Chaco
Comunicado de la Juventud Radical Capital sobre el impuestazo de Gustavo Martínez

Dicho incremento atenta claramente contra el derecho de propiedad, consagrado en nuestra Constitución Nacional. La desconsiderada medida llevada a cabo por el intendente no solo genera descontento en la ciudadanía, sino que está muy lejos de poder solucionar los problemas de fondo que padecen los resistencianos como lo es la recolección de residuos, el tránsito, el alumbrado, etc.
Además, el impuestazo solo tendrá como resultado el endeudamiento de los contribuyentes que se encuentran atravesando una dura situación económica. Es imposible Señor Intendente sanear en 2 meses las saqueadas arcas del Municipio a costas de los vecinos de la ciudad que tienen que soportar un aumento del 190% en los tributos municipales, siendo víctimas nuevamente de la presión impositiva.
No pueden seguir utilizando al aparato estatal como ente recaudador para sostener su estructura política o pagar los platos rotos de la mala gestión económica de su antecesor.
El Estado Municipal tiene que garantizar el cumplimiento de los derechos básicos consagrados por la Constitución Nacional que hoy se ven violentados por estas medidas. De no modificar lo peticionado, acompañaremos como Institución política partidaria el reclamo de los contribuyentes a través de las vías que correspondan. –
Firmantes:
Carlos Aguirre – Presidente JR Capital
Franco Solís – Secretario General JR Capital
Magdalena Trinidad Sacu – Presidente JR Somos Parte
Oscar Enríquez – Presidente JR Convergencia Social
Tamara Silvestri – Integrante de Mesa Provincial UCR
Gisela Soledad Parra – Integrante Mesa Nacional JR
Belén Quijano Yedro – afiliada
Néstor Ojeda – afiliado
Javier Alejandro Matto – afiliado
Eliana Gallozo – afiliada
Ariel Fabián Galarza – afiliado
Omar Colman – afiliado
Chaco
Campo Largo: Buscan a una mujer de 25 años que se ausentó de su casa

Hasta el momento no hay información de la joven. Marcela era medicada por problemas psicológicos, la primera vez que no da aviso del lugar donde se encuentra.
Marcela es de tés blanca, delgada, mide 1,60 aprox., cabellos largo lacios, hasta la cintura color claro (rubio), no pose tatuajes, tenía par de aros pequeños, ojos color marrón claro, que al momento de ausentarse vestía short de color negro tipo calza, una remera mangas corta color blanco, tenía ojotas, siendo lo único que recuerda.
Se solicita a la comunidad en caso de poseer información acercarse a la comisaría más cercana o comunicarlo al abonado 101 o al teléfono 03644-495003.
Chaco
Carim Peche pide declarar reserva natural provincial el parque Caraguatá

Un proyecto visionario
Sobre esta iniciativa, Peche recordó que “El parque Caraguatá es un espacio natural ubicado en la zona norte de la ciudad de Resistencia creado durante el mandato del ex gobernador Dr. Angel Rozas en el marco de un programa integral de preservación del ambiente y calidad de vida de los habitantes, en el caso particular del parque fue un proyecto visionario, a largo plazo, el objetivo fue dotar de un pulmón verde frente al crecimiento futuro de la ciudad, y no estábamos equivocados, la zona norte se presenta hoy como la principal alternativa para la construcción de viviendas, radicación de empresas y continúa en constante expansión”
Ciudades sostenibles
“Es un ámbito de una belleza natural incomparable que lo convierte en un lugar único para el esparcimiento de la familias y propicia las condiciones ambientales para una vida saludable, los especialistas indican que las ciudades que pretendan ofrecer mejor calidad de vida a sus habitantes no sólo han de ofrecer buenos servicios sino poner a disposición de los ciudadanos zonas verdes urbanas, una ciudad sostenible es aquella que ofrece calidad de vida a sus habitantes sin poner en riesgo los recursos, ya que vela también por el bienestar de la humanidad futura y procura la justicia social”.
“Lamentablemente el parque Caraguatá se ha convertido en un lugar olvidado, en tiempos en que el mundo prioriza la agenda ambiental expresada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible según resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la provincia del Chaco tiene la posibilidad de dar un paso importantísimo declarando “Reserva Natural Provincial Caraguatá” al parque homónimo, estaremos preservando para las generaciones presentes y futuras un pulmón verde insustituible con probado impacto para una mejor calidad de vida de los habitantes”.
Chaco
Salud: Recomendaciones para evitar quemaduras y lesiones en la piel

