 de marzo, ante la falta de una propuesta superadora por parte del gobierno del Chaco.
Chaco
El CONES propuso a Capitanich integrarse a sus pares de todo el país a través del Norte Grande

Diagramaron una agenda de trabajo que incluyó el análisis de la representatividad del organismo, su conducción y políticas de Estado. Se reunirán nuevamente dentro de 21 días para analizar los avances.
El encuentro tuvo como objetivo trabajar en distintos puntos, entre ellos, “ampliar la representatividad de actores y sectores, mantener o modificar el modelo de conducción establecido y evaluar puntos específicos y políticas de Estado susceptibles de un amplio consenso con políticas de corto, mediano y largo plazo” detalló Capitanich.
Además, el gobernador anunció que volverán a reunirse en 21 días para avanzar en la implementación de estos puntos. “Agradezco la participación de todos los integrantes del CONES pues este análisis y las consiguientes decisiones nos permitirá trabajar en forma conjunta con la iniciativa del gobierno nacional.
A través de este encuentro, el Gobierno provincial propuso además un trabajo conjunto con el Consejo Económico Nacional para la generación de estrategias que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, desde la propuesta de propuestas específicas.
El titular de CONES, Carlos Covic calificó la reunión como “productiva, en donde se están definiendo estrategias y equipos técnicos y al ser CONES un espacio de asesoría, es un espacio generador de políticas públicas, por lo que es indispensable trabajar codo a codo con el gobierno” aseguró.
Por último y haciendo referencia a la presidencia pro-témpore de Capitanich en el Consejo del Norte Grande Argentino, Covic recalcó que con esta oportunidad histórica “podremos consolidar e integrar los consejos de todo el país junto con el nuestro”.
Presentes
Participaron del encuentro, el vicepresidente del CONES, Eduardo Chiaramonte, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, el ex coordinador ejecutivo de CONES Eduardo Aguilar y los referentes del Consejo, entre ellos, el vicepresidente segundo Jorge De Pedro, el Secretario General, Andrés Irigoyen, el tesorero, Noé Kohn, el secretario de Actas, Julián González, el vocal segundo, Juan Patricio Hutak, vocal tercero, Daniel Fontana y el cuarto vocal, Raúl Galván.
Trabajar codo a codo
El secretario General del CONES, Andrés Irigoyen, explicó que el gobernador convocó a la entidad “con un espíritu proactivo en función de construir consensos y discutir los temas que tienen que ver con la realidad económica de la provincia, porque es este organismo donde están representadas todas las fuerzas vivas de la provincia: el sector productivo, económico, de trabajadores, Universidades, Poder Ejecutivo” dijo.
CHACO DIA POR DIA.-
-
Chaco7 días ago
Vacunación VIP: ATECH pidió la renuncia a su delegado de Nueva Pompeya
-
Chaco1 semana ago
La segunda etapa de vacunación comienza con catorce mil adultos mayores de 80 años
-
Chaco7 días ago
Programa “Casa Propia”: se firmó un convenio para construir más de 1.100 viviendas en el Chaco
-
Chaco6 días ago
Dos muertes y 103 nuevos contagios por coronavirus en el Chaco
-
Nacionales1 semana ago
La vacuna rusa Sputnik V será producida en la Argentina
-
Chaco6 días ago
El Gobernador confirmó la construcción de más de 1000 viviendas para la provincia
-
Chaco1 semana ago
Peche: «Se robaron la leche, las viviendas y la obra pública ahora las vacunas y el futuro de nuestros hijos»
-
Chaco1 semana ago
Nuevo Banco del Chaco informa sobre el pago mensual tarjetas Mastercard y Visa