Chaco
Alertan sobre estafas telefónicas con tarjetas de crédito

La modalidad de estafa comienza mediante comunicación telefónica realizada por falsos representantes de compañías de tarjetas de crédito, que solicitan información sobre los plásticos con diferentes excusas. Con esos datos, efectúan luego operaciones de fraude.
Para evitar caer víctima de estas estafas, tener en cuenta que ninguna entidad oficial solicitará datos personales de cuentas o tarjetas, por ningún medio y bajo ningún concepto.
No se deben responder correos electrónicos ni llamados telefónicos que solicitan información personal. Las claves, contraseñas, usuarios, códigos de seguridad son datos confidenciales para resguardar la seguridad de las operaciones, que sólo deben ser conocidos por la persona titular del servicio financiero.
En caso de recibir una comunicación sospechosa, tomar los datos y hacer la denuncia en la dependencia policial más cercana. También se pueden reportar a Nuevo Banco del Chaco, a la Oficina de Protección a Usuarios de Servicios Financieros.
Chaco
Un ama de casa de Machagai y un médico de Resistencia ganaron más de 2 millones de pesos cada uno

El primero en retirar su premio fue un médico resistenciano que había efectuado su jugada de la suerte en la Sub Agencia 352/11 de Olga Vallejos, ubicada en la calle Franklin al 736 de la capital provincial. Se trató de una apuesta manual, con los números 02, 07, 32, 92 y 97.
“Vengo siguiendo esa combinación desde hace bastante tiempo”, aseveró el flamante ganador y adelantó que buena parte de su premio será destinado a la adquisición de nuevo instrumental de trabajo.
Luego fue el turno de una vecina de Machagai, quien también sumó cinco aciertos durante el sorteo del martes último, gracias a un ticket impreso con los números 02, 07,14, 32 y 74.
En este caso, también se trató de una jugada manual, registrada en la Sub Agencia 464/05 de Óscar Pérez, que se encuentra instalada en la intersección de la calle Tucumán y el pasaje Reconquista de Machagai.
La mujer reveló que supo de su golpe de suerte al controlar el extracto de la Poceada en la página web de Lotería Chaqueña. “Es una alegría inmensa para comenzar el año”, porque “nos permitirá realizar unas cuantas mejoras que nuestra casa estaba necesitando”, aseveró.
Ambos ganadores compartieron un pozo acumulado de 4.056.326 pesos, por lo cual cada uno de ellos se llevó a su casa una suma total de 2.028.163 pesos.
Para su edición de este sábado 23, la Quiniela Poceada Chaqueña pondrá en juego un primer premio estimado en 1.100.000 pesos.
Chaco
Campo Largo: Buscan a una mujer de 25 años que se ausentó de su casa

Hasta el momento no hay información de la joven. Marcela era medicada por problemas psicológicos, la primera vez que no da aviso del lugar donde se encuentra.
Marcela es de tés blanca, delgada, mide 1,60 aprox., cabellos largo lacios, hasta la cintura color claro (rubio), no pose tatuajes, tenía par de aros pequeños, ojos color marrón claro, que al momento de ausentarse vestía short de color negro tipo calza, una remera mangas corta color blanco, tenía ojotas, siendo lo único que recuerda.
Se solicita a la comunidad en caso de poseer información acercarse a la comisaría más cercana o comunicarlo al abonado 101 o al teléfono 03644-495003.
Chaco
Carim Peche pide declarar reserva natural provincial el parque Caraguatá

Un proyecto visionario
Sobre esta iniciativa, Peche recordó que “El parque Caraguatá es un espacio natural ubicado en la zona norte de la ciudad de Resistencia creado durante el mandato del ex gobernador Dr. Angel Rozas en el marco de un programa integral de preservación del ambiente y calidad de vida de los habitantes, en el caso particular del parque fue un proyecto visionario, a largo plazo, el objetivo fue dotar de un pulmón verde frente al crecimiento futuro de la ciudad, y no estábamos equivocados, la zona norte se presenta hoy como la principal alternativa para la construcción de viviendas, radicación de empresas y continúa en constante expansión”
Ciudades sostenibles
“Es un ámbito de una belleza natural incomparable que lo convierte en un lugar único para el esparcimiento de la familias y propicia las condiciones ambientales para una vida saludable, los especialistas indican que las ciudades que pretendan ofrecer mejor calidad de vida a sus habitantes no sólo han de ofrecer buenos servicios sino poner a disposición de los ciudadanos zonas verdes urbanas, una ciudad sostenible es aquella que ofrece calidad de vida a sus habitantes sin poner en riesgo los recursos, ya que vela también por el bienestar de la humanidad futura y procura la justicia social”.
“Lamentablemente el parque Caraguatá se ha convertido en un lugar olvidado, en tiempos en que el mundo prioriza la agenda ambiental expresada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible según resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la provincia del Chaco tiene la posibilidad de dar un paso importantísimo declarando “Reserva Natural Provincial Caraguatá” al parque homónimo, estaremos preservando para las generaciones presentes y futuras un pulmón verde insustituible con probado impacto para una mejor calidad de vida de los habitantes”.
-
Chaco1 semana ago
Peche solicita al gobierno provincial la implementación del tratamiento con suero equino para pacientes con covid 19
-
Nacionales1 semana ago
Científicos aseguran que el 2021 será el año más corto en décadas
-
Nacionales7 días ago
YPF sube las naftas por segunda vez en el mes
-
MUNDO1 semana ago
Brasil: Se acabaron los tubos de oxígeno en Manaos, en una nueva ola de muertes por Covid-19
-
Chaco1 semana ago
La canasta básica de alimentos subió un 11,2% sólo durante diciembre en el Chaco
-
farandula1 semana ago
Marcela Tauro reveló el verdadero motivo de la separación de Barby Franco y Fernando Burlando
-
farandula5 días ago
Pampita festejó su cumpleaños y confirmó que está embarazada de una nena
-
Nacionales1 semana ago
Kevin Benavides hizo historia: el salteño es el primer sudamericano en ganar el Dakar en motos