Connect with us

farandula

Medias de mujer, puchos y un cuadernito: 6 perlitas a 50 años del último recital de Los Beatles

Published

on

Medias de mujer, puchos y un cuadernito: 6 perlitas a 50 años del último recital de Los Beatles

Pasaron 50 años y el recital de Los Beatles en la terraza de Apple Records continúa siendo uno de los hechos musicales más revolucionarios – dentro de la revolución misma que simbolizó la banda – del siglo pasado. Hoy, al cumplirse un nuevo aniversario del que sería el último show en vivo que darían Lennon, McCartney, Harrison y Starr, BigBang te cuenta algunas curiosidades de esos 43 minutos que cambiarían al rock por completo.



¿UN CRUCERO, LAS PIRÁMIDES O UNA TERRAZA?

Antes de subir a la terraza del edificio de Apple Records, Los Beatles barajaron unas cuantas opciones para el concierto final de la película en la que venían trabajando. Pensaron en lugares de lo más insólitos, aunque mirándolo en retrospectiva quizás nada hubiera desentonado: desde un crucero lleno de fans; hasta un hospital, rodeados de chicos. Se buscaron las locaciones más llamativas: el desierto de Sahara y hasta las pirámides de Giza.

Nunca quedó del todo claro de quién fue la idea, pero parece que la decisión fue muy clara: evitar un evento complejo y hacerlo todo un poco más sencillo. Treparon a la terraza del edificio, pusieron un par de tablones, conectaron algunos equipos y comenzaron a tocar en pleno mediodía londinense.

Los Beatles, en preparación. Parte del detrás de escena de la banda en la terraza.

LA ROPA DE LENNON Y RINGO

Pasaron 50 años y entre los fanáticos el recital ya quedó grabado en la retina. Sin embargo, hay un detalle muy curioso: John Lennon y Ringo Starr subieron con abrigos de mujer a la terraza para ofrecer el show. Las crónicas cuentan que ese mediodía la temperatura en la ciudad de Londres era de apenas siete grados. Por eso, ambos les pidieron a sus esposas, Yoko Ono y Maureen, que les prestaran los abrigos.

LOS PUCHOS DE HARRISON Y EL ANOTADOR DE LENNON

Hacía frío, ya se dijo, sí. Pero la temperatura era tan baja, que en conjunto con el viento provocaban una verdadera helada aquel 30 de enero. Para poder tocar cada acorde a la perfección, George Harrison requirió a la ayuda del ejecutivo de Apple, Ken Mansfeld, quien a lo largo de todo el show le prendió cigarrillos para que mantuviera los dedos calientes.

Advertisement
El show se transformó en uno de los hechos musicales más relevantes en la historia del rock.

Para ese recital, Lennon necesitó anotarse algunas de las letras de sus propias canciones para no cometer ningún pifie, algo que finalmente ocurrió en una de las dos versiones que grabaron en la terraza de Don’t let me down.

MEDIAS PARA LOS MICRÓFONOS

Había mucho viento, lo que en una situación normal no hubiera sido ningún problema, pero para que el sonido de la banda de rock más importante salga como se debía, los micrófonos debieron recubrirse con medias tipo panty, las típicas de mujer. Más curioso aún es quién fue el encargado de ir a comprarlas: el propio ingeniero de sonido, Alan Parsons.

El recital duró menos de 45 minutos, hasta que la Policía los obligó a frenar.

LOS BEATLES, ¿DETENIDOS?

A lo largo de las últimas cinco décadas siempre se hizo quedar a la policía londinense como los responsables de suspender uno de los eventos musicales más importantes en la historia del rock. Algo de eso parece que sí fue de ese modo, aunque no todo. La Policía había subido a lo alto de la terraza y estaba apenas a unos metros de la banda, incluso se los ve en la filmación de varias de las canciones.

Pero antes de eso habían hecho varias advertencias. La comisaría estaba muy cerca del edificio y además de haber escuchado el sonido, la Policía recibió unos cuantos llamados por los “ruidos molestos”. Los podrían haber detenido en el primer momento, pero esperaron a que el show avanzara.



El mito que siempre giró en torno a la actuación de la Policía fue que desde la propia comisaría se pusieron en contacto para avisar cuándo irían a frenar el show, pero también para dar tiempo a que puedan deshacerse de cualquier tipo de droga que pudieran haber tenido.

LA PARODIA DE LOS SIMPSONS

No es novedad que para cada hecho verdaderamente histórico, hay una referencia en algún capítulo de Los Simpsons. Quienes son más fanáticos de la serie recordarán aquel episodio en el que Homero, Barney, Apu y Skinner tienen una exitosa banda que conmueve a todos los habitantes de Springfield.



Antes de separarse, y al igual que Los Beatles, ofrecen un último show, aunque no es en la terraza de Apple, claro, sino en la de la taberna de Moe. 

