Connect with us

deportes

Boca clasificó y jugará la superfinal de América con River

Empató 2-2 con Palmeiras en Brasil. En la ida, había ganado 2-0. Ábila y Benedetto, éste en el peor momento del “Xeneize”, anotaron los goles. El primer Superclásico, en »

Boca impuso su autoridad y un juego ordenado y efectivo para clasificarse este miércoles a la final de la Copa Libertadores, en la que definirá en un duelo histórico ante River, tras empatar como visitante 2 a 2 ante Palmeiras, en el encuentro disputado en el estadio «Parque Allianz» por la revancha de las semifinales.

Los goles del equipo «boquense» fueron marcados por Ramón «Wanchope» Ábila, a los 17 minutos del primer tiempo, y Darío Benedetto, a los 25 del complemento, mientras que para Palmeiras anotaron Luan, a los 2, y Gustavo Gómez, de penal, a los 15, ambos en la segundo mitad.

Con este resultado, Boca pasó a la final, dado que en el partido de ida disputado como local se había impuesto por 2 a 0 con los dos goles de Benedetto.

El martes, River había pasado a la final tras un heroico triunfo en Porto Alegre por 2 a 1 ante Gremio, luego de perder en el Monumental por 1 a 0 en la ida y de empezar en desventaja 1-0 la revancha.

Advertisement

El partido de ida de la final se disputará el próximo miércoles 7 de noviembre en «La Bombonera», mientras que la revancha aún no tiene fecha definida, porque estaba programada para el 28 del mes siguiente, pero en Buenos Aires no puede realizarse por la reunión del G20.

Boca pegó primero

“El Xeneize” fue el que salió a buscar el partido, con autoridad y sabiendo que el objetivo final era acceder a la definición con River y sabiendo, además, que Palmeiras tenía la necesidad de dar vuelta el 2-0 en Buenos Aires.

A los 10, Deyverson quedó en una posición dudosa y, tras un centro al medio, Bruno Enrique marcó el gol, pero desde el VAR le indicaron al árbitro Wilmar Roldán que había offside y por eso la conquista no fue convalidada.

La respuesta llegó con un cabezazo de «Wanchope» Ábila que Weverton controló en la línea y luego con un disparo desde afuera de Nández, que desvió Pavón y el balón se fue muy cerca del poste izquierdo.

Advertisement

En un veloz ataque que Jara cedió para Villa, el colombiano desbordó por derecha y el centro al corazón del área lo conectó Ábila para abrir el marcador con un toque suave ante la pasividad de Weverton.

Palmeiras salió desesperado a buscar el empate y la hazaña de cuatro goles, pero Boca se mostró mucho más aplomado y jugando con los nervios del equipo paulista.

A los 25, el paraguayo Gómez le ganó en lo alto a la defensa boquense y su cabezazo fue bien contenido por Rossi junto a un palo.

El partido se jugó al ritmo que impuso Boca, en especial por lo que dispusieron Pablo Pérez y Wilmar Barrios, para salir rápido en ataque con Pavón y Villa, mientras que Ábila aguantó siempre la marca de los defensores del equipo paulista.

Palmeiras se fue con todo, pero apareció Benedetto otra vez

Advertisement

A poco de comenzar el segundo tiempo, el equipo paulista trató de llevarse por delante a Boca y, a los 2, Lucas Lima remató de zurda y Rossi sacó con los pies al córner.

En un mal retroceso de la defensa boquense, el balón le quedó a Luan, quien con un tremendo derechazo dejó sin chances a Rossi, que nada pudo hacer, para el empate transitorio.

En el mejor momento de Palmeiras, porque Boca no siguió ajustando las marcas como en el inicio, lo tuvo Borja, pero el balón se fue cerca del travesaño.

Gustavo Barros Schelotto, quien reemplazó a su hermano Guillermo, mandó a Benedetto por un cansado Ábila para seguir manteniendo la presión en ataque.

Con Benedetto en cancha, el gol siempre está presente y, tras una buena jugada colectiva, “El Pipa” remató desde afuera del área y colocó el balón lejos del alcance de Weverton.

Advertisement

Otra vez con el empate, pero con un Palmeiras disminuido anímicamente, Boca jugó con el reloj, los espacios y los nervios del rival y, a los 31, Zárate estrelló un tiro libre en el travesaño.

El sacrificio defensivo que hizo Barrios y toda la defensa boquense le permitió al equipo auriazul mantener a Palmeiras a raya y hasta se dio el lujo de sacar a Pérez para preservarlo por el histórico Gago.

 

deportes

Xavi Hernández firmó su continuidad en Barcelona hasta 2025

El ex mediocampista ganó un título de Liga y también la Supercopa de España. En la actual competencia, marcha segundo a dos puntos del Real Madrid. Cuáles son los objetivos del club y cómo sigue su carrera.
El entrenador Xavi Hernández firmó hoy la extensión de su vínculo contractual con Barcelona, de España, hasta el 30 de junio de 2025, con una opción de un año más, y se mostró feliz y muy entusiasmado. «Mi renovación está hecha. Llegamos a un acuerdo hace días y estoy muy contento», dijo el entrenador catalán.
Desde que reemplazó en el cargo al neerlandés Ronald Koeman hace poco menos de dos años, el ex mediocampista ganó un título de Liga y también la Supercopa de España, y en la actual competencia marcha segundo a dos puntos de Real Madrid. «Esta temporada debe darse la confirmación del buen juego y de buenos resultados, ojalá. Me siento apoyado. Cuando hubo malos momentos fue cuando más cerca noté al presidente», explicó.
Los números de Xavi como técnico del Barcelona marcan que ganó 60 de los 96 partidos disputados y el club se reencontró con ese estilo de juego, de traslado por abajo y con mucha gente en posición de ataque, que lo llevó a ganar muchos títulos.
Barcelona recibirá mañana a Celta de Vigo en el Camp Nou en un partido correspondiente a la sexta fecha de la Liga.
Fuente: Télam
Continue Reading

deportes

Argentina se consolidó como número uno del escalafón mundial de la FIFA

El equipo argentino elevó su ventaja, y en eso tuvieron mucho que ver los dos triunfos que logró en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 (ante Ecuador y Bolivia), en 7.68 puntos respecto de la pasada clasificación, mientras que Francia perdió 2.78.
El seleccionado argentino de fútbol, vigente campeón del mundo, sigue liderando el escalafón mundial que elabora mensualmente la FIFA e incrementó su ventaja al frente del mismo, llegando a 1.851.41 puntos contra los 1.840.76 de Francia. El equipo argentino elevó su ventaja, y en eso tuvieron mucho que ver los dos triunfos que logró en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 (ante Ecuador y Bolivia), en 7.68 puntos respecto de la pasada clasificación, mientras que Francia perdió 2.78. Brasil está tercero, Portugal pasó al octavo lugar superando a Italia y España, mientras que Uruguay, dirigido por el rosarino Marcelo Bielsa, esta 17mo. y Chile con el cordobés Eduardo Berizzo como DT quedó 36to, informó hoy la FIFA.
La clasificación mundial es la siguiente:
.1) Argentina: 1.851.41 puntos
.2) Francia: 1.840.76
.3) Brasil: 1.837.61
.4) Inglaterra: 1.794.34
.5) Bélgica: 1.792.64
.6) Croacia: 1.747.83
.7) Países Bajos 1.743.15
.8) Portugal: 1.728.58
.9) Italia: 1.727.37
10) España: 1.710.72
========
16) Colombia: 1.629.6
17) Uruguay 1.626.51
22) Perú 1.551.91
36) Chile 1.504.75
38) Ecuador 1.497.66
52) Paraguay 1.432.08
53) Venezuela 1.422.83
83) Bolivia 1.287.86

Fuente: Télam

Continue Reading

deportes

Demichelis mandó al “Diablito” Echeverri a Reserva pensando en el Superclásico

La Reserva de River tendrá un partido trascendental ante Boca. Este viernes a las 18, el equipo de Marcelo Escudero enfrentará al eterno rival con el objetivo de volver a la victoria y empezar a dejar atrás este arranque flojo en la Copa Proyección. Por eso, para el superclásico de Reserva, el CARP contará con un refuerzo de lujo: el Diablito Echeverri.
Y es que, al acercarse un partido tan importante para la categoría, Martín Demichelis decidió que tanto Echeverri como Lucas Lavagnino (los dos trabajan con la Primera) se entrenen este jueves con la Reserva para prepararse de la mejor manera junto al resto de sus compañeros. La idea del cuerpo técnico es que ambos jueguen para darle un impulso al equipo del Pichi Escudero, ya que siempre esta clase de partidos suelen modificar el semblante a futuro.
Por eso, este viernes a las 18 Lavagnino ocupará el arco en lugar de Santiago Beltrán -primo de Lucas que venía estando bajo los tres palos-, mientras que Echeverri ingresará en el frente de ataque, posiblemente en lugar de Alexis González.
De todos modos, a pesar de que Echeverri jugará en Reserva por la importancia que tiene el superclásico, la idea también es que la joyita de River sume minutos para no estancarse en su crecimiento y también para llegar con ritmo a la Selección Sub 17, la cual se está preparando para el Mundial de la categoría que se jugará en Indonesia a partir de noviembre. Eso sí, en principio, luego del Súper Echeverri volverá a entrenarse con la Primera, tal como viene ocurriendo, a pesar de que al cuerpo técnico le preocupa no poder darle los minutos que realmente necesita.
Así, el Diablito se reencontrará con sus viejos compañeros de Reserva con el objetivo de sacar adelante un partido que siempre se juega con mucha intensidad sea cual sea la categoría.

La Reserva, con un arranque flojo en el torneo
El inicio de la Copa Proyección para el equipo del Pichi Escudero está lejos de ser el mejor. En estas primeras seis fechas, River solamente pudo cosechar cuatro puntos, producto de un triunfo, un empate y cuatro derrotas. El equipo había arrancado con tres partidos perdidos en fila y se había logrado recuperar en las últimas dos fechas, pero en la última jornada volvió a sufrir su irregularidad y perdió 0-2 ante Banfield, quedando en la 11ª ubicación de su zona y a siete unidades del cuarto -el último que pasa de ronda-, que es justamente el Taladro (Vélez manda con 16).
Por eso, lo que se juega River ante Boca es más que un superclásico, ya que es la oportunidad ideal para dejar el mal momento atrás y conseguir un triunfo que sirva de envión para empezar a despegar y pelear por la clasificación a la siguiente ronda.
Fuente: Olé

Continue Reading
Advertisement

Tendencia

Copyright © 2023 - chacosintesis.com.ar - Todos los derechos reservados