Chaco
Nuevo Chaco Broker de Seguros mantiene la atención para consultas y gestiones

Atendiendo a las recomendaciones de prevención de COVID-19, la empresa del grupo Nuevo Banco del Chaco implementó guardias presenciales y asistencia remota para dar respuesta a cualquier pedido o consulta realizada por asegurados o personas interesadas en las coberturas ofrecidas.
Nuevo Chaco Broker de Seguros ofrece coberturas para individuos, para resguardar equipamiento de tecnología, también para el hogar y automotor, así como seguros de vida, personal doméstico, compra protegida, entre otros.
Para empresas, ofrece soluciones a la medida de cada actividad. Se pueden contratar pólizas de seguros de Vida Colectivos Obligatorios y Opcionales, Accidentes Personales; resguarda Bienes con seguros Integral de Comercio, Protección de Equipajes y Garantía Extendida, así como ART y Caución, entre otras opciones disponibles.
Chaco
Salud: Recomendaciones para evitar quemaduras y lesiones en la piel

Las altas temperaturas y el impacto del sol son factores nocivos para la salud y sobre todo para la piel, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Dermatológico "Dr. José María Giménez" se brinda ama comunidad variadas recomendaciones para evitar lesiones y quemaduras.
Especialistas resaltan la importancia del uso de protector solar, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, el uso de ropas claras y de algodón preferiblemente con mangas largas; la especial protección de los niños y la correcta hidratación, entre otros consejos.
Además recomiendan a la población que ante la aparición de manchas, lesiones, quemaduras en la piel o cualquier cambio en lunares, dolores o molestias, deben acudir a profesionales en dermatología tanto en instituciones públicas o privadas para realizar los análisis pertinentes y tratamientos necesarios.
Para realizar cualquier consulta las personas interesadas pueden acercarse al Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez” ubicado sobre la calle Ameghino 1.205 de la ciudad de Resistencia, de lunes a viernes a partir de las 7. También pueden comunicarse al teléfono 3624-452602.
"Una de las principales recomendaciones que hacemos es el uso correcto del protector solar con factor que sea mayor de 30 FPS, mientras que si se trata de pieles muy blancas, la protección recomendables es de 50 FPS o más. Además el protector solar debe aplicarse media hora antes de estar en exposición al sol o al aire libre, aunque el cielo esté nublado porque los rayos UV impactan igual”, señaló la integrante del Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez”, Vanesa Melo.
Además la especialista en dermatología indicó que “es importante renovar el protector solar cada dos horas porque en ese tiempo termina su eficacia, al igual que deben hacerlo aquellas personas que sudan mucho o quienes se introducen a la pileta”.
Otra de las recomendaciones realizadas desde el Centro es que a la hora de usar trajes de baño se aconseja que los niños y niñas empleen indumentaria con mangas largas para evitar quemaduras solares. “Las lesiones causadas por el sol que puedan sufrir los niños en la actualidad, sumadas a la predisposición genética, pueden generar cáncer de piel en la adultez”, explicó Melo.
Asimismo, ante las altas temperaturas y el impacto del sol, es recomendable cubrir las orejas y el cuero cabelludo utilizando gorros, sombreros, capelinas y sombrillas (debido a que se detectaron casos de cáncer de piel en el cuero cabelludo) y es sumamente importante mantener una correcta hidratación.
Los especialistas en dermatología desaconsejan el uso de las camas solares y el bronceado. “Una piel bronceada no es una piel sana ni saludable, por lo que no se recomienda usar camas bronceadoras. Sí se pueden utilizar los autobronceantes que están autorizados y dan el efecto bronceado deseado sin ningún tipo de riesgo”, remarcó Vanesa Melo.
Por otra parte, hicieron especial hincapié en la importancia del autocontrol de la piel donde cada persona debe conocer sus lunares y ante cualquier cambio de color y simetría, o la aparición de dolores, molestias o sangrado, deben consultar con especialistas en dermatología.
“Si hay lesiones sospechosas, como manchas o pequeños tumores que no cicatrizan ni se curan, crecen, no desaparecen o sangran, hay que acudir inmediatamente a la consulta profesional médica para despejar las dudas, porque si se trata de alguna lesión maligna, se buscará el tratamiento adecuado”, señaló la especialista.
Chaco
”Por salarios y salubridad”, docentes advierten que no comenzaría el ciclo lectivo

Ante declaraciones públicas del ministro de Educación nacional – que este jueves estaría visitando la Provincia – respecto de que en el Chaco ‘no está en discusión la vuelta a clases’, el Frente Gremial Docente emitió un comunicado afirmando que “hay que anoticiar al funcionario nacional que el factor determinante sin vueltas para el inicio del ciclo lectivo tiene que ver con la resolución imprescindible y a la brevedad del grave conflicto salarial docente en la Provincia; generado por el incumplimiento del gobierno de la pauta salarial comprometida para el año 2020, como lo es la aplicación de la cláusula gatillo, deuda que debe saldar y abrir la discusión para determinar la pauta para el presente año”.
Agregan que “conocerá y sino, se lo hacemos saber al ministro Trotta que el gobierno chaqueño ha sumido a la docencia activa y pasiva en no menos de un 90 % por debajo de la línea de pobreza. El 2020 arrojo una inflación de un 36 % y los docentes chaqueños hemos percibido de “incremento” un miserable 7,8 % desde septiembre en adelante”.
“Renglón aparte merece subrayar que el propalado ‘derecho social a la educación’ en esta Provincia, se ha visto duramente golpeado en todo el año anterior, donde aprovechándose desde la cartera educativa local el triste contexto de la pandemia del Covid-19 ha llevado adelante un brutal ajuste en toda la estructura del sistema educativo chaqueño, con cierre de cargos, de cursos y de divisiones. Arremetiendo fuertemente contra los Institutos de Educación Superior con cierre de carreras, cambio de planes de estudio, expulsando docentes del sistema y truncando las respectivas carreras a los propios alumnos que han quedado en el aire, sin la posibilidad de culminarlas”, acotaron los gremios.
Observando también que a ello, “debe sumarse que en todo el 2020 no han efectuado las designaciones de docentes en suplencia alguna, generando ahorros extraordinarios en el sistema a costa de la fuente de trabajo de los docentes y del derecho social a la educación de los alumnos”.
El Frente Gremial remarca que, “la docencia chaqueña empobrecida por la situación antes detallada, no iniciará el próximo ciclo lectivo, en tanto y en cuanto el gobierno no cancele la deuda con la misma y no garantice la salubridad correspondiente a los trabajadores de la educación, como a los demás integrantes de la comunidad educativa, ante una eventual “presencialidad” para las clases. Agregando el gobierno un ingrediente más a la castigada docencia, aplicándoles descuentos de ‘impuesto a las ganancias’ a docentes que percibieron tardíamente sueldos adeudados del año pasado – y de manera conjunta -, exigiéndose desde ya el reintegro inmediato a cada colega que sufriera los mismos indebidamente”.
Por último afirma el Frente Gremial que, “repudian las declaraciones de la titular de la cartera educativa chaqueña, Daniela Torrente, quien públicamente plantea que no debe subordinarse el calendario escolar a la disponibilidad de la vacuna, y agregando …”siempre que se ajusten los protocolos y fundamentalmente las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias. Tan luego, en nuestra Provincia, donde desde siempre hay gran cantidad de escuelas que no tienen agua desde la época de la pre-pandemia; con edificios en estado deplorable en lo que hace a su infraestructura, con falta de mantenimiento y sostenimiento de cada escuela, producto de la desresponsabilización del Estado a pasos agigantados de la educación y la escuela pública. Horizonte verdaderamente preocupante, y que se profundiza a diario desde la política errática en materia de política educativa que se lleva adelante, cuya rectificación es reclamada permanentemente por el Frente Gremial al propio gobernador Capitanich”.
En ese sentido, reclaman al mandatario que, ”sin más dilaciones ordene la resolución del grave conflicto salarial docente, el pago de la deuda de la cláusula gatillo, como la rectificación de la política educativa errática en materia educativa que está destruyendo el sistema educativo chaqueño; y convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, donde se defina de inmediato también la pauta salarial para este año, y además asegure desde ya, las garantías de salubridad correspondientes para con los educadores chaqueños. En manos del gobierno está el inicio o no del ciclo lectivo 2021”.
CHACO DIA POR DIA.-
Chaco
Asalto comando a un estanciero y su esposa

N.M. se presentó en la comisaría local para denunciar que tres sujetos lo habían asaltado en su campo, publicó el portal Gente de Pueblo. El vecino manifestó que, al llegar a su hogar, guardó su camioneta en el galpón habitual y tres hombres lo sorprendieron por detrás, de quienes uno tenía la cara descubierta.
-
Chaco7 días ago
Peche solicita al gobierno provincial la implementación del tratamiento con suero equino para pacientes con covid 19
-
Nacionales7 días ago
Científicos aseguran que el 2021 será el año más corto en décadas
-
Nacionales7 días ago
YPF sube las naftas por segunda vez en el mes
-
MUNDO7 días ago
Brasil: Se acabaron los tubos de oxígeno en Manaos, en una nueva ola de muertes por Covid-19
-
Chaco1 semana ago
La canasta básica de alimentos subió un 11,2% sólo durante diciembre en el Chaco
-
farandula7 días ago
Marcela Tauro reveló el verdadero motivo de la separación de Barby Franco y Fernando Burlando
-
Nacionales1 semana ago
Kevin Benavides hizo historia: el salteño es el primer sudamericano en ganar el Dakar en motos
-
farandula5 días ago
Pampita festejó su cumpleaños y confirmó que está embarazada de una nena