deportes
Al-Attiyah, a un pasito de conquistar el Dakar

Al-Attiyah, a un pasito de conquistar el Dakar
Para no dejar dudas, Nasser Al-Attiyah ganó la novena y penúltima etapa del Dakar, por lo quedó a un paso de conseguir un histórico triunfo con el poderoso equipo Toyota, que apostó fuerte en la legendaria prueba, considerada la más difícil del mundo.
La penúltima etapa tenía su exigencia debido a un piso con mucha arena, que planteaba todo un desafío para los participantes, más que nada para los que peleaban adelante.
Al-Attiyah, si bien edificó una interesante ventaja en relación con sus principales rivales, lejos estuvo de especular y dio cátedra en los polvorientos caminos, para ganar la etapa. Así quedó a un paso de otra histórica conquista.
Después de 112 kilómetros de velocidad, Al-Attiyah aventajó a Nani Roma, Giniel De Villiers, Jakub Przygonski, Venediktas Vanagas y Carlos Sainz.
Las notas salientes de la etapa fueron los problemas de Sebastien Loeb, primero parado unos 20 minutos en las dunas y después con inconvenientes en su auto, por lo que quedó 19°. Peor le fue a Stéphane Peterhansel, ‘‘Monsiuer Dakar’’, quien abandonó luego de un golp con una duna que generó una lesión en su navegante David Castera.
Al-Attiyah sacó más ventaja al frente de la general y con una sola etapa por delante aventaja a Roma por 51m 27s. Después se ubican Loeb, a más de dos horas, Przygonski, Cyril Despres y Martín Prokop.
Fuente: rionegro deportes

deportes
La Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede del Mundial 2030

Alejandro Domínguez, Presidente de Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), lo anunció en Twitter: “Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario”.
Acto seguido, la cuenta de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) arrobó el posteo y escribió con gran felicidad por la noticia: “#2030 Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial @Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del #2030 en su casa y con su gente. ¡Nos subimos a la fiesta mundialista!”.
Por su parte, la FIFA todavía no se expidió sobre el Mundial 2030, aunque hay una gran posibilidad de que Marruecos, España y Portugal también sean sede de algunos partidos del torneo de selecciones. Sería un hecho inédito en la historia del fútbol, ya que el torneo se disputaría en tres continentes diferentes en simultáneo por primera vez.
En tanto, Alejandro Domínguez explicó en conferencia de prensa: “El fútbol hace posible unir tres continentes para celebrar el Centenario. Une tres continentes y seis países. Estoy muy feliz”, y agregó: “El Centenario comienza aquí: en el Estadio Centenario. Van a haber tres inauguraciones en Uruguay, Argentina y Paraguay. Es un hecho histórico”.
El Monumental, posible cancha para uno de los partidos inaugurales del Mundial 2030
El estadio de River es el que cuenta con más chances para ser sede de uno de los encuentros inaugurales del Mundial 2030.
No solo por su gran capacidad (espacio para 86 mil espectadores), sino porque fue renovado hace pocos meses y cuenta con todo lo necesario para ser sede de la competencia internacional de selecciones.
Fuente: La100
<www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail> Libre de virus.www.avg.com <www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
deportes
Entradas para Argentina – Paraguay: cuándo se venden, cómo comprar y precios

Argentina se enfrentará con Paraguay el jueves 12 de octubre desde las 20, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro se desarrollará en el Estadio Monumental, donde los hinchas buscarán agotar todas las localidades. Conocé cuándo se venden las entradas, cómo comprarlas y los precios.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aún no se expidió al respecto, pero se espera que confirme que las entradas para asistir al duelo con Paraguay se podrán adquirir a través de deportick.com. Asimismo, se aguarda la fecha de comienzo de la venta de entradas. No obstante, sería el miércoles 4 de octubre o el jueves 5. En las próximas horas, la AFA informará al respecto.
Cómo sacar entradas en DeporTick para ver a la Selección Argentina vs. Paraguay:
-Ingresar a DeporTick.
-Hacer click en Iniciar/Registrarse en la esquina superior derecha.
-Completar los datos.
-*Si ya estás logueado, únicamente tendrás que buscar el evento en cuestión al que querés asistir.
Precios de las entradas para ver a la Selección Argentina vs. Paraguay:
Se espera que los precios sean los mismos ante Ecuador. Acá el listado completo:
General: $19.000
Menor a popular (hasta 10 años): $11.000
Plateas Sívori y Centenario Media: $39.000
San Martín y Belgrano Alta: $39.000
San Martín y Belgrano Baja: $ 87.000
San Martín y Belgrano Media: $89.000
Menores: A partir de 3 años abonan PLATEA (Completa)
Personas con Discapacidad: Deben gestionar su ingreso en www.deportick.com el día del partido NO tendrán ingreso los que no hayan gestionado con anticipación su entrada.
Qué es AFA ID, la nueva plataforma para hacerse socio de la Selección Argentina: categorías y beneficios:
AFA ID es el nuevo portal impulsado por la Asociación de Fútbol Argentino, el cual ya se encuentra habilitado y que cambiará la forma de conseguir las entradas para los encuentros de la Albiceleste. El asociarse permitirá tener prioridad para los encuentros de la clasificación mundialista, descuentos exclusivos en la indumentaria hasta poder asegurarse entradas para la Copa América 2024 y de la Copa del Mundo 2026.
Para asociarse, los hinchas deberán ingresar a portal.afa.com.ar y generarán un usuario único. Las categorías a las que se pueden asociar son Bronce, Plata y Oro, las cuales variarán en precio y el tipo de beneficios.
Fuente: TyCSports
deportes
«Chaco» Martínez, de Pampa del Infierno a figura en el clásico de Avellaneda

Desde su propio infierno al paraíso. Desde Pampa del Infierno a Avellaneda. De ser desplazado a volverse una pieza clave. De no ser tenido en cuenta a ser titular en uno de los partidos más importantes del año. De la posibilidad de irse libre en pocos meses a poner la firma hasta diciembre de 2024. Braian Martínez pareciera haber encontrado su premio a tanto esfuerzo: fue figura en el clásico contra Racing y mostró todo lo que puede darle a Carlos Tevez.
El delantero de 24 años nació en un pequeño pueblito de Chaco. Allá, luego de ir a la escuela, el juvenil se juntaba con sus amigos en la canchita de tierra y hacía malabares con la pelota a sus pies, formando nubes de polvo en medio del calor infernal. El destino quiso que el Japonés Pérez lo viera a sus 16 años en una prueba, cuando el Chaco jugaba en Juventud Unida.
La recomendación del ex jugador del Rojo hizo que llegara al club, se sumara a la pensión y comenzara su camino en las Inferiores. La falta de jugadores y la necesidad de buscar variantes entre los juveniles llevó a que Braian emergiera como una posibilidad de recambio para Lucas Pusineri. Por eso, el ex técnico le dio la confianza para debutar el 19 de enero de 2020, con 20 pirulos, en la caída contra River por 2-1.
Al no poder afianzarse en Primera, a Martínez le costó sumar minutos, por lo que Independiente tomó la decisión de cederlo a Aldosivi, donde tuvo mayor continuidad pero su aporte no logró que el conjunto de Mar del Plata evitara el descenso en 2022. Y a comienzos de este año inició un nuevo capítulo en el Rojo. ¿Qué pasó? Con un plantel con escasa jerarquía y apretado por la situación económica, el club optó que se quedara.
Ojo, el inicio de su nuevo ciclo tampoco fue sencillo para él, ya que ni siquiera jugó con Leandro Stillitano y recién debutó bajo la conducción interina de Pedro Monzón, cuando lo puso contra San Lorenzo. El que le dio la confianza para meterse en el equipo fue Ricardo Zielinski, con quien jugó 20 partidos, 15 de ellos como titular y metió dos tantos.
Con la llegada del Apache, el 29 arrancó un paso atrás en la consideración. El DT decidió apostar por otros jugadores y lo puso por primera vez en la quinta fecha frente a Rosario Central a raíz de la gran cantidad de bajas por lesiones. Los buenos rendimientos hicieron que Carlitos le diera la confianza para seguir en la formación titular y él supo responder con su mejor actuación en el club, tanto por injerencia como por el contexto del encuentro.
Ante la Academia, Martínez estuvo atento para robar una pelota en ataque y asistir a Alexis Canelo en el primer gol. Y ya en el cierre, se hizo cargo del penal que le dio la tranquilidad al Rojo.
Fuente: Matías Arena para Olé
-
Chaco2 días ago
Biometría en Online Banking: se conocieron los ganadores del sorteo
-
Nacionales2 días ago
Horror en Almagro: mató a sus suegros, hirió a su mujer embarazada y al cuñado
-
deportes1 día ago
Entradas para Argentina – Paraguay: cuándo se venden, cómo comprar y precios
-
Chaco2 días ago
Chaco obtuvo 73 medallas y se colocó en el octavo puesto a nivel país
-
Chaco2 días ago
El anticipo de aguinaldo ya está disponible en Online Banking
-
Chaco2 días ago
La Verde: El intendente electo Peón, se reunió con el equipo de Zdero
-
deportes2 días ago
El astrólogo de Boca falló su pronóstico en el Superclásico y lo liquidaron en las redes: “Qué raro”
-
Nacionales3 días ago
Cruces y fuertes réplicas en el primer debate público entre candidatos y candidatas presidenciales