Connect with us

deportes

Kevin Guajardo: “Deportivo Roca tiene un corazón enorme”

Kevin Guajardo: “Deportivo Roca tiene un corazón enorme”

El golazo agónico de Kevin Guajardo a los 48 minutos del segundo tiempo en Mar del Plata, que le dio la clasificación al Deportivo Roca , quedará grabado en la memoria de los hinchas naranjas por mucho tiempo.

No sólo porque significó el pase histórico al cuadro principal de la Copa Argentina, sino porque también fue la frutilla del postre para un equipo que vivió un enero soñado.

Tras eliminar a Cipolletti, los dirigidos por Mauro Laspada se dieron el lujo de dejar en el camino a Alvarado, uno de los mejores equipos del Federal A, con el condimento de haberlo hecho en el José María Minella en la última jugada del partido.

“Nos merecíamos esto. Por todo lo que luchamos y por todo lo que hace el club. Este grupo atravesó momentos de tristeza y también de alegría, pero ahora demostramos que tenemos coraje y una humildad enorme”, aseguró Kevin Guajardo tras la clasificación.

Fernando Marcos, el árbitro del encuentro, había adicionado 4 minutos. Roca caía 0-2 y estaba obligado a convertir. La situación empeoró cuando Juan Cifuentes vio la tarjeta roja a los 47 y el Naranja dependía de un milagro.

Advertisement

Un minuto después, Guajardo rompió todos los pronósticos y con un bombazo genial clasificó a Roca.

“Cuando vi que la pelota entró se me vinieron muchas cosas a la cabeza. Lo primero fue mi familia y después del festejo me emocioné porque siempre trato de dejar todo en la cancha y por fin se me dio”, explicó Mermelada, como le dicen sus compañeros.

Kevin contó que tras el segundo tanto de Alvarado imaginó que ya no había vuelta atrás: “después del gol pensé que ya estaba, pero entre todos nos dimos fuerzas. Acá tenemos un corazón enorme que nos da un plus cuando salimos a la cancha”.

Más allá de la euforia por la histórica clasificación, el delantero naranja sabe que no pueden relajarse porque lo más importante está por venir.

“Los partidos de Copa Argentina los preparamos de manera muy seria porque podíamos quedar en la historia del club y lo hicimos. Pero desde que empezamos la pretemporada estamos convencidos y sabemos que nuestro verdadero objetivo está en la Reválida. Tenemos ocho finales por jugar y nos preparamos para eso”, horas después de haber entrado en la historia del club, Guajardo no se deja encandilar por los flashes y mantiene los pies en el piso.

Advertisement

“Tenemos que mantener la humildad de siempre. No somos más que nadie y ahora tenemos que seguir trabajando y adentro de la cancha seguir siendo once obreros”, finalizó.

Fuente: rionegro deportes

deportes

El chaqueño Lenkovich es bicampeón del karting adaptado

La competencia final se desarrolló en el kartódromo internacional de la capital de la vecina provincia. El oriundo de Sáenz Peña es el primer piloto con discapacidad de la historia del deporte motor.

En Formosa, el piloto Walter Lenkovich, quien es el primer piloto con discapacidad de la historia del deporte motor del Chaco, recibió de manos del presidente de la Asociación de Pilotos de Karting (APIKART) Carlos Zenón Sánchez, el trofeo de campeón 2023 del Regional de Karting que se corrió en Formosa, en el kartódromo internacional de la capital provincial.
“Fueron experiencias muy lindas durante las 8 fechas corridas, al margen de los triunfos y las buenas participaciones, queda grabado en mi mente y en mí corazón el cariño, el respeto de mis colegas pilotos, dirigentes, mecánicos y el público maravilloso que en cada presentación me hacía sentir maravillosamente bien”, expresó el deportista saenzpeñense.
«Hemos demostrado a la sociedad en general que no hay barreras para cuando alguien quiere cumplir un sueño como hice yo al correr en karting”, subrayó, y enumeró: “No tendré más que palabras de agradecimiento para las instituciones y personas que hicieron posible mí participación durante los años 2022 y 2023, como APIKART, APRAKART, Fundación Médicos Solidarios, Instituto del Deporte Chaqueño, Municipalidad de Resistencia, Nuevo Banco del Chaco, Fundación Igualdad Para Todos, Uncaus, Guillermo Torres de Margarita Belén, Cristian El Gringo Luque, Municipalidad de Formosa Capital y mi familia que incondicionalmente me acompañaron”.
«Dejar de correr no significa que abandone la lucha para que esta categoría de Karting Adaptado siga existiendo en el calendario de carreras y continúe dejando el mensaje de que cuando te propones algo nada es imposible», remarcó Lenkovich.
Con respecto a si seguirá en competencia en 2024, el deportista saenzpeñense, afirmó que le gustaría “seguir compitiendo”, pero contó que una enfermedad complicada lo aqueja y hace que continuar sea imposible, pero con los muy buenos recuerdos que tiene sabrá sobrellevar el no poder participar más competitivamente”.

Continue Reading

deportes

La Sub 17 cayó por penales ante Alemania y se acabó el sueño mundialista

Fue 3 a 2. En los 90 minutos habían igualado 3 a 3.

La Selección de Diego Placente cayó en los penales luego de empatar 3-3 en el tiempo regular con un hat-trick de Ruberto. El viernes la Albiceleste jugará por el tercer puesto ante Francia o Mali.

Con un gol en los últimos minutos del partido, la Selección Argentina Sub 17 empató 3 a 3 ante Alemania y el pase a la final se definió desde los 12 pasos.
Los dirigidos por Diego Placente mostraron iniciativa en la primera parte, pese a haber recibido un gol tempranero y a haberse topado con buenas actuaciones del arquero teutón, Konstantin Heide.
A los 9 minutos, una buena contra de Alemania permitió la apertura del marcador: un disparo de Paris Brunner al primer palo no pudo ser contenido por el argentino Jeremías Florentín y terminó en el grito de gol de los juveniles del Viejo Continente.
Sin embargo, el golpe no hizo mella en la actitud de los argentinos, quienes continuaron yendo en busca del partido.
Así fue como a los 35 minutos una buena pelota en profundidad fue la llave para lograr la igualdad: Dylan Gorosito le ganó la posición a un defensor alemán, dio un pase atrás adentro del área y Agustín Ruberto sólo tuvo que empujarla para poner el 1-1 en Indonesia.
Cuando el reloj marcaba cuatro minutos del tiempo adicionado, una buena combinación en una contra argentina permitió que Ruberto mostrara su clase y, luego de una gambeta para sacarse de encima a un rival, volvió a poner la pelota dentro del arco alemán para el 2-1 con el que cerró el primer tiempo.
A los 58 minutos llegó el gol de Alemania para el 2-2. Una mala salida de Florentín derivó en el golazo de Brunner, que cruzó el remate con gran calidad.
A los 69 minutos, Alemania convirtió el tercero y se impone 3 a 2. Después de un centro desde la izquierda, Villalba no pudo despejar y el balón le quedó al número 9 Moerstedt, que cabeceó al gol para los europeos.
A los 97 minutos llegó el gol de Argentina, y Ruberto marcó su triplete. Desde el suelo, el delantero del Millonario puso el 3-3 en un final increíble en el partido por el pase a la final de la Copa del Mundo.
Antes del cierre, Placente hizo un cambio de arquero y envío a Franco Villalba a la cancha por Florentín.
En la definición desde los 12 pasos, la Selección de Diego Placente cayó 4-2 y jugará por el tercer puesto ante Francia o Mali.
EL ONCE.-

Continue Reading

deportes

Boca ganó en Mendoza pero la llegada a la Libertadores sigue en suspenso

El Xeneize venció a Godoy Cruz por 2 a 1, y ahora depende de lo que pase con los partidos que disputarán Estudiantes de La Plata y San Lorenzo para determinar su suerte de clasificación por Tabla Anual.

Boca Juniors alcanzó una imprescindible victoria sobre Godoy Cruz en Mendoza, por 2 a 1, en la última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga, pero depende de lo que ocurra este lunes con los partidos que disputarán Estudiantes de La Plata y San Lorenzo para determinar su suerte de clasificación por Tabla Anual.
Boca se jugaba todo en este partido para mantenerse con chances de atrapar el último de los cuatro lugares disponibles por Tabla Anual para acceder a la Copa Libertadores 2024 y Godoy Cruz exponía esa posibilidad que tenía en el bolsillo antes de comenzar esta última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga.
Y en cuanto a este certamen la cuestión sí estaba más clara, porque así como los mendocinos llegaban primeros y cómodos como clasificados por el Grupo A, los boquenses lo hacían sin chance alguna de alcanzar los cuartos de final.

Partido chato
La noche empezó y terminó bien para los visitantes, que se encontraron con un penal a favor en los albores del encuentro que facturó muy bien el uruguayo Miguel Merentiel y después evitó pasar zozobras a los largo de esa primera mitad.
Pero el error también en el amanecer del complemento volvió a complicarle la vida a los auriazules cuando Norberto Figal fue contra todos lo indicado en los libros futboleros y salió con un pase al medio corto y anunció, en la puerta de su propia área, que fue fácilmente interceptado por Hernán López Muñoz para luego definir con un zurdazo bajo y esquinado, de estos que tanto le cuestan al arquero Sergio Romero.
Otra vez Boca tuvo que ir entonces a remontar la cuesta, pero no le llevó demasiado tiempo, apenas 10 minutos, cuando el propio Figal se reivindicó de su error y terminó poniendo nuevamente en ventaja a su equipo ante un Godoy Cruz que de allí en más nunca volvió a meterse en partido.
Entonces los caminos volvieron a conducir hacia una victoria que para Boca era imprescindible, porque cualquier otro resultado lo hubiese dejado sin chances de meterse en la Libertadores del año próximo, con todo lo que ello implicaría.

Ilusión intacta
Más allá del triunfo, nada está dicho para los «xeneizes», porque si este lunes San Lorenzo le gana a Central Córdoba y Estudiantes a Lanús, ambos como locales, entonces esas chances de Libertadores volverán a complicárseles a los interinamente dirigidos por Mariano Herrón.
Al momento Godoy Cruz está cuarto y entrando a la Libertadores del año que viene, mientras que los boquenses se sitúan en la quinta posición, pero ambos pueden ser rebasados por los mencionados Estudiantes y San Lorenzo si estos dos suman de a tres puntos mañana, en el cierre de la última fecha de la fase de grupos.
Si esto ocurre, por más que Estudiantes después obtenga la Copa Argentina venciendo en la final a Defensa y Justicia y libere un cupo para la Libertadores, a Boca no le servirá para meterse nuevamente en la búsqueda «de la séptima», y a Godoy Cruz tampoco, por lo que ambos estarán «condenados» a disputar la Sudamericana.

Síntesis
Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Thomas Galdames; Roberto Fernández, Bruno Leyes, Daniel Barrea y Hernán López Muñoz; Tomás Conechny y Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá.
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Marcos Rojo y Marcelo Saracchi; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Ezequiel Bullaude y Valentín Barco; Lucas Janson y Miguel Merentiel. DT: Mariano Herrón.
Gol en el primer tiempo: 6m. Merentiel (B), de tiro penal.
Goles en el segundo tiempo: 10m. López Muñoz (G) y 20m. Figal (B).
Cambios en el segundo tiempo: 5m. Marcelo Weigandt por Advíncula (B), 10m. Tomás Allende por Barrea (G), 16m. Luca Langoni por Bullaude (B), 27m. Facundo Altamira por Conechny (G) y Claudio Valverde por Leyes (G); 33m. Norberto Briasco por Janson (B), Jabes Saralegui, por Medina (B) y Jorman Campuzano por Ezequiel Fernández (B), 36m. Manuel Guillén por Galdames (G) y Enzo Larrosa por Salomón Rodríguez (G).
Amonestados: Galdames, Leyes, Arce. Roberto Fernández, Rasmusen y Diego Rodríguez (G). Ezequiel Fernández, Saracchi, Figal, Rojo, Romero y Merentiel (B).
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Nicolás Ramírez.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados