DESTACADA
Cordobesa en estado vegetativo despertó al oír a su hija pedirle que la amamante

Una mujer en Argentina despertó del coma en el que había permanecido durante un mes al escuchar a su hija pequeña pedirle que la amamantara.
El pasado 25 de octubre, María Laura Ferreyra, de 42 años, quedó en la delicada condición tras haber sufrido un violento robo en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba.
Debido al forcejeo con el delincuente, la mujer cayó de la moto en la que viajaba y se golpeó la cabeza contra el suelo, lo que le generó un grave traumatismo cerebral, contó su esposo, Martín Delgado, a medios locales la semana pasada.
Ferreyra fue operada de urgencia, pero su cuerpo rechazó los medicamentos y cayó en estado vegetativo.
Los médicos no daban buenos pronósticos e incluso sugirieron a la familia autorizar la donación de sus órganos. Sin embargo, unos exámenes revelaron que la mujer, madre de tres hijos, presentaba actividad neurológica, y además comenzó a mover las manos y abrir los ojos.
Durante la cuarta semana de internamiento, su esposo decidió llevar al hospital a su hija menor, de 2 años, para visitarla. Ella se sentó en la cama de su madre, la miró y produjo el sonido que suele hacer cuando tiene hambre. Acto seguido, la mujer levantó su bata y la puso sobre su pecho para darle de lactar.
"Fue mágico, un momento único […] Ver cómo se abrazaban, ese instinto de madre, fue único", recordó Delgado, añadiendo que su esposa se encuentra en proceso de recuperación y se espera que pronto pueda estar nuevamente junto a su familia.
Chaco
Covid 19: cierran por 72 horas dos Juzgados de Sáenz Peña por casos sospechosos

Juzgado de Procesos Ejecutivos, Concursos y Quiebras de Sáenz Peña
El Superior Tribunal de Justicia tomó conocimiento este jueves de un caso sospechoso de coronavirus de un empleado del Juzgado de Procesos Ejecutivos, Concursos y Quiebras de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por lo que, por mayoría compuesta por la doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle, con la disidencia del Doctor Alberto Mario Modi, se dispuso el cierre preventivo de dicho Juzgado y el trabajo remoto del organismo por 72 horas o hasta resultas del hisopado respectivo, como así también el aislamiento preventivo del personal que haya tenido contacto estrecho.
Fundamentos de la mayoría
La doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle consideran que, conforme los argumentos vertidos en los considerandos de las resoluciones dictadas sobre el funcionamiento del Poder Judicial en pandemia, el Superior Tribunal de Justicia debe velar por la adecuada prestación de la función judicial, preservando la salud de agentes, profesionales, justiciables y ciudadanía en general.
Asimismo, ponen de relieve que la medida dispuesta se adecúa a las recomendaciones de las autoridades sanitarias consultadas y a la Guía de Buenas Prácticas en Bioseguridad -Coronavirus- para el Poder Judicial, aprobada por Resolución N° 316/2020.
Finalmente, entienden que se trata de una medida razonable y proporcionada, ponderando que hasta el momento no se han informado o tomado conocimiento de contagios dentro del ámbito laboral, siendo que los agentes confirmados habrían contraído el virus o sus contactos se produjeron fuera del Poder Judicial.
Fundamentos de la disidencia
El doctor Alberto Mario Modi, entiende que se debe disponer el cierre por catorce (14) días del respectivo edificio.
Además, teniendo en cuenta la cantidad de contagios verificados de COVID-19 hasta el presente, reitera que corresponde el retorno de la vigencia del Servicio Judicial de Urgencia, con el mínimo de dotación presencial de agentes, a fin de evitar concentración de personas en los lugares de trabajo, su circulación con riesgo de transmisión viral, conforme lo ya expresado en la Resolución del Superior Tribunal de Justicia Nº 413/20.
En el Juzgado Civil y Comercial N° 2
El otro caso se registró en una funcionaria del Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por lo que, por mayoría compuesta por la doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle, con la disidencia del Doctor Alberto Mario Modi, se dispuso el cierre preventivo de dicho Juzgado y el trabajo remoto del organismo por 72 horas o hasta resultas del hisopado respectivo, como así también el aislamiento preventivo del personal que haya tenido contacto estrecho.
Los fundamentos de cada voto son los mismos de cada caso registrado.
CHACO DIA POR DIA.-
Chaco
No cesan los incendios de campos y pastizales

Los siniestros fueron favorecidos por el intenso viento y por las altas temperaturas que ayer fueron record para el mes en curso. ‘En la zona de Miraflores hay muchos parajes afectados y tengo amigos y mujeres rurales con las que trabajo que están en la zona, sus casas fueron destruidas‘, reportó la productora Alina Ruiz.
En tanto, a través de un mensaje, un productor ganadero de Machagai alertaba de la gran quemazón que se estaba produciendo en la zona norte abarcando al menos tres campos.
EN LA NICOLÁS AVELLANEDA
Mientras tanto, anoche se declararon varios focos de incendios en diferentes puntos del área metropolitana, siendo el registrado sobre a autovía Nicolás Avellaneda el más importante, afectando la circulación vehicular en un amplio sector cercano al puente interprovincial.
De inmediato, la Policía Caminera controló el sector mientras apagaban el foco ígneo, aunque circular por la ruta era un riesgo.
Chaco
Miraflores: Familias de la zona rural huyen hacia el pueblo por incendios

En las imágenes capturadas por el periodista Argañaraz, se observan a vecinos rurales huyendo desesperados hacia el pueblo por la gran masa de fuego y nubes de humo negro ocasionado por el intenso incendio.
Los bomberos ya habrían sido alertado de este nuevo incendio en la región Norte del Impenetrable. Según información obtenida por vecinos de Miraflores la Unidad Policial de Bomberos de Castelli a cargo del Crio. Wilfrido Dellamea y dotaciones de Parques Nacionales de esa localidad ya se encuentran trabajando en el lugar.
Aún no se han obtenido datos de personas lesionadas, pero sí se estaría hablando de pérdidas de viviendas rurales.
Por Adriana Mansilla.
-
Chaco6 días ago
Vacunación VIP: ATECH pidió la renuncia a su delegado de Nueva Pompeya
-
Chaco1 semana ago
La segunda etapa de vacunación comienza con catorce mil adultos mayores de 80 años
-
Chaco6 días ago
Programa “Casa Propia”: se firmó un convenio para construir más de 1.100 viviendas en el Chaco
-
Chaco6 días ago
Dos muertes y 103 nuevos contagios por coronavirus en el Chaco
-
Nacionales7 días ago
La vacuna rusa Sputnik V será producida en la Argentina
-
Chaco7 días ago
Peche: «Se robaron la leche, las viviendas y la obra pública ahora las vacunas y el futuro de nuestros hijos»
-
Chaco6 días ago
El Gobernador confirmó la construcción de más de 1000 viviendas para la provincia
-
Chaco7 días ago
Nuevo Banco del Chaco informa sobre el pago mensual tarjetas Mastercard y Visa