Las altas temperaturas y el impacto del sol son factores nocivos para la salud y sobre todo para la piel, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Dermatológico "Dr. José María Giménez" se brinda ama comunidad variadas recomendaciones para evitar lesiones y quemaduras.
Especialistas resaltan la importancia del uso de protector solar, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, el uso de ropas claras y de algodón preferiblemente con mangas largas; la especial protección de los niños y la correcta hidratación, entre otros consejos.
Además recomiendan a la población que ante la aparición de manchas, lesiones, quemaduras en la piel o cualquier cambio en lunares, dolores o molestias, deben acudir a profesionales en dermatología tanto en instituciones públicas o privadas para realizar los análisis pertinentes y tratamientos necesarios.
Para realizar cualquier consulta las personas interesadas pueden acercarse al Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez” ubicado sobre la calle Ameghino 1.205 de la ciudad de Resistencia, de lunes a viernes a partir de las 7. También pueden comunicarse al teléfono 3624-452602.
"Una de las principales recomendaciones que hacemos es el uso correcto del protector solar con factor que sea mayor de 30 FPS, mientras que si se trata de pieles muy blancas, la protección recomendables es de 50 FPS o más. Además el protector solar debe aplicarse media hora antes de estar en exposición al sol o al aire libre, aunque el cielo esté nublado porque los rayos UV impactan igual”, señaló la integrante del Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez”, Vanesa Melo.
Además la especialista en dermatología indicó que “es importante renovar el protector solar cada dos horas porque en ese tiempo termina su eficacia, al igual que deben hacerlo aquellas personas que sudan mucho o quienes se introducen a la pileta”.
Otra de las recomendaciones realizadas desde el Centro es que a la hora de usar trajes de baño se aconseja que los niños y niñas empleen indumentaria con mangas largas para evitar quemaduras solares. “Las lesiones causadas por el sol que puedan sufrir los niños en la actualidad, sumadas a la predisposición genética, pueden generar cáncer de piel en la adultez”, explicó Melo.
Asimismo, ante las altas temperaturas y el impacto del sol, es recomendable cubrir las orejas y el cuero cabelludo utilizando gorros, sombreros, capelinas y sombrillas (debido a que se detectaron casos de cáncer de piel en el cuero cabelludo) y es sumamente importante mantener una correcta hidratación.
Los especialistas en dermatología desaconsejan el uso de las camas solares y el bronceado. “Una piel bronceada no es una piel sana ni saludable, por lo que no se recomienda usar camas bronceadoras. Sí se pueden utilizar los autobronceantes que están autorizados y dan el efecto bronceado deseado sin ningún tipo de riesgo”, remarcó Vanesa Melo.
Por otra parte, hicieron especial hincapié en la importancia del autocontrol de la piel donde cada persona debe conocer sus lunares y ante cualquier cambio de color y simetría, o la aparición de dolores, molestias o sangrado, deben consultar con especialistas en dermatología.
“Si hay lesiones sospechosas, como manchas o pequeños tumores que no cicatrizan ni se curan, crecen, no desaparecen o sangran, hay que acudir inmediatamente a la consulta profesional médica para despejar las dudas, porque si se trata de alguna lesión maligna, se buscará el tratamiento adecuado”, señaló la especialista.
-
Chaco1 semana ago
Peche solicita al gobierno provincial la implementación del tratamiento con suero equino para pacientes con covid 19
-
Nacionales1 semana ago
Científicos aseguran que el 2021 será el año más corto en décadas
-
Nacionales7 días ago
YPF sube las naftas por segunda vez en el mes
-
MUNDO1 semana ago
Brasil: Se acabaron los tubos de oxígeno en Manaos, en una nueva ola de muertes por Covid-19
-
Chaco1 semana ago
La canasta básica de alimentos subió un 11,2% sólo durante diciembre en el Chaco
-
farandula1 semana ago
Marcela Tauro reveló el verdadero motivo de la separación de Barby Franco y Fernando Burlando
-
Nacionales1 semana ago
Kevin Benavides hizo historia: el salteño es el primer sudamericano en ganar el Dakar en motos
-
farandula5 días ago
Pampita festejó su cumpleaños y confirmó que está embarazada de una nena