Advertisement

Fuente: farandula BIG BANG

farandula

«El Potro» Rodrigo cumpliría 50 anos

Published

on

By

Nacido el 24 de mayo de 1973 en Córdoba capital, hoy “El Potro” Rodrigo hubiera cumplido 50 años. Desde su debut en el escenario a los 2 años con la Mona Jiménez, hasta su trágica muerte en la noche del 24 de junio del 2000.
Fuente: La100

Continue Reading

farandula

«Rápidos y furiosos X» batió récord del año en cines argentinos

Published

on

By

El estreno de “Rápidos y furiosos X”, con Vin Diesel, consiguió el récord histórico para una película en la cartelera local en 2023, al vender 744.028 entradas en 560 salas en sus primeros cuatro días de exhibición, convocando al 72% de la concurrencia total.
Hasta el momento el mejor arranque del año había sido “Super Mario Bros: La película”, que había vendido 639.339 tickets en 514 pantallas, según consigna la consultora Ultracine.
En segundo lugar en la taquilla se ubica “Guardianes de la Galaxia Vol. 3”, que cortó 137.896 tickets y llegó a los 1.101.765 desde su estreno el 8 de mayo.
Con 83.187 espectadores, “Super Mario Bros. La película” se mantiene como una de las favoritas de los espectadores y logra el tercer puesto de la lista.
En el cuarto lugar está “Misántropo”, del argentino Damián Szifrón, que vendió 19.048 entradas y alcanzó los 116.769 espectadores, seguida por “Evil dead el despertar”, que sumó 9.842 entradas y alcanzó las 501.786.
En total, entre el jueves 18 y el domingo 21 de mayo se vendieron 1.020.959 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por la consultora.
Fuente: Télam
<www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> Libre de virus.www.avg.com <www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

Continue Reading

farandula

Antonio se convirtió en el nuevo eliminado de Masterchef y Donato lo liquidó: “hay que estar a la altura”

Published

on

By

Este domingo se vivió una gala de eliminación distinta. La más difícil, tal vez, hasta el momento. Los participantes tenían que cocinar un plato atrás de otro hasta convencer al jurado. Dos subían al balcón y el resto seguía cocinando con lo que quedaba de tiempo y ganas. Antonio no lo logró y, para sorpresa de muchos, se convirtió en el nuevo eliminado de Masterchef.

Con una tristeza que no podía disimular, Antonio dejó su delantal negro sobre la mesada de su estación, ante la desesperada mirada de sus compañeros que no podían creer estar despidiendo al salteño, uno de los favoritos en el certamen.
Si bien a la hora de la devolución fueron lapidarios con él, al momento de despedirlo, el jurado tuvo palabras muy cariñosas para el salteño. Germán se animó a vaticinar que el joven ya había ganado.
UNA CARRERA PARA CONVENCER AL JURADO
El primer desafío de la gala de eliminación consistía en que el jurado encendiera dos luces en un aparato que cada participante tenía en su estación. Los primeros participantes en obtener dos luces en su dispositivo subían al balcón y se garantizaban una noche más.
Para eso tenían que cocinar un plato atrás de otro hasta que el jurado se convenciera. En esta primera parte del desafío, Rodolfo y Aquiles fueron los primeros en lograr lo que parecía imposible, por las exigencias del jurado, y subieron al balcón junto a sus demás compañeros.

Con los dos participantes “salvados”, ahora comenzaba la última prueba de eliminación. Silvana, Antonio y Rodrigo tenían que lograr en 20 minutos un plato que le volara la cabeza a Germán, Donato y Damián. La cosa estaba difícil y el jurado más severo que nunca y a la hora de las devoluciones fueron lapidarios.

Primero fue el turno de Silvana que preparó unos wraps de carne, envueltos en hojas de repollo. El plato no le gustó al jurado, quienes criticaron duramente la elección de ingredientes al combinar ananá con carne. El más duro fue Donato, quien le sugirió a la participante que rezara para que uno de los otros participantes haya cocinado peor que ella.

Después fue el turno de Rodrigo, que con una “empanadas asiáticas”, para no llamarlas gyozas, decepcionó al jurado por el poco relleno que tenían y el mal aspecto del plato en general.

Advertisement

Para Antonio, las cosas fueron igual, o peor, de tensas. El joven presentó un plato de camarones con ananá y tomates, que no convenció para nada al jurado. Además de no encontrarle sentido a la preparación, le criticaron el uso excesivo del orégano.

A la hora de la decisión final, los tres participantes estaban sumamente tristes y no paraban de llorar y abrazarse. El jurado deliberó y anunció que Antonio debía dejar la competencia.
REPECHAJE Y ÚLTIMA OPORTUNIDAD
La tristeza de Antonio puede durar poquito, o no, si es que el joven salteño lograr sortear el repechaje y vuelve a las cocinas de Masterchef.
Esta semana comienza la instancia que le da una nueva posibilidad a los que fueron eliminados para volver al ciclo, y por qué no ganarlo. Delfina, Estefanía, Carlos, Emilio y Agustín son algunos de los cocineros amateurs que pueden reingresar y demostrar que un tropezón no es caída y que pueden ganar el certamen.
LOS ANDES.-

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados