Connect with us

deportes

Sobra talento, falta presupuesto

Sobra talento, falta presupuesto

Los números en el automovilismo argentino están por las nubes. No hay discusión que es un deporte donde se gasta mucho dinero. Es una constante, aunque en los últimos tiempos todo se complicó y, por caso, los pilotos regionales no escapan a las generales de la ley, por lo que deben hacer malabares para poder estar en una categoría a nivel nacional.

Los números que se manejan son impresionantes, pero poco o nada se puede hacer para acomodarlos, por lo que se buscan diferentes variantes para poder estar en actividad.

Río Negro y Neuquén, como nunca antes, cuentan con una cantidad de pilotos muy importantes, distribuidos en diferentes categorías, aunque son pocos los que tienen resuelto su panorama.

La mayoría hace malabares para juntar el dinero que le permita seguir en la actividad. Algunos no saben si van a poder largar porque no logran reunir el presupuesto y otros hasta apelan a los recursos familiares.

En el TC habrá tres pilotos de la región. José M. Urcera y Camilo Echevarría encararán la quinta temporada. Se sumará Juan C. Benvenuti, flamante campeón del TC Pista.

Advertisement

Estar en el TC es como jugar con Boca y River en la Superliga, con erogaciones económicas que con solo mencionarlas asustan.

Manu Urcera tiene todo resuelto. Prolongó su vínculo con el JP Carrera y su auto desde que empezó está bien vendido, por lo que incluso también participa de otras categorías Top, como Turismo Nacional y Súper TC 2000, donde hasta el pasado certamen fue oficial.

Echevarría, después de pasar y gastar dinero en los mejores equipos de Argentina como en otros de menor nivel, decidió a mediados del pasado certamen armar su propia estructura.

Formó el Neuquén Energía, con auto y motores propios. Por supuesto que la inversión en cada prueba es muy importante, pero bajó los costos. Igual, aseguró que no es sencillo reunir el presupuesto.

“Armar el equipo se convirtió en una prioridad del año anterior. Primero logramos hacer nuestros motores, después compramos el auto. Recién en el nuevo certamen vamos a ver los beneficios”, contó Echevarría.

Advertisement

Benvenuti seguirá con el Laboritto Jrs, el mismo equipo que lo llevó al título. Su prueba más importante es reunir el presupuesto. Está seguro que larga, pero falta en lo económico.

Afirmó que “con el equipo arreglamos enseguida, vamos con el mismo Torino. El tema que me preocupa es el económico, estamos trabajando”.

Tanto Echevarría como Benvenuti reciben apoyo del gobierno neuquino, que tiene una fuerte presencia en el deporte motor, pero lo que consiguen apenas es un pequeño porcentaje del presupuesto que hay que reunir para jugar en primera, usando un término futbolero.

Manu, Camilo y Benvenuti están en la categoría Top del automovilismo argentino, la que más presupuesto demanda, pero con seguridad en la que se pueden conseguir la mayor parte de los recursos para una campaña, algo que se convirtió desde hace un par de años en una misión muy complicada en otras divisiones.

En el TC Pista el año anterior estuvieron el campeón Benvenuti y Lautaro De la Iglesia, quien cambió tres equipos y encarará el nuevo certamen en otro. En su momento, buscó resultados y también acomodarse al presupuesto que manejó.

Advertisement

De la Iglesia confirmó su continuidad, aunque no en el equipo de Omar Martínez, con el que logró sus mejores resultados, sino con la estructura de Rodolfo Di Meglio.

“Los costos aumentaron entre un 35 y 40 por ciento”, aseguró Lautaro, quien es el principal responsable de gestionar su presupuesto.

Reconoció que “seguimos trabajando con el presupuesto, no es ninguna novedad comentar que no está fácil”.

Es una incógnita el futuro de Daniel Nefa, quien incluso suma varias experiencias en el TC como invitado de Gastón Mazzacane.

Estuvo en el TC Pista, pero se bajó por la falta de auspiciantes. El año último volvió al TC Mouras y peleó el título. Tiene el pase, pero le falta el presupuesto.

Advertisement

El caso de Nefa se repite en los otros pilotos que se alistan en las categorías que fiscaliza la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), como sucede con los mellizos Lucas y Franco Rossomanno, Nicolás Montanari y Juan M. Nimo.

Los Rossomanno son jóvenes y muy buenos, pero su familia no puede con todo. Si conseguir plata para uno es difícil, con dos mucho más. Por lo pronto, Lucas empezará en el TC Mouras y Franco en el TC Pista Mouras, con los mismos equipos con los que debutaron en el pasado certamen.

Del Máquina Montanari poco y nada se sabe, si bien tiene el pase al TC Mouras y el Gatito Nimo continuará con su proyecto en la división menor, donde invirtió mucho en el desarrollo de su auto y esperará conseguir sus primeros resultados.

En el Súper TC 2000 el único que puede tener una butaca es Manu Urcera, quien está negociando con el RAM Racing que lidera Víctor H. Rosso, pero que todavía no definió el ingreso de Honda como oficial.

El propio Urcera, con todo arreglado en el Larrauri Racing, y Antonino García seguirán en la Clase 3 del TN, que es una de las mejores categorías de Argentina, pero que también maneja presupuestos muy importantes.

Advertisement

Fuente: rionegro deportes

deportes

El chaqueño Lenkovich es bicampeón del karting adaptado

La competencia final se desarrolló en el kartódromo internacional de la capital de la vecina provincia. El oriundo de Sáenz Peña es el primer piloto con discapacidad de la historia del deporte motor.

En Formosa, el piloto Walter Lenkovich, quien es el primer piloto con discapacidad de la historia del deporte motor del Chaco, recibió de manos del presidente de la Asociación de Pilotos de Karting (APIKART) Carlos Zenón Sánchez, el trofeo de campeón 2023 del Regional de Karting que se corrió en Formosa, en el kartódromo internacional de la capital provincial.
“Fueron experiencias muy lindas durante las 8 fechas corridas, al margen de los triunfos y las buenas participaciones, queda grabado en mi mente y en mí corazón el cariño, el respeto de mis colegas pilotos, dirigentes, mecánicos y el público maravilloso que en cada presentación me hacía sentir maravillosamente bien”, expresó el deportista saenzpeñense.
«Hemos demostrado a la sociedad en general que no hay barreras para cuando alguien quiere cumplir un sueño como hice yo al correr en karting”, subrayó, y enumeró: “No tendré más que palabras de agradecimiento para las instituciones y personas que hicieron posible mí participación durante los años 2022 y 2023, como APIKART, APRAKART, Fundación Médicos Solidarios, Instituto del Deporte Chaqueño, Municipalidad de Resistencia, Nuevo Banco del Chaco, Fundación Igualdad Para Todos, Uncaus, Guillermo Torres de Margarita Belén, Cristian El Gringo Luque, Municipalidad de Formosa Capital y mi familia que incondicionalmente me acompañaron”.
«Dejar de correr no significa que abandone la lucha para que esta categoría de Karting Adaptado siga existiendo en el calendario de carreras y continúe dejando el mensaje de que cuando te propones algo nada es imposible», remarcó Lenkovich.
Con respecto a si seguirá en competencia en 2024, el deportista saenzpeñense, afirmó que le gustaría “seguir compitiendo”, pero contó que una enfermedad complicada lo aqueja y hace que continuar sea imposible, pero con los muy buenos recuerdos que tiene sabrá sobrellevar el no poder participar más competitivamente”.

Continue Reading

deportes

La Sub 17 cayó por penales ante Alemania y se acabó el sueño mundialista

Fue 3 a 2. En los 90 minutos habían igualado 3 a 3.

La Selección de Diego Placente cayó en los penales luego de empatar 3-3 en el tiempo regular con un hat-trick de Ruberto. El viernes la Albiceleste jugará por el tercer puesto ante Francia o Mali.

Con un gol en los últimos minutos del partido, la Selección Argentina Sub 17 empató 3 a 3 ante Alemania y el pase a la final se definió desde los 12 pasos.
Los dirigidos por Diego Placente mostraron iniciativa en la primera parte, pese a haber recibido un gol tempranero y a haberse topado con buenas actuaciones del arquero teutón, Konstantin Heide.
A los 9 minutos, una buena contra de Alemania permitió la apertura del marcador: un disparo de Paris Brunner al primer palo no pudo ser contenido por el argentino Jeremías Florentín y terminó en el grito de gol de los juveniles del Viejo Continente.
Sin embargo, el golpe no hizo mella en la actitud de los argentinos, quienes continuaron yendo en busca del partido.
Así fue como a los 35 minutos una buena pelota en profundidad fue la llave para lograr la igualdad: Dylan Gorosito le ganó la posición a un defensor alemán, dio un pase atrás adentro del área y Agustín Ruberto sólo tuvo que empujarla para poner el 1-1 en Indonesia.
Cuando el reloj marcaba cuatro minutos del tiempo adicionado, una buena combinación en una contra argentina permitió que Ruberto mostrara su clase y, luego de una gambeta para sacarse de encima a un rival, volvió a poner la pelota dentro del arco alemán para el 2-1 con el que cerró el primer tiempo.
A los 58 minutos llegó el gol de Alemania para el 2-2. Una mala salida de Florentín derivó en el golazo de Brunner, que cruzó el remate con gran calidad.
A los 69 minutos, Alemania convirtió el tercero y se impone 3 a 2. Después de un centro desde la izquierda, Villalba no pudo despejar y el balón le quedó al número 9 Moerstedt, que cabeceó al gol para los europeos.
A los 97 minutos llegó el gol de Argentina, y Ruberto marcó su triplete. Desde el suelo, el delantero del Millonario puso el 3-3 en un final increíble en el partido por el pase a la final de la Copa del Mundo.
Antes del cierre, Placente hizo un cambio de arquero y envío a Franco Villalba a la cancha por Florentín.
En la definición desde los 12 pasos, la Selección de Diego Placente cayó 4-2 y jugará por el tercer puesto ante Francia o Mali.
EL ONCE.-

Continue Reading

deportes

Boca ganó en Mendoza pero la llegada a la Libertadores sigue en suspenso

El Xeneize venció a Godoy Cruz por 2 a 1, y ahora depende de lo que pase con los partidos que disputarán Estudiantes de La Plata y San Lorenzo para determinar su suerte de clasificación por Tabla Anual.

