Chaco
«Subestimaron desde el primer día y quisieron silenciar la verdad, fallaron, un médico ya no está…»

Médicos residentes despidieron a su maestro mediante una misiva que trasmite el dolor por su partida pero también la grave situación que los profesionales de la salud viven a diario. En medio de tantos “dardos” venenosos, aprietes y audios filtrados, el Dr. Duré falleció luego de infectarse tras tratar de salvar vidas. “Quisieron silenciar a quiénes mostraron la realidad del hospital en la pandemia” expresa la carta de sus discípulos.
Tristes. Debastados. Impotentes. Destruidos. Desamparados. Así se sienten los médicos tras confirmarse la muerte del Doctor Miguel Duré, un profesional que entregó su vida en esta pandemia y lo pagó caro. Minutos después de su fallecimiento, los médicos residentes del Hospital Perrando publicaron una misiva donde no se guardaron nada.
Personas. Humanos con sentimiento y vocación de servicio. Profesionales llenos de conocimientos, entrega y amor propio. Residentes desvastados, abandonados, Apretados pero no callados. » Nos trataron de irrespetuosos y poco solidarios en la única reunión que tuvimos. Incluso expresaron “estar cansados de nosotros” señalaron.
LA CARTA DE LOS RESIDENTES
Subestimaron la situación desde el primer día. Hicieron alarde de la remodelación arquitectónica de dos salas de internación, la cual actualmente no tiene camas y no tiene los insumos necesarios para la protección del personal de salud.
Quisieron silenciar a quiénes mostraron la realidad del hospital en la pandemia, y en lugar de ser denunciantes de la misma, junto con ellos, optaron por hacer “oídos sordos” a dichos reclamos, y eligieron la ruta más fácil.
Nos trataron de irrespetuosos y poco solidarios en la única reunión que tuvimos. Incluso expresaron “estar cansados de nosotros”.
Se pasearon por los medios de comunicación diciendo que la situación “estaba controlada”, cuando se inauguró una estructura que debía ser de apoyo a la unidad destinada para pacientes infectados, y que hasta el día de la fecha no se encuentra en funcionamiento, sabiendo que la sala de internación destinada a casos positivos colapsa.
Nos hicieron quedar mal como provincia, como ciudad, al emitir frases que denigran a nuestra vecina Corrientes, en lugar de entablar una comunicación para generar mejores vínculos y aprendizajes ante tal situación, como es una pandemia.
Fallaron.
El sistema de salud falló. Este es el resultado. Personal de salud infectado. Un médico que ya no está.
Somos hijos del rigor. Hasta que no nos pasa, no aprendemos.
Pues bien, pasó. Y seguirá pasando…
“No usan los elementos de protección personal”. Podrido de escuchar y leer eso. Más que nadie sabemos lo que tenemos que usar o no. No es el primer microorganismo contagioso que se nos cruza. Desde el primer día, nosotros sí, estamos leyendo sobre protección personal, y lo que debemos hacer y no hacer.
“No usan los elementos de protección personal”. Colocar un tubo en tórax a un paciente COVID que se está muriendo, con un barbijo de tela vegetal y uno quirúrgico encima, no es por elección señores.
“No usan los elementos de protección personal”. Basta.
No hay.
Que descanse en paz doc.
Médicos Residentes del Hospital “Perrando”
Diario21.tv
Chaco
Peche: «El desafío es volver a gobernar el Chaco en 2023»

Dirigentes y militantes de UCR Convergencia Social de Presidencia Roque Sáenz Peña llevaron adelante un encuentro en el que se coordinaron acciones con vistas a las elecciones internas a llevarse a cabo el próximo 15 de mayo acompañando las candidaturas del intendente de Coronel Du Graty, Juan Carlos Polini y de Pampa del Infierno Glenda Seifert como presidente y vicepresidenta del Comité Provincial, delegados al Comité Nacional lista que encabeza el ex gobernador Angel Rozas, a la Convención Nacional y miembros de la Junta Electoral partidaria. También se renovarán autoridades de la Juventud Radical.
Consultado al respecto Peche señaló que desde Convergencia Social Sáenz Peña se vienen realizando diferentes actividades con el objetivo de acompañar el trabajo que están realizando los candidatos “Tanto Juan Carlos como con Glenda son dos intendente ejemplares, comprometidos con los problemas del Chaco, tendrán un gran desafío de cara a las elecciones legislativas de este año y el objetivo mayor que es volver a gobernar el Chaco en 2023 para cambiar las cosas que se hicieron mal en todos estos años”
Juventud que nos enorgullece
“Hay una gran movilización de jóvenes radicales de Convergencia Social en todo el Chaco, involucrándose fuertemente en temas vinculados a lo social, la preservación de nuestros bosques nativos y recursos renovables, el cambio climático, el emprendedorismo, la agenda de género y tantos otros que constituyen los ejes centrales del debate de una juventud que nos enorgullece”
Chaco
Los docentes acataron la conciliación pero se pliegan al paro del lunes

Después de un inicio de clases conflictivo, no sólo por las particulares condiciones que impone la situación sanitaria sino además por la fuerte disputa entre la patronal y los sindicatos del sector, el Frente Gremial Docente informó que acatará la Conciliación Obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo y sus referentes concurrirán a la reunión convocada para el próximo lunes a las 8 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
De todas maneras, informaron que continúa en pie la adhesión al paro convocado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Las organizaciones sindicales anticiparon a través de un comunicado de prensa que "aguardan que este llamado a conciliación obligatoria no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas en el tiempo al conjunto de los docentes, activos y jubilados, de la provincia".
En ese sentido expusieron que el lunes, "quedará demostrado si definitivamente hay voluntad de quien tiene poder de decisión para responder convenientemente el reclamo salarial de los postergados educadores chaqueños, o si solamente se habrá tratado de un intento más de continuar dilatando las respuestas satisfactorias a los docentes.
DIARIO NORTE.-
Chaco
Chaco redujo un 19% la mortalidad infantil durante el 2020

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y a la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, presentó este viernes en conferencia de prensa el balance de la tasa de mortalidad infantil en la provincia durante el 2020.
En comparación con el 2019, año cuya tasa fue de 11.7 fallecimientos cada mil niños de 0 a 1 año, el 2020 registró un descenso del 19% con una tasa del 9.5, logrando por segunda vez en 20 años una cifra de 1 dígito.
En total, en el 2020, fueron 174 los fallecimientos de niños recién nacidos. En términos absolutos es el menor registro de los últimos 20 años, sin contemplar los nacimientos.
“Dentro de la política sanitaria, lograr reducir drásticamente la mortalidad infantil es una política de Estado”, afirmó Capitanich. Durante los últimos 20 años el pico de mortalidad se registra en el año 2003, con 27,3 por mil.
“Es importante informar respecto a estos indicadores sanitarios, porque consideramos que nuestro desafío no sólo es sostener la tasa de mortalidad por debajo del dígito, sino continuar reduciendo estos parámetros”, remarcó.
“Para ello es necesario consolidar un enfoque holístico, sistémico e integral de la política sanitaria, que incluya tanto el mejoramiento de la atención primaria de la salud, la atención en el embarazo, la provisión de leche y las vacunas, así como conexiones de agua potable y cloacas, infraestructura habitacional y mejoramiento en el acceso a la educación”, sostuvo el gobernador.
-
Chaco1 semana ago
Vacunación VIP: ATECH pidió la renuncia a su delegado de Nueva Pompeya
-
Chaco1 semana ago
Dos muertes y 103 nuevos contagios por coronavirus en el Chaco
-
Chaco1 semana ago
Programa “Casa Propia”: se firmó un convenio para construir más de 1.100 viviendas en el Chaco
-
Nacionales1 semana ago
La vacuna rusa Sputnik V será producida en la Argentina
-
Chaco1 semana ago
Peche: «Se robaron la leche, las viviendas y la obra pública ahora las vacunas y el futuro de nuestros hijos»
-
Chaco1 semana ago
El Gobernador confirmó la construcción de más de 1000 viviendas para la provincia
-
Chaco1 semana ago
Nuevo Banco del Chaco informa sobre el pago mensual tarjetas Mastercard y Visa
-
Chaco1 semana ago
Ardió un depósito en el Parque Industrial de Puerto Tirol