Boca Juniors alcanzó una imprescindible victoria sobre Godoy Cruz en Mendoza, por 2 a 1, en la última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga, pero depende de lo que ocurra este lunes con los partidos que disputarán Estudiantes de La Plata y San Lorenzo para determinar su suerte de clasificación por Tabla Anual.
Boca se jugaba todo en este partido para mantenerse con chances de atrapar el último de los cuatro lugares disponibles por Tabla Anual para acceder a la Copa Libertadores 2024 y Godoy Cruz exponía esa posibilidad que tenía en el bolsillo antes de comenzar esta última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga.
Y en cuanto a este certamen la cuestión sí estaba más clara, porque así como los mendocinos llegaban primeros y cómodos como clasificados por el Grupo A, los boquenses lo hacían sin chance alguna de alcanzar los cuartos de final.

Partido chato
La noche empezó y terminó bien para los visitantes, que se encontraron con un penal a favor en los albores del encuentro que facturó muy bien el uruguayo Miguel Merentiel y después evitó pasar zozobras a los largo de esa primera mitad.
Pero el error también en el amanecer del complemento volvió a complicarle la vida a los auriazules cuando Norberto Figal fue contra todos lo indicado en los libros futboleros y salió con un pase al medio corto y anunció, en la puerta de su propia área, que fue fácilmente interceptado por Hernán López Muñoz para luego definir con un zurdazo bajo y esquinado, de estos que tanto le cuestan al arquero Sergio Romero.
Otra vez Boca tuvo que ir entonces a remontar la cuesta, pero no le llevó demasiado tiempo, apenas 10 minutos, cuando el propio Figal se reivindicó de su error y terminó poniendo nuevamente en ventaja a su equipo ante un Godoy Cruz que de allí en más nunca volvió a meterse en partido.
Entonces los caminos volvieron a conducir hacia una victoria que para Boca era imprescindible, porque cualquier otro resultado lo hubiese dejado sin chances de meterse en la Libertadores del año próximo, con todo lo que ello implicaría.

Ilusión intacta
Más allá del triunfo, nada está dicho para los «xeneizes», porque si este lunes San Lorenzo le gana a Central Córdoba y Estudiantes a Lanús, ambos como locales, entonces esas chances de Libertadores volverán a complicárseles a los interinamente dirigidos por Mariano Herrón.
Al momento Godoy Cruz está cuarto y entrando a la Libertadores del año que viene, mientras que los boquenses se sitúan en la quinta posición, pero ambos pueden ser rebasados por los mencionados Estudiantes y San Lorenzo si estos dos suman de a tres puntos mañana, en el cierre de la última fecha de la fase de grupos.
Si esto ocurre, por más que Estudiantes después obtenga la Copa Argentina venciendo en la final a Defensa y Justicia y libere un cupo para la Libertadores, a Boca no le servirá para meterse nuevamente en la búsqueda «de la séptima», y a Godoy Cruz tampoco, por lo que ambos estarán «condenados» a disputar la Sudamericana.

Síntesis
Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Thomas Galdames; Roberto Fernández, Bruno Leyes, Daniel Barrea y Hernán López Muñoz; Tomás Conechny y Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá.
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Marcos Rojo y Marcelo Saracchi; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Ezequiel Bullaude y Valentín Barco; Lucas Janson y Miguel Merentiel. DT: Mariano Herrón.
Gol en el primer tiempo: 6m. Merentiel (B), de tiro penal.
Goles en el segundo tiempo: 10m. López Muñoz (G) y 20m. Figal (B).
Cambios en el segundo tiempo: 5m. Marcelo Weigandt por Advíncula (B), 10m. Tomás Allende por Barrea (G), 16m. Luca Langoni por Bullaude (B), 27m. Facundo Altamira por Conechny (G) y Claudio Valverde por Leyes (G); 33m. Norberto Briasco por Janson (B), Jabes Saralegui, por Medina (B) y Jorman Campuzano por Ezequiel Fernández (B), 36m. Manuel Guillén por Galdames (G) y Enzo Larrosa por Salomón Rodríguez (G).
Amonestados: Galdames, Leyes, Arce. Roberto Fernández, Rasmusen y Diego Rodríguez (G). Ezequiel Fernández, Saracchi, Figal, Rojo, Romero y Merentiel (B).
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Nicolás Ramírez.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados